SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO Nº 10
PROTESIS I: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICADA A LA PROTESIS
Maximiliano Jara Contreras
Dr. Enrique Ponce de León
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Departamento de clínica odontológica
integral del adulto 2015.
Pregunta 2:
Referida a la evaluación del diente pilar: argumente con una búsqueda bibliográfica y
la crítica de una publicación científica los siguientes aspectos :
Como Influye desde el punto de vista
mecánico la existencia de un reborde
alveolar severamente reabsorbido en una
prótesis fija plural.
Disminución
periodonto de
inserción
Movilidad dentaria. Migración patológica.
DIENTE PILAR
Conducen a cambios en los contactos oclusales y aparición de
contactos prematuros.La perdida ósea horizontal traslada el centro de rotación del
diente hacia apical, esto genera una disminución del brazo de
resistencia, aumenta la tendencia a traumatismo oclusal y
consecuentemente, aumenta la movilidad dentaria. Existe una
mayor superficie de acción de fuerzas horizontales y oblicuas.
Empeoran el pronostico del diente pilar y en
consecuencia de la restauración
Disminución
periodonto de
inserción
Modificación dimensión
ocluso-gingival
INTERMEDIARIOS
Afecta directamente a la flexión
La flexión es inversamente proporcional al grosor ocluso-gingival
A mayor flexión el efecto de palanca aumenta sobre los pilares
Si disminuyo grosor a la mitad la flexión aumenta 8 veces.
Bibliografía
 Shillingburg H., Fundamentos esenciales en Prótesis fija. Editorial quientessence.
3ª edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diente pilar periodontalmente disminuido
Diente pilar periodontalmente disminuidoDiente pilar periodontalmente disminuido
Diente pilar periodontalmente disminuido
Camiconchac
 
El índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmente
El índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmenteEl índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmente
El índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmente
Cristobal Fuentes
 
Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...
Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...
Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...
Ana Silvya Rodas Soberanis
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
Celia Roca
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Daniel Panohaya
 
Especialidad ortodoncia
Especialidad ortodonciaEspecialidad ortodoncia
Especialidad ortodoncia
edomarino
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
Erupcion dental cto y dllo2
Erupcion dental cto y dllo2Erupcion dental cto y dllo2
Erupcion dental cto y dllo2
carolinacamargop
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
1128447862
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]
caritodias
 
Conceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodonciaConceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodoncia
Jonathan Chato
 
Prótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power point
Prótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power pointPrótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power point
Prótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power point
Gonzalo Gorriti Encinas
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
edomarino
 
Terapia ortodoncica en pre adolescentes
Terapia ortodoncica en pre adolescentesTerapia ortodoncica en pre adolescentes
Terapia ortodoncica en pre adolescentes
Aleida Escarlet Bueno Cachicatari
 

La actualidad más candente (15)

Diente pilar periodontalmente disminuido
Diente pilar periodontalmente disminuidoDiente pilar periodontalmente disminuido
Diente pilar periodontalmente disminuido
 
El índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmente
El índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmenteEl índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmente
El índice diagnóstico protésico para el paciente parcialmente
 
Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...
Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...
Capitulo 1 Esta es la primera clase del curso de prótesis fija, Mesoamericana...
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Especialidad ortodoncia
Especialidad ortodonciaEspecialidad ortodoncia
Especialidad ortodoncia
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Erupcion dental cto y dllo2
Erupcion dental cto y dllo2Erupcion dental cto y dllo2
Erupcion dental cto y dllo2
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]
 
Conceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodonciaConceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodoncia
 
Prótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power point
Prótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power pointPrótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power point
Prótesis sobre implantes versus prótesis tradicional power point
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Terapia ortodoncica en pre adolescentes
Terapia ortodoncica en pre adolescentesTerapia ortodoncica en pre adolescentes
Terapia ortodoncica en pre adolescentes
 

Similar a Seminario 10

Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptmCaracterísticas de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
jeannette777
 
Diente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducidoDiente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducido
Ignacio Burich
 
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducidoSeminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
marceerg
 
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Fruqui
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
alejandra juarez
 
Síndrome de colapso posterior
Síndrome de colapso posteriorSíndrome de colapso posterior
Síndrome de colapso posterior
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
Barahonaa
 
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
Edwin José Calderón Flores
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
rociofs1
 
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTALTEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
jclaudia67
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
Marce Bolbarán
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Mariel Correa
 
267 03 or_273_ponce
267 03 or_273_ponce267 03 or_273_ponce
267 03 or_273_ponce
Alfred Espinoza Alvarez
 
Retratamiento.pdf
Retratamiento.pdfRetratamiento.pdf
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Urich Jusepe
 
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfSeminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pf
M Devia
 
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmenteDistalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
sermed
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
Montserrat Rayman
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
cfsalasr
 
Seminario 5: Analisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Analisis instrumental de la oclusiónSeminario 5: Analisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Analisis instrumental de la oclusión
Cristobal Molina Nanjarí
 

Similar a Seminario 10 (20)

Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptmCaracterísticas de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
 
Diente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducidoDiente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducido
 
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducidoSeminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
 
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
 
Síndrome de colapso posterior
Síndrome de colapso posteriorSíndrome de colapso posterior
Síndrome de colapso posterior
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
 
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
 
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTALTEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
267 03 or_273_ponce
267 03 or_273_ponce267 03 or_273_ponce
267 03 or_273_ponce
 
Retratamiento.pdf
Retratamiento.pdfRetratamiento.pdf
Retratamiento.pdf
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
 
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfSeminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pf
 
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmenteDistalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
 
Seminario 5: Analisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Analisis instrumental de la oclusiónSeminario 5: Analisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Analisis instrumental de la oclusión
 

Más de Maximiliano Contreras

Seminario 17
Seminario 17Seminario 17
Seminario 17
Maximiliano Contreras
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
Maximiliano Contreras
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
Maximiliano Contreras
 
Enfisema Subcutaneo
Enfisema SubcutaneoEnfisema Subcutaneo
Enfisema Subcutaneo
Maximiliano Contreras
 
Pptseminario14
Pptseminario14Pptseminario14
Pptseminario14
Maximiliano Contreras
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Maximiliano Contreras
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
Maximiliano Contreras
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Maximiliano Contreras
 
Seminario Nº6
Seminario Nº6Seminario Nº6
Seminario Nº6
Maximiliano Contreras
 
Elementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologicaElementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologica
Maximiliano Contreras
 
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Maximiliano Contreras
 
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Maximiliano Contreras
 

Más de Maximiliano Contreras (17)

Seminario 17
Seminario 17Seminario 17
Seminario 17
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
 
Enfisema Subcutaneo
Enfisema SubcutaneoEnfisema Subcutaneo
Enfisema Subcutaneo
 
Pptseminario14
Pptseminario14Pptseminario14
Pptseminario14
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Seminario Nº6
Seminario Nº6Seminario Nº6
Seminario Nº6
 
Elementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologicaElementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontologica
 
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
Elementos jurídicos que regulan la profesión odontologica
 
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 

Seminario 10

  • 1. SEMINARIO Nº 10 PROTESIS I: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICADA A LA PROTESIS Maximiliano Jara Contreras Dr. Enrique Ponce de León Universidad de Chile Facultad de Odontología Departamento de clínica odontológica integral del adulto 2015.
  • 2. Pregunta 2: Referida a la evaluación del diente pilar: argumente con una búsqueda bibliográfica y la crítica de una publicación científica los siguientes aspectos : Como Influye desde el punto de vista mecánico la existencia de un reborde alveolar severamente reabsorbido en una prótesis fija plural.
  • 3. Disminución periodonto de inserción Movilidad dentaria. Migración patológica. DIENTE PILAR Conducen a cambios en los contactos oclusales y aparición de contactos prematuros.La perdida ósea horizontal traslada el centro de rotación del diente hacia apical, esto genera una disminución del brazo de resistencia, aumenta la tendencia a traumatismo oclusal y consecuentemente, aumenta la movilidad dentaria. Existe una mayor superficie de acción de fuerzas horizontales y oblicuas. Empeoran el pronostico del diente pilar y en consecuencia de la restauración
  • 4. Disminución periodonto de inserción Modificación dimensión ocluso-gingival INTERMEDIARIOS Afecta directamente a la flexión La flexión es inversamente proporcional al grosor ocluso-gingival A mayor flexión el efecto de palanca aumenta sobre los pilares Si disminuyo grosor a la mitad la flexión aumenta 8 veces.
  • 5. Bibliografía  Shillingburg H., Fundamentos esenciales en Prótesis fija. Editorial quientessence. 3ª edición.