SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIMENSIONES. Son medidas de
las variables. También se conoce con
el nombre de subvariables.
VARIABLE DIMENSIONES
Planeación
Estratégica
- Misión
- Objetivos
- Metas
- Cartera de negocios
INDICADORES. Son medidas de resumen,
de preferencia estadística, referida a la
cantidad o magnitud de un conjunto de
parámetros o atributos de una muestra
determinada.
Variable Dimensiones Indicadores
Planeación
Estratégica
- Misión Poner el producto a disposición del:
- Consumidor final
- Comprador industrial
- Objetivos -Búsqueda del beneficio
-Crecimiento para lograr una posición
frente a los fabricantes
Seguridad, estabilidad y supervivencia
del negocio
- Metas
- Cartera de
negocios
Variables Dimensio-
nes
Indicadores
Independiente
Comportamiento
Del consumidor
Reacciones
- Ansiedad
- Alteración en la
relaciones
interpersonales
- Depresión
- A Favor, en contra
Dependiente
Conducta Actos - Moral
- Inmoralidad
HIPÓTESIS VARIABLES
DIMENSIO-
NES INDICADORES
GENERAL INDEPENDIEN
TE
DEPENDIENTE
La motivación
influye
positivamente en
el
comportamiento y
desarrollo de los
recursos
humanos en la
Universidad
Peruana de las
Américas en el
año 2009.
O P E R A C I O N A L I Z A C I Ó N
Motivación
- Equilibrio
- Estímulo o
incentivo.
- Necesidad
- Tensión.
- Comportamiento
- Barrera
Comporta-
miento
Recursos
Humanos
Niveles
- Fisiológicas
- Seguridad
- Sociales
- Estima
- Autorrealización
Función
- Contratar
- Desarrollar
- Emplear
- Retener a los
miembros de la
organización.
Ciclos
DISEÑO DEL MÉTODO
- Universo poblacional trabajadores = 540
– Muestra Poblacional de trabajadores = ?
- Tipo investigación = Básica
- Nivel de investigación =
- Diseño =
- Método a emplear: Descriptivo
- 1. Técnicas de obtención de datos:
- Observación
- Entrevistas
- Encuestas
2. Instrumentos para obtener datos:
- Cuestionarios
- Escalas de actitudes
DISEÑO DEL MÉTODO
3. Técnicas para el
procesamiento de datos:
- Manual y
- Electrónico
4. Técnicas para análisis de
datos:
- Medidas de tendencia
central:
frecuencias,
Mediana Moda, Media.
Medidas de variabilidad:
Desviación estándar, etc.
5.Tratamiento estadístico
- ---------------------------------
6. Técnicas para la
presentación de datos:
-Tablas y figuras estadísticas.
7. Técnicas para Informe final
- De acuerdo al esquema
propuesto por la Dirección de
la Carrera Profesional de
Administración y Gestión de
Empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. recoleccion de datos cuantitativos
8.  recoleccion de datos cuantitativos8.  recoleccion de datos cuantitativos
8. recoleccion de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
Daniela Tarazona
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
daniela0117
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
Caintra
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
José Supo
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONGCREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
Anney Garcia
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
franciscoe71
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
trifonia2014
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
César Montiel
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Ciencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
GloriaF81
 
Que son las hipótesis (2)
Que son las hipótesis (2)Que son las hipótesis (2)
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Diana2204
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
Alberto Fernández
 

La actualidad más candente (20)

8. recoleccion de datos cuantitativos
8.  recoleccion de datos cuantitativos8.  recoleccion de datos cuantitativos
8. recoleccion de datos cuantitativos
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONGCREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
 
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 
Ciencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
 
Que son las hipótesis (2)
Que son las hipótesis (2)Que son las hipótesis (2)
Que son las hipótesis (2)
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 

Similar a Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt

Tema 4 mediciony muestreo
Tema 4 mediciony muestreoTema 4 mediciony muestreo
Tema 4 mediciony muestreo
Maria del Carmen Jimenez
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
MelanyRB
 
Modulo 2 analisis de variables comerciales.pdf
Modulo 2 analisis de variables comerciales.pdfModulo 2 analisis de variables comerciales.pdf
Modulo 2 analisis de variables comerciales.pdf
TaniaAsis1
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
University of Panama
 
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedoresModelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
significarse
 
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineducClase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Carlos Echeverria Muñoz
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
Balance Score Card- CMI Análisis Antonio Francés
Balance Score Card- CMI  Análisis Antonio FrancésBalance Score Card- CMI  Análisis Antonio Francés
Balance Score Card- CMI Análisis Antonio Francés
Ambbar Zammar
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
DiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGicoDiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGico
biblisfdt2azul
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
DALETH11
 
Talento humano examen final
Talento humano examen finalTalento humano examen final
Talento humano examen final
Jean Pierre
 
cuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategiascuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategias
BahamondesOscar
 
cuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategiascuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategias
BahamondesOscar
 
PABLO TAYO DUQUE
PABLO TAYO DUQUEPABLO TAYO DUQUE
PABLO TAYO DUQUE
Pablo Tayo
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
Maria Elizabeth Medina Oliveros
 
04 plan de marketing
04 plan de marketing04 plan de marketing
04 plan de marketing
msim666
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
ESTHER MELINA VEGA MONTES
 
100gestion
100gestion100gestion
Presentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UCPresentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UC
Visnja Tomicic
 

Similar a Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt (20)

Tema 4 mediciony muestreo
Tema 4 mediciony muestreoTema 4 mediciony muestreo
Tema 4 mediciony muestreo
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
 
Modulo 2 analisis de variables comerciales.pdf
Modulo 2 analisis de variables comerciales.pdfModulo 2 analisis de variables comerciales.pdf
Modulo 2 analisis de variables comerciales.pdf
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedoresModelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
 
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineducClase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 5 tipologoca de indicadores de gestion curso control gestion y cmi mineduc
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
Balance Score Card- CMI Análisis Antonio Francés
Balance Score Card- CMI  Análisis Antonio FrancésBalance Score Card- CMI  Análisis Antonio Francés
Balance Score Card- CMI Análisis Antonio Francés
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
DiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGicoDiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGico
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Talento humano examen final
Talento humano examen finalTalento humano examen final
Talento humano examen final
 
cuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategiascuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategias
 
cuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategiascuadro de comando integral y estrategias
cuadro de comando integral y estrategias
 
PABLO TAYO DUQUE
PABLO TAYO DUQUEPABLO TAYO DUQUE
PABLO TAYO DUQUE
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
 
04 plan de marketing
04 plan de marketing04 plan de marketing
04 plan de marketing
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Presentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UCPresentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UC
 

Más de frida482601

SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.pptSEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
frida482601
 
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).pptSemana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
frida482601
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
frida482601
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
frida482601
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
frida482601
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
frida482601
 
RICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.pptRICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
frida482601
 
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).pptProteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
frida482601
 
NUNEZ.ppt
NUNEZ.pptNUNEZ.ppt
NUNEZ.ppt
frida482601
 
licafo.ppt
licafo.pptlicafo.ppt
licafo.ppt
frida482601
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.pptALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
frida482601
 
ruth3.ppt
ruth3.pptruth3.ppt
ruth3.ppt
frida482601
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
frida482601
 
logistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.pptlogistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.ppt
frida482601
 
FEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.pptFEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.ppt
frida482601
 
sifuentes 9.ppt
sifuentes 9.pptsifuentes 9.ppt
sifuentes 9.ppt
frida482601
 
seguros_ccl.ppt
seguros_ccl.pptseguros_ccl.ppt
seguros_ccl.ppt
frida482601
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
frida482601
 
LOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.pptLOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.ppt
frida482601
 

Más de frida482601 (20)

SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.pptSEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
 
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).pptSemana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
 
RICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.pptRICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
 
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).pptProteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
 
NUNEZ.ppt
NUNEZ.pptNUNEZ.ppt
NUNEZ.ppt
 
licafo.ppt
licafo.pptlicafo.ppt
licafo.ppt
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.pptALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
 
ruth3.ppt
ruth3.pptruth3.ppt
ruth3.ppt
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
 
logistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.pptlogistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.ppt
 
FEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.pptFEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.ppt
 
sifuentes 9.ppt
sifuentes 9.pptsifuentes 9.ppt
sifuentes 9.ppt
 
seguros_ccl.ppt
seguros_ccl.pptseguros_ccl.ppt
seguros_ccl.ppt
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
 
LOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.pptLOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.ppt
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt

  • 1. LAS DIMENSIONES. Son medidas de las variables. También se conoce con el nombre de subvariables. VARIABLE DIMENSIONES Planeación Estratégica - Misión - Objetivos - Metas - Cartera de negocios
  • 2. INDICADORES. Son medidas de resumen, de preferencia estadística, referida a la cantidad o magnitud de un conjunto de parámetros o atributos de una muestra determinada. Variable Dimensiones Indicadores Planeación Estratégica - Misión Poner el producto a disposición del: - Consumidor final - Comprador industrial - Objetivos -Búsqueda del beneficio -Crecimiento para lograr una posición frente a los fabricantes Seguridad, estabilidad y supervivencia del negocio - Metas - Cartera de negocios
  • 3. Variables Dimensio- nes Indicadores Independiente Comportamiento Del consumidor Reacciones - Ansiedad - Alteración en la relaciones interpersonales - Depresión - A Favor, en contra Dependiente Conducta Actos - Moral - Inmoralidad
  • 4. HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIO- NES INDICADORES GENERAL INDEPENDIEN TE DEPENDIENTE La motivación influye positivamente en el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad Peruana de las Américas en el año 2009. O P E R A C I O N A L I Z A C I Ó N Motivación - Equilibrio - Estímulo o incentivo. - Necesidad - Tensión. - Comportamiento - Barrera Comporta- miento Recursos Humanos Niveles - Fisiológicas - Seguridad - Sociales - Estima - Autorrealización Función - Contratar - Desarrollar - Emplear - Retener a los miembros de la organización. Ciclos
  • 5. DISEÑO DEL MÉTODO - Universo poblacional trabajadores = 540 – Muestra Poblacional de trabajadores = ? - Tipo investigación = Básica - Nivel de investigación = - Diseño = - Método a emplear: Descriptivo - 1. Técnicas de obtención de datos: - Observación - Entrevistas - Encuestas 2. Instrumentos para obtener datos: - Cuestionarios - Escalas de actitudes
  • 6. DISEÑO DEL MÉTODO 3. Técnicas para el procesamiento de datos: - Manual y - Electrónico 4. Técnicas para análisis de datos: - Medidas de tendencia central: frecuencias, Mediana Moda, Media. Medidas de variabilidad: Desviación estándar, etc. 5.Tratamiento estadístico - ---------------------------------
  • 7. 6. Técnicas para la presentación de datos: -Tablas y figuras estadísticas. 7. Técnicas para Informe final - De acuerdo al esquema propuesto por la Dirección de la Carrera Profesional de Administración y Gestión de Empresas.