SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario N° 9
Desobturación de
conductos
David Jaña Salinas
Dr. Enrique Ponce de León
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Desobturación del canal radicular
“Corresponde a la eliminación del relleno endodóntico del interior de un canal
radicular previamente tratado”
Puede ser:
 Desobturación total
Eliminación completa del relleno con el objetivo de repetir un tratamiento de
endodoncia. Según el tiempo que transcurre después de terminada la
endodoncia se puede realizar de forma
 Inmediata
 Mediata
 Desobturación parcial
Eliminación de una parte del relleno endodóntico con el objetivo de preparar el
canal para alojar una sistema de anclaje intrarradicular.
Desobturación total inmediata
 Se realiza en dientes recién obturados
con defectos en longitud y/o amplitud
según la radiografía control de la
obturación del canal. Se debe
desobturar inmediatamente antes que
frague el cemento sellador
 Cuando existe sintomatología dolorosa
por más de 10 días posterior a la
obturación del canal, aunque
radiográficamente se observe un relleno
correcto en longitud y amplitud
Desobturación total mediata
 En dientes asintomáticos con
obturación deficiente en amplitud
y/o longitud cuando se indica
anclaje intracanal
 Cuando existe comunicación del
relleno endodóntico con el medio
oral. Se debe repetir el tratamiento
cuando se expone durante dos o
más semanas
Desobturación total mediata
 Cuando existe evidencia clínica o
radiográfica de patología
 Aparición, persistencia o aumento
de tamaño de lesiones apicales
post tratamiento
 Generación de patología apical
aguda después de transcurrido un
tiempo post tratamiento
 Aparición de fístula que indique
absceso apical crónico en relación
al diente tratado, después de
corroborar el diagnóstico con
cateterismo fistular
Bibliografía
 Apunte Endodoncia pregrado 2014. “Desobturación del canal radicular”.
Dra. Alejandra Fuenzalida y Dra. Andrea Dezerega
 Manual de seminarios Clínica Integral del adulto año 2015. p 40 - 41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
4paulo74
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
6224
 
E N D O D O N C I A
E N D O D O N C I AE N D O D O N C I A
E N D O D O N C I A
BPTE
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
4paulo74
 
Tecnica Endodoncia
Tecnica EndodonciaTecnica Endodoncia
Tecnica Endodoncia
guest19e9a2
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
zangolia
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
marianchis
 

La actualidad más candente (20)

Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
CIRUGÍA DE ACCESO
CIRUGÍA DE ACCESOCIRUGÍA DE ACCESO
CIRUGÍA DE ACCESO
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
 
E N D O D O N C I A
E N D O D O N C I AE N D O D O N C I A
E N D O D O N C I A
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
 
Tecnica Endodoncia
Tecnica EndodonciaTecnica Endodoncia
Tecnica Endodoncia
 
Material en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodonticaMaterial en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodontica
 
Seminario 9 desobturación de canal radicular
Seminario 9 desobturación de canal radicularSeminario 9 desobturación de canal radicular
Seminario 9 desobturación de canal radicular
 
Terapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente jovenTerapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente joven
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodoncia
 
Cirugia dental
Cirugia dentalCirugia dental
Cirugia dental
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARESCONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
 
SOCIAL
SOCIALSOCIAL
SOCIAL
 
radicectomia
radicectomia radicectomia
radicectomia
 
Acceso cameral
Acceso cameralAcceso cameral
Acceso cameral
 

Destacado (8)

Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Endodòn
EndodònEndodòn
Endodòn
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
 
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
 

Similar a Seminario n° 9

Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11
consufernandez
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
Milagros Daly
 
Operatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciaOperatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodoncia
vanessavillalob
 

Similar a Seminario n° 9 (20)

Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11
 
Ramirez ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Ramirez   ramirez - andujar odo 225 2010 - 2Ramirez   ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Ramirez ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
 
10aperturascamerales
10aperturascamerales10aperturascamerales
10aperturascamerales
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
 
Operatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciaOperatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodoncia
 
tecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docxtecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docx
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
seminario
seminario seminario
seminario
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
periodoncia.Qx
periodoncia.Qxperiodoncia.Qx
periodoncia.Qx
 
Implantes múltiples inmediatos en el maxilar superior mediante cirugía guiada...
Implantes múltiples inmediatos en el maxilar superior mediante cirugía guiada...Implantes múltiples inmediatos en el maxilar superior mediante cirugía guiada...
Implantes múltiples inmediatos en el maxilar superior mediante cirugía guiada...
 
TRATAMIENTOS PULPARES
TRATAMIENTOS PULPARESTRATAMIENTOS PULPARES
TRATAMIENTOS PULPARES
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Seminario nº 12
Seminario nº 12Seminario nº 12
Seminario nº 12
 
GRUPO 2 OPERATORIA.pptx
GRUPO 2 OPERATORIA.pptxGRUPO 2 OPERATORIA.pptx
GRUPO 2 OPERATORIA.pptx
 
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
 
SEMINARIO 4
SEMINARIO 4SEMINARIO 4
SEMINARIO 4
 

Más de Deiv7 (14)

Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
 
Seminario n 15
Seminario n 15Seminario n 15
Seminario n 15
 
Seminario n 14
Seminario n 14Seminario n 14
Seminario n 14
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
 
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña SalinasSeminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña Salinas
 
Seminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinasSeminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinas
 
Seminario 6 david jaña
Seminario 6 david jañaSeminario 6 david jaña
Seminario 6 david jaña
 
Seminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinasSeminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinas
 
Seminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinasSeminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2. david jaña salinas
Seminario 2. david jaña salinasSeminario 2. david jaña salinas
Seminario 2. david jaña salinas
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Seminario n° 9

  • 1. Seminario N° 9 Desobturación de conductos David Jaña Salinas Dr. Enrique Ponce de León Universidad de Chile Facultad de Odontología
  • 2. Desobturación del canal radicular “Corresponde a la eliminación del relleno endodóntico del interior de un canal radicular previamente tratado” Puede ser:  Desobturación total Eliminación completa del relleno con el objetivo de repetir un tratamiento de endodoncia. Según el tiempo que transcurre después de terminada la endodoncia se puede realizar de forma  Inmediata  Mediata  Desobturación parcial Eliminación de una parte del relleno endodóntico con el objetivo de preparar el canal para alojar una sistema de anclaje intrarradicular.
  • 3. Desobturación total inmediata  Se realiza en dientes recién obturados con defectos en longitud y/o amplitud según la radiografía control de la obturación del canal. Se debe desobturar inmediatamente antes que frague el cemento sellador  Cuando existe sintomatología dolorosa por más de 10 días posterior a la obturación del canal, aunque radiográficamente se observe un relleno correcto en longitud y amplitud
  • 4. Desobturación total mediata  En dientes asintomáticos con obturación deficiente en amplitud y/o longitud cuando se indica anclaje intracanal  Cuando existe comunicación del relleno endodóntico con el medio oral. Se debe repetir el tratamiento cuando se expone durante dos o más semanas
  • 5. Desobturación total mediata  Cuando existe evidencia clínica o radiográfica de patología  Aparición, persistencia o aumento de tamaño de lesiones apicales post tratamiento  Generación de patología apical aguda después de transcurrido un tiempo post tratamiento  Aparición de fístula que indique absceso apical crónico en relación al diente tratado, después de corroborar el diagnóstico con cateterismo fistular
  • 6. Bibliografía  Apunte Endodoncia pregrado 2014. “Desobturación del canal radicular”. Dra. Alejandra Fuenzalida y Dra. Andrea Dezerega  Manual de seminarios Clínica Integral del adulto año 2015. p 40 - 41