SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario n° 5:




                  Jeannette González
   EL MEDICO DEBE respetar el derecho del paciente
    a la confidencialidad. Es ético revelar información
    confidencial cuando el paciente otorga su
    consentimiento o cuando existe una amenaza
    real e inminente de daño para el paciente u otros
    y esta amenaza sólo puede eliminarse con la
    violación del secreto.

   EL MEDICO DEBE cuando sea médicamente
    necesario, comunicarse con los colegas que
    atienden al mismo paciente. Esta comunicación
    debe respetar la confidencialidad del paciente y
    limitarse a la información necesaria.
   “… los datos personales de cualquier
    categoría, confiados a un facultativo en una
    relación médico-paciente, con finalidad de
    diagnóstico o tratamiento, son
    confidenciales. Por tanto, en un sentido
    general se puede decir que todo el contenido
    de la historia está sometido al deber de
    confidencialidad”.

       La confidencialidad en la práctica clínica: historia clínica y gestión de la
                                                                       información
   Párrafo 5º De la reserva de la información contenida
    en la ficha clínica

   Artículo 12.
    La ficha clínica es el instrumento obligatorio en el
    que se registra el conjunto de antecedentes relativos
    a las diferentes áreas relacionadas con la salud de las
    personas, que tiene como finalidad la integración de
    la información necesaria en el proceso asistencial de
    cada paciente.

   Podrá configurarse de manera electrónica, en papel o
    en cualquier otro soporte, siempre que los registros
    sean completos y se asegure el oportuno
    acceso, conservación y confidencialidad de los
    datos, así como la autenticidad de su contenido y de
    los cambios efectuados en ella.
   Artículo 13.

   La ficha clínica permanecerá por un período de al
    menos quince años en poder del prestador, quien
    será responsable de la reserva de su contenido.

   Los terceros que no estén directamente relacionados
    con la atención de salud de la persona no tendrán
    acceso a la información contenida en la respectiva
    ficha clínica. Ello incluye al personal de salud y
    administrativo del mismo prestador, no vinculado a la
    atención de la persona.
La confidencialidad en relación con el paciente
                     aquejado de sida.

• Surge un problema delicado cuando el médico descubre
que el paciente ha desarrollado anticuerpos del virus
asociado al sida, y se le plantea el deber de mantener el
secreto de ese conocimiento que ha adquirido como
consecuencia del ejercicio de su profesión.

• Este deber es una de las manifestaciones de la protección
reconocida al derecho a la intimidad individual, que se
intensifica en relación con los enfermos del sida, dado el
carácter estigmatizante y discriminatorio en torno a esta
enfermedad, por su gravedad y vinculación frecuente con
actividades socialmente rechazadas (drogadicción, prácticas
sexuales heterodoxas).
    Junto con la obligación de informar al paciente de su
    situación el profesional tiene el deber de guardar el
    secreto con terceros, para así asegurar la intimidad
    del interesado, excepto de los demás profesionales
    directamente implicados en el tratamiento.

    Para la garantía de confidencialidad a que tiene
    derecho el paciente es necesario extremar las
    precauciones en el manejo, circulación y depósito o
    archivo de la historia clínica, que se extiende también
    a las "discretas" contraseñas exteriores para advertir
    al personal tratante o que pueda entrar en contacto
    con el paciente.
   La confidencialidad en la práctica clínica: historia clínica y
    gestión de la información.
    Javier Júdez, Pilar Nicolás, M. Teresa Delgado, Pablo Hernando,
    José Zarco y Silvia Granollers para el Proyecto de Bioética para
    Clínicos del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de
    la Salud.
   Código Internacional de Ética Médica
    Adoptado por la 3ª Asamblea General de la AMM, Londres,
    Inglaterra, octubre 1949 y enmendado por la 22ª Asamblea
    Médica Mundial, Sydney, Australia, agosto 1968y la 35ª
    Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre 1983.
   Historia de la Ley Nº 20.584
    Regula los derechos y deberes que tienen las personas en
    relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Chile,
    marzo 2012.
   La intimidad del paciente desde la perspectiva del secreto
    médico y del acceso a la historia clínica.
    Carlos Romeo, María Castellano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social MediaDerechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
guest9a5136
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
SSI CONAMED
 
uci
uciuci
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
Carolina Ochoa
 
Derecho medico-paciente
Derecho medico-pacienteDerecho medico-paciente
Derecho medico-paciente
JUGUVA
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Jaime Zapata Salazar
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Damaris Elizabeth Mora
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Nym UM
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogenia
upt tacna
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
Raul Barba Alhadro
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informado
Azusalud Azuqueca
 
Exencionalsecreto
ExencionalsecretoExencionalsecreto
Exencionalsecreto
Amagoia Andres
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
veterinaria
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
Rima Bouchacra
 
Medicina interna
Medicina internaMedicina interna
Medicina interna
Gabriela Ramos
 
Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08
zary rojas
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
solnaciente2013
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 

La actualidad más candente (20)

Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social MediaDerechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
 
uci
uciuci
uci
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Derecho medico-paciente
Derecho medico-pacienteDerecho medico-paciente
Derecho medico-paciente
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogenia
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informado
 
Exencionalsecreto
ExencionalsecretoExencionalsecreto
Exencionalsecreto
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
 
Medicina interna
Medicina internaMedicina interna
Medicina interna
 
Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 

Destacado

Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1
Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1
Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1
micro micro
 
Plurarquia02
Plurarquia02Plurarquia02
Plurarquia02
ciudadania0910
 
Cinderela Grávida
Cinderela GrávidaCinderela Grávida
Cinderela Grávida
alineigandrade
 
Dia da mãe
Dia da mãeDia da mãe
Dia da mãe
Sofia Dias
 
Labirinto mágico
Labirinto mágicoLabirinto mágico
Labirinto mágico
reisinhow
 
Casa de Rui Barbosa - Visita virtual
Casa de Rui Barbosa - Visita virtualCasa de Rui Barbosa - Visita virtual
Casa de Rui Barbosa - Visita virtual
LuanaBalthazar
 
Ação afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasil
Ação afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasilAção afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasil
Ação afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasil
Geraa Ufms
 
Evidenciação da responsabilidade social(1)
Evidenciação da responsabilidade social(1)Evidenciação da responsabilidade social(1)
Evidenciação da responsabilidade social(1)
Ju Martins
 
Trabajo de informática lorena
Trabajo de informática lorenaTrabajo de informática lorena
Trabajo de informática lorena
andres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
germaingse
 
Finalistas episj terceira
Finalistas episj   terceiraFinalistas episj   terceira
Finalistas episj terceira
Bruno Pires
 
FDD
FDDFDD
Europa
EuropaEuropa
我所理解的教育技术11教技 陈莹
我所理解的教育技术11教技 陈莹我所理解的教育技术11教技 陈莹
我所理解的教育技术11教技 陈莹wzet2011
 
Jhoan david castañeda 801 jm
Jhoan david castañeda 801 jmJhoan david castañeda 801 jm
Jhoan david castañeda 801 jm
andres
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Victor
 
Ead - Antes e depois da cibercultura
Ead - Antes e depois da ciberculturaEad - Antes e depois da cibercultura
Ead - Antes e depois da cibercultura
Alexandra_1234
 
Linguagem digital
Linguagem digitalLinguagem digital
Linguagem digital
Gizelia Alves
 
L1132 31 20110215130017
L1132 31 20110215130017L1132 31 20110215130017
L1132 31 20110215130017June Kim
 

Destacado (20)

Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1
Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1
Teldat 3 ge_ft_oct2009_v4_1
 
Plurarquia02
Plurarquia02Plurarquia02
Plurarquia02
 
Cinderela Grávida
Cinderela GrávidaCinderela Grávida
Cinderela Grávida
 
Dia da mãe
Dia da mãeDia da mãe
Dia da mãe
 
Labirinto mágico
Labirinto mágicoLabirinto mágico
Labirinto mágico
 
Casa de Rui Barbosa - Visita virtual
Casa de Rui Barbosa - Visita virtualCasa de Rui Barbosa - Visita virtual
Casa de Rui Barbosa - Visita virtual
 
Ação afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasil
Ação afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasilAção afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasil
Ação afirmativa e a rediscussão do mito da democracia racial no brasil
 
Evidenciação da responsabilidade social(1)
Evidenciação da responsabilidade social(1)Evidenciação da responsabilidade social(1)
Evidenciação da responsabilidade social(1)
 
Trabajo de informática lorena
Trabajo de informática lorenaTrabajo de informática lorena
Trabajo de informática lorena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Finalistas episj terceira
Finalistas episj   terceiraFinalistas episj   terceira
Finalistas episj terceira
 
FDD
FDDFDD
FDD
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
我所理解的教育技术11教技 陈莹
我所理解的教育技术11教技 陈莹我所理解的教育技术11教技 陈莹
我所理解的教育技术11教技 陈莹
 
Jhoan david castañeda 801 jm
Jhoan david castañeda 801 jmJhoan david castañeda 801 jm
Jhoan david castañeda 801 jm
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ead - Antes e depois da cibercultura
Ead - Antes e depois da ciberculturaEad - Antes e depois da cibercultura
Ead - Antes e depois da cibercultura
 
Linguagem digital
Linguagem digitalLinguagem digital
Linguagem digital
 
Lendo xuntos
Lendo xuntosLendo xuntos
Lendo xuntos
 
L1132 31 20110215130017
L1132 31 20110215130017L1132 31 20110215130017
L1132 31 20110215130017
 

Similar a Seminario n°5

Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
guest9a5136
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
ines
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Sam Silva
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
esputoperez
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Nohelia Saturno
 
Relación médico paciente notas
Relación médico paciente notasRelación médico paciente notas
Relación médico paciente notas
Ivan Mitosis
 
1 editorial
1 editorial 1 editorial
1 editorial
Alejandra Cork
 
Privacidad, dignidad y pudor al paciente.
Privacidad, dignidad y pudor al paciente.Privacidad, dignidad y pudor al paciente.
Privacidad, dignidad y pudor al paciente.
AnaSofaGomez
 
Bio
BioBio
Bio
CECY50
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
Juan Bermeo
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
FrankVioleta
 
3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...
3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...
3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...
Ysabel Castillo
 
Consentimiento informado - Medicina Legal
Consentimiento informado - Medicina LegalConsentimiento informado - Medicina Legal
Consentimiento informado - Medicina Legal
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Semio trabajo1
Semio trabajo1Semio trabajo1
Semio trabajo1
Edier Wayne
 
Semio trabajo
Semio trabajoSemio trabajo
Semio trabajo
Edier Wayne
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
Viviana Quiroz López
 
Iatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legalesIatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legales
DaCoGoJo
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
catagalleguillosm
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 

Similar a Seminario n°5 (20)

Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Relación médico paciente notas
Relación médico paciente notasRelación médico paciente notas
Relación médico paciente notas
 
1 editorial
1 editorial 1 editorial
1 editorial
 
Privacidad, dignidad y pudor al paciente.
Privacidad, dignidad y pudor al paciente.Privacidad, dignidad y pudor al paciente.
Privacidad, dignidad y pudor al paciente.
 
Bio
BioBio
Bio
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
 
3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...
3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...
3era. Clase éTica En Las Relaciones Laborales, La Historia ClíNica Y El Secre...
 
Consentimiento informado - Medicina Legal
Consentimiento informado - Medicina LegalConsentimiento informado - Medicina Legal
Consentimiento informado - Medicina Legal
 
Semio trabajo1
Semio trabajo1Semio trabajo1
Semio trabajo1
 
Semio trabajo
Semio trabajoSemio trabajo
Semio trabajo
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
Iatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legalesIatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legales
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
 

Más de jeannette777

Factores que influyen en el fracaso de un tratamiento
Factores que influyen en el fracaso de un tratamientoFactores que influyen en el fracaso de un tratamiento
Factores que influyen en el fracaso de un tratamiento
jeannette777
 
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptmCaracterísticas de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
jeannette777
 
Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1
jeannette777
 
Cuantificar la pérdida no cariosa de tejido
Cuantificar la pérdida no cariosa de tejidoCuantificar la pérdida no cariosa de tejido
Cuantificar la pérdida no cariosa de tejido
jeannette777
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
jeannette777
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
jeannette777
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
jeannette777
 

Más de jeannette777 (7)

Factores que influyen en el fracaso de un tratamiento
Factores que influyen en el fracaso de un tratamientoFactores que influyen en el fracaso de un tratamiento
Factores que influyen en el fracaso de un tratamiento
 
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptmCaracterísticas de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
 
Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1
 
Cuantificar la pérdida no cariosa de tejido
Cuantificar la pérdida no cariosa de tejidoCuantificar la pérdida no cariosa de tejido
Cuantificar la pérdida no cariosa de tejido
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Seminario n°5

  • 1. Seminario n° 5: Jeannette González
  • 2. EL MEDICO DEBE respetar el derecho del paciente a la confidencialidad. Es ético revelar información confidencial cuando el paciente otorga su consentimiento o cuando existe una amenaza real e inminente de daño para el paciente u otros y esta amenaza sólo puede eliminarse con la violación del secreto.  EL MEDICO DEBE cuando sea médicamente necesario, comunicarse con los colegas que atienden al mismo paciente. Esta comunicación debe respetar la confidencialidad del paciente y limitarse a la información necesaria.
  • 3. “… los datos personales de cualquier categoría, confiados a un facultativo en una relación médico-paciente, con finalidad de diagnóstico o tratamiento, son confidenciales. Por tanto, en un sentido general se puede decir que todo el contenido de la historia está sometido al deber de confidencialidad”. La confidencialidad en la práctica clínica: historia clínica y gestión de la información
  • 4.
  • 5. Párrafo 5º De la reserva de la información contenida en la ficha clínica  Artículo 12.  La ficha clínica es el instrumento obligatorio en el que se registra el conjunto de antecedentes relativos a las diferentes áreas relacionadas con la salud de las personas, que tiene como finalidad la integración de la información necesaria en el proceso asistencial de cada paciente.  Podrá configurarse de manera electrónica, en papel o en cualquier otro soporte, siempre que los registros sean completos y se asegure el oportuno acceso, conservación y confidencialidad de los datos, así como la autenticidad de su contenido y de los cambios efectuados en ella.
  • 6. Artículo 13.  La ficha clínica permanecerá por un período de al menos quince años en poder del prestador, quien será responsable de la reserva de su contenido.  Los terceros que no estén directamente relacionados con la atención de salud de la persona no tendrán acceso a la información contenida en la respectiva ficha clínica. Ello incluye al personal de salud y administrativo del mismo prestador, no vinculado a la atención de la persona.
  • 7. La confidencialidad en relación con el paciente aquejado de sida. • Surge un problema delicado cuando el médico descubre que el paciente ha desarrollado anticuerpos del virus asociado al sida, y se le plantea el deber de mantener el secreto de ese conocimiento que ha adquirido como consecuencia del ejercicio de su profesión. • Este deber es una de las manifestaciones de la protección reconocida al derecho a la intimidad individual, que se intensifica en relación con los enfermos del sida, dado el carácter estigmatizante y discriminatorio en torno a esta enfermedad, por su gravedad y vinculación frecuente con actividades socialmente rechazadas (drogadicción, prácticas sexuales heterodoxas).
  • 8. Junto con la obligación de informar al paciente de su situación el profesional tiene el deber de guardar el secreto con terceros, para así asegurar la intimidad del interesado, excepto de los demás profesionales directamente implicados en el tratamiento.  Para la garantía de confidencialidad a que tiene derecho el paciente es necesario extremar las precauciones en el manejo, circulación y depósito o archivo de la historia clínica, que se extiende también a las "discretas" contraseñas exteriores para advertir al personal tratante o que pueda entrar en contacto con el paciente.
  • 9. La confidencialidad en la práctica clínica: historia clínica y gestión de la información. Javier Júdez, Pilar Nicolás, M. Teresa Delgado, Pablo Hernando, José Zarco y Silvia Granollers para el Proyecto de Bioética para Clínicos del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud.  Código Internacional de Ética Médica Adoptado por la 3ª Asamblea General de la AMM, Londres, Inglaterra, octubre 1949 y enmendado por la 22ª Asamblea Médica Mundial, Sydney, Australia, agosto 1968y la 35ª Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre 1983.  Historia de la Ley Nº 20.584 Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Chile, marzo 2012.  La intimidad del paciente desde la perspectiva del secreto médico y del acceso a la historia clínica. Carlos Romeo, María Castellano.