SlideShare una empresa de Scribd logo
María Elizabeth Piña
Rosymar Reverol
Residentes de 3 año de ORL
CARCINOMA DE LARINGE
CARCINOMA DE LARINGE
EPIDEMIOLOGIA
2% DE TODOS LOS CANCERES
25% DELAREA DE CABEZA Y CUELLO
MAXIMA FRECUENCIA ENTRE LA 6ª y 8ª DECADA
SEXO MASCULINO 8:1
SOBREVIDA GLOBALA LOS 5 AÑOS 60 - 75%
CARCINOMA DE LARINGE
FACTORES DE RIESGO
TABAQUISMO
CONSUMO DE ALCOHOL
TRABAJADORES DEL CARBON, ASBESTO, NITROSAMINAS,
HIDROCARBUROS POLINUCLEARES, ACIDO SULFURICO, ASERRIN
CARCINOMA DE LARINGE
FACTORES DE RIESGO
RAZA NEGRA
REFLUJO GASTROESOFAGICO
ESTADO INMUNOLOGICO DEPRIMIDO
MAL USO DE LA VOZ
ESTADOS PRECANCEROSOS
CARCINOMA DE LARINGE
SITIOS DE APARICION MAS FRECUENTES
GLOTIS 50 - 70%
SUPRAGLOTIS 30 - 50%
SUBGLOTIS 0,5 – 2%
CARCINOMA DE LARINGE
CLINICA
TUMOR GLOTICO
DISFONIA CONSTANTE Y PROGRESIVA
DISNEA
TOS SECA
CARCINOMA DE LARINGE
CLINICA
TUMOR SUPRAGLOTICO
SENSACION DE CUERPO EXTRAÑO
DISFAGIA/ODINOFAGIA
TOS CON EXPECTORACION SANGUINOLENTA
ADENOPATIA CERVICAL
PERDIDA DE PESO
CARCINOMA DE LARINGE
CLINICA
TUMOR SUBGLOTICO
DISNEA PROGRESIVA
EXPECTORACION HEMOPTOICA
CARCINOMA DE LARINGE
DIAGNOSTICO
HISTORIA CLINICA
EXAMEN FISICO GENERAL
EXAMEN DE ORL
LARINGOSCOPIA INDIRECTA
NASOFIBROSCOPIA
RX DE TORAX
TAC
RMN
MARCADORES TUMORALES (Proteína p53, p27)
LARINGOSCOPIA DIRECTA
BIOPSIA
CARCINOMA DE LARINGE
TIPOS HISTOLOGICOS
EPIDERMOIDE 90%
VERRUGOSO 3.8%
OTROS 6.2%
CARCINOMA DE LARINGE
DISEMINACIÓN LINFÁTICA MÁS COMÚN DE CABEZA Y CUELLO
NIVEL GRUPOS
I
SUBMENTONIANO
SUBMAXILAR
II CADENAYUGULAR SUPERIOR
III CADENAYUGULAR MEDIA
IV CADENAYUGULAR INFERIOR
V
TRIANGULO CERVICAL POSTERIOR
SUPRACLAVICULAR
OCCIPITAL
VI PRETRAQUEALES
CARCINOMA DE LARINGE
CLASIFICACION TNM
TUMOR PRIMARIO
TX NO SE PUEDE EVALUAR EL TUMOR PRIMARIO
T0 NO EXISTE EVIDENCIA DEL TUMOR PRIMARIO
Tis CARCINOMA IN SITU
CARCINOMA DE LARINGE
CLASIFICACION TNM
SUPRAGLOTICO
T1 LIMITADO A UNA SUBREGION CON MOVILIDAD CORDAL NORMAL
T2 INVADE DOS O MAS SUBREGIONES CON MOVILIDAD CORDAL NORMAL
T3 TUMOR LIMITADO A LA LARINGE CON FIJACION DE LAS CUERDAS VOCALES
Y/O INVASION RETROCRICOIDEA, PARED INTERNA DEL SENO PIRIFORME O AL
ESPACIO PREEPIGLOTICO
T4a INVADE CARTILAGO TIROIDES Y/O TEJIDOS BLANDOS DE CUELLO (TRAQUEA
ESOFAGO, MUSCULOS DE LA LENGUA)
T4b INVADE EL ESPACIO PREVERTEBRAL O MEDIASTINO O ENVUELVE LA
CAROTIDA
CANCER DE LARINGE
T1
CANCER SUPRAGLOTICO
T2
CANCER SUPRAGLOTICO
T3
CANCER SUPRAGLOTICO
T4
CARCINOMA DE LARINGE
CLASIFICACION TNM
GLOTICO
T1 LIMITADO A CUERDAS VOCALES CON MOVILIDAD NORMAL PUEDE AFECTAR
LA COMISURAANTERIOR O POSTERIOR
T1a LIMITADO A UNA CUERDA VOCAL
T2b AFECTAAMBAS CUERDAS VOCALES
T2 SE EXTIENDE A LA SUPRAGLOTIS Y/O SUBGLOTIS Y/O CON DETERIORO DE
LAS CUERDAS VOCALES
T3 LIMITADO A LA LARINGE CON FIJACION DE UNA O MAS CUERDAS VOCALES
T4a INVADE CARTILAGO TIROIDES Y/O TEJIDOS BLANDOS DEL CUELLO
T4b INVADE EL ESPACIO PREVERTEBRAL O MEDIASTINO O ENVUELVE LA
CAROTIDA
CANCER DE LARINGE T1 CANCER DE LARINGE T2 CANCER DE LARINGE T3 CANCER DE LARINGE T3
CARCINOMA DE LARINGE
CLASIFICACION TNM
SUBGLOTICO
T1 LIMITADO A SUBGLOTIS
T2 SE EXTIENDE A UNA O AMBAS CUERDAS VOCALES CON MOVILIDAD NORMAL
O DISMINUIDA
T3 LIMITADO A LA LARINGE CON FIJACION DE UNA O MAS CUERDAS VOCALES
T4a INVADE CARTILAGO TIROIDES O CRICOIDE, O SE EXTIENDE A LOS TEJIDOS
BLANDOS DEL CUELLO
T4b INVADE EL ESPACIO PREVERTEBRAL, ENVUELVE LA CAROTIDA O INVADE
ESTRUCTURAS DEL MEDIASTINO
CARCINOMA DE LARINGE
GANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES (N)
NX: NO PUEDEN EVALUARSE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES
N0: NO HAY METÁSTASIS A LOS GANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES
N1: METÁSTASIS EN UN SOLO GANGLIO LINFÁTICO IPSILATERAL, 3 CM O MENOS EN SU MAYOR DIMENSIÓN
N2: METÁSTASIS EN UN SOLO GANGLIO LINFÁTICO IPSILATERAL, > DE 3 CM PERO < 6 CM, O EN GANGLIOS
LINFÁTICOS IPSILATERALES MÚLTIPLES, NINGUNO > 6 CM EN SU MAYOR DIMENSIÓN, O EN GANGLIOS
LINFÁTICOS BILATERALES O CONTRALATERALES, NINGUNO > 6 CM EN SU MAYOR DIMENSIÓN
N2a: METÁSTASIS EN UN SOLO GANGLIO LINFÁTICO IPSILATERAL MAYOR DE 3 CM PERO 6 CM O MENOS
EN SU MAYOR DIMENSIÓN
N2b: METÁSTASIS EN MÚLTIPLES GANGLIOS LINFÁTICOS IPSILATERALES, 6 CM O MENOS EN SU MAYOR
DIMENSIÓN
N2c: METÁSTASIS EN GANGLIOS LINFÁTICOS BILATERALES O CONTRALATERALES, 6 CM O MENOS EN
SU MAYOR DIMENSIÓN
N3: METÁSTASIS EN UN GANGLIO LINFÁTICO MAYOR DE 6 CM EN SU MAYOR DIMENSIÓN
METÁSTASIS A DISTANCIA (M)
MX: NO PUEDE EVALUARSE LA METÁSTASIS A DISTANCIA
M0: NO HAY METÁSTASIS A DISTANCIA
M1: METÁSTASIS A DISTANCIA
CARCINOMA DE LARINGE
CLASIFICACION TNM
Estadio 0
Tis, N0, M0
Estadio I
T1, N0, M0
Estadio II
T2, N0, M0
Estadio III
T3, N0, M0
T1, N1, M0
T2, N1, M0
T3, N1, M0
Estadio IVA
T4a, N0, M0
T4a, N1, M0
T1, N2, M0
T2, N2, M0
T3, N2, M0
T4a, N2, M0
Estadio IVB
T4b, cualquier N, M0
Cualquier T, N3,M0
Estadio IVC
Cualquier T, cualquier N, M1
CARCINOMA DE LARINGE
TRATAMIENTO
CIRUGIA, RADIOTERAPIA, QUIMIOT6ERAPIA
LESION SOSPECHOSA = LARINGOSCOPIA DIRECTA + BIOPSIA
CARCINOMA IN SITU, T1 Y T2 = RADIOTERAPIA
FALLA EN LAS RADIACIONES = CIRUGIA DE RESCATE
T3 - T4 = LARINGECTOMIA TOTAL + RADIOTERAPIA
CARCINOMA DE LARINGE
TECNICAS QUIRURGICAS
LARINGOFISURA (CORDECTOMÍA)
LARINGECTOMÍA SUPRAGLÓTICA
LARINGECTOMÍA GLÓTICA
LARINGECTOMÍA SUPRACRICOIDEA
HEMILARINGECTOMÍA O LARINGECTOMÍA PARCIAL
LARINGECTOMÍA TOTAL + TRAQUEOSTOMÍA
DISECCIÓN RADICAL DE CUELLO
Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso
Transglótico
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2006; 66: 81-88
Juan Carlos Bravo Y1, Mariela C Torrente A2, Loreto A Nicklas D1.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio retrospectivo: pacientes atendidos en el Servicio de ORL del HSJD 94 y 02. Se
incluyeron pacientes con diagnóstico de carcinoma transglótico (compromiso neoplásico de
banda, ventrículo y cuerda vocal), adenopatía clínica de 1 cm o mas confirmada por
biopsia.
Excluyeron pacientes con antecedente de radioterapia cervical previa o recidiva tumoral
RESULTADOS
CONCLUSIONES
1. Se encontraron adenopatías clínicas en el 20% de los pacientes
2. El 12,5% de los pacientes N0 tuvieron metástasis ocultas.
3. El 12,5% en los vaciamientos ipsilaterales (n=16) y el 5% en los
vaciamientos contralaterales (n=20), clínicamente negativos presentaron
metástasis ocultas.
4. Considerando la baja incidencia de metástasis ocultas (<20%) los
carcinomas de ubicación transglótica N0 podrían no beneficiarse de un
vaciamiento cervical funcional contralateral, ya que su frecuencia de
adenopatías ocultas es baja (5%). Con respecto al vaciamiento ipsilateral
según resultados tampoco se justificaría (12,5% de metástasis ocultas).
5. La edad y compromiso de la línea media parecieran no estar relacionados a
una mayor incidencia de metástasis ganglionar cervical.
SEMINARIO DE LESIONES Y CARCINOMA LARINGEO.ppt

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO DE LESIONES Y CARCINOMA LARINGEO.ppt

Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
Francisco Cabrera-Mendoza
 
Anestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatricoAnestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatrico
anestesiahsb
 
7. CA pulm. Or..ppt
7. CA pulm. Or..ppt7. CA pulm. Or..ppt
7. CA pulm. Or..ppt
abdias yucra calle
 
Carcinoma otros tumo
Carcinoma  otros tumoCarcinoma  otros tumo
Carcinoma otros tumo
Carmen Cespedes
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
Vanessa Chacón
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
'Caandy Dukees
 
Ca Esofago
Ca EsofagoCa Esofago
Ca Esofago
Frank Bonilla
 
Cancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos Mejia
Cancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos MejiaCancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos Mejia
Cancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos Mejia
Pierre Mejia Cordova
 
Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)
abimelec salazar
 
Patologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroidesPatologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroides
UNIVERSIDAD CES
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2
Edgar GOnzalez
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Dr. Alan Burgos
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
Francisco Alonso
 
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereoTromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
anestesiahsb
 
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereoTromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
anestesiahsb
 
Metastasis Pulmonares
Metastasis PulmonaresMetastasis Pulmonares
Metastasis Pulmonares
ciru1186ct
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
Diego Pantoja
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Frank Bonilla
 

Similar a SEMINARIO DE LESIONES Y CARCINOMA LARINGEO.ppt (20)

Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
Anestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatricoAnestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatrico
 
7. CA pulm. Or..ppt
7. CA pulm. Or..ppt7. CA pulm. Or..ppt
7. CA pulm. Or..ppt
 
Carcinoma otros tumo
Carcinoma  otros tumoCarcinoma  otros tumo
Carcinoma otros tumo
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Ca Esofago
Ca EsofagoCa Esofago
Ca Esofago
 
Cancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos Mejia
Cancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos MejiaCancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos Mejia
Cancer de pulmon Hospital de Agudos Ramos Mejia
 
Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)
 
Patologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroidesPatologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroides
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2Cáncer de cabeza y cuello 2
Cáncer de cabeza y cuello 2
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereoTromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
 
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereoTromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
Tromboembolismo pulmonar y embolismo aereo
 
Metastasis Pulmonares
Metastasis PulmonaresMetastasis Pulmonares
Metastasis Pulmonares
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

SEMINARIO DE LESIONES Y CARCINOMA LARINGEO.ppt

  • 1. María Elizabeth Piña Rosymar Reverol Residentes de 3 año de ORL CARCINOMA DE LARINGE
  • 2. CARCINOMA DE LARINGE EPIDEMIOLOGIA 2% DE TODOS LOS CANCERES 25% DELAREA DE CABEZA Y CUELLO MAXIMA FRECUENCIA ENTRE LA 6ª y 8ª DECADA SEXO MASCULINO 8:1 SOBREVIDA GLOBALA LOS 5 AÑOS 60 - 75%
  • 3. CARCINOMA DE LARINGE FACTORES DE RIESGO TABAQUISMO CONSUMO DE ALCOHOL TRABAJADORES DEL CARBON, ASBESTO, NITROSAMINAS, HIDROCARBUROS POLINUCLEARES, ACIDO SULFURICO, ASERRIN
  • 4. CARCINOMA DE LARINGE FACTORES DE RIESGO RAZA NEGRA REFLUJO GASTROESOFAGICO ESTADO INMUNOLOGICO DEPRIMIDO MAL USO DE LA VOZ ESTADOS PRECANCEROSOS
  • 5. CARCINOMA DE LARINGE SITIOS DE APARICION MAS FRECUENTES GLOTIS 50 - 70% SUPRAGLOTIS 30 - 50% SUBGLOTIS 0,5 – 2%
  • 6. CARCINOMA DE LARINGE CLINICA TUMOR GLOTICO DISFONIA CONSTANTE Y PROGRESIVA DISNEA TOS SECA
  • 7. CARCINOMA DE LARINGE CLINICA TUMOR SUPRAGLOTICO SENSACION DE CUERPO EXTRAÑO DISFAGIA/ODINOFAGIA TOS CON EXPECTORACION SANGUINOLENTA ADENOPATIA CERVICAL PERDIDA DE PESO
  • 8. CARCINOMA DE LARINGE CLINICA TUMOR SUBGLOTICO DISNEA PROGRESIVA EXPECTORACION HEMOPTOICA
  • 9. CARCINOMA DE LARINGE DIAGNOSTICO HISTORIA CLINICA EXAMEN FISICO GENERAL EXAMEN DE ORL LARINGOSCOPIA INDIRECTA NASOFIBROSCOPIA RX DE TORAX TAC RMN MARCADORES TUMORALES (Proteína p53, p27) LARINGOSCOPIA DIRECTA BIOPSIA
  • 10. CARCINOMA DE LARINGE TIPOS HISTOLOGICOS EPIDERMOIDE 90% VERRUGOSO 3.8% OTROS 6.2%
  • 11. CARCINOMA DE LARINGE DISEMINACIÓN LINFÁTICA MÁS COMÚN DE CABEZA Y CUELLO NIVEL GRUPOS I SUBMENTONIANO SUBMAXILAR II CADENAYUGULAR SUPERIOR III CADENAYUGULAR MEDIA IV CADENAYUGULAR INFERIOR V TRIANGULO CERVICAL POSTERIOR SUPRACLAVICULAR OCCIPITAL VI PRETRAQUEALES
  • 12. CARCINOMA DE LARINGE CLASIFICACION TNM TUMOR PRIMARIO TX NO SE PUEDE EVALUAR EL TUMOR PRIMARIO T0 NO EXISTE EVIDENCIA DEL TUMOR PRIMARIO Tis CARCINOMA IN SITU
  • 13. CARCINOMA DE LARINGE CLASIFICACION TNM SUPRAGLOTICO T1 LIMITADO A UNA SUBREGION CON MOVILIDAD CORDAL NORMAL T2 INVADE DOS O MAS SUBREGIONES CON MOVILIDAD CORDAL NORMAL T3 TUMOR LIMITADO A LA LARINGE CON FIJACION DE LAS CUERDAS VOCALES Y/O INVASION RETROCRICOIDEA, PARED INTERNA DEL SENO PIRIFORME O AL ESPACIO PREEPIGLOTICO T4a INVADE CARTILAGO TIROIDES Y/O TEJIDOS BLANDOS DE CUELLO (TRAQUEA ESOFAGO, MUSCULOS DE LA LENGUA) T4b INVADE EL ESPACIO PREVERTEBRAL O MEDIASTINO O ENVUELVE LA CAROTIDA CANCER DE LARINGE T1 CANCER SUPRAGLOTICO T2 CANCER SUPRAGLOTICO T3 CANCER SUPRAGLOTICO T4
  • 14. CARCINOMA DE LARINGE CLASIFICACION TNM GLOTICO T1 LIMITADO A CUERDAS VOCALES CON MOVILIDAD NORMAL PUEDE AFECTAR LA COMISURAANTERIOR O POSTERIOR T1a LIMITADO A UNA CUERDA VOCAL T2b AFECTAAMBAS CUERDAS VOCALES T2 SE EXTIENDE A LA SUPRAGLOTIS Y/O SUBGLOTIS Y/O CON DETERIORO DE LAS CUERDAS VOCALES T3 LIMITADO A LA LARINGE CON FIJACION DE UNA O MAS CUERDAS VOCALES T4a INVADE CARTILAGO TIROIDES Y/O TEJIDOS BLANDOS DEL CUELLO T4b INVADE EL ESPACIO PREVERTEBRAL O MEDIASTINO O ENVUELVE LA CAROTIDA CANCER DE LARINGE T1 CANCER DE LARINGE T2 CANCER DE LARINGE T3 CANCER DE LARINGE T3
  • 15. CARCINOMA DE LARINGE CLASIFICACION TNM SUBGLOTICO T1 LIMITADO A SUBGLOTIS T2 SE EXTIENDE A UNA O AMBAS CUERDAS VOCALES CON MOVILIDAD NORMAL O DISMINUIDA T3 LIMITADO A LA LARINGE CON FIJACION DE UNA O MAS CUERDAS VOCALES T4a INVADE CARTILAGO TIROIDES O CRICOIDE, O SE EXTIENDE A LOS TEJIDOS BLANDOS DEL CUELLO T4b INVADE EL ESPACIO PREVERTEBRAL, ENVUELVE LA CAROTIDA O INVADE ESTRUCTURAS DEL MEDIASTINO
  • 16. CARCINOMA DE LARINGE GANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES (N) NX: NO PUEDEN EVALUARSE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES N0: NO HAY METÁSTASIS A LOS GANGLIOS LINFÁTICOS REGIONALES N1: METÁSTASIS EN UN SOLO GANGLIO LINFÁTICO IPSILATERAL, 3 CM O MENOS EN SU MAYOR DIMENSIÓN N2: METÁSTASIS EN UN SOLO GANGLIO LINFÁTICO IPSILATERAL, > DE 3 CM PERO < 6 CM, O EN GANGLIOS LINFÁTICOS IPSILATERALES MÚLTIPLES, NINGUNO > 6 CM EN SU MAYOR DIMENSIÓN, O EN GANGLIOS LINFÁTICOS BILATERALES O CONTRALATERALES, NINGUNO > 6 CM EN SU MAYOR DIMENSIÓN N2a: METÁSTASIS EN UN SOLO GANGLIO LINFÁTICO IPSILATERAL MAYOR DE 3 CM PERO 6 CM O MENOS EN SU MAYOR DIMENSIÓN N2b: METÁSTASIS EN MÚLTIPLES GANGLIOS LINFÁTICOS IPSILATERALES, 6 CM O MENOS EN SU MAYOR DIMENSIÓN N2c: METÁSTASIS EN GANGLIOS LINFÁTICOS BILATERALES O CONTRALATERALES, 6 CM O MENOS EN SU MAYOR DIMENSIÓN N3: METÁSTASIS EN UN GANGLIO LINFÁTICO MAYOR DE 6 CM EN SU MAYOR DIMENSIÓN METÁSTASIS A DISTANCIA (M) MX: NO PUEDE EVALUARSE LA METÁSTASIS A DISTANCIA M0: NO HAY METÁSTASIS A DISTANCIA M1: METÁSTASIS A DISTANCIA
  • 17. CARCINOMA DE LARINGE CLASIFICACION TNM Estadio 0 Tis, N0, M0 Estadio I T1, N0, M0 Estadio II T2, N0, M0 Estadio III T3, N0, M0 T1, N1, M0 T2, N1, M0 T3, N1, M0 Estadio IVA T4a, N0, M0 T4a, N1, M0 T1, N2, M0 T2, N2, M0 T3, N2, M0 T4a, N2, M0 Estadio IVB T4b, cualquier N, M0 Cualquier T, N3,M0 Estadio IVC Cualquier T, cualquier N, M1
  • 18. CARCINOMA DE LARINGE TRATAMIENTO CIRUGIA, RADIOTERAPIA, QUIMIOT6ERAPIA LESION SOSPECHOSA = LARINGOSCOPIA DIRECTA + BIOPSIA CARCINOMA IN SITU, T1 Y T2 = RADIOTERAPIA FALLA EN LAS RADIACIONES = CIRUGIA DE RESCATE T3 - T4 = LARINGECTOMIA TOTAL + RADIOTERAPIA
  • 19. CARCINOMA DE LARINGE TECNICAS QUIRURGICAS LARINGOFISURA (CORDECTOMÍA) LARINGECTOMÍA SUPRAGLÓTICA LARINGECTOMÍA GLÓTICA LARINGECTOMÍA SUPRACRICOIDEA HEMILARINGECTOMÍA O LARINGECTOMÍA PARCIAL LARINGECTOMÍA TOTAL + TRAQUEOSTOMÍA DISECCIÓN RADICAL DE CUELLO
  • 20. Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso Transglótico Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2006; 66: 81-88 Juan Carlos Bravo Y1, Mariela C Torrente A2, Loreto A Nicklas D1.
  • 21. MATERIAL Y MÉTODO Estudio retrospectivo: pacientes atendidos en el Servicio de ORL del HSJD 94 y 02. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de carcinoma transglótico (compromiso neoplásico de banda, ventrículo y cuerda vocal), adenopatía clínica de 1 cm o mas confirmada por biopsia. Excluyeron pacientes con antecedente de radioterapia cervical previa o recidiva tumoral RESULTADOS
  • 22. CONCLUSIONES 1. Se encontraron adenopatías clínicas en el 20% de los pacientes 2. El 12,5% de los pacientes N0 tuvieron metástasis ocultas. 3. El 12,5% en los vaciamientos ipsilaterales (n=16) y el 5% en los vaciamientos contralaterales (n=20), clínicamente negativos presentaron metástasis ocultas. 4. Considerando la baja incidencia de metástasis ocultas (<20%) los carcinomas de ubicación transglótica N0 podrían no beneficiarse de un vaciamiento cervical funcional contralateral, ya que su frecuencia de adenopatías ocultas es baja (5%). Con respecto al vaciamiento ipsilateral según resultados tampoco se justificaría (12,5% de metástasis ocultas). 5. La edad y compromiso de la línea media parecieran no estar relacionados a una mayor incidencia de metástasis ganglionar cervical.