SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
EDEMA
• Es la cantidad
anormal de líquido
en los espacios
intersticiales.
TIPOS DE EDEMA POR SU ORIGEN
• Edema Infamatorio: aumento de la
permeabilidad vascular con aumento de la
presión
hidrostática
intravascular
y
disminución de la presión coloidosmótica del
plasma.
• Edema No Inflamatorio: alteraciones de las
fuerzas a través de la pared capilar.
TIPOS DE EDEMA POR SU EXTENSIÓN

• Localizado: producido en una parte del
cuerpo.
• Generalizado o sistémico: provoca hinchazón
difusa de los tejidos y órganos (anasarca).
TIPOS DE EDEMA POR SU EXTENSIÓN
• Hidrotórax o derrame pleural: acúmulo de
líquido en cavidad pleural o torácica.
• •Hidropericardio o derrame pericárdico:
acúmulo de líquido en cavidad pericárdica.
• Hidroperitoneo o Ascitis: acúmulo de líquido
en cavidad peritoneal o abdominal.
ETIOPATOGENIA
• El volumen del líquido depende de:
La presión hidrostática de la sangre en la
microcirculacion.
El nivel de proteínas plasmáticas, sobre
todo albúmina, que determina la presión
oncotica.
Contenido de sodio en el organismo.
ETIOPATOGENIA
Integridad del drenaje linfático.
La inflamación produce edema debido a la
secreción activa de líquido hacia ese
espacio intersticial y a un trastorno de la
permeabilidad capilar.
LOCALIZACIÓN
• Tejidos subcutáneos
(extremidades
inferiores).
• Pulmones.
• Cerebro.
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN

• Aumento del contenido hemático causado
por alteración del flujo sanguíneo o por la
dilatación vascular.
CLASIFICACIÓN
• Activa (aumento de flujo sanguíneo arterial o
arteriolar).
Fisiológico: exceso de calor en la piel (ejercicio
muscular o rubor).
Patológico: inflamación infecciosa.

• Limitada, local o Generalizada
• Aguda o crónica
ETIOPATOGENIA
• La dilatación se produce por:
Mecanismos neurógenicos simpáticos.
Liberación de sustancias vasoactivas.
Estímulos térmicos
Estímulos mecánicos.
Estímulos químicos.
MORFOLOGÍA

• Tumefacción.
• Enrojecimiento.
• Calor (aumento de
temperatura).
MORFOLOGÍA
• Hiperemia pasiva:
Aumento de volumen, coloración azulada
(cianosis) y disminución de la temperatura. Esto es
así ya que la sangre acumulada es venosa, y por
tanto, con menos oxígeno (más azul).
HEMOSTASIA
• Proceso en el que la sangre se mantiene
líquida y sin coágulos en el aparato
circulatorio.

• Capacidad del organismo para mantener la
sangre dentro de los vasos sanguíneos.
HEMOSTASIA
• Se divide en:
1. Hemostasia Primaria: (plaquetaria) primera
respuesta de la ruptura del vaso.
Contracción vascular
Adhesión
Activación
Agregación plaquetaria

Tapón plaquetario
HEMOSTASIA

2. Hemostasia secundaria: (plasmática) llamada
coagulación; formación y acúmulo de la
proteína llamada fibrina.
HEMOSTASIA
• Proceso del tapón hemostático:
1. Adhesión de plaquetas en zona de lesión de
pared vascular.
2. Activación plaquetaria
3. Agregación plaquetaria.
TROMBOSIS
• Es la producción de
una masa (sangre)
que se forma en el
interior del aparto
circulatorio .
• Propagación
patológica de
hemostasis.

la
PATOGENIA
• Los predisponentes de la formación de
trombos es (triada de Virchow):
1. Lesión endotelial: Cuando se produce una
lesión
del
endotelio
se
inicia
la agregación plaquetaria facilitando la
formación
del trombo.
PATOGENIA
2. Alteraciones del flujo sanguíneo normal:
Facilitan que las plaquetas interaccionen con
el endotelio. Esto aparece cuando se rompe
el flujo laminar y aparece un flujo turbulento.
3. Alteraciones
de
los
componentes
sanguíneos: se da en:
Hematíes
Plaquetas
Plasma
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
Mi rincón de Medicina
 
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCKTRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
Laura DelToro
 
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Sarita Salles
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Denisse Godínez
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Brianda
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
Mi rincón de Medicina
 
Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)
Diana Arias
 
PATOLOGIA
PATOLOGIAPATOLOGIA
Transtornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicosTranstornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicos
Teressa Silva
 
Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos
Hospital De Clinicas Nicolas Avellaneda
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Edgar Villanueva
 
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestiónPatologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Mayra Jimena Huebla Ati
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
brenda peralta
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
evelyn sagredo
 
patologia
patologia patologia
patologia
Jessi Aguirre
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
javierdavidcubides
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
María Esther Sagredo García
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
victoria
 
Alteraciones Hemodinamicas
Alteraciones HemodinamicasAlteraciones Hemodinamicas
Alteraciones Hemodinamicas
ayquinax
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCKTRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
 
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)
 
PATOLOGIA
PATOLOGIAPATOLOGIA
PATOLOGIA
 
Transtornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicosTranstornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicos
 
Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
 
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestiónPatologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestión
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
 
patologia
patologia patologia
patologia
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
 
Alteraciones Hemodinamicas
Alteraciones HemodinamicasAlteraciones Hemodinamicas
Alteraciones Hemodinamicas
 

Destacado

Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
jesusito28
 
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina  Fisiologia Hemostasia Y CoagulacionMedicina  Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Rocio Fernández
 
Hemorragia y Gestación
Hemorragia y GestaciónHemorragia y Gestación
Hemorragia y Gestación
Jesus Celestino
 
transtornos hemodinamicos
transtornos hemodinamicostranstornos hemodinamicos
transtornos hemodinamicos
elena galindo allende
 
Transtornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatriaTranstornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatria
Yancy Aparicio
 
Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulaciónCascada de la coagulación
Cascada de la coagulación
Bryan Ortiz Peygahud
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
Seba Delgado
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
UnderThe RedMoon
 
7 cascada de la coagulación
7    cascada de la coagulación7    cascada de la coagulación
7 cascada de la coagulación
Elpastor21
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
Casos De Patología Hmu
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
Sandro Casavilca Zambrano
 
Patología hemostasia
Patología hemostasiaPatología hemostasia
Patología hemostasia
perdido115
 
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Karla González
 
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillónInflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
soraya rivera
 
Importancia de la cascada de coagulacion
Importancia de la cascada de coagulacionImportancia de la cascada de coagulacion
Importancia de la cascada de coagulacion
Kale13
 
Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13
Daniela Muñoz Guerrero
 
Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos
BB Pin
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
Perla R. Barròn
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
Juan Elias Mendoza
 
Cascada de la coagulación expo emg
Cascada de la coagulación  expo emgCascada de la coagulación  expo emg
Cascada de la coagulación expo emg
Yoel Bustamante
 

Destacado (20)

Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina  Fisiologia Hemostasia Y CoagulacionMedicina  Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
 
Hemorragia y Gestación
Hemorragia y GestaciónHemorragia y Gestación
Hemorragia y Gestación
 
transtornos hemodinamicos
transtornos hemodinamicostranstornos hemodinamicos
transtornos hemodinamicos
 
Transtornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatriaTranstornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatria
 
Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulaciónCascada de la coagulación
Cascada de la coagulación
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
7 cascada de la coagulación
7    cascada de la coagulación7    cascada de la coagulación
7 cascada de la coagulación
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
 
Patología hemostasia
Patología hemostasiaPatología hemostasia
Patología hemostasia
 
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
 
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillónInflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
 
Importancia de la cascada de coagulacion
Importancia de la cascada de coagulacionImportancia de la cascada de coagulacion
Importancia de la cascada de coagulacion
 
Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13
 
Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Cascada de la coagulación expo emg
Cascada de la coagulación  expo emgCascada de la coagulación  expo emg
Cascada de la coagulación expo emg
 

Similar a Trastornos hemodinámicos

Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2
Cinth Magy
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
javierdavidcubides
 
Sd edematoso
Sd edematosoSd edematoso
Sd edematoso
Mariangel Gota
 
trastornoshemodinamicos.pptx
trastornoshemodinamicos.pptxtrastornoshemodinamicos.pptx
trastornoshemodinamicos.pptx
KenEchevarriaCastro
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
Jesus Calderon Cunya
 
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdfTranstornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
RodrigoCaeteBazn
 
Alteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacionAlteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacion
Sandra Gallaga
 
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
Sandra Gallaga
 
Trastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasseTrastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasse
SACERDOTE92
 
Edema
EdemaEdema
Edema
EdemaEdema
Edema
macomax
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
antonioyair
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
DayiBlue
 
Alteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicasAlteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicas
Cesar Angeles
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
MONICA LOPEZ
 

Similar a Trastornos hemodinámicos (20)

Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Sd edematoso
Sd edematosoSd edematoso
Sd edematoso
 
trastornoshemodinamicos.pptx
trastornoshemodinamicos.pptxtrastornoshemodinamicos.pptx
trastornoshemodinamicos.pptx
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
 
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdfTranstornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
 
Alteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacionAlteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacion
 
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
 
Trastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasseTrastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasse
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2
 
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
 
Alteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicasAlteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicas
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Trastornos hemodinámicos

  • 2. EDEMA • Es la cantidad anormal de líquido en los espacios intersticiales.
  • 3. TIPOS DE EDEMA POR SU ORIGEN • Edema Infamatorio: aumento de la permeabilidad vascular con aumento de la presión hidrostática intravascular y disminución de la presión coloidosmótica del plasma. • Edema No Inflamatorio: alteraciones de las fuerzas a través de la pared capilar.
  • 4. TIPOS DE EDEMA POR SU EXTENSIÓN • Localizado: producido en una parte del cuerpo. • Generalizado o sistémico: provoca hinchazón difusa de los tejidos y órganos (anasarca).
  • 5. TIPOS DE EDEMA POR SU EXTENSIÓN • Hidrotórax o derrame pleural: acúmulo de líquido en cavidad pleural o torácica. • •Hidropericardio o derrame pericárdico: acúmulo de líquido en cavidad pericárdica. • Hidroperitoneo o Ascitis: acúmulo de líquido en cavidad peritoneal o abdominal.
  • 6. ETIOPATOGENIA • El volumen del líquido depende de: La presión hidrostática de la sangre en la microcirculacion. El nivel de proteínas plasmáticas, sobre todo albúmina, que determina la presión oncotica. Contenido de sodio en el organismo.
  • 7. ETIOPATOGENIA Integridad del drenaje linfático. La inflamación produce edema debido a la secreción activa de líquido hacia ese espacio intersticial y a un trastorno de la permeabilidad capilar.
  • 9. HIPEREMIA Y CONGESTIÓN • Aumento del contenido hemático causado por alteración del flujo sanguíneo o por la dilatación vascular.
  • 10. CLASIFICACIÓN • Activa (aumento de flujo sanguíneo arterial o arteriolar). Fisiológico: exceso de calor en la piel (ejercicio muscular o rubor). Patológico: inflamación infecciosa. • Limitada, local o Generalizada • Aguda o crónica
  • 11. ETIOPATOGENIA • La dilatación se produce por: Mecanismos neurógenicos simpáticos. Liberación de sustancias vasoactivas. Estímulos térmicos Estímulos mecánicos. Estímulos químicos.
  • 12. MORFOLOGÍA • Tumefacción. • Enrojecimiento. • Calor (aumento de temperatura).
  • 13. MORFOLOGÍA • Hiperemia pasiva: Aumento de volumen, coloración azulada (cianosis) y disminución de la temperatura. Esto es así ya que la sangre acumulada es venosa, y por tanto, con menos oxígeno (más azul).
  • 14. HEMOSTASIA • Proceso en el que la sangre se mantiene líquida y sin coágulos en el aparato circulatorio. • Capacidad del organismo para mantener la sangre dentro de los vasos sanguíneos.
  • 15. HEMOSTASIA • Se divide en: 1. Hemostasia Primaria: (plaquetaria) primera respuesta de la ruptura del vaso. Contracción vascular Adhesión Activación Agregación plaquetaria Tapón plaquetario
  • 16. HEMOSTASIA 2. Hemostasia secundaria: (plasmática) llamada coagulación; formación y acúmulo de la proteína llamada fibrina.
  • 17. HEMOSTASIA • Proceso del tapón hemostático: 1. Adhesión de plaquetas en zona de lesión de pared vascular. 2. Activación plaquetaria 3. Agregación plaquetaria.
  • 18. TROMBOSIS • Es la producción de una masa (sangre) que se forma en el interior del aparto circulatorio . • Propagación patológica de hemostasis. la
  • 19. PATOGENIA • Los predisponentes de la formación de trombos es (triada de Virchow): 1. Lesión endotelial: Cuando se produce una lesión del endotelio se inicia la agregación plaquetaria facilitando la formación del trombo.
  • 20. PATOGENIA 2. Alteraciones del flujo sanguíneo normal: Facilitan que las plaquetas interaccionen con el endotelio. Esto aparece cuando se rompe el flujo laminar y aparece un flujo turbulento. 3. Alteraciones de los componentes sanguíneos: se da en: Hematíes Plaquetas Plasma
  • 21. FIN