SlideShare una empresa de Scribd logo
Para los alumnos de Segundo Medio ,[object Object],Descripción del concepto de semejanza y ejemplos Definición y ejemplos del concepto de semejanza  Criterios de semejanza de triángulos y ejemplos Una sencilla demostración Todos estos elementos son la base de los contenidos relacionados con la unidad de  semejanza Algunos eje rcicios  sencillos
Semejanza
Descripción: Dos figuras son semejantes cuando tienen la misma “forma”, pero no necesariamente el mismo tamaño Ejemplos de figuras semejantes
No  son figuras semejantes
Definición geométrica:  Dos figuras son semejantes cuando la razón entre  las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales  y  sus ángulos correspondientes son congruentes Ejemplo:¿Los siguientes rectángulos son semejantes? ¿Tienen sus lados respectivos proporcionales?  Efectivamente, al tratarse de dos rectángulos, todos los   ángulos miden 90º y se cumple que los ángulos correspondientes son congruentes Al cumplirse las dos condiciones anteriores, podemos decir que los dos rectángulos   son semejantes Así es, ya que los productos “cruzados” son  iguales 10 •2 = 5 • 4 ¿Son sus ángulos correspondientes congruentes? 5cm 2cm 10cm 4cm
Triángulos semejantes Dos triángulos son semejantes si sus  ángulos  son, respectivamente,  iguales   y   sus  lados  homólogos son  proporcionales .
Criterios de semejanza de triángulos  existen algunos principios que nos permiten determinar si dos triángulos son semejantes  sin necesidad de medir y comparar todos sus lados y todos sus ángulos. Estos principios se conocen con el nombre de  criterios  de semejanza de triángulos
Existen tres criterios de semejanza de triángulos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Dos triángulos que tienen los dos  ángulos  congruentes son  semejantes  entre sí. Es decir: Si   ´  ,  ´    de lo anterior se deduce que    ´ Entonces,   ABC  semejante con   A´B´C ´ A ´ B ´ C ’ A B C  ´   ´   ´ 
Ejemplo ¿Son los siguientes triángulos semejantes? ¡SI! Por que al tener dos de sus ángulos congruentes, cumplen con el criterio  AA 25 65 25 65
II. Segundo criterio LLL Dos triángulos que tienen  los tres lados proporcionales  son  semejantes  entre sí. El cociente obtenido de comparar los lados homólogos entre sí recibe el nombre de  razón de semejanza . Es decir: a a´ =   b b´ = c c´ =K Entonces,   ABC  semejante con   A´B´C´ A ´ B ´ C ’ A B C a a´ b b´ c c´
Ejemplo Determine si los triángulos ABC y PQR son semejantes  Verifiquemos si las medidas de los lados son proporcionales = = Efectivamente , así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 1,5  • 7 = 3 • 3,5 = 10,5 3,5  • 10 = 7 •  5 = 35 Por lo tanto Triángulos  ABC y PQR son semejantes por criterio LLL A B C P Q R 1,5 3,5 5 3 7 10 1,5 3 3,5 7 5 10
Dos triángulos que tienen  dos lados proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos es igual , son  semejantes  entre sí. III. Tercer criterio LAL Es decir: =   Entonces   ABC semejante a  A´B´C´ A ´ B ´ C ’ A B C a a´ a a´ c c´ c c´ y    =   ´   ´
Ejemplo ¿Son los triángulos ABC y DEF semejantes? Veamos si dos de sus lados son proporcionales = 4 Efectivamente así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 3  • 12 = 4 • 9 ¿Los ángulos formados por estos dos lados son congruentes? Por criterio  LAL Triángulos ABC y DEF son SEMEJANTES Efectivamente, porque, tal como se señala en el dibujo, ambos son rectos A B C 4 3 D E F 9 12 3 9 12
Algunas aplicaciones de estos conceptos
Conocemos las dimensiones de los lados de dos triángulos. Comprueba que son semejantes y halla la razón de semejanza. a) 8 cm, 10 cm, 12 cm b) 52 cm, 65 cm, 78 cm Ejercicio Comprobemos  que las medidas de los lados homólogos son proporcionales Entonces los triángulos son  semejantes por criterio LLL Representemos el ejercicio Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 65 : 10 = 6,5 = = = 6,5 Efectivamente, al calcular los productos “cruzados”, podemos ver la proporcionalidad entre las medidas de los lados respectivos 52 •10 = 8 • 65 = 520 65 • 12 = 10 •78 = 780 8 10 12 78 65 52 52 8   65 10 78 12
Tenemos un triángulo cuyos lados miden 3 cm, 4 cm y 5 cm respectivamente y deseamos hacer una ampliación a escala 3:1. ¿Cuánto medirá cada lado?.¿Cuál es la razón de semejanza?. Ejercicio Luego, debe ocurrir: Entonces:  X= 3 ·  3  = 9 = 9 Y = 4   · 3 =12 12 = Z = 5  ·  3 = 15 =15 La razón de semejanza es 3 Representamos la situación = = = 3 1 =3 Escala de ampliación X 3 = 3 Y 4 =3 Z 5 =3 3 4 5 x y z X 3 Y 4 Z 5
Los lados de un triángulo miden 30, 40 y 50 centímetros respectivamente. Los lados de un segundo triángulo miden 12, 16 y 20 centímetros. ¿Son semejantes?. En caso afirmativo, ¿cual es la razón de semejanza?. Otro ejercicio similar 30 12 =   40 16 50 20 = Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 50 : 20 = 2,5 Para comprobar la proporcionalidad podemos efectuar los productos “cruzados” 30x16=480  y  40x12=480 además 40x20=800  y  16x50=800  Comprobemos  que las medidas de los lados homólogos son proporcionales 50 30 40 12 16 20
Un poste vertical de 3 metros proyecta una sombra de 2 metros; ¿qué altura tiene un árbol que a la misma hora proyecta una sombra de 4,5 metros?(Haz un dibujo del problema). Una aplicación Los triángulos definidos por el poste y su sombra  y  el árbol y su sombra son semejantes, por lo tanto De donde =  6,75m Formamos la proporción 4,5m x 3m 2m sombra poste Son semejantes por que cumplen el criterio  AA , tienen iguales el ángulo recto y el ángulo de elevación que forman los rayos solares con el suelo = 3 x 2 4,5 X =  3  • 4,5 2
Para terminar una pequeña demostración
Demostración Por ser ángulos alternos internos entre // Por ser Ángulos alternos internos entre //  Por lo tanto al tener dos ángulos congruentes, se cumple al criterio  AA , luego, los  triángulos ABC y DEC  son  semejantes Demuestre:  Si L 1 // L 2  ,  , entonces  ΔABC ~ΔDEC C A B D E Afirmaciones Razones
Alumno de Segundo Medio de Salesianos Alameda : Prof: A. Barriga ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grau x radiano sábado
Grau x radiano sábadoGrau x radiano sábado
Grau x radiano sábado
ProfessoraIve
 
Dofa
DofaDofa
Semejanza de tRIÁNGULOS
Semejanza de tRIÁNGULOSSemejanza de tRIÁNGULOS
Semejanza de tRIÁNGULOS
matematicajiv
 
Atividade - Prova Brasil (9º ano)
Atividade  -  Prova Brasil (9º ano)Atividade  -  Prova Brasil (9º ano)
Atividade - Prova Brasil (9º ano)
Ilton Bruno
 
Provas 9º ano
Provas 9º anoProvas 9º ano
Provas 9º ano
alunosderoberto
 
Lista de relações métricas no triangulo retângulo
Lista de  relações métricas no triangulo retânguloLista de  relações métricas no triangulo retângulo
Lista de relações métricas no triangulo retângulo
Rosana Santos Quirino
 
Aula - semelhança de figuras
Aula - semelhança de figurasAula - semelhança de figuras
Aula - semelhança de figuras
mmffg
 
Ejercicios combinados con potencia y raíces
Ejercicios combinados con potencia y raícesEjercicios combinados con potencia y raíces
Ejercicios combinados con potencia y raíces
Karina Miranda
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
Triângulos 6º
Triângulos 6ºTriângulos 6º
Triângulos 6º
Beatriz Matias
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Carlos Purizaca
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
abelesteban2011
 
Aula 01 razão e proporção
Aula 01 razão e proporçãoAula 01 razão e proporção
Aula 01 razão e proporção
Jussileno Souza
 
Exercícios sobre conjuntos
Exercícios sobre conjuntosExercícios sobre conjuntos
Exercícios sobre conjuntos
Tania Lacerda
 
Expressões numéricas com potências
Expressões numéricas com potênciasExpressões numéricas com potências
Expressões numéricas com potênciasRita Sousa
 
Signos de las funciones trigonométricas
Signos de las funciones trigonométricasSignos de las funciones trigonométricas
Signos de las funciones trigonométricas
Mauro Davila
 
Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...
Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...
Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...
Secretaria de Estado de Educação do Pará
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Teorema de tales e situações problemas.docx gabarito
Teorema de tales e situações problemas.docx gabaritoTeorema de tales e situações problemas.docx gabarito
Teorema de tales e situações problemas.docx gabarito
CIEP 456 - E.M. Milcah de Sousa
 
Cruzadinha Matemática - 07
Cruzadinha Matemática - 07Cruzadinha Matemática - 07
Cruzadinha Matemática - 07
Prof. Materaldo
 

La actualidad más candente (20)

Grau x radiano sábado
Grau x radiano sábadoGrau x radiano sábado
Grau x radiano sábado
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Semejanza de tRIÁNGULOS
Semejanza de tRIÁNGULOSSemejanza de tRIÁNGULOS
Semejanza de tRIÁNGULOS
 
Atividade - Prova Brasil (9º ano)
Atividade  -  Prova Brasil (9º ano)Atividade  -  Prova Brasil (9º ano)
Atividade - Prova Brasil (9º ano)
 
Provas 9º ano
Provas 9º anoProvas 9º ano
Provas 9º ano
 
Lista de relações métricas no triangulo retângulo
Lista de  relações métricas no triangulo retânguloLista de  relações métricas no triangulo retângulo
Lista de relações métricas no triangulo retângulo
 
Aula - semelhança de figuras
Aula - semelhança de figurasAula - semelhança de figuras
Aula - semelhança de figuras
 
Ejercicios combinados con potencia y raíces
Ejercicios combinados con potencia y raícesEjercicios combinados con potencia y raíces
Ejercicios combinados con potencia y raíces
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Triângulos 6º
Triângulos 6ºTriângulos 6º
Triângulos 6º
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
 
Aula 01 razão e proporção
Aula 01 razão e proporçãoAula 01 razão e proporção
Aula 01 razão e proporção
 
Exercícios sobre conjuntos
Exercícios sobre conjuntosExercícios sobre conjuntos
Exercícios sobre conjuntos
 
Expressões numéricas com potências
Expressões numéricas com potênciasExpressões numéricas com potências
Expressões numéricas com potências
 
Signos de las funciones trigonométricas
Signos de las funciones trigonométricasSignos de las funciones trigonométricas
Signos de las funciones trigonométricas
 
Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...
Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...
Ângulos Adjacentes, Complementares e Suplementares, O.P.V., Bissetriz (Exercí...
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Teorema de tales e situações problemas.docx gabarito
Teorema de tales e situações problemas.docx gabaritoTeorema de tales e situações problemas.docx gabarito
Teorema de tales e situações problemas.docx gabarito
 
Cruzadinha Matemática - 07
Cruzadinha Matemática - 07Cruzadinha Matemática - 07
Cruzadinha Matemática - 07
 

Destacado

Introdução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiral
Introdução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiralIntrodução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiral
Introdução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiral
Jéssica Cristina Cardoso Fernandes
 
API Upload Test
API Upload TestAPI Upload Test
API Upload Test
decatv
 
Kontatu 3
Kontatu 3Kontatu 3
Kontatu 3
hochdannej1
 
Activity 14: History of Internet
Activity 14: History of InternetActivity 14: History of Internet
Activity 14: History of Internet
patrickcelso22
 
Fluxus
FluxusFluxus
FAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone Cries
FAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone CriesFAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone Cries
FAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone Cries
Martin Pichlmair
 
7.6 magnitude earthquake hits new zealand
7.6 magnitude earthquake hits new zealand7.6 magnitude earthquake hits new zealand
7.6 magnitude earthquake hits new zealand
s1180109
 

Destacado (7)

Introdução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiral
Introdução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiralIntrodução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiral
Introdução a informática jessicafernandes-turma2012-polopinheiral
 
API Upload Test
API Upload TestAPI Upload Test
API Upload Test
 
Kontatu 3
Kontatu 3Kontatu 3
Kontatu 3
 
Activity 14: History of Internet
Activity 14: History of InternetActivity 14: History of Internet
Activity 14: History of Internet
 
Fluxus
FluxusFluxus
Fluxus
 
FAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone Cries
FAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone CriesFAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone Cries
FAZE.TWO It's All Fluxus Until Someone Cries
 
7.6 magnitude earthquake hits new zealand
7.6 magnitude earthquake hits new zealand7.6 magnitude earthquake hits new zealand
7.6 magnitude earthquake hits new zealand
 

Similar a Semejanza[1]

Semejanza
SemejanzaSemejanza
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
Daniela Espinosa
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Yanira Castro
 
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
carolina gutierrez
 
CRITERIOS DE SEMEJANZA
 CRITERIOS DE SEMEJANZA  CRITERIOS DE SEMEJANZA
CRITERIOS DE SEMEJANZA
JASIELGUEVARA
 
Semejanzadetriangulos
SemejanzadetriangulosSemejanzadetriangulos
Semejanzadetriangulos
Colegio Alicante del Rosal
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
jennifer
 
Semejanza.ppt
Semejanza.pptSemejanza.ppt
Semejanza.ppt
Benjamin Madrigal
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Juan Serrano
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
1022miguelangel
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
1022miguelangel
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
Perez Kyria
 
Semejanza detriangulos
Semejanza detriangulosSemejanza detriangulos
Semejanza detriangulos
Robert Araujo
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
andrescruzperez1262
 
porcentajes.ppt
porcentajes.pptporcentajes.ppt
porcentajes2.ppt
porcentajes2.pptporcentajes2.ppt
porcentajes2.ppt
vernersalcedo
 
S2 semejanza
S2 semejanzaS2 semejanza
S2 semejanza
Victor Alegre
 
Congruencia y semejanza
Congruencia y semejanzaCongruencia y semejanza
Congruencia y semejanza
Ady Guzmán
 
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptxMatemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
DavissonKennyVidalCu
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
matematicajiv
 

Similar a Semejanza[1] (20)

Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
 
CRITERIOS DE SEMEJANZA
 CRITERIOS DE SEMEJANZA  CRITERIOS DE SEMEJANZA
CRITERIOS DE SEMEJANZA
 
Semejanzadetriangulos
SemejanzadetriangulosSemejanzadetriangulos
Semejanzadetriangulos
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
 
Semejanza.ppt
Semejanza.pptSemejanza.ppt
Semejanza.ppt
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 
Semejanza detriangulos
Semejanza detriangulosSemejanza detriangulos
Semejanza detriangulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
porcentajes.ppt
porcentajes.pptporcentajes.ppt
porcentajes.ppt
 
porcentajes2.ppt
porcentajes2.pptporcentajes2.ppt
porcentajes2.ppt
 
S2 semejanza
S2 semejanzaS2 semejanza
S2 semejanza
 
Congruencia y semejanza
Congruencia y semejanzaCongruencia y semejanza
Congruencia y semejanza
 
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptxMatemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
 

Más de Honorio Delgado Espinoza

Proyecto gastro
Proyecto gastroProyecto gastro
Proyecto gastro
Honorio Delgado Espinoza
 
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Honorio Delgado Espinoza
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
Honorio Delgado Espinoza
 
Mensaje de navidad 2012
Mensaje de navidad 2012Mensaje de navidad 2012
Mensaje de navidad 2012
Honorio Delgado Espinoza
 
Oportunidades de la TIC-2011
Oportunidades de la TIC-2011Oportunidades de la TIC-2011
Oportunidades de la TIC-2011
Honorio Delgado Espinoza
 
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativahonorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
Honorio Delgado Espinoza
 
Orientaciones investigacion
Orientaciones investigacionOrientaciones investigacion
Orientaciones investigacion
Honorio Delgado Espinoza
 
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Honorio Delgado Espinoza
 
Proyecto honorianos 2011
Proyecto honorianos 2011Proyecto honorianos 2011
Proyecto honorianos 2011
Honorio Delgado Espinoza
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Honorio Delgado Espinoza
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Honorio Delgado Espinoza
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
Honorio Delgado Espinoza
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
Honorio Delgado Espinoza
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
Honorio Delgado Espinoza
 
Ppt TÚPAC AMARU II
Ppt TÚPAC AMARU IIPpt TÚPAC AMARU II
Ppt TÚPAC AMARU II
Honorio Delgado Espinoza
 
América central tercero
América central terceroAmérica central tercero
América central tercero
Honorio Delgado Espinoza
 
América central
América centralAmérica central
América central
Honorio Delgado Espinoza
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
Honorio Delgado Espinoza
 
Ppt palanca
Ppt palancaPpt palanca

Más de Honorio Delgado Espinoza (20)

Proyecto gastro
Proyecto gastroProyecto gastro
Proyecto gastro
 
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
 
Proyecto Banda Honoriana
Proyecto Banda HonorianaProyecto Banda Honoriana
Proyecto Banda Honoriana
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
Mensaje de navidad 2012
Mensaje de navidad 2012Mensaje de navidad 2012
Mensaje de navidad 2012
 
Oportunidades de la TIC-2011
Oportunidades de la TIC-2011Oportunidades de la TIC-2011
Oportunidades de la TIC-2011
 
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativahonorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
 
Orientaciones investigacion
Orientaciones investigacionOrientaciones investigacion
Orientaciones investigacion
 
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
 
Proyecto honorianos 2011
Proyecto honorianos 2011Proyecto honorianos 2011
Proyecto honorianos 2011
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
Ppt TÚPAC AMARU II
Ppt TÚPAC AMARU IIPpt TÚPAC AMARU II
Ppt TÚPAC AMARU II
 
América central tercero
América central terceroAmérica central tercero
América central tercero
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
 
Ppt palanca
Ppt palancaPpt palanca
Ppt palanca
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Semejanza[1]

  • 1.
  • 3. Descripción: Dos figuras son semejantes cuando tienen la misma “forma”, pero no necesariamente el mismo tamaño Ejemplos de figuras semejantes
  • 4. No son figuras semejantes
  • 5. Definición geométrica: Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales y sus ángulos correspondientes son congruentes Ejemplo:¿Los siguientes rectángulos son semejantes? ¿Tienen sus lados respectivos proporcionales? Efectivamente, al tratarse de dos rectángulos, todos los ángulos miden 90º y se cumple que los ángulos correspondientes son congruentes Al cumplirse las dos condiciones anteriores, podemos decir que los dos rectángulos son semejantes Así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 10 •2 = 5 • 4 ¿Son sus ángulos correspondientes congruentes? 5cm 2cm 10cm 4cm
  • 6. Triángulos semejantes Dos triángulos son semejantes si sus ángulos son, respectivamente, iguales y sus lados homólogos son proporcionales .
  • 7. Criterios de semejanza de triángulos existen algunos principios que nos permiten determinar si dos triángulos son semejantes sin necesidad de medir y comparar todos sus lados y todos sus ángulos. Estos principios se conocen con el nombre de criterios de semejanza de triángulos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ejemplo ¿Son los siguientes triángulos semejantes? ¡SI! Por que al tener dos de sus ángulos congruentes, cumplen con el criterio AA 25 65 25 65
  • 11. II. Segundo criterio LLL Dos triángulos que tienen los tres lados proporcionales son semejantes entre sí. El cociente obtenido de comparar los lados homólogos entre sí recibe el nombre de razón de semejanza . Es decir: a a´ = b b´ = c c´ =K Entonces,  ABC semejante con  A´B´C´ A ´ B ´ C ’ A B C a a´ b b´ c c´
  • 12. Ejemplo Determine si los triángulos ABC y PQR son semejantes Verifiquemos si las medidas de los lados son proporcionales = = Efectivamente , así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 1,5 • 7 = 3 • 3,5 = 10,5 3,5 • 10 = 7 • 5 = 35 Por lo tanto Triángulos ABC y PQR son semejantes por criterio LLL A B C P Q R 1,5 3,5 5 3 7 10 1,5 3 3,5 7 5 10
  • 13. Dos triángulos que tienen dos lados proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos es igual , son semejantes entre sí. III. Tercer criterio LAL Es decir: = Entonces  ABC semejante a  A´B´C´ A ´ B ´ C ’ A B C a a´ a a´ c c´ c c´ y  =  ´   ´
  • 14. Ejemplo ¿Son los triángulos ABC y DEF semejantes? Veamos si dos de sus lados son proporcionales = 4 Efectivamente así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 3 • 12 = 4 • 9 ¿Los ángulos formados por estos dos lados son congruentes? Por criterio LAL Triángulos ABC y DEF son SEMEJANTES Efectivamente, porque, tal como se señala en el dibujo, ambos son rectos A B C 4 3 D E F 9 12 3 9 12
  • 15. Algunas aplicaciones de estos conceptos
  • 16. Conocemos las dimensiones de los lados de dos triángulos. Comprueba que son semejantes y halla la razón de semejanza. a) 8 cm, 10 cm, 12 cm b) 52 cm, 65 cm, 78 cm Ejercicio Comprobemos que las medidas de los lados homólogos son proporcionales Entonces los triángulos son semejantes por criterio LLL Representemos el ejercicio Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 65 : 10 = 6,5 = = = 6,5 Efectivamente, al calcular los productos “cruzados”, podemos ver la proporcionalidad entre las medidas de los lados respectivos 52 •10 = 8 • 65 = 520 65 • 12 = 10 •78 = 780 8 10 12 78 65 52 52 8 65 10 78 12
  • 17. Tenemos un triángulo cuyos lados miden 3 cm, 4 cm y 5 cm respectivamente y deseamos hacer una ampliación a escala 3:1. ¿Cuánto medirá cada lado?.¿Cuál es la razón de semejanza?. Ejercicio Luego, debe ocurrir: Entonces: X= 3 · 3 = 9 = 9 Y = 4 · 3 =12 12 = Z = 5 · 3 = 15 =15 La razón de semejanza es 3 Representamos la situación = = = 3 1 =3 Escala de ampliación X 3 = 3 Y 4 =3 Z 5 =3 3 4 5 x y z X 3 Y 4 Z 5
  • 18. Los lados de un triángulo miden 30, 40 y 50 centímetros respectivamente. Los lados de un segundo triángulo miden 12, 16 y 20 centímetros. ¿Son semejantes?. En caso afirmativo, ¿cual es la razón de semejanza?. Otro ejercicio similar 30 12 = 40 16 50 20 = Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 50 : 20 = 2,5 Para comprobar la proporcionalidad podemos efectuar los productos “cruzados” 30x16=480 y 40x12=480 además 40x20=800 y 16x50=800 Comprobemos que las medidas de los lados homólogos son proporcionales 50 30 40 12 16 20
  • 19. Un poste vertical de 3 metros proyecta una sombra de 2 metros; ¿qué altura tiene un árbol que a la misma hora proyecta una sombra de 4,5 metros?(Haz un dibujo del problema). Una aplicación Los triángulos definidos por el poste y su sombra y el árbol y su sombra son semejantes, por lo tanto De donde = 6,75m Formamos la proporción 4,5m x 3m 2m sombra poste Son semejantes por que cumplen el criterio AA , tienen iguales el ángulo recto y el ángulo de elevación que forman los rayos solares con el suelo = 3 x 2 4,5 X = 3 • 4,5 2
  • 20. Para terminar una pequeña demostración
  • 21. Demostración Por ser ángulos alternos internos entre // Por ser Ángulos alternos internos entre // Por lo tanto al tener dos ángulos congruentes, se cumple al criterio AA , luego, los triángulos ABC y DEC son semejantes Demuestre: Si L 1 // L 2 , , entonces ΔABC ~ΔDEC C A B D E Afirmaciones Razones
  • 22.