SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la autoestima?
Puede definirse la autoestima como
el sentimiento de aceptación y
aprecio hacia uno mismo, que va
unido al sentimiento de
competencia y valía personal. El
Concepto de nosotros mismos
Lo tenemos mediante la
experiencia.
NIVEL ENERGETICO
 Existe una fuerza primaria
que nos impulsa hacia la vida.
 Esa fuerza posibilita la
realización de las funciones
orgánicas armónicamente
 Esa fuerza nos permite
tener una organización,
una estructura.
NIVEL PSICOLÓGICO
 La Autoestima es una disposición, un contenido,
un recurso natural en el ser humano.
 La Autoestima es desarrollable.
 La Autoestima sólo existe relacionada
con la experiencia de la vida.
 La Autoestima está relacionada con el
hecho de estar conscientes de nuestras
potencialidades y necesidades.
 La Autoestima está relacionada con la
confianza en uno mismo.
TIPOS DE AUTOESTIMA
 autoestima alta equivale a sentirse, capaz y
valioso; o sentirse aceptado como persona.
 baja autoestima es cuando la persona no se
siente en disposición para la vida;
 término medio de autoestima es oscilar
entre los dos estados anteriores, es decir,
sentirse apto e inútil, acertado y equivocado
como persona, y manifestar estas
incongruencias en la conducta.
AUTOESTIMA ALTA
Se fundamenta en la habilidad de
autoevaluarse objetivamente, conocerse
realmente a sí mismo y ser capaz de
aceptarse y valorarse incondicionalmente;
es decir reconocer de manera real las
fortalezas y limitaciones propias y al
mismo tiempo aceptarse como valioso
sin condiciones o reservas.
Características De Personas Con
Autoestima Alta
 Saben qué cosas pueden hacer bien y qué
pueden mejorar.
 Se sienten bien consigo mismas.
 Expresan su opinión ante los demás.
 No temen hablar con otras personas.
 Saben identificar y expresar sus
emociones a otras personas.
AUTOESTIMA BAJA
Cuando una persona tiene
baja autoestima suele ser
una persona insegura,
desconfía de sus propias
facultades, de sus propias
capacidades, y no desea ni
quiere tomar decisiones por
miedo a equivocarse.
Características de la baja autoestima
• Desprecia sus dones
• Se deja influir por los demás
• No es amable consigo misma
• Se siente impotente
• A veces actúa a la defensiva
• A veces culpa a los demás por sus
faltas y debilidades
• No se quiere y no respeta su cuerpo
• A veces se hace daño a si mismo
• No le importa su entorno
Escala de Autoestima de Rosenberg
Rosenberg entiende a la autoestima como
un fenómeno actitudinal creado por fuerzas
sociales y culturales. La autoestima se crea
en un proceso de comparación que
involucra valores y discrepancias. El nivel de
autoestima de las personas se relaciona con
la percepción del sí mismo en comparación
con los valores personales. Estos valores
fundamentales han sido desarrollados a
través del proceso de socialización.
CONCLUSIONES
 La Autoestima es la manera como somos
nosotros y como nos sentimos ante los demás
 Tenemos que tener mucho cuidado al tratar a las
personas ya que dependiendo de su autoestima
aceptaran los comentarios que
hagamos
 Un buen ambiente hará que la
autoestima sea alta de lo contrario
se inclinara a tener una autoestima
baja.
Autoestima, por Milena García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerBeatriz Adriana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Lali_Barcenas
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...peru
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaanamaria0204
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaaririzarry
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarelrafaprof
 
Baja Autoestíma
Baja AutoestímaBaja Autoestíma
Baja Autoestíma
hipnet03
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestima
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
 
Baja Autoestíma
Baja AutoestímaBaja Autoestíma
Baja Autoestíma
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 

Destacado

Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
rebejas
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Epsgiullia76
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
nicolaslargoceballos
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaUCV
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
carlos guedez
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
Lloly Mar Davalillo Colina
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
Lorena Cardona Aguirre
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Facebook
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
Celiia Goonzález
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
betomar00
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
topadi uam
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
paulsffonte
 
Empresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialSolymar Medina
 

Destacado (20)

Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Expo asertividad
Expo asertividadExpo asertividad
Expo asertividad
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Empresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción Social
 

Similar a Autoestima, por Milena García

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaMar1971
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
katy_14
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap
 
El autoestima by Isabella Hernandez
El autoestima by Isabella HernandezEl autoestima by Isabella Hernandez
El autoestima by Isabella Hernandez
isa_hl
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimanisly
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
trabajo5A14
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 
Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
josheprivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
josheprivas
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 

Similar a Autoestima, por Milena García (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
El autoestima by Isabella Hernandez
El autoestima by Isabella HernandezEl autoestima by Isabella Hernandez
El autoestima by Isabella Hernandez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 
Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
 
Autoestima (1)
Autoestima (1)Autoestima (1)
Autoestima (1)
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Autoestima, por Milena García

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la autoestima? Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El Concepto de nosotros mismos Lo tenemos mediante la experiencia.
  • 4. NIVEL ENERGETICO  Existe una fuerza primaria que nos impulsa hacia la vida.  Esa fuerza posibilita la realización de las funciones orgánicas armónicamente  Esa fuerza nos permite tener una organización, una estructura.
  • 5. NIVEL PSICOLÓGICO  La Autoestima es una disposición, un contenido, un recurso natural en el ser humano.  La Autoestima es desarrollable.  La Autoestima sólo existe relacionada con la experiencia de la vida.  La Autoestima está relacionada con el hecho de estar conscientes de nuestras potencialidades y necesidades.  La Autoestima está relacionada con la confianza en uno mismo.
  • 6. TIPOS DE AUTOESTIMA  autoestima alta equivale a sentirse, capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.  baja autoestima es cuando la persona no se siente en disposición para la vida;  término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta.
  • 7. AUTOESTIMA ALTA Se fundamenta en la habilidad de autoevaluarse objetivamente, conocerse realmente a sí mismo y ser capaz de aceptarse y valorarse incondicionalmente; es decir reconocer de manera real las fortalezas y limitaciones propias y al mismo tiempo aceptarse como valioso sin condiciones o reservas.
  • 8. Características De Personas Con Autoestima Alta  Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar.  Se sienten bien consigo mismas.  Expresan su opinión ante los demás.  No temen hablar con otras personas.  Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.
  • 9. AUTOESTIMA BAJA Cuando una persona tiene baja autoestima suele ser una persona insegura, desconfía de sus propias facultades, de sus propias capacidades, y no desea ni quiere tomar decisiones por miedo a equivocarse.
  • 10. Características de la baja autoestima • Desprecia sus dones • Se deja influir por los demás • No es amable consigo misma • Se siente impotente • A veces actúa a la defensiva • A veces culpa a los demás por sus faltas y debilidades • No se quiere y no respeta su cuerpo • A veces se hace daño a si mismo • No le importa su entorno
  • 11. Escala de Autoestima de Rosenberg Rosenberg entiende a la autoestima como un fenómeno actitudinal creado por fuerzas sociales y culturales. La autoestima se crea en un proceso de comparación que involucra valores y discrepancias. El nivel de autoestima de las personas se relaciona con la percepción del sí mismo en comparación con los valores personales. Estos valores fundamentales han sido desarrollados a través del proceso de socialización.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES  La Autoestima es la manera como somos nosotros y como nos sentimos ante los demás  Tenemos que tener mucho cuidado al tratar a las personas ya que dependiendo de su autoestima aceptaran los comentarios que hagamos  Un buen ambiente hará que la autoestima sea alta de lo contrario se inclinara a tener una autoestima baja.