SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
CONSTRUCCIONE
S
DOCENTE: Ing. Mg. Eleuterio Pérez Sagástegui
“Año de la Universalización de la Salud”
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAY DE INGENIERIACIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CICLO:VII
PRESENTACION DEL CURSO
SEMANA 1 :
E-mail: eleuterio_perez@unu.edu.pe
OBJETIVOS DELCURSO
Aprender la normatividad vigente del Reglamento Nacional de Construcción. -
Aprender la aplicación de la Normatividad en Habilitaciones Urbanas y
Edificaciones.
EVALUACION DE RESULTADOS:
La nota final Aprobatoria es mayor o igual a 11.00
BIBLIOGRAFIA
- Reglamento Nacional de Edificaciones actualizado.
- Manual Básico del Ingeniero Residente en Edificación. Ing.
Civil Rodolfo CastilloAristondo. CAPECO.
- Bibliografía en base a Normas Peruanas.
- https://waltervillavicencio.com/reglamento-nacional-de-
edificaciones-rne-actualizado-con-texto-copiable/
- https://www.gob.pe/institucion/sencico/informes-
publicaciones/887225-normas-del-reglamento-nacional-de-
edificaciones-rne
- https://www.construccion.org/index.php?e=normas/tecnicas
.htm
G.010 RNE CONSIDERACIONES BASICAS
OBJETIVO RNE: Normar criterios y requisitos mínimos para el Diseño y ejecución de las
Habilitaciones Urbanas y las Edificaciones. Para mejores Planes Urbanos y calidad de
edificación.
- El RNE, De aplicación obligatoria nacional, de carácter permanente, público o privado.
- Las Municipalidades provinciales, podrán formular normas complementarias, en función
de su realidad cultural.
- Las H. Urbanas, se refiere al tipo de H.U., componentes estructurales, saneamiento,
energía eléctrica y comunicaciónes.
- Las Edificaciones, se refiere a arquitectura, estructuras, I. sanitarias, I. eléctricas y
mecánicas.
HABILITACION URBANA / EDIFICACIONES
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.I. DEL PROPIETARIO
- Persona natural o jurídica, pública o privada, con registro de propiedad H.U. o edificación.
- Explicar a los P.R. las características cualitativas y cuantitativas de sus necesidades.
- Facilitar documentación y absolver las consultas realizadas por los P.R.
- Deberá firmar todos los documentos del expedienteTécnico, junto con el P.R.
- Puede reemplazar a los P.R. por otros profesionales.
- Podrá encargar la ejecución de proyectos de ampliación, remodelación o refacción, a
profesionales distintos a los P.R. del proyecto original.
- Está obligado a conservar la edificación en buenas condiciones, a no destinarla a usos distintos,
a no realizar modificaciones.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.III. DE LOS PROFESIONALES RESPONSABLES DEL PROYECTO (PRP)
- Deben estar colegiados y habilitados en el CIP y el CAP.
- Pueden ser: Arquitecto, Ing. Civil para estructuras, Ing. Sanitario, Ing. Electricista o
electromecánico.Y otros especialistas: gas, redes de información y otros.
- Deben firmar planos, especificaciones, y demás documentos de su autoría.
- Son responsables por las deficiencias, errores y el incumplimiento de las normas.
- Las personas jurídicas constituidas como empresa de proyectos, son solidariamente
responsables con el PRP.
- Tienen derecho a supervisar la ejecución de las obras que proyecten, para la verificación
de su proyecto, tengan o no contrato para este fin.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.III- SC II. DEL GERENTE DE PROYECTO (GP)
- Persona natural o jurídica, que por la magnitud, se encarga de administrar la ejecución
del proyecto en todas sus etapas.
- Tiene que tener titulo profesional, capacitación y experiencia suficientes. Habilitado.
- Disponer de profesionales calificados, resolver contingencias.
- Definir modificaciones, exigidas por la supervisión, revisión o aprobación del Proyecto.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.III – SC.III DEL ARQUITECTO.
- Responsable de: la calidad arquitectónica, cálculo de áreas, dimensiones de componentes
arquitectónicos, especificaciones, acabados de obra, cumplimiento de parámetros urbanísticos
y edificatorios exigibles del inmueble, y de la compatibilidad de los planos con las demás
especialidades.
• C.III – SC.IV DEL INGENIERO CIVIL.
- Responsable de: diseño estructural de una edificación: cálculos, dimensiones de los
componentes estructurales, especificaciones, consideraciones de diseño sismoresistente.
Compatibilidad con el estudio de suelos.
• C.III – SC.IV DEL ING. SANITARIO, ELECTRICISTAY ELECTROMECANICO.
- Responsables de: diseño de su especialidad: cálculos, dimensiones de los componentes,
especificaciones, y que sus proyectos se adecuen a las características de las redes publicas.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCION. (PRC)
- Personas naturales o jurídicas. participan en la ejecución, provisión de bienes y servicios, subcontratación
de bienes y servicios, y supervisión de obra.
- Deben demostrar capacidad de acuerdo a su responsabilidad,Aplicar normas y reglamentos vigentes y
respetar obligaciones de su contrato.
• C.IV – SC.II DEL CONSTRUCTOR.
- Persona natural o jurídica, responsable de: ejecutar la obra de acuerdo al proyecto y normas vigentes.
- Disponer de organización e infraestructura, para lograr las metas de la obra.
- Designar al PR de la construcción, que asumirá la representación técnica del constructor.
- Asignar medios humanos y materiales suficientes, para cumplir con el plazo, presupuesto y calidad.
- Formalizar sub contratos de partes e instalaciones de la obra dentro de los limites del contrato.
- Entregar al cliente la información documentada de los trabajos ejecutados.
- Responsable de las fallas, errores o defectos constructivos, los sub contratos, materiales defectuosos.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV – SC.III DEL PROFESIONAL RSPONSABLE DE OBRA (PRO)
- Responsable de: dirigir la obra, de conformidad con el proyecto con licencia y el RNE.
- En obras que no requieran licencia de obra, no se requiere PRO, lo asume el propietario.
- Debe tener titulo y estar habilitado en el CIP o CAP.
- De ser necesario, deberá contar con la especialización correspondiente para obras como: redes
de saneamiento o electrificación, instalaciones industriales, túneles, puentes, otros.
- Es su obligación: administrar los procesos constructivos y cumplir con las pruebas, controles,
ensayos e inspecciones necesarias.
- Formalizar las subcontrataciones de partes e instalaciones según su contrato.
- Firmar las actas de inicio y de entrega de la obra.
- Resolver contingencias.
- Solicitar aclaraciones al cliente de incompatibilidad entre planos y las especificaciones.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV – SC.III DEL PROFESIONAL RSPONSABLE DE OBRA (PRO)
- Es su obligación: cumplir con la aprobación de cambios de obra.
- Cumplir con los requisitos de calidad, los códigos, las normas.
- Verificar la recepción de los productos en obra, sus ensayos y pruebas.
- Dirigir la obra con personal calificado y elaborar la información de procesos de ejecución de obra.
- Planear y supervisar las medidas de seguridad del personal, de terceras personas, de los vecinos y usuarios de la vía pública.
- Elaborar y entregar al propietario los manuales de operación y mantenimiento.
- Si el PRO es sustituido por otro profesional, se dará a conocer a la Municipalidad.
- Se deberá llevar unCuaderno de Obra, con páginas numeradas, se anotará instrucciones y observaciones, de los PRO, se
mantendrá actualizado y con las fechas y firmas respectivas.
- Al inicio de la obra, se anotará en el cuaderno de obra: nombre de la obra, número y fecha de la licencia de obra, nombre del
propietario, nombre de PRO, y de cada uno de los especialistas.
- Además pueden anotar el proyectista, el supervisor y el inspector municipal. Se mantendrá en obra el original y se entregará
una copia al inspector municipal.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV – SC.IV DEL PROVEEDOR.
- Responsable de: demostrar que está calificado y que su producto cumple con las
especificaciones técnicas, la calidad del servicio y producto terminado.
- Informarse y cumplir con los controles, pruebas y ensayos aplicables a su producto o servicio.
- Asistir al cliente en el uso y mantenimiento del producto o servicio. Ofrecer garantías.
• C.IV – SC.V DEL SUB CONTRATISTA.
- Responsable de: aclarar aspectos imprecisos con el PRO.
- Informar la calidad del servicio, insumos, recursos y producto terminado.
- Asesorar al cliente, en las pruebas, ensayos, compromisos y otros que aseguren la calidad.
- Cumplir con los códigos, reglamentos y normas vigentes.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV – SC.VI DEL SUPERVISOR DE OBRA (SO)
- Se designará. en el caso de obras públicas o cuando el propietario lo estime conveniente.
- Su función es verificar que la obra se ejecute de acuerdo al proyecto, se cumpla con los plazos y
costos del contrato de obra.
- Será un profesional especializado en la materia, y podrá ser uno de los PRP.
- Es responsable de: revisar la documentación del proyecto, planificar y asistir preventivamente
al propietario.
- Calificar al personal del contratista, proveedor o subcontratistas de la construcción.
- Asegurar la ejecución de las pruebas, controles y ensayos, previstos en el proyecto.
- Emitir reportes que señalen el grado de cumplimiento del proyecto.
- Participar en el proceso de recepción de las etapas del proyecto.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV – DE LAS MUNICIPALIDADES
- Son responsables de: contar con los instrumentos de planificación que definan los
parámetros urbanísticos y edificatorios.
- Brindar los instrumentos técnicos de planificación, edificación y administrativos, de las
HUyE, a los propietarios, a los PRP y del público en general, por cualquier medio.
- Dar celeridad y simplificar los trámites de consultas y autorizaciones de HUyE, para lo
que deben contar con personal capacitado.
- Emitir los certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios.
- Otorgar las autorizaciones para la ejecución de las obras de HUyE.
- Suspender las autorizaciones, únicamente cuando se verifique que esta no cumple con
las disposiciones vigentes.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.IV – DE LAS MUNICIPALIDADES
- Son responsables de: fijar los requisitos referente al uso de la vía pública, horario de trabajo,
instalaciones provisionales, ingreso y salida de materiales y protección del medio ambiente.
- Ordenar la paralización de las obras que no estén ejecutando de acuerdo al proyecto aprobado y
licencias otorgadas y exigir las correcciones correspondientes.
- Designar InspectoresTécnicos Municipales, para efectuar el Control Urbano.
- Inspeccionar las obras, con profesionales calificados, verificando el proyecto.
- Comprobar que la ejecución está de acuerdo a planos y especificaciones. De ser así, emitirá la
Resolución de Recepción de obras de HU, o el certificado de Finalización de Obra.
- Ordenar y ejecutar la demolición parcial o total de una obra con discrepancia no subsanable.
- Dar mantenimiento a los espacios públicos y edificaciones de corresponder.
- Supervisar el adecuado uso y mantenimiento de las edificaciones.
G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
• C.V – DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LA REVISION DE PROYECTOS.
- Los funcionarios, servidores públicos y las comisionesTécnicas Municipales, son las encargadas
de verificar el cumplimiento de las normas en los proyectos de HUyE.
- En los distritos donde no existan ComisionesTécnicas constituidas, constituidas por delegados
de los Colegios Profesionales, podrá hacer convenios con Municipaliddes cercanas.
- Deberán tener título profesional en la especialidad y demostrar experiencia y conocimiento
técnico y normativo suficientes.
- No podrán intervenir en la evaluación de un proyecto que hayan sido PRP, PRO, supervisor,
constructor o propietario.
- Los miembros de las ComisionesTécnicas, son responsables de los dictámenes que emiten.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
eligiosilva
 
Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.
eugeniolopez70
 
Inspección de obras civil
Inspección de obras civilInspección de obras civil
Inspección de obras civil
dameliscabrera
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Diana Lewis
 
administracion e inspeccion de obra
 administracion e inspeccion de obra administracion e inspeccion de obra
administracion e inspeccion de obra
Yorge Santiago
 
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Pedro Cantó Saltó | REV
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
yober castro
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
RonaldDiaz41
 
Giuliano bozzo bases para licitación de ito
Giuliano bozzo bases para licitación de itoGiuliano bozzo bases para licitación de ito
Giuliano bozzo bases para licitación de ito
GiulianoBozzo42
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Mamposteria confinada. (1)
Mamposteria confinada. (1)Mamposteria confinada. (1)
Mamposteria confinada. (1)
LizethMoreno589
 
Vurriculum vitae arq roberto saldivar olague
Vurriculum vitae arq roberto saldivar olagueVurriculum vitae arq roberto saldivar olague
Vurriculum vitae arq roberto saldivar olague
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.
Ely0305
 
Manual del superintendente de obra.
Manual del superintendente de obra.Manual del superintendente de obra.
Manual del superintendente de obra.
Arq. Roberto Saldivar Olague
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.
 
Inspección de obras civil
Inspección de obras civilInspección de obras civil
Inspección de obras civil
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
administracion e inspeccion de obra
 administracion e inspeccion de obra administracion e inspeccion de obra
administracion e inspeccion de obra
 
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
 
Giuliano bozzo bases para licitación de ito
Giuliano bozzo bases para licitación de itoGiuliano bozzo bases para licitación de ito
Giuliano bozzo bases para licitación de ito
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
 
Mamposteria confinada. (1)
Mamposteria confinada. (1)Mamposteria confinada. (1)
Mamposteria confinada. (1)
 
Vurriculum vitae arq roberto saldivar olague
Vurriculum vitae arq roberto saldivar olagueVurriculum vitae arq roberto saldivar olague
Vurriculum vitae arq roberto saldivar olague
 
Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.Construcciones conceptos generales.
Construcciones conceptos generales.
 
Manual del superintendente de obra.
Manual del superintendente de obra.Manual del superintendente de obra.
Manual del superintendente de obra.
 

Similar a Semana 1 (1)

8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
RedmerDeredquen
 
03 g.030 derechos y responsabilidades
03 g.030 derechos y responsabilidades03 g.030 derechos y responsabilidades
03 g.030 derechos y responsabilidades
Freddy Elias Gonzalez Esquivel
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
umbriakeily
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
umbriakeily
 
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Isabel Barillas
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
yoelisfuenmayor
 
DIRSOCYM
DIRSOCYMDIRSOCYM
DIRSOCYM
compumet sac
 
Administracion.
Administracion.Administracion.
Administracion.
alvagoal
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
Richard Jimenez
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
Inspección de obra civil
Inspección de obra civilInspección de obra civil
Inspección de obra civil
juliocesarromero2015
 
Inspección de obra
Inspección de obraInspección de obra
Inspección de obra
minimo30
 
Especificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docx
Especificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docxEspecificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docx
Especificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docx
MoisesAraujoZuiga
 
ejemplo de CV
ejemplo de CVejemplo de CV
ejemplo de CV
Accel Accelito
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
kicy ramirez
 
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliartrabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
TarizaCamposTello
 
Trabajo de residente.corregido.
Trabajo de residente.corregido.Trabajo de residente.corregido.
Trabajo de residente.corregido.
michael alejandro cuba espinoza
 
02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf
02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf
02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf
JPLuque1
 

Similar a Semana 1 (1) (20)

8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
 
03 g.030 derechos y responsabilidades
03 g.030 derechos y responsabilidades03 g.030 derechos y responsabilidades
03 g.030 derechos y responsabilidades
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
 
DIRSOCYM
DIRSOCYMDIRSOCYM
DIRSOCYM
 
Administracion.
Administracion.Administracion.
Administracion.
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
Inspección de obra civil
Inspección de obra civilInspección de obra civil
Inspección de obra civil
 
Inspección de obra
Inspección de obraInspección de obra
Inspección de obra
 
Especificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docx
Especificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docxEspecificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docx
Especificaciones Tecnicas H de Apoyo Saul Garrido Rosillo II1 V4.docx
 
ejemplo de CV
ejemplo de CVejemplo de CV
ejemplo de CV
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliartrabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
 
Trabajo de residente.corregido.
Trabajo de residente.corregido.Trabajo de residente.corregido.
Trabajo de residente.corregido.
 
02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf
02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf
02 GUIA PARA LA CONSTRUCCION clase.pdf
 

Más de MIKYRoll

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
MIKYRoll
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
MIKYRoll
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
MIKYRoll
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
MIKYRoll
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
MIKYRoll
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
MIKYRoll
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
MIKYRoll
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
MIKYRoll
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
MIKYRoll
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
MIKYRoll
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
MIKYRoll
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
MIKYRoll
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
MIKYRoll
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
MIKYRoll
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
MIKYRoll
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
MIKYRoll
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
MIKYRoll
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
MIKYRoll
 

Más de MIKYRoll (20)

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Semana 1 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI CONSTRUCCIONE S DOCENTE: Ing. Mg. Eleuterio Pérez Sagástegui “Año de la Universalización de la Salud” FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAY DE INGENIERIACIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CICLO:VII PRESENTACION DEL CURSO SEMANA 1 : E-mail: eleuterio_perez@unu.edu.pe
  • 2. OBJETIVOS DELCURSO Aprender la normatividad vigente del Reglamento Nacional de Construcción. - Aprender la aplicación de la Normatividad en Habilitaciones Urbanas y Edificaciones. EVALUACION DE RESULTADOS: La nota final Aprobatoria es mayor o igual a 11.00
  • 3. BIBLIOGRAFIA - Reglamento Nacional de Edificaciones actualizado. - Manual Básico del Ingeniero Residente en Edificación. Ing. Civil Rodolfo CastilloAristondo. CAPECO. - Bibliografía en base a Normas Peruanas. - https://waltervillavicencio.com/reglamento-nacional-de- edificaciones-rne-actualizado-con-texto-copiable/ - https://www.gob.pe/institucion/sencico/informes- publicaciones/887225-normas-del-reglamento-nacional-de- edificaciones-rne - https://www.construccion.org/index.php?e=normas/tecnicas .htm
  • 4. G.010 RNE CONSIDERACIONES BASICAS OBJETIVO RNE: Normar criterios y requisitos mínimos para el Diseño y ejecución de las Habilitaciones Urbanas y las Edificaciones. Para mejores Planes Urbanos y calidad de edificación. - El RNE, De aplicación obligatoria nacional, de carácter permanente, público o privado. - Las Municipalidades provinciales, podrán formular normas complementarias, en función de su realidad cultural. - Las H. Urbanas, se refiere al tipo de H.U., componentes estructurales, saneamiento, energía eléctrica y comunicaciónes. - Las Edificaciones, se refiere a arquitectura, estructuras, I. sanitarias, I. eléctricas y mecánicas.
  • 5. HABILITACION URBANA / EDIFICACIONES
  • 6. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.I. DEL PROPIETARIO - Persona natural o jurídica, pública o privada, con registro de propiedad H.U. o edificación. - Explicar a los P.R. las características cualitativas y cuantitativas de sus necesidades. - Facilitar documentación y absolver las consultas realizadas por los P.R. - Deberá firmar todos los documentos del expedienteTécnico, junto con el P.R. - Puede reemplazar a los P.R. por otros profesionales. - Podrá encargar la ejecución de proyectos de ampliación, remodelación o refacción, a profesionales distintos a los P.R. del proyecto original. - Está obligado a conservar la edificación en buenas condiciones, a no destinarla a usos distintos, a no realizar modificaciones.
  • 7. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.III. DE LOS PROFESIONALES RESPONSABLES DEL PROYECTO (PRP) - Deben estar colegiados y habilitados en el CIP y el CAP. - Pueden ser: Arquitecto, Ing. Civil para estructuras, Ing. Sanitario, Ing. Electricista o electromecánico.Y otros especialistas: gas, redes de información y otros. - Deben firmar planos, especificaciones, y demás documentos de su autoría. - Son responsables por las deficiencias, errores y el incumplimiento de las normas. - Las personas jurídicas constituidas como empresa de proyectos, son solidariamente responsables con el PRP. - Tienen derecho a supervisar la ejecución de las obras que proyecten, para la verificación de su proyecto, tengan o no contrato para este fin.
  • 8. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.III- SC II. DEL GERENTE DE PROYECTO (GP) - Persona natural o jurídica, que por la magnitud, se encarga de administrar la ejecución del proyecto en todas sus etapas. - Tiene que tener titulo profesional, capacitación y experiencia suficientes. Habilitado. - Disponer de profesionales calificados, resolver contingencias. - Definir modificaciones, exigidas por la supervisión, revisión o aprobación del Proyecto.
  • 9. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.III – SC.III DEL ARQUITECTO. - Responsable de: la calidad arquitectónica, cálculo de áreas, dimensiones de componentes arquitectónicos, especificaciones, acabados de obra, cumplimiento de parámetros urbanísticos y edificatorios exigibles del inmueble, y de la compatibilidad de los planos con las demás especialidades. • C.III – SC.IV DEL INGENIERO CIVIL. - Responsable de: diseño estructural de una edificación: cálculos, dimensiones de los componentes estructurales, especificaciones, consideraciones de diseño sismoresistente. Compatibilidad con el estudio de suelos. • C.III – SC.IV DEL ING. SANITARIO, ELECTRICISTAY ELECTROMECANICO. - Responsables de: diseño de su especialidad: cálculos, dimensiones de los componentes, especificaciones, y que sus proyectos se adecuen a las características de las redes publicas.
  • 10. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCION. (PRC) - Personas naturales o jurídicas. participan en la ejecución, provisión de bienes y servicios, subcontratación de bienes y servicios, y supervisión de obra. - Deben demostrar capacidad de acuerdo a su responsabilidad,Aplicar normas y reglamentos vigentes y respetar obligaciones de su contrato. • C.IV – SC.II DEL CONSTRUCTOR. - Persona natural o jurídica, responsable de: ejecutar la obra de acuerdo al proyecto y normas vigentes. - Disponer de organización e infraestructura, para lograr las metas de la obra. - Designar al PR de la construcción, que asumirá la representación técnica del constructor. - Asignar medios humanos y materiales suficientes, para cumplir con el plazo, presupuesto y calidad. - Formalizar sub contratos de partes e instalaciones de la obra dentro de los limites del contrato. - Entregar al cliente la información documentada de los trabajos ejecutados. - Responsable de las fallas, errores o defectos constructivos, los sub contratos, materiales defectuosos.
  • 11. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV – SC.III DEL PROFESIONAL RSPONSABLE DE OBRA (PRO) - Responsable de: dirigir la obra, de conformidad con el proyecto con licencia y el RNE. - En obras que no requieran licencia de obra, no se requiere PRO, lo asume el propietario. - Debe tener titulo y estar habilitado en el CIP o CAP. - De ser necesario, deberá contar con la especialización correspondiente para obras como: redes de saneamiento o electrificación, instalaciones industriales, túneles, puentes, otros. - Es su obligación: administrar los procesos constructivos y cumplir con las pruebas, controles, ensayos e inspecciones necesarias. - Formalizar las subcontrataciones de partes e instalaciones según su contrato. - Firmar las actas de inicio y de entrega de la obra. - Resolver contingencias. - Solicitar aclaraciones al cliente de incompatibilidad entre planos y las especificaciones.
  • 12. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV – SC.III DEL PROFESIONAL RSPONSABLE DE OBRA (PRO) - Es su obligación: cumplir con la aprobación de cambios de obra. - Cumplir con los requisitos de calidad, los códigos, las normas. - Verificar la recepción de los productos en obra, sus ensayos y pruebas. - Dirigir la obra con personal calificado y elaborar la información de procesos de ejecución de obra. - Planear y supervisar las medidas de seguridad del personal, de terceras personas, de los vecinos y usuarios de la vía pública. - Elaborar y entregar al propietario los manuales de operación y mantenimiento. - Si el PRO es sustituido por otro profesional, se dará a conocer a la Municipalidad. - Se deberá llevar unCuaderno de Obra, con páginas numeradas, se anotará instrucciones y observaciones, de los PRO, se mantendrá actualizado y con las fechas y firmas respectivas. - Al inicio de la obra, se anotará en el cuaderno de obra: nombre de la obra, número y fecha de la licencia de obra, nombre del propietario, nombre de PRO, y de cada uno de los especialistas. - Además pueden anotar el proyectista, el supervisor y el inspector municipal. Se mantendrá en obra el original y se entregará una copia al inspector municipal.
  • 13. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV – SC.IV DEL PROVEEDOR. - Responsable de: demostrar que está calificado y que su producto cumple con las especificaciones técnicas, la calidad del servicio y producto terminado. - Informarse y cumplir con los controles, pruebas y ensayos aplicables a su producto o servicio. - Asistir al cliente en el uso y mantenimiento del producto o servicio. Ofrecer garantías. • C.IV – SC.V DEL SUB CONTRATISTA. - Responsable de: aclarar aspectos imprecisos con el PRO. - Informar la calidad del servicio, insumos, recursos y producto terminado. - Asesorar al cliente, en las pruebas, ensayos, compromisos y otros que aseguren la calidad. - Cumplir con los códigos, reglamentos y normas vigentes.
  • 14. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV – SC.VI DEL SUPERVISOR DE OBRA (SO) - Se designará. en el caso de obras públicas o cuando el propietario lo estime conveniente. - Su función es verificar que la obra se ejecute de acuerdo al proyecto, se cumpla con los plazos y costos del contrato de obra. - Será un profesional especializado en la materia, y podrá ser uno de los PRP. - Es responsable de: revisar la documentación del proyecto, planificar y asistir preventivamente al propietario. - Calificar al personal del contratista, proveedor o subcontratistas de la construcción. - Asegurar la ejecución de las pruebas, controles y ensayos, previstos en el proyecto. - Emitir reportes que señalen el grado de cumplimiento del proyecto. - Participar en el proceso de recepción de las etapas del proyecto.
  • 15. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV – DE LAS MUNICIPALIDADES - Son responsables de: contar con los instrumentos de planificación que definan los parámetros urbanísticos y edificatorios. - Brindar los instrumentos técnicos de planificación, edificación y administrativos, de las HUyE, a los propietarios, a los PRP y del público en general, por cualquier medio. - Dar celeridad y simplificar los trámites de consultas y autorizaciones de HUyE, para lo que deben contar con personal capacitado. - Emitir los certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios. - Otorgar las autorizaciones para la ejecución de las obras de HUyE. - Suspender las autorizaciones, únicamente cuando se verifique que esta no cumple con las disposiciones vigentes.
  • 16. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.IV – DE LAS MUNICIPALIDADES - Son responsables de: fijar los requisitos referente al uso de la vía pública, horario de trabajo, instalaciones provisionales, ingreso y salida de materiales y protección del medio ambiente. - Ordenar la paralización de las obras que no estén ejecutando de acuerdo al proyecto aprobado y licencias otorgadas y exigir las correcciones correspondientes. - Designar InspectoresTécnicos Municipales, para efectuar el Control Urbano. - Inspeccionar las obras, con profesionales calificados, verificando el proyecto. - Comprobar que la ejecución está de acuerdo a planos y especificaciones. De ser así, emitirá la Resolución de Recepción de obras de HU, o el certificado de Finalización de Obra. - Ordenar y ejecutar la demolición parcial o total de una obra con discrepancia no subsanable. - Dar mantenimiento a los espacios públicos y edificaciones de corresponder. - Supervisar el adecuado uso y mantenimiento de las edificaciones.
  • 17. G.030 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES • C.V – DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LA REVISION DE PROYECTOS. - Los funcionarios, servidores públicos y las comisionesTécnicas Municipales, son las encargadas de verificar el cumplimiento de las normas en los proyectos de HUyE. - En los distritos donde no existan ComisionesTécnicas constituidas, constituidas por delegados de los Colegios Profesionales, podrá hacer convenios con Municipaliddes cercanas. - Deberán tener título profesional en la especialidad y demostrar experiencia y conocimiento técnico y normativo suficientes. - No podrán intervenir en la evaluación de un proyecto que hayan sido PRP, PRO, supervisor, constructor o propietario. - Los miembros de las ComisionesTécnicas, son responsables de los dictámenes que emiten.