SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
1
EQUIPO DE LABORATORIO
INTRODUCCION
Cuando se habla de automatización nuestra imaginación nos traslada a un mundo de
pensamiento como los robots haciendo todo un proceso bajo el principio de la
programación combinada con neumática y electricidad, y para esto hemos de
conceptualizar lo que es automatización.
AUTOMATIZACION
Conversión de ciertos movimientos corporales en movimientos de elementos mecánicos
impulsados por distintas fuentes de energía (sistema de potencia o planta), gobernados por
poca o nula intervención humana (sistema de control o mando), generalmente por componentes
que incluyen detectores, recolectores y trasmisores de datos de variadas tecnologías.
Definiremos lo que es SISTEMA:
Es un ordenamiento, conjunto o selección de cosas conectadas o relacionadas de tal manera que
constituyen un todo.
Otra definición de SISTEMA:
Es un ordenamiento de componentes físicos conectados o relacionados de manera que
formen una unidad completa para que puedan actuar como tal.
OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS
AUTOMATIZADOS
 Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de la producción y mejorando
la calidad de la misma.
 Mejorar las condiciones de trabajo del personal.
 Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.
 Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el
momento preciso.
 Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos
para la manipulación del proceso productivo.
 Integrar la gestión y producción.
¿EQUE S UN SISTEMA HOMOGENEO?
Es un conjunto de elementos pertenecientes a una misma tecnología, poseedores de los
mismos principios de operación, que utilizan la misma fuente de energía y que se
interrelacionan para alcanzar un fin determinado.
¿QUÉ ES UN SISTEMA HIBRIDO?
Es un conjunto de elementos que utiliza una combinación de tecnologías diferentes para su
funcionamiento, integrando resultados que nos se alcanzarían con sistemas HOMOGENEOS.
Emplean transductores, acopladores o convertidores para llevar a cabo dicho acoplamiento o
concatenación. Sus señales son de distinta naturaleza
LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS
CONSTAN DE DOS PARTES PRINCIPALES
 SISTEMAS DE POTENCIA:
También conocida como plata, es la
parte que actúa directamente sobre los
materiales sujetos de transformación.
Son los elementos que hacen que la
maquina se mueva y realice la operación
deseada.
 SISTEMAS DE CONTROL
Es la parte de mando que suele ser el
centro del sistema y que emplea
tecnología programada o tecnología
cableada.
TECNOLOGIAS CABLEADAS.
Con este tipo de tecnología, la automatización se realiza interconectando los distintos
elementos que lo integran. Su funcionamiento es establecido por los elementos que lo
componen y por la forma de conectarlos.
Los dispositivos que se utilizan en las tecnologías cableadas para la realización del
automatismo son:
 Relés electromagnéticos
 Módulos lógicos neumáticos
 Tarjetas electrónicas
TECNOLOGIAS PROGRAMADAS.
Los avances en el campo de los microprocesadores de los últimos años han favorecido la
generalización de las tecnologías programadas, con ciertas ventajas con mayor flexibilidad. Los
equipos realizados para este fin son:
 Las computadoras
 Los controladores lógicos programables, conocidos como PLC´S
LISTA DE MATERIALES
 Sensor óptico
 Sensor capacitivo
 Sensor inductivo
 Electroválvula 3/2 NC
 Electroválvula 5/2 monoestable
 Electroválvula 5/2 biestable
 Banco de relevadores
 Banco de lámparas
 Fuente de voltaje de CD
 Cable para conexiones
 Banco de cargas de VCD
 Actuador de simple efecto
 Actuadores de doble efecto
 Válvulas 3/2 NC accionadas por rodillo
 Válvulas 3/2 NC accionadas por botón
 Válvula 5/2 monoestable
 Válvula 5/2 biestable
 Válvula temporizadora ON-DELAY
 Válvula de secuencia
 Válvulas estranguladoras unidireccionales
 Manifold
 Válvula AND
 Valvula OR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
Henry Bernardo C.
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónGabi Pined
 
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
Silvana Serrano Scotto
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
heriberto quiroz
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerPabzar_33
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
Cesar Ordoñez Periañez
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
hppp12
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
ZlantanGovea
 
Final Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase MundialFinal Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase Mundial
guest9ec54d
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 sistemas-de-tiempos-predeterminados sistemas-de-tiempos-predeterminados
sistemas-de-tiempos-predeterminados
victor Maldonado Maldonado
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicasjoanarceh
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
YlverRodriguez
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtmpipsawdixt
 

La actualidad más candente (20)

3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
 
Final Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase MundialFinal Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase Mundial
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 sistemas-de-tiempos-predeterminados sistemas-de-tiempos-predeterminados
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm
 

Similar a practica 1 automatización

Que es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizadoQue es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizado
juan pablo baltazar
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Jorge Lopez
 
Conceptos bacicos de tecnologia
Conceptos bacicos de tecnologiaConceptos bacicos de tecnologia
Conceptos bacicos de tecnologia
Ëlix Ändrëä Gälindö
 
Presentacin1 110317070816-phpapp01
Presentacin1 110317070816-phpapp01Presentacin1 110317070816-phpapp01
Presentacin1 110317070816-phpapp01
tecautind
 
Apuntes 1
Apuntes 1Apuntes 1
Apuntes 1
DgoCQ
 
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
Josserra
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
Fernando Morales
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticosSiul Reivaj
 
SISTEMA SCADA.pptx
SISTEMA SCADA.pptxSISTEMA SCADA.pptx
SISTEMA SCADA.pptx
AlejandroSaravia32
 
La mecatronica jhon jairo
La mecatronica jhon jairoLa mecatronica jhon jairo
La mecatronica jhon jairojhonjairito777
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Mizael Prez Rvs
 
PLC
PLCPLC
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Jenny HB
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
Manuel Andres Chi Olivares
 
Automatización
Automatización Automatización
Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1
Eduard Rodriguez
 
Historia pl cs
Historia pl csHistoria pl cs
Historia pl csxoxoluis
 

Similar a practica 1 automatización (20)

Que es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizadoQue es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizado
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Conceptos bacicos de tecnologia
Conceptos bacicos de tecnologiaConceptos bacicos de tecnologia
Conceptos bacicos de tecnologia
 
Presentacin1 110317070816-phpapp01
Presentacin1 110317070816-phpapp01Presentacin1 110317070816-phpapp01
Presentacin1 110317070816-phpapp01
 
Apuntes 1
Apuntes 1Apuntes 1
Apuntes 1
 
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
 
03. plc resumen
03. plc resumen03. plc resumen
03. plc resumen
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
SISTEMA SCADA.pptx
SISTEMA SCADA.pptxSISTEMA SCADA.pptx
SISTEMA SCADA.pptx
 
La mecatronica jhon jairo
La mecatronica jhon jairoLa mecatronica jhon jairo
La mecatronica jhon jairo
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
PLC
PLCPLC
PLC
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
 
Automatización
Automatización Automatización
Automatización
 
Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1
 
Historia pl cs
Historia pl csHistoria pl cs
Historia pl cs
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

practica 1 automatización

  • 2. INTRODUCCION Cuando se habla de automatización nuestra imaginación nos traslada a un mundo de pensamiento como los robots haciendo todo un proceso bajo el principio de la programación combinada con neumática y electricidad, y para esto hemos de conceptualizar lo que es automatización.
  • 3. AUTOMATIZACION Conversión de ciertos movimientos corporales en movimientos de elementos mecánicos impulsados por distintas fuentes de energía (sistema de potencia o planta), gobernados por poca o nula intervención humana (sistema de control o mando), generalmente por componentes que incluyen detectores, recolectores y trasmisores de datos de variadas tecnologías.
  • 4. Definiremos lo que es SISTEMA: Es un ordenamiento, conjunto o selección de cosas conectadas o relacionadas de tal manera que constituyen un todo.
  • 5. Otra definición de SISTEMA: Es un ordenamiento de componentes físicos conectados o relacionados de manera que formen una unidad completa para que puedan actuar como tal.
  • 6. OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS  Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de la producción y mejorando la calidad de la misma.  Mejorar las condiciones de trabajo del personal.  Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.  Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.  Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.  Integrar la gestión y producción.
  • 7. ¿EQUE S UN SISTEMA HOMOGENEO? Es un conjunto de elementos pertenecientes a una misma tecnología, poseedores de los mismos principios de operación, que utilizan la misma fuente de energía y que se interrelacionan para alcanzar un fin determinado. ¿QUÉ ES UN SISTEMA HIBRIDO? Es un conjunto de elementos que utiliza una combinación de tecnologías diferentes para su funcionamiento, integrando resultados que nos se alcanzarían con sistemas HOMOGENEOS. Emplean transductores, acopladores o convertidores para llevar a cabo dicho acoplamiento o concatenación. Sus señales son de distinta naturaleza
  • 8. LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS CONSTAN DE DOS PARTES PRINCIPALES  SISTEMAS DE POTENCIA: También conocida como plata, es la parte que actúa directamente sobre los materiales sujetos de transformación. Son los elementos que hacen que la maquina se mueva y realice la operación deseada.  SISTEMAS DE CONTROL Es la parte de mando que suele ser el centro del sistema y que emplea tecnología programada o tecnología cableada.
  • 9. TECNOLOGIAS CABLEADAS. Con este tipo de tecnología, la automatización se realiza interconectando los distintos elementos que lo integran. Su funcionamiento es establecido por los elementos que lo componen y por la forma de conectarlos. Los dispositivos que se utilizan en las tecnologías cableadas para la realización del automatismo son:  Relés electromagnéticos  Módulos lógicos neumáticos  Tarjetas electrónicas
  • 10. TECNOLOGIAS PROGRAMADAS. Los avances en el campo de los microprocesadores de los últimos años han favorecido la generalización de las tecnologías programadas, con ciertas ventajas con mayor flexibilidad. Los equipos realizados para este fin son:  Las computadoras  Los controladores lógicos programables, conocidos como PLC´S
  • 11. LISTA DE MATERIALES  Sensor óptico  Sensor capacitivo  Sensor inductivo  Electroválvula 3/2 NC  Electroválvula 5/2 monoestable  Electroválvula 5/2 biestable  Banco de relevadores  Banco de lámparas  Fuente de voltaje de CD  Cable para conexiones  Banco de cargas de VCD  Actuador de simple efecto  Actuadores de doble efecto  Válvulas 3/2 NC accionadas por rodillo  Válvulas 3/2 NC accionadas por botón  Válvula 5/2 monoestable  Válvula 5/2 biestable  Válvula temporizadora ON-DELAY  Válvula de secuencia  Válvulas estranguladoras unidireccionales  Manifold  Válvula AND  Valvula OR