SlideShare una empresa de Scribd logo

SENSOR DE HUMEDAD
PARA ARDUINO
 El DHT11 es un sensor básico de humedad y
temperatura de costo reducido. Usa un sensor de
capacidad para medir la humedad y un termistor
para medir la temperatura del aire que lo rodea. Esta
diseñado para medir temperaturas entre 0 y 50°C
con una precisión de ±2°C y para medir humedad
entre 20% y 80% con una precisión de 5% con
periodos de muestreo de 1 segundo

 . El formato de presentación es una pequeña caja de
plástico de 15.5mm x 12mm x 5.5mm con una cara en la
cual tiene una rejilla que le permite obtener las lecturas
del aire que lo rodea.
 Si se requiere mayor precisión podemos trabajar con su
hermano, el sensor DHT22. El sensor tiene cuatro pines
de los cuales solo usaremos el pin 1,2 y 4

MATERIALES REQUERIDO

 Muy barato, sobre 2€
 Funciona con 3,3 y 5V de alimentación
 Rango de temperatura: de 0º a 50º con 5% de precisión
(pero solo mide por grados, no fracciones)
 Rango de humedad: de 20% al 80% con 5% de precisión
 1 Muestra por segundo (No es el más rápido del oeste)
 Bajo consumo
 Devuelva la medida en ºC
CARACTERÍSTICAS DEL DHT11

 Barato, entre 4 y 5 €
 Funciona con 3,3 y %V de alimentación
 Rango de temperatura: de -40º a 125º ±0.5°C
 Rango de humedad: de 0% al 100% con 5% de
precisión.
 Lee 2 veces por segundo.
 Bajo consumo.
 Devuelva la medida en ºC
CARACTERÍSTICAS DE DHT22

DIAGRAMA DEL ESQUEMA




 es un tipo de sensor analógico transductor que detecta el
movimiento o el giro, es decir, es capaz de responder con
una señal eléctrica ante una perturbación inducida por la
aplicación de una fuerza o la gravedad. Este dispositivo es
capaz de detectar si está en horizontal o vertical o por
ejemplo si los agitamos en el aire.
Que es un acelerómetro

 Este diminuto componente de baja potencia, es un
acelerómetro analógico completo de 3 ejes con
señales reguladas de voltaje de salida. Mide la
aceleración con una escala de ± 3G y utiliza un nivel
de tensión de 3.3 V. Se puede medir la aceleración de
la gravedad estática en aplicaciones de detección de
inclinación, así como la aceleración dinámica
resultante del movimiento, choque o vibraciones.

 El ADXL335 proporcionará a Arduino, tres voltajes
proporcionales a la aceleración de cada eje X, Y y Z.
Algo muy importante es que se trata de un dispositivo
que se alimenta a 3.3 V, por lo que hay que tener
cuidado al conectarlo a nuestro Arduino de no hacerlo a
la salida de 5v, ya que dañaríamos el sensor.

APLICACIONES
• Aplicaciones para la detección de movimiento e
inclinación rentables de bajo consumo
• Dispositivos móviles
• Sistemas de juego
• Protección de unidad de disco
• Estabilización de imagen
• Dispositivos de salud y deportes


 const int xPin = 0; //Pines analogicos de lectura
const int yPin = 1;
const int zPin = 2;
 int minVal = 265; // Valores mínimos y máximos del acelerometro en reposo
int maxVal = 402;
 double x; // para guardar los valores calculados
double y;
double z;
 void setup ( ) {
Serial.begin(9600);
}
 void loop ( ) {
 int xRead = analogRead(xPin); //Lee los valores analogicos del acelerometro
int yRead = analogRead(yPin);
int zRead = analogRead(zPin);
 // mapea los valores leidos a un rango -90 a 90 grados (-π a π )
int xAng = map(xRead, minVal, maxVal, -90, 90);
int yAng = map(yRead, minVal, maxVal, -90, 90);
int zAng = map(zRead, minVal, maxVal, -90, 90);
 //Convertimos los radianes a grados
x = RAD_TO_DEG * (atan2(-yAng, -zAng) + PI);
y = RAD_TO_DEG * (atan2(-xAng, -zAng) + PI);
z = RAD_TO_DEG * (atan2(-yAng, -xAng) + PI);
 //Imprimimos en el monitor serial los caluculos
Serial.print(“x: “);
Serial.print(x);
Serial.print(” | y: “);
Serial.print(y);
Serial.print(” | z: “);
Serial.println(z);
 delay(100); //Espera 1 decima de segundo
Código:

MQ-3


.
 Copy Code
 int mq3_analogPin = A0; // connected to the output pin of MQ3
 void setup(){
 Serial.begin(9600); // open serial at 9600 bps
 }
 void loop()
 {
 // give ample warmup time for readings to stabilize
 int mq3_value = analogRead(mq3_analogPin);
 Serial.println(mq3_value);
 delay(100); //Just here to slow down the output.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
David Cuy Sánchez
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
Percy Julio Chambi Pacco
 
informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
Henry Paredes
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Blanca MiGuel
 
Practica3
Practica3Practica3
Sensores y Actuadores
Sensores y ActuadoresSensores y Actuadores
Sensores y Actuadores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Tacometro digital
Tacometro digitalTacometro digital
Tacometro digital
sant1288
 
Fotorresistencias
FotorresistenciasFotorresistencias
Fotorresistencias
Luis Santana
 
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electricoElementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Proyecto icc letrero
Proyecto icc letreroProyecto icc letrero
Proyecto icc letrero
Hector Orama
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
Leoncio Gomez
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
norenelson
 
practica 1 automatización
practica 1 automatizaciónpractica 1 automatización
practica 1 automatización
Rolando Cesar Delgado Cabrera
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
alan moreno
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
alchavezuft
 
PIR sensors day
PIR sensors day PIR sensors day
PIR sensors day
sivagamitec
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
1215julianserrano
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
student
 
Fundamentos de circuitos eléctricos 3 ed - sadiku
Fundamentos de circuitos eléctricos   3 ed - sadikuFundamentos de circuitos eléctricos   3 ed - sadiku
Fundamentos de circuitos eléctricos 3 ed - sadiku
Diego Bladimir Cuesta Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
 
informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Sensores y Actuadores
Sensores y ActuadoresSensores y Actuadores
Sensores y Actuadores
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Tacometro digital
Tacometro digitalTacometro digital
Tacometro digital
 
Fotorresistencias
FotorresistenciasFotorresistencias
Fotorresistencias
 
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electricoElementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
 
Proyecto icc letrero
Proyecto icc letreroProyecto icc letrero
Proyecto icc letrero
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 
practica 1 automatización
practica 1 automatizaciónpractica 1 automatización
practica 1 automatización
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
 
PIR sensors day
PIR sensors day PIR sensors day
PIR sensors day
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
 
Fundamentos de circuitos eléctricos 3 ed - sadiku
Fundamentos de circuitos eléctricos   3 ed - sadikuFundamentos de circuitos eléctricos   3 ed - sadiku
Fundamentos de circuitos eléctricos 3 ed - sadiku
 

Similar a Sensor de humedad para arduino

1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod
William Javier Nieto
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Lab2
Lab2Lab2
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Helliot Valdez
 
Unidades de medida (electrónica)
Unidades de medida (electrónica) Unidades de medida (electrónica)
Unidades de medida (electrónica)
Miguel Barajas
 
sensores
sensoressensores
sensores
votola
 
Atenuador RF
Atenuador RFAtenuador RF
Atenuador RF
Juan Carlos Vásquez
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
jose luis mamani leon
 
Circuit playground WS
Circuit playground WSCircuit playground WS
Circuit playground WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Memoria Casa Inteligente
Memoria Casa InteligenteMemoria Casa Inteligente
Memoria Casa Inteligente
UnaCasaInteligente
 
Memoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4AMemoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4A
José Pujol Pérez
 
Manual banner q3 x
Manual banner q3 xManual banner q3 x
Manual banner q3 x
Yazarel Liña Martinez
 
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
super octanos
 
Arduino Análogo
Arduino AnálogoArduino Análogo
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores MeteorologicosPresentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores Meteorologicos
Edilberto Davila
 
Sensores
SensoresSensores
Fundamentos de medicion
Fundamentos de medicionFundamentos de medicion
Fundamentos de medicion
Franklin Isai Leonhuacal
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
David Maldonado
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
JordanOmar2
 

Similar a Sensor de humedad para arduino (20)

1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Unidades de medida (electrónica)
Unidades de medida (electrónica) Unidades de medida (electrónica)
Unidades de medida (electrónica)
 
sensores
sensoressensores
sensores
 
Atenuador RF
Atenuador RFAtenuador RF
Atenuador RF
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Circuit playground WS
Circuit playground WSCircuit playground WS
Circuit playground WS
 
Memoria Casa Inteligente
Memoria Casa InteligenteMemoria Casa Inteligente
Memoria Casa Inteligente
 
Memoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4AMemoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4A
 
Manual banner q3 x
Manual banner q3 xManual banner q3 x
Manual banner q3 x
 
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
 
Arduino Análogo
Arduino AnálogoArduino Análogo
Arduino Análogo
 
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
 
Presentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores MeteorologicosPresentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores Meteorologicos
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Fundamentos de medicion
Fundamentos de medicionFundamentos de medicion
Fundamentos de medicion
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Sensor de humedad para arduino

  • 1.  SENSOR DE HUMEDAD PARA ARDUINO  El DHT11 es un sensor básico de humedad y temperatura de costo reducido. Usa un sensor de capacidad para medir la humedad y un termistor para medir la temperatura del aire que lo rodea. Esta diseñado para medir temperaturas entre 0 y 50°C con una precisión de ±2°C y para medir humedad entre 20% y 80% con una precisión de 5% con periodos de muestreo de 1 segundo
  • 2.   . El formato de presentación es una pequeña caja de plástico de 15.5mm x 12mm x 5.5mm con una cara en la cual tiene una rejilla que le permite obtener las lecturas del aire que lo rodea.  Si se requiere mayor precisión podemos trabajar con su hermano, el sensor DHT22. El sensor tiene cuatro pines de los cuales solo usaremos el pin 1,2 y 4
  • 4.   Muy barato, sobre 2€  Funciona con 3,3 y 5V de alimentación  Rango de temperatura: de 0º a 50º con 5% de precisión (pero solo mide por grados, no fracciones)  Rango de humedad: de 20% al 80% con 5% de precisión  1 Muestra por segundo (No es el más rápido del oeste)  Bajo consumo  Devuelva la medida en ºC CARACTERÍSTICAS DEL DHT11
  • 5.   Barato, entre 4 y 5 €  Funciona con 3,3 y %V de alimentación  Rango de temperatura: de -40º a 125º ±0.5°C  Rango de humedad: de 0% al 100% con 5% de precisión.  Lee 2 veces por segundo.  Bajo consumo.  Devuelva la medida en ºC CARACTERÍSTICAS DE DHT22
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.   es un tipo de sensor analógico transductor que detecta el movimiento o el giro, es decir, es capaz de responder con una señal eléctrica ante una perturbación inducida por la aplicación de una fuerza o la gravedad. Este dispositivo es capaz de detectar si está en horizontal o vertical o por ejemplo si los agitamos en el aire. Que es un acelerómetro
  • 12.   Este diminuto componente de baja potencia, es un acelerómetro analógico completo de 3 ejes con señales reguladas de voltaje de salida. Mide la aceleración con una escala de ± 3G y utiliza un nivel de tensión de 3.3 V. Se puede medir la aceleración de la gravedad estática en aplicaciones de detección de inclinación, así como la aceleración dinámica resultante del movimiento, choque o vibraciones.
  • 13.   El ADXL335 proporcionará a Arduino, tres voltajes proporcionales a la aceleración de cada eje X, Y y Z. Algo muy importante es que se trata de un dispositivo que se alimenta a 3.3 V, por lo que hay que tener cuidado al conectarlo a nuestro Arduino de no hacerlo a la salida de 5v, ya que dañaríamos el sensor.
  • 14.  APLICACIONES • Aplicaciones para la detección de movimiento e inclinación rentables de bajo consumo • Dispositivos móviles • Sistemas de juego • Protección de unidad de disco • Estabilización de imagen • Dispositivos de salud y deportes
  • 15.
  • 16.
  • 17.  const int xPin = 0; //Pines analogicos de lectura const int yPin = 1; const int zPin = 2;  int minVal = 265; // Valores mínimos y máximos del acelerometro en reposo int maxVal = 402;  double x; // para guardar los valores calculados double y; double z;  void setup ( ) { Serial.begin(9600); }  void loop ( ) {  int xRead = analogRead(xPin); //Lee los valores analogicos del acelerometro int yRead = analogRead(yPin); int zRead = analogRead(zPin);  // mapea los valores leidos a un rango -90 a 90 grados (-π a π ) int xAng = map(xRead, minVal, maxVal, -90, 90); int yAng = map(yRead, minVal, maxVal, -90, 90); int zAng = map(zRead, minVal, maxVal, -90, 90);  //Convertimos los radianes a grados x = RAD_TO_DEG * (atan2(-yAng, -zAng) + PI); y = RAD_TO_DEG * (atan2(-xAng, -zAng) + PI); z = RAD_TO_DEG * (atan2(-yAng, -xAng) + PI);  //Imprimimos en el monitor serial los caluculos Serial.print(“x: “); Serial.print(x); Serial.print(” | y: “); Serial.print(y); Serial.print(” | z: “); Serial.println(z);  delay(100); //Espera 1 decima de segundo Código:
  • 19.
  • 20.  .  Copy Code  int mq3_analogPin = A0; // connected to the output pin of MQ3  void setup(){  Serial.begin(9600); // open serial at 9600 bps  }  void loop()  {  // give ample warmup time for readings to stabilize  int mq3_value = analogRead(mq3_analogPin);  Serial.println(mq3_value);  delay(100); //Just here to slow down the output.
  • 21.