SlideShare una empresa de Scribd logo
“Semiología en la Curricula
de Postgrado: Una
Experiencia en la
Residencia de Clínica
Médica”
Autores: Efraín Salvioli, Débora Nör, Celina
Ferrario, Gisela Leiva, Paola Raciti.
Objetivo General: Discutir la forma de incorporación de la
Semiología en la formación de post grado.
Material y Métodos:
Durante los años 2009,2010 y 2011 se planificaron en la Residencia
de Clìnica Médica del Hospital “San Roque” de Gonnet de La Plata,
actividades tendientes a reforzar diversos aspectos de la semiología
en el grupo de residentes de 1er. Año. Dichas Actividades fueron
modificándose en cada uno de los ciclos.
Objetivo, Material y Método:
Experiencia 1: Año 2009. Durante el mes de Julio se realizaron clases de
semiología dictadas por residentes superiores y coordinadas por el
instructor. Las mismas comprendían temas clásicos de la semiología y
se dictaron ayudados de un soporte multimedia.
Experiencia 1. año 2009
Experiencia 2: Año 2010. Durante los meses de Julio a Noviembre, se
dictaron clases de semiología ,centradas en la semiotecnia y se
realizaron evaluaciones mensuales. Se realizaron auditorias de historias
clínicas, centrándose en aspectos semiológicos.
Experiencia 2:Año 2010
Experiencia 3 : Año 2011. Durante los meses de Julio a, Octubre, se realizaron
semanalmente actividades al lado de la cama del paciente, en grupos
integrados por residentes de todos los años, con un tema prefijado,
principalmente centrado en la semiotecnia. Dicha actividad estaba
coordinada por un residentes superior y supervisada por el instructor. Se
motivó para que se escriban “guías” de semiotecnia de cada aparato o
sistema y se evaluó mensualmente aspectos relacionados con la semiotecnia
de manera práctica. Se realizaron auditorias de historias clìnicas centrándose
en aspectos semiológicos y se incorporaron a las discusiónes de los ateneos
centrales aspectos de semiología orientada a la semiología y semiotecnnia.
Experiencia 3:Año 2011
Experiencia 3 : Año 2011. Durante los meses de Julio a, Octubre, se realizaron
semanalmente actividades al lado de la cama del paciente, en grupos
integrados por residentes de todos los años, con un tema prefijado,
principalmente centrado en la semiotecnia. Dicha actividad estaba
coordinada por un residentes superior y supervisada por el instructor.Se
realizaron auditorias de historias clìnicas centrándose en aspectos
semiológicos y se incorporaron a las discusiónes de los ateneos centrales
aspectos de semiología orientada a la semiología y semiotecnnia.
Las guías del año anterior fue utilizada como material de estudio y de
consulta.
Se incorporaron talleres de Síndromes.
Experiencia 4: Año 2012
Durante estos dos últimos años se mantuvo el
espacio destinado a semiología con algunas
modificaciones en su práctica:
• La semiotecnia se centró en el paciente
internado siendo los residentes los tutores
principales.
•Se pautaron maniobras semiológicas básicas
en la primera y sucesivas consultas del paciente
ambulatorio.
•Se sistematizó y organizó la información de las
guías de semiología conformándose un
“Cuadernillo de Semiología de la Residencia”
como insumo teórico de los ingresantes.
•Se formó un “atlas” fotográfico sobre maniobras
hecho por residentes de primer año.
Años 2013 y 2014
Resultados:Es muy difícil cuantificar los resultados en procesos de
enseñanza aprendizaje, máxime cuando se trata de la incorporación de
maniobras semiotécnicas o de la jerarquización de la semiología.Aún así y
de lo desprendido de encuestas realizadas por toda la residencia a los fines
de evaluar el funcionamiento de la misma, existió un consenso generalizado
en relación a la necesidad de jerarquizar y ejercitar la semiología tanto en la
actividad asistencial como en la actividad práctica.
Conclusión: La semiología debe ser parte de la curricula
formal de la formación de post grado en las
residencias de clínica médica.

Más contenido relacionado

Destacado

Formación médica e industria farmacéutica. efraín salvioli
Formación médica e industria farmacéutica. efraín salvioliFormación médica e industria farmacéutica. efraín salvioli
Formación médica e industria farmacéutica. efraín salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín Salvioli
Semiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín SalvioliSemiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín Salvioli
Semiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Aparato respiratorio
Aparato  respiratorioAparato  respiratorio
Aparato respiratorio
Edgardo Mazzini
 
Auscultación cardíaca por el Dr. Efraín Salvioli
Auscultación cardíaca por el Dr. Efraín SalvioliAuscultación cardíaca por el Dr. Efraín Salvioli
Auscultación cardíaca por el Dr. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato RespiratorioSemiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
Efrain Salvioli
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
Oscar Benavides
 

Destacado (6)

Formación médica e industria farmacéutica. efraín salvioli
Formación médica e industria farmacéutica. efraín salvioliFormación médica e industria farmacéutica. efraín salvioli
Formación médica e industria farmacéutica. efraín salvioli
 
Semiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín Salvioli
Semiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín SalvioliSemiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín Salvioli
Semiologia: Talleres de Semiotecnia. Efraín Salvioli
 
Aparato respiratorio
Aparato  respiratorioAparato  respiratorio
Aparato respiratorio
 
Auscultación cardíaca por el Dr. Efraín Salvioli
Auscultación cardíaca por el Dr. Efraín SalvioliAuscultación cardíaca por el Dr. Efraín Salvioli
Auscultación cardíaca por el Dr. Efraín Salvioli
 
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato RespiratorioSemiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
 

Similar a Semiología en la formación del Residente de Clínica Médica. Efraín Salvioli.

Informe Final PPDII
Informe Final PPDIIInforme Final PPDII
Informe Final PPDII
Emily Rincon
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
1600157505
 
Tareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandesTareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandes
GAby Narváez
 
Lopez luaces memoria
Lopez luaces memoriaLopez luaces memoria
Lopez luaces memoria
fasalo
 
Lopez luaces memoria
Lopez luaces memoriaLopez luaces memoria
Lopez luaces memoria
fasalo
 
Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...
Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...
Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...
Efrain Salvioli
 
Sugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajoSugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajo
Tatiana Saavedra
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
1600157505
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
1600157505
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
1600157505
 
Ctt silabo
Ctt silaboCtt silabo
Ctt silabo
1600157505
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
1600157505
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
sofia8095
 
Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015
sofia8095
 

Similar a Semiología en la formación del Residente de Clínica Médica. Efraín Salvioli. (20)

Informe Final PPDII
Informe Final PPDIIInforme Final PPDII
Informe Final PPDII
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Silabo segunda parte
Silabo segunda parteSilabo segunda parte
Silabo segunda parte
 
Tareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandesTareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandes
 
Lopez luaces memoria
Lopez luaces memoriaLopez luaces memoria
Lopez luaces memoria
 
Lopez luaces memoria
Lopez luaces memoriaLopez luaces memoria
Lopez luaces memoria
 
Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...
Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...
Ateneos de la Residencia de Clínica Médica: Talleres de discusión.Efrain Salv...
 
Sugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajoSugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajo
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
 
Ctt silabo
Ctt silaboCtt silabo
Ctt silabo
 
Silabo final.
Silabo  final.Silabo  final.
Silabo final.
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
 
Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015
 

Más de Efrain Salvioli

Clinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín Salvioli
Clinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín SalvioliClinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín Salvioli
Clinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
El signo de babinski olvidado.pptx
El signo de babinski olvidado.pptxEl signo de babinski olvidado.pptx
El signo de babinski olvidado.pptx
Efrain Salvioli
 
Semiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín Salvioli
Semiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín SalvioliSemiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín Salvioli
Semiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Mirada y Ojo Clínico. Efraín Salvioli
Mirada y Ojo Clínico. Efraín SalvioliMirada y Ojo Clínico. Efraín Salvioli
Mirada y Ojo Clínico. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
El punto de Castell. Efraín Salvioli
El punto de Castell. Efraín SalvioliEl punto de Castell. Efraín Salvioli
El punto de Castell. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín Salvioli
Semiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín SalvioliSemiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín Salvioli
Semiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiotecnias Olvidadas. Efraín Salvioli
Semiotecnias Olvidadas. Efraín SalvioliSemiotecnias Olvidadas. Efraín Salvioli
Semiotecnias Olvidadas. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín SalvioliSemiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Etimologia de la palabra clinica
Etimologia de la palabra clinicaEtimologia de la palabra clinica
Etimologia de la palabra clinica
Efrain Salvioli
 
Propuesta Pedagógica para Adjunto Efraín Salvioli
Propuesta Pedagógica para Adjunto Efraín SalvioliPropuesta Pedagógica para Adjunto Efraín Salvioli
Propuesta Pedagógica para Adjunto Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Propuesta adjunto es 19
Propuesta adjunto es 19Propuesta adjunto es 19
Propuesta adjunto es 19
Efrain Salvioli
 
Louis Ramond y Educación Clinica. Efraín Salvioli
Louis Ramond y Educación Clinica. Efraín SalvioliLouis Ramond y Educación Clinica. Efraín Salvioli
Louis Ramond y Educación Clinica. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica MédicaRevolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Efrain Salvioli
 
ALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolencia
ALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolenciaALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolencia
ALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolencia
Efrain Salvioli
 
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín SalvioliEponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Descenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín Salvioli
Descenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín SalvioliDescenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín Salvioli
Descenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Deficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín Salvioli
Deficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín SalvioliDeficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín Salvioli
Deficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín SalvioliSemiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Signo de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín SalvioliSigno de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Semiotecnia Hepática. Efraín SalvioliSemiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Semiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 

Más de Efrain Salvioli (20)

Clinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín Salvioli
Clinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín SalvioliClinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín Salvioli
Clinica Médica Ambulatoria su delimitacion conceptual . Efraín Salvioli
 
El signo de babinski olvidado.pptx
El signo de babinski olvidado.pptxEl signo de babinski olvidado.pptx
El signo de babinski olvidado.pptx
 
Semiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín Salvioli
Semiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín SalvioliSemiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín Salvioli
Semiotecnia del Edema.Homologación de Clasificaciones. Efraín Salvioli
 
Mirada y Ojo Clínico. Efraín Salvioli
Mirada y Ojo Clínico. Efraín SalvioliMirada y Ojo Clínico. Efraín Salvioli
Mirada y Ojo Clínico. Efraín Salvioli
 
El punto de Castell. Efraín Salvioli
El punto de Castell. Efraín SalvioliEl punto de Castell. Efraín Salvioli
El punto de Castell. Efraín Salvioli
 
Semiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín Salvioli
Semiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín SalvioliSemiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín Salvioli
Semiotecnia 2021 Entrevista Clinica Efraín Salvioli
 
Semiotecnias Olvidadas. Efraín Salvioli
Semiotecnias Olvidadas. Efraín SalvioliSemiotecnias Olvidadas. Efraín Salvioli
Semiotecnias Olvidadas. Efraín Salvioli
 
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín SalvioliSemiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
Semiología de los Vértices Pulmonares. Efraín Salvioli
 
Etimologia de la palabra clinica
Etimologia de la palabra clinicaEtimologia de la palabra clinica
Etimologia de la palabra clinica
 
Propuesta Pedagógica para Adjunto Efraín Salvioli
Propuesta Pedagógica para Adjunto Efraín SalvioliPropuesta Pedagógica para Adjunto Efraín Salvioli
Propuesta Pedagógica para Adjunto Efraín Salvioli
 
Propuesta adjunto es 19
Propuesta adjunto es 19Propuesta adjunto es 19
Propuesta adjunto es 19
 
Louis Ramond y Educación Clinica. Efraín Salvioli
Louis Ramond y Educación Clinica. Efraín SalvioliLouis Ramond y Educación Clinica. Efraín Salvioli
Louis Ramond y Educación Clinica. Efraín Salvioli
 
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica MédicaRevolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
 
ALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolencia
ALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolenciaALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolencia
ALICIA CESLI Explorar el dolor y la dolencia
 
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín SalvioliEponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
 
Descenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín Salvioli
Descenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín SalvioliDescenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín Salvioli
Descenso de corticoides. Descenso Criterioso. Efraín Salvioli
 
Deficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín Salvioli
Deficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín SalvioliDeficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín Salvioli
Deficit Cognitivo en Salas de Clínica Médica. Efraín Salvioli
 
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín SalvioliSemiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
 
Signo de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín SalvioliSigno de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín Salvioli
 
Semiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Semiotecnia Hepática. Efraín SalvioliSemiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Semiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Semiología en la formación del Residente de Clínica Médica. Efraín Salvioli.

  • 1. “Semiología en la Curricula de Postgrado: Una Experiencia en la Residencia de Clínica Médica” Autores: Efraín Salvioli, Débora Nör, Celina Ferrario, Gisela Leiva, Paola Raciti.
  • 2. Objetivo General: Discutir la forma de incorporación de la Semiología en la formación de post grado. Material y Métodos: Durante los años 2009,2010 y 2011 se planificaron en la Residencia de Clìnica Médica del Hospital “San Roque” de Gonnet de La Plata, actividades tendientes a reforzar diversos aspectos de la semiología en el grupo de residentes de 1er. Año. Dichas Actividades fueron modificándose en cada uno de los ciclos. Objetivo, Material y Método:
  • 3. Experiencia 1: Año 2009. Durante el mes de Julio se realizaron clases de semiología dictadas por residentes superiores y coordinadas por el instructor. Las mismas comprendían temas clásicos de la semiología y se dictaron ayudados de un soporte multimedia. Experiencia 1. año 2009
  • 4. Experiencia 2: Año 2010. Durante los meses de Julio a Noviembre, se dictaron clases de semiología ,centradas en la semiotecnia y se realizaron evaluaciones mensuales. Se realizaron auditorias de historias clínicas, centrándose en aspectos semiológicos. Experiencia 2:Año 2010
  • 5. Experiencia 3 : Año 2011. Durante los meses de Julio a, Octubre, se realizaron semanalmente actividades al lado de la cama del paciente, en grupos integrados por residentes de todos los años, con un tema prefijado, principalmente centrado en la semiotecnia. Dicha actividad estaba coordinada por un residentes superior y supervisada por el instructor. Se motivó para que se escriban “guías” de semiotecnia de cada aparato o sistema y se evaluó mensualmente aspectos relacionados con la semiotecnia de manera práctica. Se realizaron auditorias de historias clìnicas centrándose en aspectos semiológicos y se incorporaron a las discusiónes de los ateneos centrales aspectos de semiología orientada a la semiología y semiotecnnia. Experiencia 3:Año 2011
  • 6. Experiencia 3 : Año 2011. Durante los meses de Julio a, Octubre, se realizaron semanalmente actividades al lado de la cama del paciente, en grupos integrados por residentes de todos los años, con un tema prefijado, principalmente centrado en la semiotecnia. Dicha actividad estaba coordinada por un residentes superior y supervisada por el instructor.Se realizaron auditorias de historias clìnicas centrándose en aspectos semiológicos y se incorporaron a las discusiónes de los ateneos centrales aspectos de semiología orientada a la semiología y semiotecnnia. Las guías del año anterior fue utilizada como material de estudio y de consulta. Se incorporaron talleres de Síndromes. Experiencia 4: Año 2012
  • 7. Durante estos dos últimos años se mantuvo el espacio destinado a semiología con algunas modificaciones en su práctica: • La semiotecnia se centró en el paciente internado siendo los residentes los tutores principales. •Se pautaron maniobras semiológicas básicas en la primera y sucesivas consultas del paciente ambulatorio. •Se sistematizó y organizó la información de las guías de semiología conformándose un “Cuadernillo de Semiología de la Residencia” como insumo teórico de los ingresantes. •Se formó un “atlas” fotográfico sobre maniobras hecho por residentes de primer año. Años 2013 y 2014
  • 8. Resultados:Es muy difícil cuantificar los resultados en procesos de enseñanza aprendizaje, máxime cuando se trata de la incorporación de maniobras semiotécnicas o de la jerarquización de la semiología.Aún así y de lo desprendido de encuestas realizadas por toda la residencia a los fines de evaluar el funcionamiento de la misma, existió un consenso generalizado en relación a la necesidad de jerarquizar y ejercitar la semiología tanto en la actividad asistencial como en la actividad práctica. Conclusión: La semiología debe ser parte de la curricula formal de la formación de post grado en las residencias de clínica médica.