SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética Profesional y
Responsabilidad Legal
Reforma Procesal Penal.
¿Considera una amenaza o no la Reforma Procesal Penal para el gremio
odontológico?
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
David Jaña Salinas
Dr. Enrique Ponce de León
Reforma Procesal Penal
 Es un cambio en el sistema de procesamiento de las causas
judiciales penales, que terminó con el sistema inquisitivo (Juez
inquisidor dirige el proceso de principio a fin), y estableció un
esquema acusatorio, en que se dividen las funciones de investigar,
procesar, y dictar sentencia en las causas.
Año 2000 se implementa en
las regiones IV y XI
Implementación paulatina
en regiones del país
Año 2005 se implementa en
la región metropolitana,
entrando en vigencia en
todo el país
Principales cambios con el antiguo
sistema
 Se separan las funciones de investigar, procesar, formalizar y acusar y de
dictar sentencia.
 Los juicios son orales y públicos
 Se crea el Ministerio Público (Fiscalía): Organismo estatal autónomo que se
encarga de dirigir la investigación de los delitos, formalizar la investigación
en contra de determinadas personas, acusar a los presuntos responsables
y proteger a víctimas y testigos
 Fiscal: Representante del Ministerio Público que se encarga de investigar
los delitos y si el caso lo amerita, llevar ante los tribunales a los imputados
como autores, cómplices o encubridores.
Principales cambios con el antiguo
sistema
 Se crea la Defensoría Penal Pública: Entidad que provee abogado
defensor a las personas que lo requieran y no contraten defensa propia,
dando defensa legal y profesional al imputado.
 Sea crean los tribunales de garantía y los tribunales de Juicio oral
 Un juez de garantía debe, principalmente, velar porque las autoridades no se
extralimiten al perseguir a los sospechosos de un delito, afectando los derechos
fundamentales del imputado
 Sólo los casos de mayor gravedad llegan a un juicio oral en el que en una o
más audiencias el fiscal y el defensor presentan pruebas y testigos ante los tres
jueces del Tribunal Oral en lo Penal. Luego de esto los jueces dictan sentencia
que puede ser condena o absolución total del (los) imputados.
Ventajas de la Reforma Procesal Penal
Mayor rapidez en los
procesos
Se considera
inocente al
imputado hasta
demostrar lo
contrario
El poder ya no se
concentra en una
sola persona.
El juez de garantía
vela por los
derechos del
acusado y del juicio
El juicio oral se llevará a cabo en última
instancia, cuando no haya resolución entre
las partes o no se lleven a cabo juicios
simplificados y juicios abreviados (en delitos
con menor penalidad)
¿Considera una amenaza o no la Reforma
Procesal Penal para el gremio
odontológico?
 No se debe considerar una amenaza para el ejercicio de la odontología,
ya que el nuevo sistema consiste en un cambio en los procedimientos,
acortando el tiempo de los procesos y proporcionando mayores
posibilidades de negociación antes de llegar a un juicio oral.
 Es fundamental para el odontólogo tener una buena relación odontólogo-
paciente y ejercer apegado a sus conocimientos, cuidando hacer lo
correcto, derivando casos según corresponda y llevando un registro de los
procedimientos realizados
 En el caso de demanda se debe confiar que si se realizaron los
procedimientos haciendo lo correcto, se declarará inocencia. Gracias al
nuevo sistema el acusado (odontólogo) será declarado inocente hasta
que se demuestre lo contrario.
 El odontólogo además puede tener distintos roles en este sistema:
ciudadano, odontólogo forense y odontólogo como clínico
Conclusiones
 La reforma procesal penal es una ventaja con respecto al antiguo sistema
judicial, ya que agiliza los procesos, tiene distintos actores dentro del juicio
y protege protección al acusado.
 Si el odontólogo ejerce con apego a la ética y a sus conocimientos será
declarado inocente en caso de llegar a un juicio oral
 En caso de demanda el odontólogo debe contar con asesoría legal
competente con seguros para enfrentar una eventual demanda civil.
 Siempre se debe mantener una buena relación odontólogo-paciente y
llevar un registro en la ficha clínica de todos los tratamientos realizados, ya
que es lo primero que requieren los tribunales de Justicia frente a una
denuncia por mal praxis.
Bibliografía
 Ciocca L. Gómez. Odontología Médico-Legal. Edición Jurídica de
Santiago. 2009. Anexo N° 23, La reforma procesal Penal y su influencia en
la práctica odontológica.
 Reforma procesal penal, Ministerio de Justicia http://rpp.minjusticia.gob.cl/
 Guía legal sobre Reforma procesal Penal, Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile http://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/reforma-procesal-
penal

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 3. david jaña salinas

Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Diego Vergara
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
Publicar
PublicarPublicar
Juicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penalJuicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penal
Alejandro Cuellar
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Aldo Mendez Justo
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioOsvaldo Bambaataa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
GUIDOESCOBAR5
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legalSem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Daniel Luna
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónMayte Hernández
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Rasek Acuña
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Alfredopicazo80
 
Evolución de los juicios orales
Evolución de los juicios oralesEvolución de los juicios orales
Evolución de los juicios oralesEliizabeth Rosas
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
EDUARDOCERVANTES69
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 

Similar a Seminario 3. david jaña salinas (20)

Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
 
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Juicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penalJuicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penal
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
 
juicios orale en materia penal
juicios orale en materia penaljuicios orale en materia penal
juicios orale en materia penal
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legalSem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
 
Evolución de los juicios orales
Evolución de los juicios oralesEvolución de los juicios orales
Evolución de los juicios orales
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 

Más de Deiv7

Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
Deiv7
 
Seminario n 15
Seminario n 15Seminario n 15
Seminario n 15
Deiv7
 
Seminario n 14
Seminario n 14Seminario n 14
Seminario n 14
Deiv7
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Deiv7
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
Deiv7
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
Deiv7
 
Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
Deiv7
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
Deiv7
 
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña SalinasSeminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Deiv7
 
Seminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinasSeminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinas
Deiv7
 
Seminario 6 david jaña
Seminario 6 david jañaSeminario 6 david jaña
Seminario 6 david jaña
Deiv7
 
Seminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinasSeminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinas
Deiv7
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Deiv7
 
Seminario 2. david jaña salinas
Seminario 2. david jaña salinasSeminario 2. david jaña salinas
Seminario 2. david jaña salinas
Deiv7
 

Más de Deiv7 (14)

Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
 
Seminario n 15
Seminario n 15Seminario n 15
Seminario n 15
 
Seminario n 14
Seminario n 14Seminario n 14
Seminario n 14
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña SalinasSeminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña Salinas
 
Seminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinasSeminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinas
 
Seminario 6 david jaña
Seminario 6 david jañaSeminario 6 david jaña
Seminario 6 david jaña
 
Seminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinasSeminario 3. david jaña salinas
Seminario 3. david jaña salinas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2. david jaña salinas
Seminario 2. david jaña salinasSeminario 2. david jaña salinas
Seminario 2. david jaña salinas
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Seminario 3. david jaña salinas

  • 1. Ética Profesional y Responsabilidad Legal Reforma Procesal Penal. ¿Considera una amenaza o no la Reforma Procesal Penal para el gremio odontológico? Universidad de Chile Facultad de Odontología David Jaña Salinas Dr. Enrique Ponce de León
  • 2. Reforma Procesal Penal  Es un cambio en el sistema de procesamiento de las causas judiciales penales, que terminó con el sistema inquisitivo (Juez inquisidor dirige el proceso de principio a fin), y estableció un esquema acusatorio, en que se dividen las funciones de investigar, procesar, y dictar sentencia en las causas. Año 2000 se implementa en las regiones IV y XI Implementación paulatina en regiones del país Año 2005 se implementa en la región metropolitana, entrando en vigencia en todo el país
  • 3. Principales cambios con el antiguo sistema  Se separan las funciones de investigar, procesar, formalizar y acusar y de dictar sentencia.  Los juicios son orales y públicos  Se crea el Ministerio Público (Fiscalía): Organismo estatal autónomo que se encarga de dirigir la investigación de los delitos, formalizar la investigación en contra de determinadas personas, acusar a los presuntos responsables y proteger a víctimas y testigos  Fiscal: Representante del Ministerio Público que se encarga de investigar los delitos y si el caso lo amerita, llevar ante los tribunales a los imputados como autores, cómplices o encubridores.
  • 4. Principales cambios con el antiguo sistema  Se crea la Defensoría Penal Pública: Entidad que provee abogado defensor a las personas que lo requieran y no contraten defensa propia, dando defensa legal y profesional al imputado.  Sea crean los tribunales de garantía y los tribunales de Juicio oral  Un juez de garantía debe, principalmente, velar porque las autoridades no se extralimiten al perseguir a los sospechosos de un delito, afectando los derechos fundamentales del imputado  Sólo los casos de mayor gravedad llegan a un juicio oral en el que en una o más audiencias el fiscal y el defensor presentan pruebas y testigos ante los tres jueces del Tribunal Oral en lo Penal. Luego de esto los jueces dictan sentencia que puede ser condena o absolución total del (los) imputados.
  • 5. Ventajas de la Reforma Procesal Penal Mayor rapidez en los procesos Se considera inocente al imputado hasta demostrar lo contrario El poder ya no se concentra en una sola persona. El juez de garantía vela por los derechos del acusado y del juicio El juicio oral se llevará a cabo en última instancia, cuando no haya resolución entre las partes o no se lleven a cabo juicios simplificados y juicios abreviados (en delitos con menor penalidad)
  • 6. ¿Considera una amenaza o no la Reforma Procesal Penal para el gremio odontológico?  No se debe considerar una amenaza para el ejercicio de la odontología, ya que el nuevo sistema consiste en un cambio en los procedimientos, acortando el tiempo de los procesos y proporcionando mayores posibilidades de negociación antes de llegar a un juicio oral.  Es fundamental para el odontólogo tener una buena relación odontólogo- paciente y ejercer apegado a sus conocimientos, cuidando hacer lo correcto, derivando casos según corresponda y llevando un registro de los procedimientos realizados  En el caso de demanda se debe confiar que si se realizaron los procedimientos haciendo lo correcto, se declarará inocencia. Gracias al nuevo sistema el acusado (odontólogo) será declarado inocente hasta que se demuestre lo contrario.  El odontólogo además puede tener distintos roles en este sistema: ciudadano, odontólogo forense y odontólogo como clínico
  • 7. Conclusiones  La reforma procesal penal es una ventaja con respecto al antiguo sistema judicial, ya que agiliza los procesos, tiene distintos actores dentro del juicio y protege protección al acusado.  Si el odontólogo ejerce con apego a la ética y a sus conocimientos será declarado inocente en caso de llegar a un juicio oral  En caso de demanda el odontólogo debe contar con asesoría legal competente con seguros para enfrentar una eventual demanda civil.  Siempre se debe mantener una buena relación odontólogo-paciente y llevar un registro en la ficha clínica de todos los tratamientos realizados, ya que es lo primero que requieren los tribunales de Justicia frente a una denuncia por mal praxis.
  • 8. Bibliografía  Ciocca L. Gómez. Odontología Médico-Legal. Edición Jurídica de Santiago. 2009. Anexo N° 23, La reforma procesal Penal y su influencia en la práctica odontológica.  Reforma procesal penal, Ministerio de Justicia http://rpp.minjusticia.gob.cl/  Guía legal sobre Reforma procesal Penal, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile http://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/reforma-procesal- penal