SlideShare una empresa de Scribd logo
El COVID-19
sistema
cardiovascular
y el
● Función cardíaca puede disminuir durante una infección severa.
● No a todos los afecta de la misma manera.
● El riesgo existe en personas con enfermedades predisponentes,
como la diabetes, la hipertensión arterial.
● Entre todos los problemas que el COVID-19 pueda llegar a causar, hay
dos muy predisponentes: la miocarditis y la insuficiencia cardiaca.
El COVID-19 y el Sistema Cardiovascular
Miocarditis
01
Miocarditis
● Inflamación del músculo
cardiaco.
● Causa frecuente: infección
IL-6
Exceso de
citosinas
La concentración
plasmática aumenta Pueden dañar el sistema
Problemas por COVID-19
Signos y síntomas
Primeras
etapas
● Dolor de pecho.
● Latidos rápidos
o irregulares.
● Falta de aire.
Otros
comunes:
● Acumulación de líquidos con
hinchazón.
● Fatiga
● Signos y síntomas de una
infección viral
Insuficiencia
cardiaca
02
Insuficiencia cardiaca
Patología Pulmones
El músculo del corazón no
bombea sangre tan bien
como debería.
Se puede acumular líquido y
causar falta de aire.
Manifestación Consecuencia de
Después de otros
trastornos.
Infección.
Daño en pulmones.
Miocarditis.
Pacientes menores
Pacientes mayores
Derivado de una miocarditis primaria
causada por el virus SARS-CoV-2
Insuficiencia cardíaca derivada de
mayores exigencias al corazón
Posibles causas
(COVID-19)
Signos y Síntomas
● Falta de aliento.
● Fatiga y debilidad.
● Hinchazón en las piernas, en los
tobillos y en los pies.
● Arritmias.
● Menor capacidad para hacer
ejercicio.
● Tos o sibilancia al respirar.
● Hinchazón del área del abdomen.
● Aumento de peso muy rápido.
● Náuseas y falta de apetito.
● Dificultad para concentrarse o
menor estado de alerta.
● Dolor en el pecho.
Tratamiento
03
Miocarditis
Para algunos tipos poco frecuentes de miocarditis viral, como miocarditis
eosinofílica y de células gigantes.
Ejemplo: Metilprednisolona.
Esteroide sintético
Propiedades: inmunosupresoras y antiinflamatorias.
Corticoides
Metilprednisolona
Metildipresona
Inhibe la vasodilatación, reduciendo así, los depósitos de fibrina
alrededor del área de inflamación.
Interactúa con receptores citoplasmáticos intracelulares
específicos.
Interactúa con secuencias específicas de ADN.
Reacciones a largo plazo:
● Obesidad.
● Osteoporosis.
● Glaucoma.
● Psicosis.
Miocarditis
Inhibidores de la enzima
convertidora de la angiotensina
Aumentan notablemente la expresión de la enzima
convertidora de angiotensina-2 (ACE2).
Bloqueadores de los canales de
Ca2+ tipo L (amlodipino)
Recomendados durante la pandemia por
SARS-CoV-2
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Tratamiento Relaja Aumenta
De elección para la
hipertensión arterial.
los vasos sanguíneos,
reduce la presión arterial
El suministro de sangre
al corazón.
Metabolismo Eliminación
En hígado
En orina: 10% inalterado;
60% metabolitos
Amlodipino
● Sensibilidad a dihidropiridinas, o
excipientes contenidos en su
formulación.
● Menores de 18 años.
● Hipotensión severa.
● Choque.
● Angina de pecho inestable.
En estudios clínicos controlados con
placebo:
● Bochornos.
● Fatiga.
● Edema.
● Cefalea.
● Mareos.
Insuficiencia cardiaca
Amlodipino
● Dolor abdominal.
● Náuseas.
● Palpitaciones.
● Somnolencia.
Contraindicaciones Reacciones adversas
¡Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosisTrastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Guillermo David Escalona Muñoz
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Guadalupe Serrano
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Gabriela López
 
Shock hipovolemico provocado por perdidas de plasma
Shock hipovolemico provocado por perdidas de plasmaShock hipovolemico provocado por perdidas de plasma
Shock hipovolemico provocado por perdidas de plasma
Jaheli Castañeda Tejeda
 
Arteritis, patologia
Arteritis, patologiaArteritis, patologia
Arteritis, patologia
Nohemi Negrete
 
Coágulos Sanguíneos
Coágulos SanguíneosCoágulos Sanguíneos
Coágulos Sanguíneos
Daniel Sanmartin
 
Hiperemia
HiperemiaHiperemia
Hiperemia
LinaCampoverde
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
Juan Luis Guzman Soriano
 
Cocaina
CocainaCocaina
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Yoy Rangel
 
Endotelio vascular
Endotelio vascularEndotelio vascular
Endotelio vascular
Edgar León
 
Sx. cid
Sx. cidSx. cid
patologia
patologia patologia
patologia
Jessi Aguirre
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
Héctor Garcia
 
Tema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosTema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatorios
Juanitoaragon
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
evelyn sagredo
 
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Pflow Peralta
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
María Esther Sagredo García
 
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria CoronariaArteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Sol Cardenas Gervino
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosisTrastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Shock hipovolemico provocado por perdidas de plasma
Shock hipovolemico provocado por perdidas de plasmaShock hipovolemico provocado por perdidas de plasma
Shock hipovolemico provocado por perdidas de plasma
 
Arteritis, patologia
Arteritis, patologiaArteritis, patologia
Arteritis, patologia
 
Coágulos Sanguíneos
Coágulos SanguíneosCoágulos Sanguíneos
Coágulos Sanguíneos
 
Hiperemia
HiperemiaHiperemia
Hiperemia
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Endotelio vascular
Endotelio vascularEndotelio vascular
Endotelio vascular
 
Sx. cid
Sx. cidSx. cid
Sx. cid
 
patologia
patologia patologia
patologia
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
Tema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosTema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatorios
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
 
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
 
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria CoronariaArteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
 

Similar a Seminario Equipo 4. El COVID-19 y su relación con el Sistema Cardiovascular.

CHOQUE CARDIOGÉNICO.pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO.pptxCHOQUE CARDIOGÉNICO.pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO.pptx
BrendaFigueroa44
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Chriistian Rivera
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Jiimena Diiaz
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
007 interna insuficiencia cardíaca izquierda
007 interna insuficiencia cardíaca izquierda007 interna insuficiencia cardíaca izquierda
007 interna insuficiencia cardíaca izquierda
Grupos de Estudio de Medicina
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
MaryurisParra2
 
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
Robert Manuel Bracho
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
Norma Allel
 
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdfAlteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
SebastianGalvnSols
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica  y ateroesclerosisCardiopatia isquémica  y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
umich
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Sosa D Gabriel
 
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Pablo Palacios
 
Patologia cardiaco
Patologia cardiacoPatologia cardiaco
Patologia cardiaco
Fabi Daziña
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Jessica Alvarado
 
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)
hevercanaza
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
Lutkiju28
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
mltolosana
 

Similar a Seminario Equipo 4. El COVID-19 y su relación con el Sistema Cardiovascular. (20)

CHOQUE CARDIOGÉNICO.pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO.pptxCHOQUE CARDIOGÉNICO.pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO.pptx
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
007 interna insuficiencia cardíaca izquierda
007 interna insuficiencia cardíaca izquierda007 interna insuficiencia cardíaca izquierda
007 interna insuficiencia cardíaca izquierda
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
 
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdfAlteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica  y ateroesclerosisCardiopatia isquémica  y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
 
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
 
Patologia cardiaco
Patologia cardiacoPatologia cardiaco
Patologia cardiaco
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
 
Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Seminario Equipo 4. El COVID-19 y su relación con el Sistema Cardiovascular.

  • 2. ● Función cardíaca puede disminuir durante una infección severa. ● No a todos los afecta de la misma manera. ● El riesgo existe en personas con enfermedades predisponentes, como la diabetes, la hipertensión arterial. ● Entre todos los problemas que el COVID-19 pueda llegar a causar, hay dos muy predisponentes: la miocarditis y la insuficiencia cardiaca. El COVID-19 y el Sistema Cardiovascular
  • 4. Miocarditis ● Inflamación del músculo cardiaco. ● Causa frecuente: infección
  • 5. IL-6 Exceso de citosinas La concentración plasmática aumenta Pueden dañar el sistema Problemas por COVID-19
  • 6. Signos y síntomas Primeras etapas ● Dolor de pecho. ● Latidos rápidos o irregulares. ● Falta de aire. Otros comunes: ● Acumulación de líquidos con hinchazón. ● Fatiga ● Signos y síntomas de una infección viral
  • 8. Insuficiencia cardiaca Patología Pulmones El músculo del corazón no bombea sangre tan bien como debería. Se puede acumular líquido y causar falta de aire. Manifestación Consecuencia de Después de otros trastornos. Infección. Daño en pulmones. Miocarditis.
  • 9. Pacientes menores Pacientes mayores Derivado de una miocarditis primaria causada por el virus SARS-CoV-2 Insuficiencia cardíaca derivada de mayores exigencias al corazón Posibles causas (COVID-19)
  • 10. Signos y Síntomas ● Falta de aliento. ● Fatiga y debilidad. ● Hinchazón en las piernas, en los tobillos y en los pies. ● Arritmias. ● Menor capacidad para hacer ejercicio. ● Tos o sibilancia al respirar. ● Hinchazón del área del abdomen. ● Aumento de peso muy rápido. ● Náuseas y falta de apetito. ● Dificultad para concentrarse o menor estado de alerta. ● Dolor en el pecho.
  • 12. Miocarditis Para algunos tipos poco frecuentes de miocarditis viral, como miocarditis eosinofílica y de células gigantes. Ejemplo: Metilprednisolona. Esteroide sintético Propiedades: inmunosupresoras y antiinflamatorias. Corticoides Metilprednisolona
  • 13. Metildipresona Inhibe la vasodilatación, reduciendo así, los depósitos de fibrina alrededor del área de inflamación. Interactúa con receptores citoplasmáticos intracelulares específicos. Interactúa con secuencias específicas de ADN. Reacciones a largo plazo: ● Obesidad. ● Osteoporosis. ● Glaucoma. ● Psicosis. Miocarditis
  • 14. Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina Aumentan notablemente la expresión de la enzima convertidora de angiotensina-2 (ACE2). Bloqueadores de los canales de Ca2+ tipo L (amlodipino) Recomendados durante la pandemia por SARS-CoV-2 Insuficiencia cardiaca
  • 15. Insuficiencia cardiaca Tratamiento Relaja Aumenta De elección para la hipertensión arterial. los vasos sanguíneos, reduce la presión arterial El suministro de sangre al corazón. Metabolismo Eliminación En hígado En orina: 10% inalterado; 60% metabolitos Amlodipino
  • 16. ● Sensibilidad a dihidropiridinas, o excipientes contenidos en su formulación. ● Menores de 18 años. ● Hipotensión severa. ● Choque. ● Angina de pecho inestable. En estudios clínicos controlados con placebo: ● Bochornos. ● Fatiga. ● Edema. ● Cefalea. ● Mareos. Insuficiencia cardiaca Amlodipino ● Dolor abdominal. ● Náuseas. ● Palpitaciones. ● Somnolencia. Contraindicaciones Reacciones adversas