SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un computador?
Un computador es una máquina electrónica capaz de recibir instrucciones a través de
algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
Para que un computador pueda ejecutar algunas instrucciones, primero ésta debe
poseer medios físicos o tangibles y codificados en algún lenguaje entendible por el
computador. UN COMPUTADOR ES EL RESULTADO DE LA SUMA DE DOS
COMPONENTES: HARDWARE Y SOFTWARE. También llamado “PC (Computador
personal), ordenador, microprocesador, microcomputador, microcomputadora.”
¿Qué es un programa?
Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje entendible por
la máquina. A través de estos programas el usuario puede realizar variadas
operaciones, desde textos y dibujos hasta resolver problemas complejos de la
humanidad.
Generalmente, el código fuente lo escriben profesionales conocidos
como programadores de computadora.3 Este código se escribe en un lenguaje de
programación que sigue uno de los siguientes
dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser convertido
en un archivo ejecutable (usualmente llamado un programa ejecutable o un binario)
por un compilador y más tarde ejecutado por una unidad central de procesamiento.
¿Qué es una aplicación?
En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como
herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo
diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas
operativos (que hacen funcionar la computadora), losutilitarios (que realizan tareas de
mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación(para crear
programas informáticos).
¿Qué es un PC compatible?
Abreviatura en inglés “Personal Computer” que significa computadora personal. Es
un equipo de computadora monousuario (un solo usuario), es decir atiende todas las
peticiones a un solo usuario. Una computadora personal suele estar equipada para
cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por
Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar
textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver
videos, jugar, estudiar, etc.
La primera marca que estuvo en el mercado estos equipos fue por la empresa IBM
(International Business Machines).
Hardware: Corresponde a la estructura física de la computadora y a todas sus partes
tangibles. Como el “teclado, pantalla o monitor, circuito integrado, CPU, etc”.
Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, se
requieren mecanismos que permitan:
 Ingresar datos y programas al computador.
 Almacenar datos y programas a un tiempo necesarios.
 Procesar la información recibida.
 Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.
Podemos distinguir tres componentes principales del hardware:
 CPU “Unidad Central de Procesamiento”.
 Memoria.
 Dispositivos de entradas “teclado, mouse” y dispositivos de salida “Monitor,
impresora”.
Unidad central de Procesamiento: La unidad central de procesamiento (del
inglés central processing unit o CPU), es el hardware dentro de una computadora u
otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y
de entrada/salida del sistema. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha
cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental
sigue siendo la misma.
Memoria: la memoria es la encargada de almacenar datos y programas sea en un
corto plazo o largo plazo. La memoria proporciona una de las principales funciones de
la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno
de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad
central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y
los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de
computadora de la arquitectura de von Neumann.
La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
 BIT: “Digito Binario”. Es la unidad más pequeña de información de almacenar,
tiene dos valores que son: “un cero (0); donde 0 es falso o un uno (1);
donde 1 es verdadero”.
La memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria.
Memoria Principal: Es la unidad de memoria de acceso más rápida de un
computador. Para que una computadora funcione todos los datos y programas
necesarios deben estar almacenados o cargados a la memoria principal.
Existen dos tipos de memoria principal que son los siguientes:
 ROM (Read Only Memory), que traducido al español significa “Memoria de
Solo Lectura”.
 RAM (Random Access Memory), que traducido al español significa “Memoria
de Acceso Aleatorio”.
Memoria Secundaria: Es una memoria de acceso mucho más lento que la memoria
principal, es de costo inferior y el almacenamiento de información es permanente e
ilimitado. Los más importantes son “Memoria USB o Pendrive, Memoria Stick,
Disco Duro, CD, DVD”. Llamado también dispositivos de almacenamientos.
Unidades de entrada y salida: Es la unidad encargada de la comunicación usuario-
computador. Los dispositivos de entrada y salida realizan la entrada o lectura de datos,
programas y además la salida de información.
Unidades de entrada tenemos: “teclado, Mouse, Micrófono, Cámara Web”.
Unidades de salida tenemos: “Monitor, impresora, parlantes, audífono”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoAgustin Cara
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
Lucho1
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
AgusVicky GorchsLahuerta
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.PitiTomi
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Carla Quintana
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael Eduardo Anteliz Parada
 
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Trabajo practico 2   facundo finola (1)Trabajo practico 2   facundo finola (1)
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Finola1997
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
Alfabetización informática nticx
Alfabetización informática nticxAlfabetización informática nticx
Alfabetización informática nticx
Rosario Gomez
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoSofi Renga
 
La compu de nacho 2014 1
La compu de nacho 2014 1La compu de nacho 2014 1
La compu de nacho 2014 1
nacho023
 

La actualidad más candente (18)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Tarea de power point
Tarea de power pointTarea de power point
Tarea de power point
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Trabajo practico 2   facundo finola (1)Trabajo practico 2   facundo finola (1)
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Alfabetización informática nticx
Alfabetización informática nticxAlfabetización informática nticx
Alfabetización informática nticx
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminado
 
La compu de nacho 2014 1
La compu de nacho 2014 1La compu de nacho 2014 1
La compu de nacho 2014 1
 

Similar a Semana 1

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
Evaristo Idrogo Bellodas
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticavictoriadr23
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Tomás Sanchez Casciari
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
GeraldineMartinez26
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
Dr.Ing. Uriel
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
Ingrid
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
CarolinaUep55
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticadani2587
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
luzneidamatute
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticadani2587
 
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptxintroduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
ArielAguilar61
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Marsotva
 

Similar a Semana 1 (20)

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptxintroduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Más de Jhon Silva Penekita

Cmd
CmdCmd
Quemando cd o dvd y generando copias con nero burning rom
Quemando cd o dvd y generando copias con nero burning romQuemando cd o dvd y generando copias con nero burning rom
Quemando cd o dvd y generando copias con nero burning rom
Jhon Silva Penekita
 
Buscar archivos en windows 7 por extensiones
Buscar archivos en windows 7 por extensionesBuscar archivos en windows 7 por extensiones
Buscar archivos en windows 7 por extensiones
Jhon Silva Penekita
 
Criterio de búsqueda
Criterio de búsquedaCriterio de búsqueda
Criterio de búsqueda
Jhon Silva Penekita
 
Examen resuelto de II unidad de computación
Examen resuelto de II unidad de computaciónExamen resuelto de II unidad de computación
Examen resuelto de II unidad de computación
Jhon Silva Penekita
 
Solución de valuación de tercero y cuarto de secundaria
Solución de valuación de tercero y cuarto de secundariaSolución de valuación de tercero y cuarto de secundaria
Solución de valuación de tercero y cuarto de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Evaluación de tercero y cuarto de secundaria
Evaluación de tercero y cuarto de secundariaEvaluación de tercero y cuarto de secundaria
Evaluación de tercero y cuarto de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundariaCreación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundariaJhon Silva Penekita
 
Creacion de carpeta
Creacion de carpetaCreacion de carpeta
Creacion de carpeta
Jhon Silva Penekita
 
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundariaCreación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Clase 4 para primero y segundo de secundaria.
Clase 4 para primero y segundo de secundaria.Clase 4 para primero y segundo de secundaria.
Clase 4 para primero y segundo de secundaria.
Jhon Silva Penekita
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Jhon Silva Penekita
 
Marcell
MarcellMarcell
índice De masa corporal
índice De masa corporalíndice De masa corporal
índice De masa corporal
Jhon Silva Penekita
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Cmd o dos
Cmd o dosCmd o dos
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Jhon Silva Penekita
 
clase 3
clase 3clase 3
clase 1 y dos
clase 1 y dosclase 1 y dos
clase 1 y dos
Jhon Silva Penekita
 

Más de Jhon Silva Penekita (20)

Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Quemando cd o dvd y generando copias con nero burning rom
Quemando cd o dvd y generando copias con nero burning romQuemando cd o dvd y generando copias con nero burning rom
Quemando cd o dvd y generando copias con nero burning rom
 
Buscar archivos en windows 7 por extensiones
Buscar archivos en windows 7 por extensionesBuscar archivos en windows 7 por extensiones
Buscar archivos en windows 7 por extensiones
 
Criterio de búsqueda
Criterio de búsquedaCriterio de búsqueda
Criterio de búsqueda
 
Examen resuelto de II unidad de computación
Examen resuelto de II unidad de computaciónExamen resuelto de II unidad de computación
Examen resuelto de II unidad de computación
 
Solución de valuación de tercero y cuarto de secundaria
Solución de valuación de tercero y cuarto de secundariaSolución de valuación de tercero y cuarto de secundaria
Solución de valuación de tercero y cuarto de secundaria
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
Evaluación de tercero y cuarto de secundaria
Evaluación de tercero y cuarto de secundariaEvaluación de tercero y cuarto de secundaria
Evaluación de tercero y cuarto de secundaria
 
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundariaCreación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
 
Creacion de carpeta
Creacion de carpetaCreacion de carpeta
Creacion de carpeta
 
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundariaCreación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
Creación de carpeta en windows 7 para tercero y cuarto de secundaria
 
Clase 4 para primero y segundo de secundaria.
Clase 4 para primero y segundo de secundaria.Clase 4 para primero y segundo de secundaria.
Clase 4 para primero y segundo de secundaria.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Marcell
MarcellMarcell
Marcell
 
índice De masa corporal
índice De masa corporalíndice De masa corporal
índice De masa corporal
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Cmd o dos
Cmd o dosCmd o dos
Cmd o dos
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
clase 3
clase 3clase 3
clase 3
 
clase 1 y dos
clase 1 y dosclase 1 y dos
clase 1 y dos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Semana 1

  • 1. ¿Qué es un computador? Un computador es una máquina electrónica capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Para que un computador pueda ejecutar algunas instrucciones, primero ésta debe poseer medios físicos o tangibles y codificados en algún lenguaje entendible por el computador. UN COMPUTADOR ES EL RESULTADO DE LA SUMA DE DOS COMPONENTES: HARDWARE Y SOFTWARE. También llamado “PC (Computador personal), ordenador, microprocesador, microcomputador, microcomputadora.” ¿Qué es un programa? Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje entendible por la máquina. A través de estos programas el usuario puede realizar variadas operaciones, desde textos y dibujos hasta resolver problemas complejos de la humanidad. Generalmente, el código fuente lo escriben profesionales conocidos como programadores de computadora.3 Este código se escribe en un lenguaje de programación que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser convertido en un archivo ejecutable (usualmente llamado un programa ejecutable o un binario) por un compilador y más tarde ejecutado por una unidad central de procesamiento.
  • 2. ¿Qué es una aplicación? En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), losutilitarios (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación(para crear programas informáticos). ¿Qué es un PC compatible? Abreviatura en inglés “Personal Computer” que significa computadora personal. Es un equipo de computadora monousuario (un solo usuario), es decir atiende todas las peticiones a un solo usuario. Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc. La primera marca que estuvo en el mercado estos equipos fue por la empresa IBM (International Business Machines).
  • 3. Hardware: Corresponde a la estructura física de la computadora y a todas sus partes tangibles. Como el “teclado, pantalla o monitor, circuito integrado, CPU, etc”. Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, se requieren mecanismos que permitan:  Ingresar datos y programas al computador.  Almacenar datos y programas a un tiempo necesarios.  Procesar la información recibida.  Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario. Podemos distinguir tres componentes principales del hardware:  CPU “Unidad Central de Procesamiento”.  Memoria.  Dispositivos de entradas “teclado, mouse” y dispositivos de salida “Monitor, impresora”. Unidad central de Procesamiento: La unidad central de procesamiento (del inglés central processing unit o CPU), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 4. Memoria: la memoria es la encargada de almacenar datos y programas sea en un corto plazo o largo plazo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann. La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:  BIT: “Digito Binario”. Es la unidad más pequeña de información de almacenar, tiene dos valores que son: “un cero (0); donde 0 es falso o un uno (1); donde 1 es verdadero”. La memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria. Memoria Principal: Es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador. Para que una computadora funcione todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados o cargados a la memoria principal. Existen dos tipos de memoria principal que son los siguientes:  ROM (Read Only Memory), que traducido al español significa “Memoria de Solo Lectura”.  RAM (Random Access Memory), que traducido al español significa “Memoria de Acceso Aleatorio”.
  • 5. Memoria Secundaria: Es una memoria de acceso mucho más lento que la memoria principal, es de costo inferior y el almacenamiento de información es permanente e ilimitado. Los más importantes son “Memoria USB o Pendrive, Memoria Stick, Disco Duro, CD, DVD”. Llamado también dispositivos de almacenamientos. Unidades de entrada y salida: Es la unidad encargada de la comunicación usuario- computador. Los dispositivos de entrada y salida realizan la entrada o lectura de datos, programas y además la salida de información. Unidades de entrada tenemos: “teclado, Mouse, Micrófono, Cámara Web”. Unidades de salida tenemos: “Monitor, impresora, parlantes, audífono”.