SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],THE ROLE OF THE TUMOR SUPPRESSOR P53 PATHWAY IN THE CELLULAR DNA DAMAGE RESPONSE TO ZINC OXIDE NANOPARTICLES María José Álverez Natalia Zuleta Rendón Estudiantes 3° Semestre Medicina Universidad Pontificia Bolivariana  2011 http://www.aprea.com/home/content/view/21/75/
INTRODUCTION ,[object Object],[object Object],[object Object],Texto adicional Texto adicional Texto adicional texto adicional Texto adicional texto adicional http://www.bioinf.org.uk/p53/
[object Object],[object Object],http://www.web-books.com/eLibrary/ON/B0/B9/47MB9.html
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.disinfo.com/2010/12/los-alamos-scientist-tsa-scanners-shred-human-dna/
[object Object],[object Object],[object Object]
SUPPRESSION OF p53 INDUCED BY ZnO Exposure to particles of ZnO entering the cell They produce   reactive oxygen species Nuclear   membrane cross causing damage to DNA p53 protein is activated If the damage is minor apoptosis occurs If the damage is severe there may be a tumor
GENERAL AIM ,[object Object]
Materiales y métodos Método Material & fundamento Función DMEM*:high glucose Dulbecco’s Modified Eagle’s Media FBS**: fetal bovine serum Caracterización de las nanopartículas de ZnO Nanopartículas preparadas en metanol y sometidas a ultrasonido.  Observadas bajo microscopio de transmisión de electrones, medidas y dispersadas a un pH de 6 en soluciones coloidales.  Para determinar el tamaño hidrodinámico, el índice de poli-dispersidad y el potencial zeta de las partículas  Cultivo celular Células epiteliales bronquiales humanas, fibroblastos de prepucio neonatal y macrófagos de roedores, fueron cultivadas en DMEM*, suplementadas con FBS** 10%, L-glutamina 1% y antibiótico/antimicóticos  FBS: usado en la producción de proteínas, anticuerpos monoclonales, enzimas. DMEM para estabilizar el medio de cultivo con aminoácidos y vitaminas.
Método Material & fundamento Función BEAS-2B:Human bronchial epithelial cells BJ: human neonatal foreskin broblasts RAW264.7: murine macrophages  DMEM: high glucose Dulbecco’s Modified Eagle’s Media Empaquetamiento del retrovirus shp53 y transducción de las células BJ Células 2-239, por medio del fosfato de calcio, infectadas con plásmidos retrovirales codificados con shp53, o un vector de control vacío y lavadas con PBS.  Células con virus almacenadas a -80  C. Células BJ de receptor ecotrópico guardadas en contenedores después de  transducción.  igual volumen de medio viral mezclado con medio de crecimiento de polibreno y añadido a las células. El calcio queda en el fondo y los fostatos quedan en la parte más alta del precipitado junto con el DNA. Exposición de las células a las nanopartículas Soluciones de nanopartículas de ZnO preparadas en PBS estériles, adicionadas al DMEM y 'sonicadas'  para obtener las concentraciones deseadas de 5, 10, 15, 20, 25 µg/ml. Cultivo de BEAS-2B y RAW264.7  por 24H expuestas a nanopartículas. Células BJ cultivadas por 24 H en contacto con nanopartículas. BEAS-2B y RAW264.7: análisis de citotoxicidad Células BJ: estudios de genotoxicidad Células sonicadas y cultivadas en DMEM: control negativo.
Método Material & Fundamento Función Proliferación celular y perfil metabólico las células tratadas con nanopartículas fueron lavadas en PBS, lisadas con tritón X-100 0.1% v/v en agua desionizada.  Todo se mezcla por 30 min a 80 RPM. solución pico-green mezclada con las células lisadas, y todo incubado por 5 min a temperatura ambiente en la oscuridad.  Cuantificación de las cantidades de DNA. Picogreen: prepara los ejemplares lisados para la fluorescencia Lavado con PBS: para el análisis de los perfiles metabólicos de las células que interactuaron con las nanopartículas. los perfiles metabólicos relativos se obtienen comparando los niveles de absorbancia con los valores de DNA cuantificado por fluorescencia. Ensayo cometa células BEAS-2B sembradas e incubadas 16 H.  Nanopartículas adicionadas e incubadas 4 h.  Células lavadas con PBS, tripsina y mezcladas con agarosa  en relación 1: 3.  Suspensión célula-agarosa  distribuida sobre una lámina de vidrio con agarosa pre-cubierta.  Todo colocado en 1.2M NaCl, 100mM EDTA, 1% Tritón, 0.26M NaOH por 16h en oscuridad. Láminas lavadas y teñidas con verde SYBR.  Almacenamiento por 16 H con las soluciones lisantes: para preparar la mezcla para electroforesis. verde SYBR: para observación bajo microscopio de fluorescencia y respectivo score.
Método Material y fundamento Función SDS-PAGE*: electroforesis en gel de poliacrilamida Western blotting células lavadas con PBS, se les agrega 50µl de Buffer: (31.25 mM Tris-HCl, pH 6.8, 12.5% glicerol, 0.05% ß-mercaptoetanol, 1% SDS, 0.005% azul bromofenol) Adición de inhibidores de proteasas y fosfatasas . almacenamiento en hielo, sonicación y centrifugación. sobrenadante analizado con kit de ensayos de proteínas y agente de compatibilidad con detergentes iónicos.  muestras de 7µg de proteínas fueron calentadas antes del SDS-PAGE* usando geles de gradiente a 120 V, 90 min, electrotransferidas a membranas de nitrocelulosa.  INMUNOBLOTTING:  bloqueo de sitios inespecíficos con leche seca sin grasa filtrada en TBS-T. Las membranas fueron puestas en contacto con anticuerpos primarios diluidos en un buffer e incubados  con agitación constante. después de lavados, fueron incubadas con anticuerpos secundarios conjugados con HRP. sonicación, buffer y detergentes iónicos: lisis celular  centrifugación: Precipitación de restos celulares. Kit de ensayos: análisis de proteínas del sobrenadante.
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Microscopía electrónica que muestra la poca proliferación de células tras la exposición de 24h a ZnO.
[object Object],[object Object],P53 responde al aumento de ZnO por lo cual lleva a la célula a un estado pre-apoptótico. ,[object Object],P53 no responde a aumento de Zno, debido a su fosforilación lo que disminuye su acción sobre el ciclo celular.
[object Object],http://circres.ahajournals.org/content/101/7.cover-expansion
DISCUSSION Xia et. al [16]* salts and proteins could help in nanoparticle dispersion in an aqueous environment Yes Singh et. al [2] removal of structural defects from MWCNT was sufficient to substantially reduce their inflammatory response and overall toxicity. Yes Heng et.al [33]* 13.9% of BEAS-2B cells were found to have internalized the same spherical ZnO nanoparticles used here, introduced at 15 mg/ml, after 4 h incubation’’ Yes Brayner et. al * [34] decreased progressively due to stress induced by the presence of the nanoparticles in the culture medium. After contact with ZnO-TOPO nanoparticles, this decrease was followed by cell death. yes
Heng et. al [14] * the high cell density monolayer was consistently more resistant to the cytotoxic effects of ZnO nanoparticles compared to the sparse monolayer for all four different cell types Yes Heng et. al [15]  Hence, it is obvious that initial transient exposure of BEAS-2B cells to oxidative stress sensitized their sub- sequent response to cytotoxic challenge with ZnO nanoparticles Yes Xia et. al [16]* results demonstrate that metal oxide nanoparticles induce a range of biological responses that vary from cytotoxic to cytoprotective No mention of cytoprotection. Yuan et. al [17] The results indicated the obvious dose-effect cyto- toxicity relationship between all the ZnO NPs and HELF cells. In Yes
Puzin et. al [35] * the number and variety of engineered nanoparticles will increase rapidly over the next few years, and there is a need for new methods to quickly test the potential toxicity of these materials. Yes Ng et. al [36]* Metabolic assays by themselves are not directly correlated with cell numbers since the same number of cells of the same cell type may have very different metabolic activities in different environments  Yes Muller et. al [37]* Our study demonstrates that ZnO toxicity in HMMs is due to pH-triggered, intracellular release of ionic Zn 2+  rather than the high-aspect nature of the Cell death had features of necrosis, apoptosis, with mitochondria displaying severe structural changes Yes Xia et. al [38]* the dissolution of ZnO nanoparticles and Zn 2+  shedding leads to a series of sublethal and lethal toxicological responses at the cellular level that can be alleviated by iron doping. Yes
Wätjen et. al [38] the mechanism of induction of apoptosis by zinc may involve calcium mobilization Yes Saji et. al [40]* Among the materials, dissolution of ZnO nanoparticles and Zn 2+  release were capable of ROS generation and activation of an integrated cytotoxic pathway that includes intracellular calcium flux, mitochondrial depolarization, and plasma membrane leakage. Yes Huan et. al [41]* The predictive toxicological approach is defined as establishing and using mechanisms and pathways of injury at a cellular and molecular level to prioritize screening for adverse biological effects and health outcomes  in vivo Yes Schiestl et. al [42] * Although TiO 2  is chemically inert, TiO 2  nanoparticles can cause negative health effects, such as respiratory tract cancer in rats. Yes
Osmond et. al [6] post-production processing and packaging, is the possibility that ZnO nanoparti- cles may be released incidentally as ‘dust’ or as aerosol droplets into the ambient air. Yes Borm et. al [43] The formation of large complex particles incorporating nano- scale components will need to be considered in the risk assessment for nanotechnology because they create a potential route for uptake of Nanoparticles and fibre Yes Nohynek et. al [44]* Vesicle materials do not penetrate into living human skin. Vesicle formulations may enhance or reduce skin absorption of ingredients, albeit at a limited scale Yes Mortensen et. al [45] Our findings raise concern that NP of similar size and surface chemistry, such as metal oxide NP found in sunscreens, may also penetrate UV damaged skin. Yes
Korting et. al [46] Since inhibition of mitotic activity is linked to the atrophogenicity of topical corticosteroids, the results suggest that  liposome   encapsulation  may improve the benefit-risk ratio in eczema Yes kocbek et. al [47]* Transmission electron microscopy images show NPs in vesicles within the cell cytoplasm. Keratinocyte alterations. Yes Geiser et. al [48] Uptake of ZnO nanoparticles may also occur via passive diffusion through the cell membrane into the cytoplasm Yes
CONCLUSIONS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
MAPAS CONCEPTUALES Natalia Zuleta Rendón
 
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn RecombinanteTecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn Recombinanteguest815f10
 
Biologia molecular y ingenieria genetica
Biologia molecular y ingenieria geneticaBiologia molecular y ingenieria genetica
Biologia molecular y ingenieria geneticaDimitri Valenzuela
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Andrea Vázquez
 
Tema inmunoblot
Tema inmunoblotTema inmunoblot
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
MarieLisa Carrion
 
Aula ELISA.ppt
Aula ELISA.pptAula ELISA.ppt
Aula ELISA.ppt
MINSA
 
TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.
TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.
TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.
IPN
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
ahllex
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
gabo91
 
Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003Cristela
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genéticajujosansan
 
Biologia molecular 2_clase
Biologia molecular 2_claseBiologia molecular 2_clase
Biologia molecular 2_clasemarcelajacobi27
 
Aplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinanteAplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinanteKarelyWisnton
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
Frzeniff
 
IntroducióN A Tecnoloxia Do Adn Recombinante
IntroducióN A Tecnoloxia Do Adn RecombinanteIntroducióN A Tecnoloxia Do Adn Recombinante
IntroducióN A Tecnoloxia Do Adn RecombinanteTamara Martinez
 
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna RecombinanteClase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna RecombinanteDaniel
 
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN RecombinanteClase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Edgar Fernando Salcedo Ramirez
 
tecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonaciontecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonacion
Eric Comincini
 
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULARPRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULARguestbe57ac709
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn RecombinanteTecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn Recombinante
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Biologia molecular y ingenieria genetica
Biologia molecular y ingenieria geneticaBiologia molecular y ingenieria genetica
Biologia molecular y ingenieria genetica
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
 
Tema inmunoblot
Tema inmunoblotTema inmunoblot
Tema inmunoblot
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Aula ELISA.ppt
Aula ELISA.pptAula ELISA.ppt
Aula ELISA.ppt
 
TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.
TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.
TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE.
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
 
Biologia molecular 2_clase
Biologia molecular 2_claseBiologia molecular 2_clase
Biologia molecular 2_clase
 
Aplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinanteAplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinante
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
IntroducióN A Tecnoloxia Do Adn Recombinante
IntroducióN A Tecnoloxia Do Adn RecombinanteIntroducióN A Tecnoloxia Do Adn Recombinante
IntroducióN A Tecnoloxia Do Adn Recombinante
 
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna RecombinanteClase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
 
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN RecombinanteClase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
 
tecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonaciontecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonacion
 
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULARPRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
 

Similar a Seminario molecular 2

Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015
Mach 3
 
Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013manuri930
 
Presentacion seminario isabela franco
Presentacion seminario isabela francoPresentacion seminario isabela franco
Presentacion seminario isabela franco
isabelafranco12
 
Seminario Bio Mol
Seminario Bio MolSeminario Bio Mol
Seminario Bio Mol
Daniel Mejia
 
Seminario biología molecular pdf
Seminario biología molecular pdfSeminario biología molecular pdf
Seminario biología molecular pdf
Kiiara Tatiana Martínez
 
Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2
mery2806
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
inhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pylori
inhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pyloriinhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pylori
inhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pyloriDanielVanegas91
 
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
SteeVen Baldeon
 
Metodos puriificacion
Metodos puriificacion Metodos puriificacion
Metodos puriificacion
Alex Soto B
 
Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...
Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...
Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...
catixa99
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-viSINAVEF_LAB
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-viSINAVEF_LAB
 
CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICAS
CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICASCAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICAS
CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICASCatalina Baena
 
Seminario CIRP
Seminario CIRPSeminario CIRP
Seminario CIRP
mateoarangoduque
 

Similar a Seminario molecular 2 (20)

Seminario biologia m.
Seminario biologia m.Seminario biologia m.
Seminario biologia m.
 
Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015
 
Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Presentacion seminario isabela franco
Presentacion seminario isabela francoPresentacion seminario isabela franco
Presentacion seminario isabela franco
 
Resumen examen de calificacion
Resumen examen de calificacionResumen examen de calificacion
Resumen examen de calificacion
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Seminario Bio Mol
Seminario Bio MolSeminario Bio Mol
Seminario Bio Mol
 
Seminario biología molecular pdf
Seminario biología molecular pdfSeminario biología molecular pdf
Seminario biología molecular pdf
 
Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
inhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pylori
inhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pyloriinhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pylori
inhibición cilco celular por la asparaqginasa de la H. pylori
 
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
 
Metodos puriificacion
Metodos puriificacion Metodos puriificacion
Metodos puriificacion
 
Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...
Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...
Introduction of the MDM2 T309G Mutation in Primary Human Retinal Epithelial C...
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
 
CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICAS
CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICASCAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICAS
CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN BALSAS LIPIDICAS DE MEMBRANAS SINÁPTICAS
 
Seminario CIRP
Seminario CIRPSeminario CIRP
Seminario CIRP
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Seminario molecular 2

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8. SUPPRESSION OF p53 INDUCED BY ZnO Exposure to particles of ZnO entering the cell They produce   reactive oxygen species Nuclear  membrane cross causing damage to DNA p53 protein is activated If the damage is minor apoptosis occurs If the damage is severe there may be a tumor
  • 9.
  • 10. Materiales y métodos Método Material & fundamento Función DMEM*:high glucose Dulbecco’s Modified Eagle’s Media FBS**: fetal bovine serum Caracterización de las nanopartículas de ZnO Nanopartículas preparadas en metanol y sometidas a ultrasonido. Observadas bajo microscopio de transmisión de electrones, medidas y dispersadas a un pH de 6 en soluciones coloidales. Para determinar el tamaño hidrodinámico, el índice de poli-dispersidad y el potencial zeta de las partículas Cultivo celular Células epiteliales bronquiales humanas, fibroblastos de prepucio neonatal y macrófagos de roedores, fueron cultivadas en DMEM*, suplementadas con FBS** 10%, L-glutamina 1% y antibiótico/antimicóticos FBS: usado en la producción de proteínas, anticuerpos monoclonales, enzimas. DMEM para estabilizar el medio de cultivo con aminoácidos y vitaminas.
  • 11. Método Material & fundamento Función BEAS-2B:Human bronchial epithelial cells BJ: human neonatal foreskin broblasts RAW264.7: murine macrophages DMEM: high glucose Dulbecco’s Modified Eagle’s Media Empaquetamiento del retrovirus shp53 y transducción de las células BJ Células 2-239, por medio del fosfato de calcio, infectadas con plásmidos retrovirales codificados con shp53, o un vector de control vacío y lavadas con PBS. Células con virus almacenadas a -80 C. Células BJ de receptor ecotrópico guardadas en contenedores después de transducción. igual volumen de medio viral mezclado con medio de crecimiento de polibreno y añadido a las células. El calcio queda en el fondo y los fostatos quedan en la parte más alta del precipitado junto con el DNA. Exposición de las células a las nanopartículas Soluciones de nanopartículas de ZnO preparadas en PBS estériles, adicionadas al DMEM y 'sonicadas' para obtener las concentraciones deseadas de 5, 10, 15, 20, 25 µg/ml. Cultivo de BEAS-2B y RAW264.7 por 24H expuestas a nanopartículas. Células BJ cultivadas por 24 H en contacto con nanopartículas. BEAS-2B y RAW264.7: análisis de citotoxicidad Células BJ: estudios de genotoxicidad Células sonicadas y cultivadas en DMEM: control negativo.
  • 12. Método Material & Fundamento Función Proliferación celular y perfil metabólico las células tratadas con nanopartículas fueron lavadas en PBS, lisadas con tritón X-100 0.1% v/v en agua desionizada. Todo se mezcla por 30 min a 80 RPM. solución pico-green mezclada con las células lisadas, y todo incubado por 5 min a temperatura ambiente en la oscuridad. Cuantificación de las cantidades de DNA. Picogreen: prepara los ejemplares lisados para la fluorescencia Lavado con PBS: para el análisis de los perfiles metabólicos de las células que interactuaron con las nanopartículas. los perfiles metabólicos relativos se obtienen comparando los niveles de absorbancia con los valores de DNA cuantificado por fluorescencia. Ensayo cometa células BEAS-2B sembradas e incubadas 16 H. Nanopartículas adicionadas e incubadas 4 h. Células lavadas con PBS, tripsina y mezcladas con agarosa en relación 1: 3. Suspensión célula-agarosa distribuida sobre una lámina de vidrio con agarosa pre-cubierta. Todo colocado en 1.2M NaCl, 100mM EDTA, 1% Tritón, 0.26M NaOH por 16h en oscuridad. Láminas lavadas y teñidas con verde SYBR. Almacenamiento por 16 H con las soluciones lisantes: para preparar la mezcla para electroforesis. verde SYBR: para observación bajo microscopio de fluorescencia y respectivo score.
  • 13. Método Material y fundamento Función SDS-PAGE*: electroforesis en gel de poliacrilamida Western blotting células lavadas con PBS, se les agrega 50µl de Buffer: (31.25 mM Tris-HCl, pH 6.8, 12.5% glicerol, 0.05% ß-mercaptoetanol, 1% SDS, 0.005% azul bromofenol) Adición de inhibidores de proteasas y fosfatasas . almacenamiento en hielo, sonicación y centrifugación. sobrenadante analizado con kit de ensayos de proteínas y agente de compatibilidad con detergentes iónicos. muestras de 7µg de proteínas fueron calentadas antes del SDS-PAGE* usando geles de gradiente a 120 V, 90 min, electrotransferidas a membranas de nitrocelulosa. INMUNOBLOTTING: bloqueo de sitios inespecíficos con leche seca sin grasa filtrada en TBS-T. Las membranas fueron puestas en contacto con anticuerpos primarios diluidos en un buffer e incubados con agitación constante. después de lavados, fueron incubadas con anticuerpos secundarios conjugados con HRP. sonicación, buffer y detergentes iónicos: lisis celular centrifugación: Precipitación de restos celulares. Kit de ensayos: análisis de proteínas del sobrenadante.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. Microscopía electrónica que muestra la poca proliferación de células tras la exposición de 24h a ZnO.
  • 21.
  • 22.
  • 23. DISCUSSION Xia et. al [16]* salts and proteins could help in nanoparticle dispersion in an aqueous environment Yes Singh et. al [2] removal of structural defects from MWCNT was sufficient to substantially reduce their inflammatory response and overall toxicity. Yes Heng et.al [33]* 13.9% of BEAS-2B cells were found to have internalized the same spherical ZnO nanoparticles used here, introduced at 15 mg/ml, after 4 h incubation’’ Yes Brayner et. al * [34] decreased progressively due to stress induced by the presence of the nanoparticles in the culture medium. After contact with ZnO-TOPO nanoparticles, this decrease was followed by cell death. yes
  • 24. Heng et. al [14] * the high cell density monolayer was consistently more resistant to the cytotoxic effects of ZnO nanoparticles compared to the sparse monolayer for all four different cell types Yes Heng et. al [15] Hence, it is obvious that initial transient exposure of BEAS-2B cells to oxidative stress sensitized their sub- sequent response to cytotoxic challenge with ZnO nanoparticles Yes Xia et. al [16]* results demonstrate that metal oxide nanoparticles induce a range of biological responses that vary from cytotoxic to cytoprotective No mention of cytoprotection. Yuan et. al [17] The results indicated the obvious dose-effect cyto- toxicity relationship between all the ZnO NPs and HELF cells. In Yes
  • 25. Puzin et. al [35] * the number and variety of engineered nanoparticles will increase rapidly over the next few years, and there is a need for new methods to quickly test the potential toxicity of these materials. Yes Ng et. al [36]* Metabolic assays by themselves are not directly correlated with cell numbers since the same number of cells of the same cell type may have very different metabolic activities in different environments Yes Muller et. al [37]* Our study demonstrates that ZnO toxicity in HMMs is due to pH-triggered, intracellular release of ionic Zn 2+ rather than the high-aspect nature of the Cell death had features of necrosis, apoptosis, with mitochondria displaying severe structural changes Yes Xia et. al [38]* the dissolution of ZnO nanoparticles and Zn 2+ shedding leads to a series of sublethal and lethal toxicological responses at the cellular level that can be alleviated by iron doping. Yes
  • 26. Wätjen et. al [38] the mechanism of induction of apoptosis by zinc may involve calcium mobilization Yes Saji et. al [40]* Among the materials, dissolution of ZnO nanoparticles and Zn 2+ release were capable of ROS generation and activation of an integrated cytotoxic pathway that includes intracellular calcium flux, mitochondrial depolarization, and plasma membrane leakage. Yes Huan et. al [41]* The predictive toxicological approach is defined as establishing and using mechanisms and pathways of injury at a cellular and molecular level to prioritize screening for adverse biological effects and health outcomes in vivo Yes Schiestl et. al [42] * Although TiO 2 is chemically inert, TiO 2 nanoparticles can cause negative health effects, such as respiratory tract cancer in rats. Yes
  • 27. Osmond et. al [6] post-production processing and packaging, is the possibility that ZnO nanoparti- cles may be released incidentally as ‘dust’ or as aerosol droplets into the ambient air. Yes Borm et. al [43] The formation of large complex particles incorporating nano- scale components will need to be considered in the risk assessment for nanotechnology because they create a potential route for uptake of Nanoparticles and fibre Yes Nohynek et. al [44]* Vesicle materials do not penetrate into living human skin. Vesicle formulations may enhance or reduce skin absorption of ingredients, albeit at a limited scale Yes Mortensen et. al [45] Our findings raise concern that NP of similar size and surface chemistry, such as metal oxide NP found in sunscreens, may also penetrate UV damaged skin. Yes
  • 28. Korting et. al [46] Since inhibition of mitotic activity is linked to the atrophogenicity of topical corticosteroids, the results suggest that liposome encapsulation may improve the benefit-risk ratio in eczema Yes kocbek et. al [47]* Transmission electron microscopy images show NPs in vesicles within the cell cytoplasm. Keratinocyte alterations. Yes Geiser et. al [48] Uptake of ZnO nanoparticles may also occur via passive diffusion through the cell membrane into the cytoplasm Yes
  • 29.
  • 30.
  • 31. MAPAS CONCEPTUALES Natalia Zuleta Rendón
  • 32.  
  • 33.

Notas del editor

  1. Macrófago de un ratón, BEAS-2B si eran humanas
  2. Tail moment: la cola se obeserva en mayor cantidad con una concentracion de 20microgramos de ZnO
  3. Los Ensayos metabólicos como tal no están correlacionados directamente con el número de células pues ese mismo número de células que son del mismo tipo  pueden tener  actividades metabólicas muy diferentes. diferentes entornos
  4. Shp53 : p53 derribado WT p53: p53 funcionando normal
  5. La apoptosis se disminuye en B por fallo de p53