SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 3:


                       INVENTARIOS FISICOS
  Este es un ensayo elaborado en Enero de 2009, basado en diferentes publicaciones de
                   logísticas y contables y únicamente se realizó con fines pedagógicos.



Debido a que aun en los mejores sistemas existen discrepancias entre lo que
existe físicamente y lo que el kardex o el sistema computarizado indica, es
necesario efectuar inventarios físicos a fin de comparar ambas cantidades. Estos
son de dos tipos: puntuales y permanentes. Los inventarios puntuales, los más
tradicionales, se efectúan generalmente una vez por año y usualmente es
necesario restringir el movimiento de materiales durante ese proceso. Se efectúa
un conteo ítem por ítem y se compara contra lo que anuncia el kardex. Las
diferencias son cuidadosamente anotadas y sometidas a un análisis posterior.


Los inventarios continuos, llamados también cíclicos o permanentes, se efectúan a
lo largo del año sobre cantidades pequeñas de producto. Este tipo de inventario
permite repartir la carga de trabajo de manera mas uniforme, no causa tantas
interrupciones a las actividades del almacén y permite disponer de información
mas precisa sobre las existencias.


                    EL CONTROL FÍSICO DE INVENTARIOS


El objetivo de contar con un Control Físico de Inventarios, es el de asegurar en
forma confiable que las existencias físicas existentes en Almacén sean iguales a
las del Sistema de Kárdex Físico o computarizado, lo cual permitirá:

   1) Una adecuada planeación para la reposición de stocks, evitando su
      sobrestock.
   2) El espacio absolutamente necesario para un buen almacenamiento.
   3) La transparencia de los rubros de Existencias y Costo de Ventas en los
      estados financieros.
La responsabilidad de la custodia y el control físico de las existencias,
normalmente, está a cargo del Almacén; la transparencia y veracidad de
sus saldos recae en el Departamento de Contabilidad, debido al impacto
directo que tiene sobre el Balance General y los Resultados del año.
Obviamente la responsabilidad final de ambos recaería en la Gerencia de
Administración y Finanzas.


El Control Físico de Inventarios, se inicia a partir de un inventario
físico, que según las condiciones de las existencias y de los
almacenes en donde se encuentran, debe realizarse como una
acción integral y con una metodología que asegure su éxito final.

METODOLOGÍA DE UN BUEN INVENTARIO FISICO:

Las metodologías pueden ser variadas; pero siempre,
una buena metodología de inventario físico debe estar
dividida en tres fases importantes claramente definidas.
A continuación describimos gráficamente un tipo de
metodología entre las muchas que puedan existir
dependiendo del tipo de producto, su almacenamiento,
su codificación y su control contable.
INVENTARIO FISICO DE
    EXISTENCIAS




                        Ordenamiento previo del stock.
                        Codificación del stock por ubicación.
  I. FASE DE            Verificación física de la ubicación del
 ACTIVIDADES             stock, de acuerdo a su codificación.
PRE-LIMINARES           Emisión y colocación de Tarjetas de
                         Conteo Físico.
                        Verificación de colocación de las
                         Tarjetas de Inventario.
                        Corte Documentario
                        Ordenamiento de stock de difícil conteo.


    I I. FASE
                         Primer conteo físico “al barrer”
  DE CONTEO               • Se llenan Tarjetas de Inventario No.
     FÍSICO                   1
                         Segundo conteo físico “al barrer”, por
                          personal diferente al primer conteo.
                          • Se llenan Tarjetas de Inventario No.
  I I I. FASE DE
 VERIFICACIÓN
   DE CONTEO
      FÍSICO.            Comparación de las tarjetas de inventario
                          Tarjetas de Inventario No. 1 VS
                          Tarjetas de Inventario No. 2
                         Comparación con el Sistema de Kárdex
                          Tarjetas de Conteo Físico VS. Sistema
                          de Kárdex
                         Actualización del Sistema de Kárdex al
                          conteo físico.
CONCILIACION CON LOS LIBROS CONTABLES




La información resultante del conteo físico no es un elemento suficiente, pues,
debe compararse con los saldos que tiene el Sistema de Kárdex Físico. A esta
fase se le denomina conciliación y el objetivo final es la correcta determinación
de las diferencias que producirán el ajuste contable, de acuerdo al método de
costeo utilizado por la Empresa.


VALOR AGREGADO DE UN INVENTARIO FÍSICO

Un Inventario Físico realizado con una buena metodología
tendrá siempre un valor agregado de:

   •   Tener las existencias totalmente ordenadas y
       almacenadas en el lugar elegido por la Empresa.
   •   Tener los almacenes con las existencias totalmente ordenadas y
       codificadas, respecto a un Sistema de Código de Ubicación del Almacén.
   •   Tener exacto conocimiento del stock que tiene la Empresa a la fecha del
       inventario.
   •   Tener la base de su ajuste contable, con el debido sustento para las
       autoridades tributarias.
   •   Contar con el Sistema de Kárdex de Almacén totalmente actualizado,
       respecto a:

   √ Código de ubicación.
   √ Código de producto.
   √ Saldos correctos.
INCIDENCIA TRIBUTARIA

Este Control es también necesario al momento de preparar la información para el
Fisco; ya que las diferencias halladas en los Inventarios tienen un tratamiento
tributario, tanto para el Impuesto a las Ventas como para el Impuesto a la
Renta. Vale decir, que un inventario físico de existencias realizado con una
metodología coherente y que tenga el sustento competente, evitará sanciones por
presunción de ingresos omitidos.

ACTUALIZACION DEL CONTROL DE INVENTARIOS

Si bien un inventario físico total es el inicio de un control físico de existencias, los
inventarios físicos permanentes son en definitiva la clave para el buen
funcionamiento de un Sistema de Control de Inventarios. Por lo que, la
Gerencia de Contabilidad y principalmente la Gerencia de Logística y
Administración, debe siempre realizarlos con la periodicidad que considere
conveniente.



ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:


    1. Describa el proceso de la toma física de los inventarios que se realiza en su
        empresa y compárelo con la metodología aquí expuesta:
    - Respuesta:
El inventario en la empresa se realiza de la siguiente forma: se tiene un formato el
cual se llena con la fecha, el nombre del elemento, la cantidad y en que parte está
ubicado. También se maneja un formato donde se llena la salida de cualquier
elemento del almacén fecha y cantidad así mismo lo que ingresa al almacén, esto
es para tener un mejor manejo tanto del almacén y tener buen inventario y aparte
evitar inconvenientes.
Comparación:
Pienso que el inventario que se maneja en mi empresa es bueno organizado y
además sigue los pasos que nos da la lectura, además pienso que es muy buena
ya que si no tuviéramos inventario o no lo tuviéramos bien nos permite
informarnos cómo hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion inventarios
Exposicion inventariosExposicion inventarios
Exposicion inventarios
angelimb1810
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
Eddy Lajara
 
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSCONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
maangs
 
Diapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad iiDiapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad ii
e-g-75
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
maangs
 
Universidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_moduUniversidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_modu
EduardoEstrada286312
 

La actualidad más candente (20)

Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Técnicas y metodos deconteo .
Técnicas y metodos deconteo .Técnicas y metodos deconteo .
Técnicas y metodos deconteo .
 
Exposicion inventarios
Exposicion inventariosExposicion inventarios
Exposicion inventarios
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSCONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
 
Diapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad iiDiapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad ii
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
GEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFAROGEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFARO
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
 
Universidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_moduUniversidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_modu
 
El kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresasEl kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresas
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Similar a Sena5

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Andrea Veloz
 
Gestion del conocimiento de la organizacion
Gestion del conocimiento de la organizacionGestion del conocimiento de la organizacion
Gestion del conocimiento de la organizacion
Andrea Veloz
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Tommy950121
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003   toma de inventario existenciasProcedimiento n° 003   toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Reynaldo Valle
 

Similar a Sena5 (20)

Guia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutosGuia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutos
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento de la organizacion
Gestion del conocimiento de la organizacionGestion del conocimiento de la organizacion
Gestion del conocimiento de la organizacion
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Abastecimiento.
Abastecimiento.Abastecimiento.
Abastecimiento.
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
 
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
 
CONTROL-INTERNO-DEL-INVENTARIO.pptx
CONTROL-INTERNO-DEL-INVENTARIO.pptxCONTROL-INTERNO-DEL-INVENTARIO.pptx
CONTROL-INTERNO-DEL-INVENTARIO.pptx
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
 
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.pptCONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
 
Importancia controlinventarios
Importancia controlinventariosImportancia controlinventarios
Importancia controlinventarios
 
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003   toma de inventario existenciasProcedimiento n° 003   toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
 
Inventario
Inventario Inventario
Inventario
 
INVENTARIOS 2 TESIS
INVENTARIOS 2 TESISINVENTARIOS 2 TESIS
INVENTARIOS 2 TESIS
 
Programa de inventarios
Programa de inventariosPrograma de inventarios
Programa de inventarios
 

Más de karol155

Más de karol155 (7)

Senita
SenitaSenita
Senita
 
Sena8
Sena8Sena8
Sena8
 
Sena6
Sena6Sena6
Sena6
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
 
Sena1
Sena1Sena1
Sena1
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Sena5

  • 1. LECTURA 3: INVENTARIOS FISICOS Este es un ensayo elaborado en Enero de 2009, basado en diferentes publicaciones de logísticas y contables y únicamente se realizó con fines pedagógicos. Debido a que aun en los mejores sistemas existen discrepancias entre lo que existe físicamente y lo que el kardex o el sistema computarizado indica, es necesario efectuar inventarios físicos a fin de comparar ambas cantidades. Estos son de dos tipos: puntuales y permanentes. Los inventarios puntuales, los más tradicionales, se efectúan generalmente una vez por año y usualmente es necesario restringir el movimiento de materiales durante ese proceso. Se efectúa un conteo ítem por ítem y se compara contra lo que anuncia el kardex. Las diferencias son cuidadosamente anotadas y sometidas a un análisis posterior. Los inventarios continuos, llamados también cíclicos o permanentes, se efectúan a lo largo del año sobre cantidades pequeñas de producto. Este tipo de inventario permite repartir la carga de trabajo de manera mas uniforme, no causa tantas interrupciones a las actividades del almacén y permite disponer de información mas precisa sobre las existencias. EL CONTROL FÍSICO DE INVENTARIOS El objetivo de contar con un Control Físico de Inventarios, es el de asegurar en forma confiable que las existencias físicas existentes en Almacén sean iguales a las del Sistema de Kárdex Físico o computarizado, lo cual permitirá: 1) Una adecuada planeación para la reposición de stocks, evitando su sobrestock. 2) El espacio absolutamente necesario para un buen almacenamiento. 3) La transparencia de los rubros de Existencias y Costo de Ventas en los estados financieros.
  • 2. La responsabilidad de la custodia y el control físico de las existencias, normalmente, está a cargo del Almacén; la transparencia y veracidad de sus saldos recae en el Departamento de Contabilidad, debido al impacto directo que tiene sobre el Balance General y los Resultados del año. Obviamente la responsabilidad final de ambos recaería en la Gerencia de Administración y Finanzas. El Control Físico de Inventarios, se inicia a partir de un inventario físico, que según las condiciones de las existencias y de los almacenes en donde se encuentran, debe realizarse como una acción integral y con una metodología que asegure su éxito final. METODOLOGÍA DE UN BUEN INVENTARIO FISICO: Las metodologías pueden ser variadas; pero siempre, una buena metodología de inventario físico debe estar dividida en tres fases importantes claramente definidas. A continuación describimos gráficamente un tipo de metodología entre las muchas que puedan existir dependiendo del tipo de producto, su almacenamiento, su codificación y su control contable.
  • 3. INVENTARIO FISICO DE EXISTENCIAS  Ordenamiento previo del stock.  Codificación del stock por ubicación. I. FASE DE  Verificación física de la ubicación del ACTIVIDADES stock, de acuerdo a su codificación. PRE-LIMINARES  Emisión y colocación de Tarjetas de Conteo Físico.  Verificación de colocación de las Tarjetas de Inventario.  Corte Documentario  Ordenamiento de stock de difícil conteo. I I. FASE  Primer conteo físico “al barrer” DE CONTEO • Se llenan Tarjetas de Inventario No. FÍSICO 1  Segundo conteo físico “al barrer”, por personal diferente al primer conteo. • Se llenan Tarjetas de Inventario No. I I I. FASE DE VERIFICACIÓN DE CONTEO FÍSICO.  Comparación de las tarjetas de inventario Tarjetas de Inventario No. 1 VS Tarjetas de Inventario No. 2  Comparación con el Sistema de Kárdex Tarjetas de Conteo Físico VS. Sistema de Kárdex  Actualización del Sistema de Kárdex al conteo físico.
  • 4. CONCILIACION CON LOS LIBROS CONTABLES La información resultante del conteo físico no es un elemento suficiente, pues, debe compararse con los saldos que tiene el Sistema de Kárdex Físico. A esta fase se le denomina conciliación y el objetivo final es la correcta determinación de las diferencias que producirán el ajuste contable, de acuerdo al método de costeo utilizado por la Empresa. VALOR AGREGADO DE UN INVENTARIO FÍSICO Un Inventario Físico realizado con una buena metodología tendrá siempre un valor agregado de: • Tener las existencias totalmente ordenadas y almacenadas en el lugar elegido por la Empresa. • Tener los almacenes con las existencias totalmente ordenadas y codificadas, respecto a un Sistema de Código de Ubicación del Almacén. • Tener exacto conocimiento del stock que tiene la Empresa a la fecha del inventario. • Tener la base de su ajuste contable, con el debido sustento para las autoridades tributarias. • Contar con el Sistema de Kárdex de Almacén totalmente actualizado, respecto a: √ Código de ubicación. √ Código de producto. √ Saldos correctos.
  • 5. INCIDENCIA TRIBUTARIA Este Control es también necesario al momento de preparar la información para el Fisco; ya que las diferencias halladas en los Inventarios tienen un tratamiento tributario, tanto para el Impuesto a las Ventas como para el Impuesto a la Renta. Vale decir, que un inventario físico de existencias realizado con una metodología coherente y que tenga el sustento competente, evitará sanciones por presunción de ingresos omitidos. ACTUALIZACION DEL CONTROL DE INVENTARIOS Si bien un inventario físico total es el inicio de un control físico de existencias, los inventarios físicos permanentes son en definitiva la clave para el buen funcionamiento de un Sistema de Control de Inventarios. Por lo que, la Gerencia de Contabilidad y principalmente la Gerencia de Logística y Administración, debe siempre realizarlos con la periodicidad que considere conveniente. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: 1. Describa el proceso de la toma física de los inventarios que se realiza en su empresa y compárelo con la metodología aquí expuesta: - Respuesta: El inventario en la empresa se realiza de la siguiente forma: se tiene un formato el cual se llena con la fecha, el nombre del elemento, la cantidad y en que parte está ubicado. También se maneja un formato donde se llena la salida de cualquier elemento del almacén fecha y cantidad así mismo lo que ingresa al almacén, esto es para tener un mejor manejo tanto del almacén y tener buen inventario y aparte evitar inconvenientes. Comparación: Pienso que el inventario que se maneja en mi empresa es bueno organizado y además sigue los pasos que nos da la lectura, además pienso que es muy buena ya que si no tuviéramos inventario o no lo tuviéramos bien nos permite informarnos cómo hacerlo.