SlideShare una empresa de Scribd logo
EDEMA PULMONAR
Cirugía
Estudiante: Héctor García
8-874-1369
X Semetre
DEFINICIÓN
• Es una acumulación anormal de líquido en los alvéolos pulmonares que
lleva a que se presente dificultad para respirar.
ETIOLOGÍA
Cardiogénico No Cardiogénico
Infarto Agudo de Miocardio Aspiración de jugos gástricos
Arritmias Sepsis
Crisis hipertensiva Traumatismo
Estenosis Mitral Neumonía
Cardiopatía Crónica Inhalación de gases tóxicos
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/edema-pulmonar/tipos-de-edema-pulmonar-5577
FISIOPATOLOGÍA
http://salud.edomexico.gob.mx/html/doctos/ueic/educaci
on/edema_pulm.pdf
-Presión osmótica superior
a la presión capilar
pulmonar. Las fuerzas
hemodinámicas básicas
opuestas son la presión
capilar pulmonar (PCP) y
la presión osmótica del
plasma.
-Tejido conjuntivo y barreras
celulares relativamente
permeables a las proteínas
plasmáticas. La presión
hidrostática actúa a través
del tejido conjuntivo y la
barrera celular, que en
circunstancias normales son
relativamente impermeables
a las proteínas plasmáticas.
Extenso sistema linfático:
Cuando los mecanismos
normales para mantener el
pulmón seco funcionan mal o
están superados por un
exceso de líquidos el edema
tiende acumularse.
EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO
• Edema Pulmonar causado por el
aumento de la presión hidrostática
capilar secundaria a una elevación
de la presión venosa.
• Mecanismos:
http://emedicine.medscape.com/article/157452-overview
Desbalance
de las
fuerzas de
Starling
Daño a la
barrera
alveolo-
capilar
Obstrucción
linfática
EDEMA PULMONAR NO CARDIOGÉNICO
• Es causado por cambios en la
permeabilidad de la membrana capilar
pulmonar como resultado de una injuria
patológica directa o indirecta.
• Causas:
• Ahogamiento
• Glomerulonefritis
• Sobrecarga de fluidos
• Broncoaspiración
• Reacción alérgica
• Síndrome de Distrés Respiratorio
http://emedicine.medscape.com/article/360932-overview#a1
CUADRO CLÍNICO
• Edema Pulmonar Agudo
• Ortopnea
• Sensación de ahogamiento
• Sibilancias
• Tos, hemoptisis
• Dolor torácico ( IAM)
• Taquicardia
http://www.mayoclinic.org/diseases-
conditions/pulmonary-edema/basics/symptoms/con-
CUADRO CLÍNICO
• Edema Pulmonar Crónico
• Disnea a esfuerzos
• Ortopnea
• Disnea Paroxística Nocturna
• Aumento de peso
• Edema en miembros inferiores
• Fatiga
http://www.mayoclinic.org/diseases-
conditions/pulmonary-edema/basics/symptoms/con-
CUADRO CLÍNICO
• Edema Pulmonar por Altitud
• Disnea en reposo
• Tos
• Fiebre
• Hemoptisis
• Palpitaciones
• Cefalea
http://www.mayoclinic.org/diseases-
conditions/pulmonary-edema/basics/symptoms/con-
DIAGNÓSTICO
Historia y Examen Físico
Estertores a la
auscultación
Taquicardia
Cianosis
Taquipnea
DIAGNÓSTICO
• Radiografía de Tórax: se observa ensanchamiento de los vasos pulmonares,
líneas B de Kerley (signo de acumulo de líquido intersticial).
http://emedicine.medscape.com/article/360932-overview#a1
DIAGNÓSTICO
• EKG
• Puede revelar arritmias,
• IAM,
• signos de sobrecarga de
volumen.
http://www.onmeda.es/enfermedades/edema_pulmonar-
diagnostico-1393-5.html
DIAGNÓSTICO
• Exámenes complementarios
• Gases arteriales
• Hemograma
• Eco-Doppler
• Ecocardiografía transtorácica
TRATAMIENTO
Diagnosticar y tratar la causa
Proporcionar oxígeno al 100% por máscara facial o cánula nasal
Diuréticos intravenosos (Furosemida 0-5-1.0 mg/kg IV)
Nitratos (Nitroglicerina 0.4 mg sublingual q 5min)
Intubación endotraqueal si es requerida
Ventilación asistida
Edema Pulmonar
Edema Pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos hemodinámicos
Transtornos hemodinámicosTranstornos hemodinámicos
Transtornos hemodinámicos
Diego Lizama
 
Estado de choque, generalidades
Estado de choque, generalidadesEstado de choque, generalidades
Estado de choque, generalidades
Yahveth Cf
 
Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)
Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)
Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)
Docencia Ssibe
 
Shock
ShockShock
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmonesUn edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Helena da Silva
 
Trastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazonTrastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazon
MONICA LOPEZ
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Jaime Lizarraga Quispe
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
SICK Ariel
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
MONICA LOPEZ
 
Tipos de Shock
Tipos de ShockTipos de Shock
Trombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartoTrombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infarto
victoria
 
Edema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumenEdema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumen
alejandra caro rivera
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Sangre x luis escobar
Sangre x luis escobarSangre x luis escobar
Sangre x luis escobar
FerchoEscobar
 
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosisTrastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Guillermo David Escalona Muñoz
 
Alteraciones circulatorias
Alteraciones circulatoriasAlteraciones circulatorias
Alteraciones circulatorias
jleover1
 
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Pflow Peralta
 
Shock
ShockShock
Shock
zoccatelli
 
Shock hipovolemico mariuxi
Shock hipovolemico mariuxiShock hipovolemico mariuxi
Shock hipovolemico mariuxi
Roberto Jonathan Agila
 
Embolismo
EmbolismoEmbolismo

La actualidad más candente (20)

Transtornos hemodinámicos
Transtornos hemodinámicosTranstornos hemodinámicos
Transtornos hemodinámicos
 
Estado de choque, generalidades
Estado de choque, generalidadesEstado de choque, generalidades
Estado de choque, generalidades
 
Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)
Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)
Pacientede64aosconrashcutneoeinestabilidadhemodinmica (y2)
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmonesUn edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
 
Trastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazonTrastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazon
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
 
Tipos de Shock
Tipos de ShockTipos de Shock
Tipos de Shock
 
Trombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartoTrombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infarto
 
Edema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumenEdema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumen
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Sangre x luis escobar
Sangre x luis escobarSangre x luis escobar
Sangre x luis escobar
 
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosisTrastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
 
Alteraciones circulatorias
Alteraciones circulatoriasAlteraciones circulatorias
Alteraciones circulatorias
 
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock hipovolemico mariuxi
Shock hipovolemico mariuxiShock hipovolemico mariuxi
Shock hipovolemico mariuxi
 
Embolismo
EmbolismoEmbolismo
Embolismo
 

Similar a Edema Pulmonar

Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Elkin Monterroza Berrio
 
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptxEDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
taniaycamachop
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
kimlili
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
marcinhobarros
 
EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA
 
edemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptx
edemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptxedemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptx
edemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptx
salazarsilverio074
 
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxenfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
PatyArias13
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
Jove91
 
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptxURGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
GonzaloACalleRamirez
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
Maricruz
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
Adrian Hdez
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
AndreaCastillo277
 
fisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptx
fisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptxfisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptx
fisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptx
JohannaQuezada14
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
jucema70
 
EDEMA AGUDO PULMONAR .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR .pptx
RossGutierrez7
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar

Similar a Edema Pulmonar (20)

Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptxEDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
 
edemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptx
edemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptxedemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptx
edemaagudodepulmn-230313054327-a006454c.pptx
 
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxenfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
 
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptxURGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
fisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptx
fisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptxfisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptx
fisiopatologia enfermedad restrictiva pulmonar.pptx
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
EDEMA AGUDO PULMONAR .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR .pptx
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 

Último

Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Edema Pulmonar

  • 1. EDEMA PULMONAR Cirugía Estudiante: Héctor García 8-874-1369 X Semetre
  • 2. DEFINICIÓN • Es una acumulación anormal de líquido en los alvéolos pulmonares que lleva a que se presente dificultad para respirar.
  • 3. ETIOLOGÍA Cardiogénico No Cardiogénico Infarto Agudo de Miocardio Aspiración de jugos gástricos Arritmias Sepsis Crisis hipertensiva Traumatismo Estenosis Mitral Neumonía Cardiopatía Crónica Inhalación de gases tóxicos http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/edema-pulmonar/tipos-de-edema-pulmonar-5577
  • 4.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA http://salud.edomexico.gob.mx/html/doctos/ueic/educaci on/edema_pulm.pdf -Presión osmótica superior a la presión capilar pulmonar. Las fuerzas hemodinámicas básicas opuestas son la presión capilar pulmonar (PCP) y la presión osmótica del plasma. -Tejido conjuntivo y barreras celulares relativamente permeables a las proteínas plasmáticas. La presión hidrostática actúa a través del tejido conjuntivo y la barrera celular, que en circunstancias normales son relativamente impermeables a las proteínas plasmáticas. Extenso sistema linfático: Cuando los mecanismos normales para mantener el pulmón seco funcionan mal o están superados por un exceso de líquidos el edema tiende acumularse.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO • Edema Pulmonar causado por el aumento de la presión hidrostática capilar secundaria a una elevación de la presión venosa. • Mecanismos: http://emedicine.medscape.com/article/157452-overview Desbalance de las fuerzas de Starling Daño a la barrera alveolo- capilar Obstrucción linfática
  • 10. EDEMA PULMONAR NO CARDIOGÉNICO • Es causado por cambios en la permeabilidad de la membrana capilar pulmonar como resultado de una injuria patológica directa o indirecta. • Causas: • Ahogamiento • Glomerulonefritis • Sobrecarga de fluidos • Broncoaspiración • Reacción alérgica • Síndrome de Distrés Respiratorio http://emedicine.medscape.com/article/360932-overview#a1
  • 11. CUADRO CLÍNICO • Edema Pulmonar Agudo • Ortopnea • Sensación de ahogamiento • Sibilancias • Tos, hemoptisis • Dolor torácico ( IAM) • Taquicardia http://www.mayoclinic.org/diseases- conditions/pulmonary-edema/basics/symptoms/con-
  • 12. CUADRO CLÍNICO • Edema Pulmonar Crónico • Disnea a esfuerzos • Ortopnea • Disnea Paroxística Nocturna • Aumento de peso • Edema en miembros inferiores • Fatiga http://www.mayoclinic.org/diseases- conditions/pulmonary-edema/basics/symptoms/con-
  • 13. CUADRO CLÍNICO • Edema Pulmonar por Altitud • Disnea en reposo • Tos • Fiebre • Hemoptisis • Palpitaciones • Cefalea http://www.mayoclinic.org/diseases- conditions/pulmonary-edema/basics/symptoms/con-
  • 14. DIAGNÓSTICO Historia y Examen Físico Estertores a la auscultación Taquicardia Cianosis Taquipnea
  • 15. DIAGNÓSTICO • Radiografía de Tórax: se observa ensanchamiento de los vasos pulmonares, líneas B de Kerley (signo de acumulo de líquido intersticial). http://emedicine.medscape.com/article/360932-overview#a1
  • 16.
  • 17. DIAGNÓSTICO • EKG • Puede revelar arritmias, • IAM, • signos de sobrecarga de volumen. http://www.onmeda.es/enfermedades/edema_pulmonar- diagnostico-1393-5.html
  • 18. DIAGNÓSTICO • Exámenes complementarios • Gases arteriales • Hemograma • Eco-Doppler • Ecocardiografía transtorácica
  • 19. TRATAMIENTO Diagnosticar y tratar la causa Proporcionar oxígeno al 100% por máscara facial o cánula nasal Diuréticos intravenosos (Furosemida 0-5-1.0 mg/kg IV) Nitratos (Nitroglicerina 0.4 mg sublingual q 5min) Intubación endotraqueal si es requerida Ventilación asistida