SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PARTICULAR PARROQUIAL
  “ MUNDO MEJOR¨                                                                                            Educamos para la vida
                                                                                                            y para el futuro, con
                                                                                                            libertad, con conciencia,
                                                                                                            con espíritu crítico y
                           PROFESOR: ABEL ESTEBAN ORTEGA LUNA                                               participación en un
                                                                                                            ambiente católico.

NOMBRES Y APELLIDOS: ....................................................................................   FECHA: 23 / 06/ 2010


1.   En un triángulo ABC, las bisectrices de los                         8.    En la figura, calcula “x” si E es el excentro
     ángulos A y C se cortan en H. Si m∠AHC                                    del triángulo ABC.
     = 5 m∠ABC.
     a) 15º b) 20º c) 25º d) 30º e) 40º

2.   En un triángulo ABC la bisectriz de A, con
     la exterior de B forma un ángulo de 18º,
     calcula la medida del ángulo que forman
     las bisectrices exteriores de A y C si.
     m∠BAC = m∠BCA + 4º.
     a) 38º     b) 28º c) 48º d) 26º e) 36º

3.   En     un    triángulo      ABC       se   trazan     las
     bisectrices interiores AE y CD tal que
     m∠BDE = m∠ADC, m∠DEB = m∠AEC.
     Calcula m∠ABC.
                                                                               a) 20º                  b) 18º                 c) 30º
     a) 36º b) 10º c) 20º d) 15º e) 30º
                                                                               d) 15º                  e) 12º
4.   En un triángulo ABC, AB = 12 y BC = 18.
                                                                         9.    En la figura, calcula “x” si E es el excentro
     Por B, se traza paralela a AC , cortando a                                del ∆ ABC.
     las bisectrices de los ángulos externos A y
     C, en los puntos P y Q, respectivamente.
     Halla PQ.
     a) 6     b) 24     c) 27   d) 30    e) N.A.

5.   En un triángulo ABC se traza la ceviana
     exterior BF . Calcula la longitud de AF si
     BF = 8, AC = 6 y el suplemento del ∠BFC
     es el doble del ángulo C (F en la
     prolongación CA ).
     a) 0,5    b) 4    c) 2                d) 3       e) 2,5

6.   En un triángulo ABC, m∠C – m∠A = 42º;
                                                                               a) 80º                   b) 40º                c) 60º
      BE es bisectriz exterior. Halla la medida                                d) 45º                   e) 30º
     del ángulo CEB.
     a) 42º                    b) 21º                  c) 12º            10. Calcula “x” en:
     d) 10,5º                  e) 15º

7.   En la figura adjunta: m∠P + m∠Q = 230º.
     Halla la medida del ángulo ABD.
                       B




                       P               Q


          A                        C              D
     a) 100º                  b) 80º                   c) 50º
     d) 160º                  e) 130º                                          a) 35º                  b) 40º                 c) 45º
                                                                               d) 50º                  e) 55º
I.E.P.P. MUNDO MEJOR                                Prof. Abel Ortega Luna   –     Matemática 3º



11. Calcula “x”.                             15. Del gráfico, calcula “x”.




    a) 40º             b) 50º       c) 60º
    d) 70º             e) 80º

12. Calcula “x”.
                                                 a) 24º                b) 30º                c) 36º
                                                 d) 45º                e) 60º

                                             16. Indica la      relación     correcta     ( BF     es
                                                 bisectriz).




    a) 50º             b) 55º       c) 60º
    d) 65º             e) 70º

13. En la figura, m∠BAC = 80º y m∠BCA =
    40º. Calcula la m∠DEC.



                                                 a) x = α          b) x = α/2            c) x = 2α
                                                 d) x = 2α/3       e) x = 3α/2

                                             17. En el gráfico, si a – b = 40º, calcula “a”.




    a) 105º            b) 115º     c) 100º
    d) 95º             e) 85º

14. Si M + N = 80º, calcula “x”.




                                                 a) 90º              b) 110º               c) 120º
                                                 d) 135º             e) 100º

                                             18. El menor ángulo que forman dos alturas
                                                 de un triángulo mide θ. Determina la
                                                 medida de un ángulo interno del triángulo.

                                                 a) θ/2                  b) θ                 c) 2θ
    a) 20º             b) 30º       c) 40º       d) 2θ/3                 e) 3θ/2
    d) 45º             e) 60º
I.E.P.P. MUNDO MEJOR                                       Prof. Abel Ortega Luna   –     Matemática 3º



19. En el gráfico mostrado calcula θ.             23. Si  BQ es bisectriz           del     ángulo ABC,
                                                      calcula: α – β




                                                                  20º



    a) 60º              b) 30º           c) 45º
    d) 36º              e) 54º

20. Calcula “x”.
                                                      a) 40º                  b) 60º                c) 80º
                                                      d) 50º                  e) 48º

                                                  24. Calcula “x” en:




    a) 57º              b) 67º           c) 47º
    d) 17º              e) 27º

21. De la figura adjunta, calcula “x”.




                                                      a) 140º                b) 130º              c) 120º
                                                      d) 110º                e) 125º

                                                  25. Calcula “x” en:




    a) 27º              b) 30º           c) 20º
    d) 22,5º            e) 32º


22. En un triángulo ABC la diferencia de los
                                                  a) 30º                  b) 40º                    c) 45º
    ángulos A y C es de 80º. Calcula el ángulo
                                                  d) 60º                  d) 53º
    que forma la bisectriz interior y la altura
    trazadas desde el mismo vértice “B”.

    a) 30º             b) 40º            c) 50º
    d) 60º             e) 45º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
Juan Antonio Herrera Murillos
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notablesMinisterio de Educación
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionkarlosnunezh
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
Cecilia Laura Torres Pariona
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 
Ejercicios circunferencia.
Ejercicios    circunferencia.Ejercicios    circunferencia.
Ejercicios circunferencia.
Manuel Becerra Chávez
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Ctgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iipCtgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iip
Jose Beraun
 

La actualidad más candente (20)

Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
Ejercicios circunferencia.
Ejercicios    circunferencia.Ejercicios    circunferencia.
Ejercicios circunferencia.
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
Ctgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iipCtgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iip
 

Similar a Ángulos formados por líneas notables

Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
robinsonbatman
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
juan carlos machuca fuerte
 
Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
cepecole
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Angulos En La Circunferencia
Angulos En La CircunferenciaAngulos En La Circunferencia
Angulos En La Circunferencia
mguillen
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
349juan
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
Jose Peña
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
César vallejo 2015
César  vallejo   2015César  vallejo   2015
César vallejo 2015
David Barrenechea Tinoco
 
Examen semestral jk
Examen semestral jkExamen semestral jk
Examen semestral jk
yurick usca
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros sitayanis
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
349juan
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros sitayanis
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativaxrukaguax
 

Similar a Ángulos formados por líneas notables (20)

Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
 
Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Angulos En La Circunferencia
Angulos En La CircunferenciaAngulos En La Circunferencia
Angulos En La Circunferencia
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
 
Balotario de geometria mayo 2013
Balotario de geometria mayo 2013Balotario de geometria mayo 2013
Balotario de geometria mayo 2013
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
César vallejo 2015
César  vallejo   2015César  vallejo   2015
César vallejo 2015
 
Examen semestral jk
Examen semestral jkExamen semestral jk
Examen semestral jk
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
02 angulos en la circunferencia
02  angulos en la circunferencia02  angulos en la circunferencia
02 angulos en la circunferencia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ángulos formados por líneas notables

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR PARROQUIAL “ MUNDO MEJOR¨ Educamos para la vida y para el futuro, con libertad, con conciencia, con espíritu crítico y PROFESOR: ABEL ESTEBAN ORTEGA LUNA participación en un ambiente católico. NOMBRES Y APELLIDOS: .................................................................................... FECHA: 23 / 06/ 2010 1. En un triángulo ABC, las bisectrices de los 8. En la figura, calcula “x” si E es el excentro ángulos A y C se cortan en H. Si m∠AHC del triángulo ABC. = 5 m∠ABC. a) 15º b) 20º c) 25º d) 30º e) 40º 2. En un triángulo ABC la bisectriz de A, con la exterior de B forma un ángulo de 18º, calcula la medida del ángulo que forman las bisectrices exteriores de A y C si. m∠BAC = m∠BCA + 4º. a) 38º b) 28º c) 48º d) 26º e) 36º 3. En un triángulo ABC se trazan las bisectrices interiores AE y CD tal que m∠BDE = m∠ADC, m∠DEB = m∠AEC. Calcula m∠ABC. a) 20º b) 18º c) 30º a) 36º b) 10º c) 20º d) 15º e) 30º d) 15º e) 12º 4. En un triángulo ABC, AB = 12 y BC = 18. 9. En la figura, calcula “x” si E es el excentro Por B, se traza paralela a AC , cortando a del ∆ ABC. las bisectrices de los ángulos externos A y C, en los puntos P y Q, respectivamente. Halla PQ. a) 6 b) 24 c) 27 d) 30 e) N.A. 5. En un triángulo ABC se traza la ceviana exterior BF . Calcula la longitud de AF si BF = 8, AC = 6 y el suplemento del ∠BFC es el doble del ángulo C (F en la prolongación CA ). a) 0,5 b) 4 c) 2 d) 3 e) 2,5 6. En un triángulo ABC, m∠C – m∠A = 42º; a) 80º b) 40º c) 60º BE es bisectriz exterior. Halla la medida d) 45º e) 30º del ángulo CEB. a) 42º b) 21º c) 12º 10. Calcula “x” en: d) 10,5º e) 15º 7. En la figura adjunta: m∠P + m∠Q = 230º. Halla la medida del ángulo ABD. B P Q A C D a) 100º b) 80º c) 50º d) 160º e) 130º a) 35º b) 40º c) 45º d) 50º e) 55º
  • 2. I.E.P.P. MUNDO MEJOR Prof. Abel Ortega Luna – Matemática 3º 11. Calcula “x”. 15. Del gráfico, calcula “x”. a) 40º b) 50º c) 60º d) 70º e) 80º 12. Calcula “x”. a) 24º b) 30º c) 36º d) 45º e) 60º 16. Indica la relación correcta ( BF es bisectriz). a) 50º b) 55º c) 60º d) 65º e) 70º 13. En la figura, m∠BAC = 80º y m∠BCA = 40º. Calcula la m∠DEC. a) x = α b) x = α/2 c) x = 2α d) x = 2α/3 e) x = 3α/2 17. En el gráfico, si a – b = 40º, calcula “a”. a) 105º b) 115º c) 100º d) 95º e) 85º 14. Si M + N = 80º, calcula “x”. a) 90º b) 110º c) 120º d) 135º e) 100º 18. El menor ángulo que forman dos alturas de un triángulo mide θ. Determina la medida de un ángulo interno del triángulo. a) θ/2 b) θ c) 2θ a) 20º b) 30º c) 40º d) 2θ/3 e) 3θ/2 d) 45º e) 60º
  • 3. I.E.P.P. MUNDO MEJOR Prof. Abel Ortega Luna – Matemática 3º 19. En el gráfico mostrado calcula θ. 23. Si BQ es bisectriz del ángulo ABC, calcula: α – β 20º a) 60º b) 30º c) 45º d) 36º e) 54º 20. Calcula “x”. a) 40º b) 60º c) 80º d) 50º e) 48º 24. Calcula “x” en: a) 57º b) 67º c) 47º d) 17º e) 27º 21. De la figura adjunta, calcula “x”. a) 140º b) 130º c) 120º d) 110º e) 125º 25. Calcula “x” en: a) 27º b) 30º c) 20º d) 22,5º e) 32º 22. En un triángulo ABC la diferencia de los a) 30º b) 40º c) 45º ángulos A y C es de 80º. Calcula el ángulo d) 60º d) 53º que forma la bisectriz interior y la altura trazadas desde el mismo vértice “B”. a) 30º b) 40º c) 50º d) 60º e) 45º