SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue
SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
PRÁCTICA: #10
TEMA:
Eclipse: Sentencia FOR
OBJETIVO:
Establecer combinaciones mediante el uso de la sentencia For para realizar la tabla de multiplicar
de diferentes números enteros.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Obtener un correcto uso de las herramientas de Eclipse.
 Demostrar el uso de la estructura de control cíclica For.
ACTIVIDADES:
-Crear un nuevo proyecto y clase en Eclipse.
-Integrar la introducción de números por pantalla.
-Sistematizar líneas de código de forma repetitiva para la multiplicación de números.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. En primer lugar, abriremos el programa Eclipse.
2. A continuación, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File”, “New” y
“Java Project”. Luego sobre la carpeta nombrada “src” damos click derecho, a
continuación, click izquierdo en “New” y “Class” para crear la nueva clase.
3. Después, introduciremos las respectivas librerías que nos serán de uso en la multiplicación
de números a realizar. En este caso el import java.util.Scanner para la introducción de
datos y la función principal public static void main(String [ ] args) de todo programa
ejecutable.
4. Insertar las variables que vamos a utilizar. En esta ocasión se usará la variable “int” para el
almacenamiento de los valores enteros.
5. Luego por medio de la clase Scanner se realiza la estructura para obtener la entrada de los
tipos primitivos en conjunto con el objeto System.out.print que nos permitirá pedir por
pantalla un indeterminado número entero y se procede a guardarlo en la variable “num1”
con la asignación del “sc.nextInt ();”.
6. A continuación, utilizando el “for” se establece una estructura cíclica en la que el número
entero guardado en la variable “num1” permita la multiplicación del dato ingresado desde
cero declarando “i = 0” hasta el número requerido que en esta ocasión es 10 declarando “i
<= 10” y asignándole el aumento que se necesita que es incrementando el valor en uno con
el operador “i++”.
7. Después el procedimiento instituido por la estructura “for” será guardado en la variable “r”
que contiene la correspondiente multiplicación del número ingresado declarando “i *
num1;”.
8. Por consiguiente, empleando el System.out.print realizamos los arreglos que mostrarán en
pantalla como lo son el signo de multiplicación e igualdad y moviendo el cursor a la
siguiente línea con un “n”.
f.) ________________________ f.) ________________________
Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
9. Utilizar el botón para ordenar correr el programa.
10.Por último, al ejecutar el programa se debe:
1) Ingresar el valor entero a multiplicar.
2) Observar la correspondiente multiplicación del número ingresado en la línea del 1 al
10.
1)
2)
BIBLIOGRAFÍA:
Zapata, V. (2018, 23 mayo). Sintaxisenjava. Slideshare.
https://www.slideshare.net/victor1973/sintaxisenjava

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Area del circulo_(informe_17)
Area del circulo_(informe_17)Area del circulo_(informe_17)
Area del circulo_(informe_17)
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
Arreglos bidimensionales
Arreglos bidimensionalesArreglos bidimensionales
Arreglos bidimensionales
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Exposicion karen troya
Exposicion karen troyaExposicion karen troya
Exposicion karen troya
 
Alg.repet
Alg.repetAlg.repet
Alg.repet
 
Arreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicioArreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicio
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 

Similar a Sentencia for (informe_10)

Similar a Sentencia for (informe_10) (20)

Switch case (informe_19)
Switch case (informe_19)Switch case (informe_19)
Switch case (informe_19)
 
Operaciones 1 hoja_(informe_5)
Operaciones 1 hoja_(informe_5)Operaciones 1 hoja_(informe_5)
Operaciones 1 hoja_(informe_5)
 
Poner numeros (informe_3)
Poner numeros (informe_3)Poner numeros (informe_3)
Poner numeros (informe_3)
 
Switch case (informe_18)
Switch case (informe_18)Switch case (informe_18)
Switch case (informe_18)
 
Switch case (informe_13)
Switch case (informe_13)Switch case (informe_13)
Switch case (informe_13)
 
Deber3 (informe 9)
Deber3 (informe 9)Deber3 (informe 9)
Deber3 (informe 9)
 
Switch case (informe_20)
Switch case (informe_20)Switch case (informe_20)
Switch case (informe_20)
 
Informe#11
Informe#11Informe#11
Informe#11
 
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
 
In 11
In 11In 11
In 11
 
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
 
Informe#5
Informe#5Informe#5
Informe#5
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
 
Switch case 2_(informe_15)
Switch case 2_(informe_15)Switch case 2_(informe_15)
Switch case 2_(informe_15)
 
True or false_(practica_8)
True or false_(practica_8)True or false_(practica_8)
True or false_(practica_8)
 
Ver y no_ver_(informe_22)
Ver y no_ver_(informe_22)Ver y no_ver_(informe_22)
Ver y no_ver_(informe_22)
 
Try catch (informe_14)
Try catch (informe_14)Try catch (informe_14)
Try catch (informe_14)
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
14
1414
14
 
Exposicion karen troya
Exposicion karen troyaExposicion karen troya
Exposicion karen troya
 

Más de Carlos Guzmán

Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)Carlos Guzmán
 
Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)Carlos Guzmán
 
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 16  (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)Inf 16  (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)Carlos Guzmán
 
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicarInf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicarCarlos Guzmán
 
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 14 (ventadellantas)   rinesInf 14 (ventadellantas)   rines
Inf 14 (ventadellantas) rinesCarlos Guzmán
 
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) getInf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) getCarlos Guzmán
 
Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)Carlos Guzmán
 
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)Carlos Guzmán
 
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)Carlos Guzmán
 
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Carlos Guzmán
 

Más de Carlos Guzmán (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Rúbrica proyecto
Rúbrica proyectoRúbrica proyecto
Rúbrica proyecto
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Inf 17 (chatbot)
Inf 17 (chatbot)Inf 17 (chatbot)
Inf 17 (chatbot)
 
Inf 20 (fpdf)
Inf 20 (fpdf)Inf 20 (fpdf)
Inf 20 (fpdf)
 
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
 
Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)
 
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 16  (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)Inf 16  (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
 
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicarInf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
 
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 14 (ventadellantas)   rinesInf 14 (ventadellantas)   rines
Inf 14 (ventadellantas) rines
 
Inf 13 (switch)
Inf 13 (switch)Inf 13 (switch)
Inf 13 (switch)
 
Inf 12 (grupal 3)
Inf 12 (grupal 3)Inf 12 (grupal 3)
Inf 12 (grupal 3)
 
Inf 11 (post)
Inf 11 (post)Inf 11 (post)
Inf 11 (post)
 
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) getInf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
 
Inf 9 (grupal 2)
Inf 9 (grupal 2)Inf 9 (grupal 2)
Inf 9 (grupal 2)
 
Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)
 
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)
 
Inf 6 (grupal 1)
Inf 6 (grupal 1)Inf 6 (grupal 1)
Inf 6 (grupal 1)
 
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
 
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Sentencia for (informe_10)

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue SEMESTRE: Segundo PARALELO: C CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática PRÁCTICA: #10 TEMA: Eclipse: Sentencia FOR OBJETIVO: Establecer combinaciones mediante el uso de la sentencia For para realizar la tabla de multiplicar de diferentes números enteros. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Obtener un correcto uso de las herramientas de Eclipse.  Demostrar el uso de la estructura de control cíclica For. ACTIVIDADES: -Crear un nuevo proyecto y clase en Eclipse. -Integrar la introducción de números por pantalla. -Sistematizar líneas de código de forma repetitiva para la multiplicación de números. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. En primer lugar, abriremos el programa Eclipse.
  • 2. 2. A continuación, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File”, “New” y “Java Project”. Luego sobre la carpeta nombrada “src” damos click derecho, a continuación, click izquierdo en “New” y “Class” para crear la nueva clase. 3. Después, introduciremos las respectivas librerías que nos serán de uso en la multiplicación de números a realizar. En este caso el import java.util.Scanner para la introducción de datos y la función principal public static void main(String [ ] args) de todo programa ejecutable. 4. Insertar las variables que vamos a utilizar. En esta ocasión se usará la variable “int” para el almacenamiento de los valores enteros.
  • 3. 5. Luego por medio de la clase Scanner se realiza la estructura para obtener la entrada de los tipos primitivos en conjunto con el objeto System.out.print que nos permitirá pedir por pantalla un indeterminado número entero y se procede a guardarlo en la variable “num1” con la asignación del “sc.nextInt ();”. 6. A continuación, utilizando el “for” se establece una estructura cíclica en la que el número entero guardado en la variable “num1” permita la multiplicación del dato ingresado desde cero declarando “i = 0” hasta el número requerido que en esta ocasión es 10 declarando “i <= 10” y asignándole el aumento que se necesita que es incrementando el valor en uno con el operador “i++”. 7. Después el procedimiento instituido por la estructura “for” será guardado en la variable “r” que contiene la correspondiente multiplicación del número ingresado declarando “i * num1;”.
  • 4. 8. Por consiguiente, empleando el System.out.print realizamos los arreglos que mostrarán en pantalla como lo son el signo de multiplicación e igualdad y moviendo el cursor a la siguiente línea con un “n”.
  • 5. f.) ________________________ f.) ________________________ Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE 9. Utilizar el botón para ordenar correr el programa. 10.Por último, al ejecutar el programa se debe: 1) Ingresar el valor entero a multiplicar. 2) Observar la correspondiente multiplicación del número ingresado en la línea del 1 al 10. 1) 2) BIBLIOGRAFÍA: Zapata, V. (2018, 23 mayo). Sintaxisenjava. Slideshare. https://www.slideshare.net/victor1973/sintaxisenjava