SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Santiago Castañeda A.
Curso:3ero “A”
Un inventario es definible como aquel conjunto de bienes, tanto
muebles como inmuebles, con los que cuenta una empresa para
comerciar. De este modo, con los elementos del inventario es posible
realizar transacciones, tanto de compra como de venta, así como
también es posible someterlos a ciertos procesos de elaboración o
modificación antes de comerciar con ellos. Estas transacciones de
compra y venta deben realizarse en un período económico determinado
y deben contarse dentro del grupo de activos circulantes de la empresa.
La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o
servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de
la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el
control oportunamente, así como también conocer al final del periodo
contable un estado confiable de la situación económica de la empresa.
Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente
que están listas para la venta, es decir, toda aquella mercancía que
posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para
la venta o actividades productivas.
Por medio del siguiente trabajo de investigación se darán a conocer
algunos conceptos básicos de todo lo relacionado a los Inventarios en
una empresa, métodos, sistema y control.
 La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios;
de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este
manejo contable permitirá a la empresa mantener el control
oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un
estado confiable de la situación económica de la empresa.
Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están
listas para la venta, es decir, toda aquella mercancía que posee una empresa en
el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades
productivas.
Por medio del siguiente trabajo de investigación se darán a conocer algunos
conceptos básicos de todo lo relacionado a los Inventarios en una
empresa, métodos, sistema y control.
 Inventario cíclico. Cuando no se puede tener "congelado" el inventario o
incluso como una tarea periódica se acostumbran a realizar los inventarios
cíclicos. El inventario cíclico consiste en revisar físicamente una parte de la
mercancía. Si se realiza periódicamente, al cabo de una serie de inventarios
cíclicos habremos revisado todas las existencias. El problema es que, a
diferencia del anterior, no podemos generar al final del mismo una lista con el
inventario final sin errores. Hay varias formas de hacerlo Por referencia.
 Consiste en listar todas las ubicaciones en las que tenemos artículos de
una o varias referencias y cotejar las existencias físicas con las que
indica el sistema de gestión.
Por filas. Se analiza una zona concreta del almacén y se registra las
unidades y referencias de cada ubicación. Después se contrasta con el
sistema
 Inventario con lector de código de barras (C/B). En los almacenes
profesionalizados es habitual que tanto las ubicaciones como la
mercancía esté identificada con código de barras. La realización de un
inventario (del tipo que sea) mediante lector de C/B, el operario deberá
ir leyendo el C/B de la ubicación, el de la referencia e introducir
manualmente en el lector las unidades halladas en la ubicación.
 Inventario con listas manuales. A falta de un sistema electrónico como
el anterior, otra posibilidad es imprimir un listado ordenado
adecuadamente para realizar el cotejo físico en que se incluya la
ubicación, referencia y cantidades. Dependiendo de la confianza que
tengamos en el personal que realizará el inventario podemos omitir
información de unidades
El Control de los Inventarios o de las Mercaderías, es una de las
partes más fundamentales en la Contabilidad, ya que las Mercaderías
son la fuente principal en la generación de los beneficios económicos.
Para efectuar el debido Control del Inventario, en la contabilidad se
hace uso del KARDEX.
El KARDEX, es un registro que se utiliza en la contabilidad para detallar
los movimientos de las mercaderías cuando se efectúan
compras, ventas o devoluciones.
Pero el objetivo central del KARDEX, y la razón para su uso, es para
conocer el costo de las mercaderías.
Como sabes…
El costo sirve de base para establecer el precio de venta de los artículos y
por ende, permite saber cuando hay que modificar los márgenes de
ganancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computacion Erika inga
Trabajo de computacion Erika ingaTrabajo de computacion Erika inga
Trabajo de computacion Erika inga
Erikapauu
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
Universidad de Cordoba
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
ldiazg1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
luiscolta
 
inventario en monica
inventario en monicainventario en monica
inventario en monica
jassonarias
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
garciatatiana8
 
Trabajo de inventario
Trabajo de inventarioTrabajo de inventario
Trabajo de inventario
jmpelaez
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Jesus Corona
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Mario Garcia
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
tamycosari
 
Diapositiva de may pawer point animadaaaaaaaa
Diapositiva de may pawer point animadaaaaaaaaDiapositiva de may pawer point animadaaaaaaaa
Diapositiva de may pawer point animadaaaaaaaa
Zorelys Abreu
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Tommy950121
 
Manejoycontroldeinventarios
ManejoycontroldeinventariosManejoycontroldeinventarios
Manejoycontroldeinventarios
Seven Up
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
insucoppt
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
2735303
 
Santiago Tipán
Santiago TipánSantiago Tipán
Santiago Tipán
Santiago Tipán
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de computacion Erika inga
Trabajo de computacion Erika ingaTrabajo de computacion Erika inga
Trabajo de computacion Erika inga
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
inventario en monica
inventario en monicainventario en monica
inventario en monica
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Trabajo de inventario
Trabajo de inventarioTrabajo de inventario
Trabajo de inventario
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
 
Diapositiva de may pawer point animadaaaaaaaa
Diapositiva de may pawer point animadaaaaaaaaDiapositiva de may pawer point animadaaaaaaaa
Diapositiva de may pawer point animadaaaaaaaa
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
 
Manejoycontroldeinventarios
ManejoycontroldeinventariosManejoycontroldeinventarios
Manejoycontroldeinventarios
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Santiago Tipán
Santiago TipánSantiago Tipán
Santiago Tipán
 

Destacado

Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Gloria Guerra
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Mnuel Castellano
 
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
Erick Ojeda Mendoza
 
Clase 2, farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2, farmacocinética y farmacodinamiaClase 2, farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2, farmacocinética y farmacodinamia
jafuentesp
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
Alejandra Altamirano
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
franco
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
JohannaPeso
 
nutricion de los seres vivos
nutricion  de los seres vivosnutricion  de los seres vivos
nutricion de los seres vivos
angiekrito
 
La nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivosLa nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivos
posadasrod
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
Cecilia Merxan
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Olga Aguirre
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Evelyn Jiménez Flores
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Wendy Esparza
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
manciano
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
Fanfiction.net
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
UCASAL
 
Presentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesis
dortizmora
 
Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1
María Simancas
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
Francisca Rivera
 

Destacado (20)

Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
 
Clase 2, farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2, farmacocinética y farmacodinamiaClase 2, farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2, farmacocinética y farmacodinamia
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
 
nutricion de los seres vivos
nutricion  de los seres vivosnutricion  de los seres vivos
nutricion de los seres vivos
 
La nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivosLa nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivos
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Presentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesis
 
Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 

Similar a Inventario

Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
AnitaContinental
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
ldiazg1
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
karol155
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
marysarellano
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
313Mireya
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 
control de inventarios
control de inventarioscontrol de inventarios
control de inventarios
Nelson Petro G
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove
 
Que son los inventarios
Que son los inventariosQue son los inventarios
Que son los inventarios
Eduardo Cisneros
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
Zolielba
 
Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
suboti
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
Gregory linarez
Gregory linarezGregory linarez
Gregory linarez
gregory linarez
 
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docxGRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
DennisSamantaGomezMi
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
jessydelatorre
 
Modelos determinísticos
Modelos determinísticosModelos determinísticos
Modelos determinísticos
mauricioortiz851705
 
Fase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operacionesFase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operaciones
María José Torrealba
 
Presentacin11 110523215014-phpapp01
Presentacin11 110523215014-phpapp01Presentacin11 110523215014-phpapp01
Presentacin11 110523215014-phpapp01
Elkin Martinez Ch.
 
Inventario
InventarioInventario

Similar a Inventario (20)

Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 
control de inventarios
control de inventarioscontrol de inventarios
control de inventarios
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
 
Que son los inventarios
Que son los inventariosQue son los inventarios
Que son los inventarios
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
 
Gregory linarez
Gregory linarezGregory linarez
Gregory linarez
 
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docxGRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
Modelos determinísticos
Modelos determinísticosModelos determinísticos
Modelos determinísticos
 
Fase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operacionesFase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operaciones
 
Presentacin11 110523215014-phpapp01
Presentacin11 110523215014-phpapp01Presentacin11 110523215014-phpapp01
Presentacin11 110523215014-phpapp01
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Inventario

  • 1. Nombre: Santiago Castañeda A. Curso:3ero “A”
  • 2. Un inventario es definible como aquel conjunto de bienes, tanto muebles como inmuebles, con los que cuenta una empresa para comerciar. De este modo, con los elementos del inventario es posible realizar transacciones, tanto de compra como de venta, así como también es posible someterlos a ciertos procesos de elaboración o modificación antes de comerciar con ellos. Estas transacciones de compra y venta deben realizarse en un período económico determinado y deben contarse dentro del grupo de activos circulantes de la empresa.
  • 3. La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas. Por medio del siguiente trabajo de investigación se darán a conocer algunos conceptos básicos de todo lo relacionado a los Inventarios en una empresa, métodos, sistema y control.
  • 4.  La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas. Por medio del siguiente trabajo de investigación se darán a conocer algunos conceptos básicos de todo lo relacionado a los Inventarios en una empresa, métodos, sistema y control.  Inventario cíclico. Cuando no se puede tener "congelado" el inventario o incluso como una tarea periódica se acostumbran a realizar los inventarios cíclicos. El inventario cíclico consiste en revisar físicamente una parte de la mercancía. Si se realiza periódicamente, al cabo de una serie de inventarios cíclicos habremos revisado todas las existencias. El problema es que, a diferencia del anterior, no podemos generar al final del mismo una lista con el inventario final sin errores. Hay varias formas de hacerlo Por referencia.
  • 5.  Consiste en listar todas las ubicaciones en las que tenemos artículos de una o varias referencias y cotejar las existencias físicas con las que indica el sistema de gestión. Por filas. Se analiza una zona concreta del almacén y se registra las unidades y referencias de cada ubicación. Después se contrasta con el sistema  Inventario con lector de código de barras (C/B). En los almacenes profesionalizados es habitual que tanto las ubicaciones como la mercancía esté identificada con código de barras. La realización de un inventario (del tipo que sea) mediante lector de C/B, el operario deberá ir leyendo el C/B de la ubicación, el de la referencia e introducir manualmente en el lector las unidades halladas en la ubicación.  Inventario con listas manuales. A falta de un sistema electrónico como el anterior, otra posibilidad es imprimir un listado ordenado adecuadamente para realizar el cotejo físico en que se incluya la ubicación, referencia y cantidades. Dependiendo de la confianza que tengamos en el personal que realizará el inventario podemos omitir información de unidades
  • 6. El Control de los Inventarios o de las Mercaderías, es una de las partes más fundamentales en la Contabilidad, ya que las Mercaderías son la fuente principal en la generación de los beneficios económicos. Para efectuar el debido Control del Inventario, en la contabilidad se hace uso del KARDEX. El KARDEX, es un registro que se utiliza en la contabilidad para detallar los movimientos de las mercaderías cuando se efectúan compras, ventas o devoluciones. Pero el objetivo central del KARDEX, y la razón para su uso, es para conocer el costo de las mercaderías. Como sabes… El costo sirve de base para establecer el precio de venta de los artículos y por ende, permite saber cuando hay que modificar los márgenes de ganancia.