SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : SALUD
PUBLICA
SEMANA 15
II SEMESTRE
OBJETIVOS:
Conocer la
Atención
Integral con
enfoque
Familiar.
Identificar sus
Bases y
Principios del
modelo de
Atención
Familiar.
CONTENIDO
TEMATICOS:
DEFINICIÓN DEL
MODELO DE ATENCIÓN
INTEGRAL CON
ENFOQUE FAMILIAR Y
COMUNITARIO
BASES
CONCEPTUALES
Aspectos del
Cuidado en la
Práctica
Principios del
Modelo de
Atención
DEFINICIÓN DEL
MODELO DE
ATENCIÓN
ALGUIEN@EJEMPLO.CO
M
Busca lograr una
mejor calidad de vida
Forma optima de
organizar las acciones
sanitarias de modo de
satisfacer las demandas
de la comunidad
-Conjunto de acciones
que
Promueve una atención:
 Eficiente
 Eficaz
 Oportuna
- Teniendo como principal
objetivo a las personas
en general basándose en
su INTEGRALIDAD
FISICA Y MENTAL
NOTA: IMPLICA UNA VISIÓN HOLÍSTICA DEL CUIDADO DE LA SALUD
Definición del Modelo de AtenciónLo que se (incorporado en el último año)
Modelo de relación entre los distintos ACTORES
del sistema de salud y las personas que viven en el territorio, basado en relaciones
de confianza y de ayuda mutua.
 Bienestar de las personas, familias y
comunidades.
 En todas sus dimensiones física, mental,
social y espiritual
BASES CONCEPTUALES
PRINCIPIOS MODELO BIOPSICOSOCIAL
•Centrado en la persona y su contexto
•Persona como un todo
•Multicausalidad de los problemas de salud
•Relación triádicamédico-paciente-familia
•Continuidad del cuidado
•Tratamiento recursos internos de las
familias- individuos -efecto terapéutico de la
relación médico-paciente-familia.
•El médico como facilitador de los medios
autocurativos de los pacientes
•Salud
•Enfermedad
•Equipo comprometido con la persona y su familia
•Considera el contexto de la enfermedad y el
paciente
•El equipo procura continuidad de la atención
•Enfasis en la prevención y educación
•Enfoque de riesgo
•El equipo de salud es parte de la red comunitaria
•El equipo de salud comparte el ambiente de sus
pacientes
•Se Incorporan los aspectos subjetivos y
emocionales
•Los miembros del equipo de salud son “Gerentes”
de recursos
Principios Salud Familiar
Visión Holística
del cuidado de
la Salud
-Concepto del
bienestar
-Cuidado
Comprehensivo
•Considera los
aspectos culturales del
cuidado de la salud
-Incorpora significados
que las personas
atribuyen a la
enfermedad
-El equipo de salud
actúa como facilitador
Considera la vivencia
•Ser humano como
sistema en si y en
interacción con su
medio
¿ PORQUE LA
FAMILIA’?
Las conductas de los
individuos que la componen
son interdependientes,
mutuamente reguladas y
singulares.
La familia elabora pautas de
interacción que conforman
su estructura, la que rige el
funcionamiento de sus
miembros, facilita la
interacción recíproca y
define una gama de
conductas posibles.
La familia es el contexto
social primario del
individuo, la matriz de
humanización y de
individuación.
¿ PORQUE LA
FAMILIA’?
En la familia se genera el
sistema de creencias que
determina:
•la vivencia de la enfermedad
•el rol de enfermo
•la forma de uso de los
servicios de salud
Aporta factores
protectores o de
riesgo para la salud
•La familia como
fuente de problemas.
•La enfermedad de
algún miembro afecta
la familia.
¿ PORQUE LA
FAMILIA’?
Es el ámbito primario
donde promover la
salud y tratar la
enfermedad.
Sistema social
abierto, en constante
interacción con el
medio natural,
cultural y social.
Proporciona o no
recursos terapéuticos
y modula la
respuesta a
tratamiento
(adherencia)
https://youtu.be/DJ34vo4-jGA?si=tyNE6ANE90EkHKdF
semana 14 actualizado.pptx

Más contenido relacionado

Similar a semana 14 actualizado.pptx

3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
tcoaiep2015
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptxClase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
rocioamatistagaratei
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Patricia Espinoza
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
Andrea Patarroyo
 
La Atención Contextualizada
La Atención ContextualizadaLa Atención Contextualizada
La Atención Contextualizada
Javier Blanquer
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
Hospital Escuela/UNAH
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atención en salud
Modelo de atención en saludModelo de atención en salud
Modelo de atención en salud
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptxModelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptx
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
DamiiHernandez
 
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Trabajodehistoriadeseminarios
TrabajodehistoriadeseminariosTrabajodehistoriadeseminarios
Trabajodehistoriadeseminarios
carmen chamadoira riobo
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Gloria Lazo
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Juan Timoteo Cori
 

Similar a semana 14 actualizado.pptx (20)

3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptxClase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
 
La Atención Contextualizada
La Atención ContextualizadaLa Atención Contextualizada
La Atención Contextualizada
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
 
Modelo de atención en salud
Modelo de atención en saludModelo de atención en salud
Modelo de atención en salud
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
 
Modelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptxModelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptx
 
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
 
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
 
Trabajodehistoriadeseminarios
TrabajodehistoriadeseminariosTrabajodehistoriadeseminarios
Trabajodehistoriadeseminarios
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

semana 14 actualizado.pptx

  • 2. OBJETIVOS: Conocer la Atención Integral con enfoque Familiar. Identificar sus Bases y Principios del modelo de Atención Familiar.
  • 3. CONTENIDO TEMATICOS: DEFINICIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO BASES CONCEPTUALES Aspectos del Cuidado en la Práctica Principios del Modelo de Atención
  • 4. DEFINICIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN ALGUIEN@EJEMPLO.CO M Busca lograr una mejor calidad de vida Forma optima de organizar las acciones sanitarias de modo de satisfacer las demandas de la comunidad -Conjunto de acciones que Promueve una atención:  Eficiente  Eficaz  Oportuna - Teniendo como principal objetivo a las personas en general basándose en su INTEGRALIDAD FISICA Y MENTAL
  • 5. NOTA: IMPLICA UNA VISIÓN HOLÍSTICA DEL CUIDADO DE LA SALUD Definición del Modelo de AtenciónLo que se (incorporado en el último año) Modelo de relación entre los distintos ACTORES del sistema de salud y las personas que viven en el territorio, basado en relaciones de confianza y de ayuda mutua.  Bienestar de las personas, familias y comunidades.  En todas sus dimensiones física, mental, social y espiritual
  • 7. PRINCIPIOS MODELO BIOPSICOSOCIAL •Centrado en la persona y su contexto •Persona como un todo •Multicausalidad de los problemas de salud •Relación triádicamédico-paciente-familia •Continuidad del cuidado •Tratamiento recursos internos de las familias- individuos -efecto terapéutico de la relación médico-paciente-familia. •El médico como facilitador de los medios autocurativos de los pacientes •Salud •Enfermedad
  • 8. •Equipo comprometido con la persona y su familia •Considera el contexto de la enfermedad y el paciente •El equipo procura continuidad de la atención •Enfasis en la prevención y educación •Enfoque de riesgo •El equipo de salud es parte de la red comunitaria •El equipo de salud comparte el ambiente de sus pacientes •Se Incorporan los aspectos subjetivos y emocionales •Los miembros del equipo de salud son “Gerentes” de recursos Principios Salud Familiar
  • 9. Visión Holística del cuidado de la Salud -Concepto del bienestar -Cuidado Comprehensivo •Considera los aspectos culturales del cuidado de la salud -Incorpora significados que las personas atribuyen a la enfermedad -El equipo de salud actúa como facilitador Considera la vivencia •Ser humano como sistema en si y en interacción con su medio
  • 10. ¿ PORQUE LA FAMILIA’? Las conductas de los individuos que la componen son interdependientes, mutuamente reguladas y singulares. La familia elabora pautas de interacción que conforman su estructura, la que rige el funcionamiento de sus miembros, facilita la interacción recíproca y define una gama de conductas posibles. La familia es el contexto social primario del individuo, la matriz de humanización y de individuación.
  • 11. ¿ PORQUE LA FAMILIA’? En la familia se genera el sistema de creencias que determina: •la vivencia de la enfermedad •el rol de enfermo •la forma de uso de los servicios de salud Aporta factores protectores o de riesgo para la salud •La familia como fuente de problemas. •La enfermedad de algún miembro afecta la familia.
  • 12. ¿ PORQUE LA FAMILIA’? Es el ámbito primario donde promover la salud y tratar la enfermedad. Sistema social abierto, en constante interacción con el medio natural, cultural y social. Proporciona o no recursos terapéuticos y modula la respuesta a tratamiento (adherencia)
  • 13.
  • 14.