SlideShare una empresa de Scribd logo
Semillero de Investigación Ingeniería & Manigua
IMANIGUA
Programa Ingeniería de Alimentos
DATOS BÁSICOS
NOMBRE: Semillero de Investigación Imanigua
LOGO DE IDENTIFICACIÓN: una “i” y una “m” de Ingeniería y Manigua
LEMA: “Búsqueda consciente y dirigida de nuevos conocimientos”.
SIGLA: IMANIGUA
Fecha de creación: 23 de febrero de 2011 (Resolución No. 0309)
Línea de investigación: Humanidad, Alimentación, Ciencia y
Economía- HACE
Página web: http://semillerodeinvestigacionimanigua.blogspot.com/
e-mail: ingeniería.manigua@gmail.com
DATOS BÁSICOS
Docente coordinador del semillero
Alejandro Geobanny Jurado Mejía. Magíster en Administración, Especialista en
Gerencia estratégica de Mercadeo, Especialista en Educación Ambiental, Administrador de
Empresas, Ingeniero de Alimentos y Tecnólogo en Gestión Comercial y de Negocios.
E-mail: a.jurado@udla.edu.co
Móvil: xxxxxx4536
INSTITUCIÓN: Universidad de la Amazonia
FACULTAD: de Ingeniería
PROGRAMA: Ingeniería de Alimentos
GRUPO DE INVESTIGACION AL CUAL ESTA
INSCRTO
BIOTECNOLOGÍA Y CONTROL DE
CALIDAD EN ALIMENTOS
Creado en el año 2008
Categorizado en C Colciencias
INTEGRANTES DEL SEMILLERO
IMANIGUA
Nombres Apellidos Tipo de Vinculación
Estefany Andrea Motta Garzón Estudiante MVZ
Yurani Andrea Cuellar Acevedo Estudiante MVZ
Paula Andrea Ramón Valderrama Estudiante Ing. Alimentos
John Alejandro Gómez González Estudiante Ing. Alimentos
Yerly Alejandra Peña Leguizamo Estudiante Ing. Alimentos
Erika Moreno Pérez Estudiante Ing. Alimentos
Ángela María Ramón Valderrama Estudiante Contaduría P.
Livia Guzmán Sosa Estudiante Contaduría P.
Yessika Lorena Lara Llanos Estudiante Ing. Alimentos
Kihara Johanela Muñoz Triana Estudiante Psicología
José Ignacio Cabrera Hurtado Estudiante MVZ
PRESENTACIÓN
El Semillero de Investigación Imanigua, nace en el año 2010 y es
aprobado mediante Resolución No. 0309 del 23 de febrero de 2011
con la intención de apoyar los procesos de investigación del
programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de la
Amazonia; con su línea de Investigación: Humanidad, Alimentación,
Ciencia y Economía, avalada y apoyada por el Grupo de
investigación: Biotecnología y control de calidad microbiológico en
Alimentos, buscará crear equipos de trabajo interdisciplinarios que
combinen la los procesos de formación con actividades de
investigación
Semillero de Investigación Imanigua es un espacio de
aprendizaje que busca articular la teoría con la práctica,
a través de interacciones entre la actividad investigativa
y los procesos de formación; tiene por objeto trabajar
temas relacionados con la línea de investigación
Humanidad, Alimentación, Ciencia y Economía,
buscando interactuar con diferentes disciplinas y temas
que tienen relación con la Ingeniería de Alimentos y su
desempeño en la sociedad; las temáticas, se pretende
que sean abordadas desde un carácter científico, hacia
el desarrollo competencias y habilidades investigativas
para el apoyo de formación práctica de los estudiantes
en proceso de formación profesional.
5
¿QUÉ ES EL SEMILLERO IMANIGUA?
Misión
El Semillero de investigación Imanigua, como fundamento esencial buscará
contribuir en la formación de estudiantes en metodologías y técnicas propias de la
investigación básica y aplicada, mediante la gestión de mecanismos, actividades y
espacios idóneos de reflexión, aprendizaje, debate y análisis crítico del proceso de
investigación en temas de interés para el sector agroindustrial; propiciando bases
éticas y sociales en cada uno de sus integrantes.
Visión
El semillero de investigación Imanigua en el año 2025 será una reconocida
plataforma de formación en investigación para estudiantes al interior de la
Universidad de la Amazonia, por ser el puente de conexión entre la entre la docencia
y la proyección social en la solución de problemas propios de la Ingeniería de
Alimentos y las inquietudes que surgen en los estudiantes durante su proceso de
formación; volcando propuestas de investigación que al final socializarán
conocimiento básico y aplicado de interés de corto, mediano y largo alcance para el
desarrollo propio del sector agroindustrial y su función social.
IDENTIDAD IMANIGUA
OBJETIVO
GENERAL
Motivar y promover en los estudiantes la
investigación como una forma de superar el nivel
de su proceso académico formal, a fin de permitirle
el desarrollo de competencias, valores y
habilidades en la búsqueda de conocimiento,
aprendizaje y la solución de problemas propios de
la Ingeniería de alimentos, que favorecerán su
cultura, formación y participación en investigación
a través de diferentes actividades académicas
diseñadas con este propósito.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
 Diseñar actividades que estimulen la formulación de propuestas de investigación en torno a
los temas asociados al quehacer de la Ingeniería de Alimentos.
 Orientar al estudiante en métodos y técnicas de investigación para que desarrolle
competencias que le den la habilidad para hacer propuestas de investigación y formulación
de proyectos propios de la Ingeniería de Alimentos.
 Motivar la interacción entre docentes y estudiantes en la búsqueda de nuevos
conocimientos propios de la ingeniería, que le permitan al estudiante en su proceso
investigativo y de aprendizaje: experimentar, argumentar, crear y desarrollar capacidades
para dar soluciones y tomar decisiones con rigor científico, técnico y tecnológico.
VALORES IMANIGUA
COMPROMISOS COLECTIVOS
IMANIGUA
RETO & POLÍTICA IMANIGUA
ACTIVIDADES IMANIGUA
 Elaboración de encuestas y entrevistas para proyectos de investigación
MATERIALIZACIÓN DE
PRODUCTOS
Semillero IMANIGUA 2020.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Semillero IMANIGUA 2020.pptx

Actividad 5.5 Proyecto Fase II
Actividad 5.5 Proyecto Fase IIActividad 5.5 Proyecto Fase II
Actividad 5.5 Proyecto Fase IIjor85_2003
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Juancarlosuny
 
Fesgro 2019 investigacion
Fesgro 2019 investigacionFesgro 2019 investigacion
Fesgro 2019 investigacion
PAUDI1252
 
88269920 proyecto innovador agroindustria
88269920 proyecto innovador agroindustria88269920 proyecto innovador agroindustria
88269920 proyecto innovador agroindustria
jhonjairoprada
 
Art 71 hasta art 76 educación
Art 71 hasta art  76   educaciónArt 71 hasta art  76   educación
Art 71 hasta art 76 educaciónJenny-GG
 
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Mónica Gónzalez
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I Amariallumiguano
 
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentariaLineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Ader Guerra
 
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
yusethdiaz020
 
Propedeutica diseño invs 2014 juannys final
Propedeutica diseño  invs  2014 juannys finalPropedeutica diseño  invs  2014 juannys final
Propedeutica diseño invs 2014 juannys final
lblanquice
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
Edgar Sanchez
 
Informe final Csect
Informe final CsectInforme final Csect
Informe final CsectLaura Borbor
 
Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013
Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013
Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013UCC
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
eiderdiazso
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Milena Olarte
 
Semillero de investigacion seifusm 2010
Semillero de investigacion seifusm 2010Semillero de investigacion seifusm 2010
Semillero de investigacion seifusm 2010
seifusm
 

Similar a Semillero IMANIGUA 2020.pptx (20)

Actividad 5.5 Proyecto Fase II
Actividad 5.5 Proyecto Fase IIActividad 5.5 Proyecto Fase II
Actividad 5.5 Proyecto Fase II
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Fesgro 2019 investigacion
Fesgro 2019 investigacionFesgro 2019 investigacion
Fesgro 2019 investigacion
 
Proyecto2..
Proyecto2..Proyecto2..
Proyecto2..
 
88269920 proyecto innovador agroindustria
88269920 proyecto innovador agroindustria88269920 proyecto innovador agroindustria
88269920 proyecto innovador agroindustria
 
Art 71 hasta art 76 educación
Art 71 hasta art  76   educaciónArt 71 hasta art  76   educación
Art 71 hasta art 76 educación
 
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
 
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentariaLineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
 
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
 
Propedeutica diseño invs 2014 juannys final
Propedeutica diseño  invs  2014 juannys finalPropedeutica diseño  invs  2014 juannys final
Propedeutica diseño invs 2014 juannys final
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
 
Milagros
MilagrosMilagros
Milagros
 
Milagros
MilagrosMilagros
Milagros
 
Informe final Csect
Informe final CsectInforme final Csect
Informe final Csect
 
Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013
Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013
Convocatoria vi encuentro_local_semilleros_investigaciã²n_2013
 
semilleros
semillerossemilleros
semilleros
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos
 
Semillero de investigacion seifusm 2010
Semillero de investigacion seifusm 2010Semillero de investigacion seifusm 2010
Semillero de investigacion seifusm 2010
 

Más de alejandrojurado

Noti-Manigua edición 94.pdf
Noti-Manigua edición 94.pdfNoti-Manigua edición 94.pdf
Noti-Manigua edición 94.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua 101.pdf
Noti-Manigua 101.pdfNoti-Manigua 101.pdf
Noti-Manigua 101.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdfNoti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdf
alejandrojurado
 
La Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdf
La Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdfLa Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdf
La Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdf
alejandrojurado
 
Impresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdf
Impresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdfImpresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdf
Impresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdfNoti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 93.pdf
Noti-Manigua edición 93.pdfNoti-Manigua edición 93.pdf
Noti-Manigua edición 93.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdfNoti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 70.pdf
Noti-Manigua edición 70.pdfNoti-Manigua edición 70.pdf
Noti-Manigua edición 70.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdfNoti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 72.pdf
Noti-Manigua edición 72.pdfNoti-Manigua edición 72.pdf
Noti-Manigua edición 72.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 90.pdf
Noti-Manigua edición 90.pdfNoti-Manigua edición 90.pdf
Noti-Manigua edición 90.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdfNoti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 86.pdf
Noti-Manigua edición 86.pdfNoti-Manigua edición 86.pdf
Noti-Manigua edición 86.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdfNoti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 89.pdf
Noti-Manigua edición 89.pdfNoti-Manigua edición 89.pdf
Noti-Manigua edición 89.pdf
alejandrojurado
 
Guia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos clavesGuia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos claves
alejandrojurado
 

Más de alejandrojurado (20)

Noti-Manigua edición 94.pdf
Noti-Manigua edición 94.pdfNoti-Manigua edición 94.pdf
Noti-Manigua edición 94.pdf
 
Noti-Manigua 101.pdf
Noti-Manigua 101.pdfNoti-Manigua 101.pdf
Noti-Manigua 101.pdf
 
Noti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdfNoti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdf
 
La Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdf
La Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdfLa Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdf
La Niebla que cubre. Noti-Manigua 95.pdf
 
Impresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdf
Impresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdfImpresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdf
Impresiones de cambio Rural. Noti-Manigua 96.pdf
 
Noti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdfNoti-Manigua 95.pdf
Noti-Manigua 95.pdf
 
Noti-Manigua edición 93.pdf
Noti-Manigua edición 93.pdfNoti-Manigua edición 93.pdf
Noti-Manigua edición 93.pdf
 
Noti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdfNoti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdf
 
Noti-Manigua edición 70.pdf
Noti-Manigua edición 70.pdfNoti-Manigua edición 70.pdf
Noti-Manigua edición 70.pdf
 
Noti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdfNoti-Manigua edición 71.pdf
Noti-Manigua edición 71.pdf
 
Noti-Manigua edición 72.pdf
Noti-Manigua edición 72.pdfNoti-Manigua edición 72.pdf
Noti-Manigua edición 72.pdf
 
Noti-Manigua edición 90.pdf
Noti-Manigua edición 90.pdfNoti-Manigua edición 90.pdf
Noti-Manigua edición 90.pdf
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
 
Noti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdfNoti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdf
 
Noti-Manigua edición 86.pdf
Noti-Manigua edición 86.pdfNoti-Manigua edición 86.pdf
Noti-Manigua edición 86.pdf
 
Noti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdfNoti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdf
 
Noti-Manigua edición 89.pdf
Noti-Manigua edición 89.pdfNoti-Manigua edición 89.pdf
Noti-Manigua edición 89.pdf
 
Guia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos clavesGuia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos claves
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Semillero IMANIGUA 2020.pptx

  • 1.
  • 2. Semillero de Investigación Ingeniería & Manigua IMANIGUA Programa Ingeniería de Alimentos
  • 3. DATOS BÁSICOS NOMBRE: Semillero de Investigación Imanigua LOGO DE IDENTIFICACIÓN: una “i” y una “m” de Ingeniería y Manigua LEMA: “Búsqueda consciente y dirigida de nuevos conocimientos”. SIGLA: IMANIGUA Fecha de creación: 23 de febrero de 2011 (Resolución No. 0309) Línea de investigación: Humanidad, Alimentación, Ciencia y Economía- HACE Página web: http://semillerodeinvestigacionimanigua.blogspot.com/ e-mail: ingeniería.manigua@gmail.com
  • 4. DATOS BÁSICOS Docente coordinador del semillero Alejandro Geobanny Jurado Mejía. Magíster en Administración, Especialista en Gerencia estratégica de Mercadeo, Especialista en Educación Ambiental, Administrador de Empresas, Ingeniero de Alimentos y Tecnólogo en Gestión Comercial y de Negocios. E-mail: a.jurado@udla.edu.co Móvil: xxxxxx4536 INSTITUCIÓN: Universidad de la Amazonia FACULTAD: de Ingeniería PROGRAMA: Ingeniería de Alimentos
  • 5. GRUPO DE INVESTIGACION AL CUAL ESTA INSCRTO BIOTECNOLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD EN ALIMENTOS Creado en el año 2008 Categorizado en C Colciencias
  • 6. INTEGRANTES DEL SEMILLERO IMANIGUA Nombres Apellidos Tipo de Vinculación Estefany Andrea Motta Garzón Estudiante MVZ Yurani Andrea Cuellar Acevedo Estudiante MVZ Paula Andrea Ramón Valderrama Estudiante Ing. Alimentos John Alejandro Gómez González Estudiante Ing. Alimentos Yerly Alejandra Peña Leguizamo Estudiante Ing. Alimentos Erika Moreno Pérez Estudiante Ing. Alimentos Ángela María Ramón Valderrama Estudiante Contaduría P. Livia Guzmán Sosa Estudiante Contaduría P. Yessika Lorena Lara Llanos Estudiante Ing. Alimentos Kihara Johanela Muñoz Triana Estudiante Psicología José Ignacio Cabrera Hurtado Estudiante MVZ
  • 7. PRESENTACIÓN El Semillero de Investigación Imanigua, nace en el año 2010 y es aprobado mediante Resolución No. 0309 del 23 de febrero de 2011 con la intención de apoyar los procesos de investigación del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de la Amazonia; con su línea de Investigación: Humanidad, Alimentación, Ciencia y Economía, avalada y apoyada por el Grupo de investigación: Biotecnología y control de calidad microbiológico en Alimentos, buscará crear equipos de trabajo interdisciplinarios que combinen la los procesos de formación con actividades de investigación
  • 8. Semillero de Investigación Imanigua es un espacio de aprendizaje que busca articular la teoría con la práctica, a través de interacciones entre la actividad investigativa y los procesos de formación; tiene por objeto trabajar temas relacionados con la línea de investigación Humanidad, Alimentación, Ciencia y Economía, buscando interactuar con diferentes disciplinas y temas que tienen relación con la Ingeniería de Alimentos y su desempeño en la sociedad; las temáticas, se pretende que sean abordadas desde un carácter científico, hacia el desarrollo competencias y habilidades investigativas para el apoyo de formación práctica de los estudiantes en proceso de formación profesional. 5 ¿QUÉ ES EL SEMILLERO IMANIGUA?
  • 9. Misión El Semillero de investigación Imanigua, como fundamento esencial buscará contribuir en la formación de estudiantes en metodologías y técnicas propias de la investigación básica y aplicada, mediante la gestión de mecanismos, actividades y espacios idóneos de reflexión, aprendizaje, debate y análisis crítico del proceso de investigación en temas de interés para el sector agroindustrial; propiciando bases éticas y sociales en cada uno de sus integrantes. Visión El semillero de investigación Imanigua en el año 2025 será una reconocida plataforma de formación en investigación para estudiantes al interior de la Universidad de la Amazonia, por ser el puente de conexión entre la entre la docencia y la proyección social en la solución de problemas propios de la Ingeniería de Alimentos y las inquietudes que surgen en los estudiantes durante su proceso de formación; volcando propuestas de investigación que al final socializarán conocimiento básico y aplicado de interés de corto, mediano y largo alcance para el desarrollo propio del sector agroindustrial y su función social. IDENTIDAD IMANIGUA
  • 10. OBJETIVO GENERAL Motivar y promover en los estudiantes la investigación como una forma de superar el nivel de su proceso académico formal, a fin de permitirle el desarrollo de competencias, valores y habilidades en la búsqueda de conocimiento, aprendizaje y la solución de problemas propios de la Ingeniería de alimentos, que favorecerán su cultura, formación y participación en investigación a través de diferentes actividades académicas diseñadas con este propósito.
  • 11. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diseñar actividades que estimulen la formulación de propuestas de investigación en torno a los temas asociados al quehacer de la Ingeniería de Alimentos.  Orientar al estudiante en métodos y técnicas de investigación para que desarrolle competencias que le den la habilidad para hacer propuestas de investigación y formulación de proyectos propios de la Ingeniería de Alimentos.  Motivar la interacción entre docentes y estudiantes en la búsqueda de nuevos conocimientos propios de la ingeniería, que le permitan al estudiante en su proceso investigativo y de aprendizaje: experimentar, argumentar, crear y desarrollar capacidades para dar soluciones y tomar decisiones con rigor científico, técnico y tecnológico.
  • 14. RETO & POLÍTICA IMANIGUA
  • 15. ACTIVIDADES IMANIGUA  Elaboración de encuestas y entrevistas para proyectos de investigación