SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO
                                         Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES



Riesgos Químicos




Enmanuel Orestes Contreras Montes
ARC Análisis y representaciones científicas



• BOGOTÁ, COLOMBIA Calle 81 No. 74 A – 05
        PBX: 437 2001 – 537 1648
   • Fax: 537 1648 A.A. 37490 E-mail:
        arcanalisis@arcanalsis.com
       • http://www.arcanalisis.com



                 Riesgos Químicos         2
RIESGO: Riesgo químico.

    PERSONAS EXPUESTAS DIRECTAMENTE: Dos. El Almacenista y su auxiliar


•   ACTIVIDAD ECONÓMICA: Comercialización de reactivos químicos para biología
    molecular, cultivo de anticuerpos y demás componentes de uso en laboratorios de
    investigación. Distribuimos reactivos, equipos y accesorios que facilitan la aplicación de
    tecnologías avanzadas en las investigaciones de ciencias puras, especialmente
    biológicas, químicas y afines. Análisis científicos en el desarrollo de la biotecnología en
    Bioproducción, control de calidad y diagnostico. especia

•   SUSTANCIAS MANEJADAS: Ácidos nucleicos y Proteomicos. Reactivos para
    biología molecular y tisular. Productos para purificación y análisis de ácidos nucleicos.
    Productos para Bioproducción. IRNA exigenetica y regulación génica. Análisis de
    células y tejidos. Expresión, aislamiento y análisis de proteínas. Aplicaciones clínicas y
    diagnósticas. Plásticos para cultivo celular y biología molecular. Reactivos de marcaje y
    de bloqueo. Taq polimerasa recombinante. Sustancias que maximizan la adhesión y
    crecimiento de las colonias celulares y estabilizan el PH..Productos para amniocentesis y
    Cariotipificación .
Definición de riesgos químicos.
• Lo constituyen aquellos
  elementos y sustancias que al
  entrar en contacto con el
  organismo o por inhalación,
  absorción o ingestión
  provoquen intoxicación,
  quemaduras o lesiones
  sistémicas, de acuerdo al nivel
  de concentración y el tiempo de
  exposición.
Clasificación de los efectos
• Según el tiempo de reacción
      Agudos: aparecen poco después de la exposición.
      Crónicos: aparecen mucho tiempo después de la exposición
      repetida a pequeñas dosis del tóxico.
• Según las alteraciones que producen:
   – Corrosivos: destruyen los tejidos.
     (ácidos, bases bromo fenol, …)
   – Irritantes: alteración en piel o mucosas.
     (disolventes, amoniaco, …)
   – Neumoconióticos: sólidos que se acumulan en los pulmones.
     (polvo de carbón, amianto, algodón, ..)
   – Asfixiantes: impiden la llegada de oxígeno a los tejidos.
     (nitrógeno, CO2, CO, …)
Clasificación de los efectos
– Narcóticos: producen inconsciencia
  (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …)
– Sensibilizantes: producen alergias, requieren una
  predisposición fisiológica del individuo (compuestos de
  níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …)
– Cancerígenos: producen tumores malignos
  (amianto, benceno, cadmio, cromo, …)
– Mutagénicos: producen problemas hereditarios
  (éters de glicol, plomo, …)
– Teratogénicos: producen malformaciones en el feto
  (radiaciones ionizantes, …)
– Sistémicos: afectan a un órgano de forma selectiva
  (metílico, DMAc, uranio, …)
Definición de
          términos
           Líquido a temperatura y presión ambiente que
  Gas      ocupa el espacio donde está contenido; es capaz
           de cambiar a la fase sólida o líquida por aumento
           de la presión o disminución de la temperatura.


           Fase gaseosa de una sustancia que en condiciones
 Vapor     normales está en estado sólido o líquido; es capaz
           de cambiar a líquido o sólido por aumento de la
           presión o disminución de la temperatura.


 Rocío     Aerosol de partículas líquidas que pueden ser
           visibles y se generan por dispersión mecánica de
           un líquido.

Neblinas   Partículas líquidas en el aire, producto de una
           condensación
Simbología de riesgos químicos.
Diagrama general de los métodos de control
             FOCO                    MEDIO                  RECEPTOR




1. Selección de equipos y      1. Limpieza             1. Formación e información
   diseños adecuados           2. Ventilación por      2. Rotación de personal
2. Sustitución de productos       disolución           3. Encerramiento del
3. Modificación del proceso    3. Aumento de              trabajador
                                  distancia entre      4. Protección personal
4. Encerramiento del proceso      emisor y receptor
5. Aislamiento del proceso     4. Sistemas de alarma
6. Métodos húmedos
7. Extracción localizada
8. Mantenimiento
Vías de entrada al organismo de los contaminantes químicos
                                             Es la vía de penetración de sustancias tóxicas más
                                             importantes en el medio ambiente de trabajo, ya
VÍA RESPIRATORIA a través de
                                             que con el aire que respiramos pueden penetrar en
la nariz y la boca, los pulmones,
                                             nuestro organismo polvos, humos, aerosoles,
etc.
                                             gases, etc.


                                             Es la vía de penetración a través de la boca, el
                                             esófago, el estómago y los intestinos. También
                                             hemos de considerar la posible ingestión de
VÍA DIGESTIVA a través de la
                                             contaminantes disueltos en mucosidades del
boca, estómago, intestinos, etc.
                                             sistema respiratorio.



                                             Es la vía de penetración del contaminante en el
                                             cuerpo a través de llagas, heridas, etc.
VÍA PARENTERAL a través de
Las heridas, llagas, etc.




                                             Es la vía de penetración de muchas sustancias que
                                             son capaces de atravesar la piel, sin causar
                                             erosiones o alteraciones notables, e incorporarse a
VÍA DÉRMICA A través de la piel              la sangre, para posteriormente ser distribuidas por
                                             todo el cuerpo.
SIMBOLOGIA DE PRODUCTOS QUIMICOS

    Fácilmente               Que puedan calentarse e inflamarse en el aire a
    Inflamable                 temperatura ambiente sin aporte de energía,


                      Las sustancias y preparados que, en contacto con otras
   Comburente
                         sustancias, en especial con sustancias inflamables,

                         Las sustancias y preparados que, por inhalación,
Tóxico Muy Tóxico           ingestión o penetración cutánea en pequeñas
                  cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos

                          Las sustancias y preparados no corrosivos que, en
 Nocivo - Irritante    contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las
                       mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria.

                            Las sustancias y preparados que, en contacto con
    Corrosivo          tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de
                                                                los mismos.

 Peligroso para el
 medio ambiente*                              Dañino para el medio ambiente
BIBLIOGRAFÍA

-http://www.texca.com/simbolos.htm

-http://html.rincondelvago.com/riesgos-quimicos_1.html

-http://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_qu%C3%ADmico

-http://factorderiesgoquimico.blogspot.com/

-http://www.paritarios.cl/consejos_pies.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptxCAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
JorgeContreras580838
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
CarlosAlberto702657
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
Juan Camilo Cortes
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosErmersonsou Souza
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Yanet Caldas
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseoherrerac89
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
ERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdfERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdf
NancyQuispeQuispe3
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
literato7610
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptxCAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
 
Proteccion para los ojos
Proteccion para los ojosProteccion para los ojos
Proteccion para los ojos
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Orden Y Limpieza
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
ERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdfERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdf
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Seguridad agraria
Seguridad agrariaSeguridad agraria
Seguridad agraria
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
 

Destacado

Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
ivan_antrax
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas ASOVICTRA Capacitacion
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
juanhidalgohb
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimicoDivulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
gcgestionhumana
 
Accion hseq01 monitoreos
Accion hseq01 monitoreosAccion hseq01 monitoreos
Accion hseq01 monitoreos
gcgestionhumana
 
Propiedades de los ácidos y bases
Propiedades de los ácidos y basesPropiedades de los ácidos y bases
Propiedades de los ácidos y basesjowiihdez
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y basesRudlf0
 
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Cilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesCilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesjohanasilva12
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Larry Garcia
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
Darwin Ramirez Mondragon
 
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíASesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíAelgrupo13
 
Plan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergenciaPlan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergencia
Hugo
 
plano con señalizacion
plano con señalizacionplano con señalizacion
plano con señalizacionalejo1985.1210
 
Boleta de mantenimiento amr
Boleta de mantenimiento amrBoleta de mantenimiento amr
Boleta de mantenimiento amrXmxuri Shimuzu
 

Destacado (20)

Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimicoDivulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
 
Accion hseq01 monitoreos
Accion hseq01 monitoreosAccion hseq01 monitoreos
Accion hseq01 monitoreos
 
Propiedades de los ácidos y bases
Propiedades de los ácidos y basesPropiedades de los ácidos y bases
Propiedades de los ácidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
 
Cilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesCilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificaciones
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
Señalización de la empresa
Señalización de la empresaSeñalización de la empresa
Señalización de la empresa
 
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíASesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíA
 
Plan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergenciaPlan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergencia
 
Lìpidos
LìpidosLìpidos
Lìpidos
 
plano con señalizacion
plano con señalizacionplano con señalizacion
plano con señalizacion
 
Boleta de mantenimiento amr
Boleta de mantenimiento amrBoleta de mantenimiento amr
Boleta de mantenimiento amr
 

Similar a Semana 3 - Riesgo Quimico

Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
YaninaLunaVictoria
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Ana López
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
JheMa Akd
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososLorena Maican
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ronny Malpica
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
JymiRojoJarp
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimicojgtsas
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
JhonnyCanastero
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososLorena Maican
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososfrancisalfonzolore
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimicoluzcobos
 
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICAGUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUILLERMO VASQUEZ
 
Omar bautista de la cruz
Omar bautista de la cruzOmar bautista de la cruz
Omar bautista de la cruz
Leidy Chavarro
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
willi1799
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimicodayilei
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
chemisonvallejo
 

Similar a Semana 3 - Riesgo Quimico (20)

Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICAGUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
 
Respuestas guia 3
Respuestas guia 3Respuestas guia 3
Respuestas guia 3
 
Omar bautista de la cruz
Omar bautista de la cruzOmar bautista de la cruz
Omar bautista de la cruz
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Semana 3 - Riesgo Quimico

  • 1. SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Riesgos Químicos Enmanuel Orestes Contreras Montes
  • 2. ARC Análisis y representaciones científicas • BOGOTÁ, COLOMBIA Calle 81 No. 74 A – 05 PBX: 437 2001 – 537 1648 • Fax: 537 1648 A.A. 37490 E-mail: arcanalisis@arcanalsis.com • http://www.arcanalisis.com Riesgos Químicos 2
  • 3. RIESGO: Riesgo químico. PERSONAS EXPUESTAS DIRECTAMENTE: Dos. El Almacenista y su auxiliar • ACTIVIDAD ECONÓMICA: Comercialización de reactivos químicos para biología molecular, cultivo de anticuerpos y demás componentes de uso en laboratorios de investigación. Distribuimos reactivos, equipos y accesorios que facilitan la aplicación de tecnologías avanzadas en las investigaciones de ciencias puras, especialmente biológicas, químicas y afines. Análisis científicos en el desarrollo de la biotecnología en Bioproducción, control de calidad y diagnostico. especia • SUSTANCIAS MANEJADAS: Ácidos nucleicos y Proteomicos. Reactivos para biología molecular y tisular. Productos para purificación y análisis de ácidos nucleicos. Productos para Bioproducción. IRNA exigenetica y regulación génica. Análisis de células y tejidos. Expresión, aislamiento y análisis de proteínas. Aplicaciones clínicas y diagnósticas. Plásticos para cultivo celular y biología molecular. Reactivos de marcaje y de bloqueo. Taq polimerasa recombinante. Sustancias que maximizan la adhesión y crecimiento de las colonias celulares y estabilizan el PH..Productos para amniocentesis y Cariotipificación .
  • 4. Definición de riesgos químicos. • Lo constituyen aquellos elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo o por inhalación, absorción o ingestión provoquen intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, de acuerdo al nivel de concentración y el tiempo de exposición.
  • 5. Clasificación de los efectos • Según el tiempo de reacción Agudos: aparecen poco después de la exposición. Crónicos: aparecen mucho tiempo después de la exposición repetida a pequeñas dosis del tóxico. • Según las alteraciones que producen: – Corrosivos: destruyen los tejidos. (ácidos, bases bromo fenol, …) – Irritantes: alteración en piel o mucosas. (disolventes, amoniaco, …) – Neumoconióticos: sólidos que se acumulan en los pulmones. (polvo de carbón, amianto, algodón, ..) – Asfixiantes: impiden la llegada de oxígeno a los tejidos. (nitrógeno, CO2, CO, …)
  • 6. Clasificación de los efectos – Narcóticos: producen inconsciencia (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …) – Sensibilizantes: producen alergias, requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …) – Cancerígenos: producen tumores malignos (amianto, benceno, cadmio, cromo, …) – Mutagénicos: producen problemas hereditarios (éters de glicol, plomo, …) – Teratogénicos: producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes, …) – Sistémicos: afectan a un órgano de forma selectiva (metílico, DMAc, uranio, …)
  • 7. Definición de términos Líquido a temperatura y presión ambiente que Gas ocupa el espacio donde está contenido; es capaz de cambiar a la fase sólida o líquida por aumento de la presión o disminución de la temperatura. Fase gaseosa de una sustancia que en condiciones Vapor normales está en estado sólido o líquido; es capaz de cambiar a líquido o sólido por aumento de la presión o disminución de la temperatura. Rocío Aerosol de partículas líquidas que pueden ser visibles y se generan por dispersión mecánica de un líquido. Neblinas Partículas líquidas en el aire, producto de una condensación
  • 9. Diagrama general de los métodos de control FOCO MEDIO RECEPTOR 1. Selección de equipos y 1. Limpieza 1. Formación e información diseños adecuados 2. Ventilación por 2. Rotación de personal 2. Sustitución de productos disolución 3. Encerramiento del 3. Modificación del proceso 3. Aumento de trabajador distancia entre 4. Protección personal 4. Encerramiento del proceso emisor y receptor 5. Aislamiento del proceso 4. Sistemas de alarma 6. Métodos húmedos 7. Extracción localizada 8. Mantenimiento
  • 10. Vías de entrada al organismo de los contaminantes químicos Es la vía de penetración de sustancias tóxicas más importantes en el medio ambiente de trabajo, ya VÍA RESPIRATORIA a través de que con el aire que respiramos pueden penetrar en la nariz y la boca, los pulmones, nuestro organismo polvos, humos, aerosoles, etc. gases, etc. Es la vía de penetración a través de la boca, el esófago, el estómago y los intestinos. También hemos de considerar la posible ingestión de VÍA DIGESTIVA a través de la contaminantes disueltos en mucosidades del boca, estómago, intestinos, etc. sistema respiratorio. Es la vía de penetración del contaminante en el cuerpo a través de llagas, heridas, etc. VÍA PARENTERAL a través de Las heridas, llagas, etc. Es la vía de penetración de muchas sustancias que son capaces de atravesar la piel, sin causar erosiones o alteraciones notables, e incorporarse a VÍA DÉRMICA A través de la piel la sangre, para posteriormente ser distribuidas por todo el cuerpo.
  • 11. SIMBOLOGIA DE PRODUCTOS QUIMICOS Fácilmente Que puedan calentarse e inflamarse en el aire a Inflamable temperatura ambiente sin aporte de energía, Las sustancias y preparados que, en contacto con otras Comburente sustancias, en especial con sustancias inflamables, Las sustancias y preparados que, por inhalación, Tóxico Muy Tóxico ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos Las sustancias y preparados no corrosivos que, en Nocivo - Irritante contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. Las sustancias y preparados que, en contacto con Corrosivo tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los mismos. Peligroso para el medio ambiente* Dañino para el medio ambiente
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.