SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTONOMÍA
MORAL
CONCEPTO
• Capacidad de tomar decisiones por un mismo, sin
dejarnos influenciar por el más fuerte.
• Capacidad de ser responsables de nuestros propios
comportamientos, actitudes .
• Capacidad individual para conducir nuestra propia
conducta
• La autonomía supone reconocer la capacidad que tiene
toda persona de dirigir su propia vida de acuerdo con
su consciencia, su manera de pensar, querer,...
• La autonomía moral es el resultado de un largo
proceso de desarrollo y construcción personal. En el
primer estadio de este proceso tenemos una moral
heterónoma y con los años tenemos que ir avanzando
hacia la moral autónoma o personalidad moral
MORAL HETERÓNOMA
• Relaciones interpersonales de coerción
• Respeto unilateral hacia el adulto
• Percepción egocéntrica del mundo y de
las relaciones sociales.
• Prioridad del deber y la obligación por
encima del bien y de la autonomía
MORAL AUTÓNOMA
• Relaciones interpersonales basadas en la
igualdad.
• Respeto mutuo entre iguales.
• Superación del egocentrismo y aparición
de conductas autónomas.
• Prioridad de la cooperación y el bien por
encima de la imposición y del deber.
• Cada uno de nosotros
está en la tierra para
descubrir su propio
camino, y jamás seremos
felices si seguimos el de
otro
Cometer un error y
no corregirlo es
otro error
SEIS ESTADIOS DE
CRECIMIENTO MORAL, SEGÚN
KOHLBERG
• A) Estadios preconvencionales o
egocéntricos:
• 1.Heteronomia 0 a los 5 años
Cuando el bien y el mal los determinan
agentes externos (padres, personas
mayores, los otros,...)
Actúan en función del premio o del castigo
2.-Individualismo 6 a 10-11 años
• Se descubren las reglas del juego y se
cumple no por respeto a los otros ni por
miedo, sino por egoísmo.
La regla básica de este estadio es la ley
de Talión: "ojo por ojo…"
Hay adultos que se quedan toda la vida
en este estadio; te respeto si me
respetas, no miento si no me mientes…
• Propias de la pubertad adolescencia. Nos movemos por
el deseo de gustar y ser aceptados.
Se hace lo que se espera de nosotros, para que nos
consideren "buenos"
Se puede producir el conflicto de expectativas, si los
padres esperan una cosa del adolescente y los amigos
otra.
Los adultos que se quedan en este estadio son gente
agradable, que se hace querer, pero que se deja llevar
por factores externos: por los otros, por la moda, por el
consumismo.
B) Estadios convencionales: Deseo de ser aceptados
y el compromiso responsable
3.- Expectativas interpersonales
11/12 años hasta los 20
4.- Sistema social y conciencia entre los
20/ 30 años
• A los 18-20 años empieza la edad adulta
referente a la moral Empieza la autonomía
moral.
Etapa de la responsabilidad. Se cumple con la
obligación no por miedo, ni por egoísmo, ni para
quedar bien, sino por responsabilidad.
Se hace aquello a que nos hemos
comprometido pero nada más y se limita al
grupo cercano , familia y amigos, el resto de los
humanos, no son responsabilidad suya.
C) Estadios postconvencionales: Están
regidos por grandes principios morales:
5.- Contrato social entre los 20/ 30 años o
nunca.
En este estadio, se
piensa y defienden los
derechos básicos de
todos los seres
humanos.
6.- Principios éticos universales
entre los 20/ 30 años o nunca.
• Hago a los demás lo que quiero
para mi.
Es el estadio de los que viven,
defienden y luchan por la igualdad, el
respeto auténtico y el amor a todos
los seres humanos. ( Gandhi, Luther
king).
Autonomia moral  estadios 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
BrianHall
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
jaileen123
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
Lucía Torres
 
Amistad y enamoramiento
Amistad y enamoramientoAmistad y enamoramiento
Amistad y enamoramiento
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Triptico trabajo
Triptico trabajoTriptico trabajo
Triptico trabajo
 
Baja autoestima
Baja autoestimaBaja autoestima
Baja autoestima
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Amistad y enamoramiento
Amistad y enamoramientoAmistad y enamoramiento
Amistad y enamoramiento
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
 
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptxDIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Folleto - Acoso escolar Bullying.pdf
Folleto - Acoso escolar Bullying.pdfFolleto - Acoso escolar Bullying.pdf
Folleto - Acoso escolar Bullying.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 

Destacado

Autonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomíaAutonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomía
Mine Guayaba
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
Laura Peña Sidray
 

Destacado (12)

La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTADLA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
 
Creciendo en autonomia
Creciendo en autonomiaCreciendo en autonomia
Creciendo en autonomia
 
Autonomía y heteronomía
Autonomía y heteronomíaAutonomía y heteronomía
Autonomía y heteronomía
 
Autonomia en la educacion
Autonomia en la educacionAutonomia en la educacion
Autonomia en la educacion
 
Autonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomíaAutonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomía
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 

Similar a Autonomia moral estadios 2014

crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
tegyn2012
 
Adolescencia los cambios
Adolescencia los cambiosAdolescencia los cambios
Adolescencia los cambios
Jaquelinaw
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
guest5d6840
 

Similar a Autonomia moral estadios 2014 (20)

I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
laidentidadpersonal2.ppt
laidentidadpersonal2.pptlaidentidadpersonal2.ppt
laidentidadpersonal2.ppt
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptxCÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 
gabyy
gabyygabyy
gabyy
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 
gabyy
gabyygabyy
gabyy
 
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Adolescencia los cambios
Adolescencia los cambiosAdolescencia los cambios
Adolescencia los cambios
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
 
Ser Persona.pptx
Ser Persona.pptxSer Persona.pptx
Ser Persona.pptx
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
 
PATRONES FISICOS DE LOS ADOLESCENTES.pptx
PATRONES FISICOS DE LOS ADOLESCENTES.pptxPATRONES FISICOS DE LOS ADOLESCENTES.pptx
PATRONES FISICOS DE LOS ADOLESCENTES.pptx
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 

Más de pilita16

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
pilita16
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
pilita16
 
Separata la sexualidad 2014 pilita
Separata  la sexualidad 2014 pilitaSeparata  la sexualidad 2014 pilita
Separata la sexualidad 2014 pilita
pilita16
 
Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014
pilita16
 

Más de pilita16 (11)

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Planificación familiar 5° mejorado
Planificación familiar 5° mejoradoPlanificación familiar 5° mejorado
Planificación familiar 5° mejorado
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
 
Separata la sexualidad 2014 pilita
Separata  la sexualidad 2014 pilitaSeparata  la sexualidad 2014 pilita
Separata la sexualidad 2014 pilita
 
Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Autonomia moral estadios 2014

  • 2. CONCEPTO • Capacidad de tomar decisiones por un mismo, sin dejarnos influenciar por el más fuerte. • Capacidad de ser responsables de nuestros propios comportamientos, actitudes . • Capacidad individual para conducir nuestra propia conducta • La autonomía supone reconocer la capacidad que tiene toda persona de dirigir su propia vida de acuerdo con su consciencia, su manera de pensar, querer,... • La autonomía moral es el resultado de un largo proceso de desarrollo y construcción personal. En el primer estadio de este proceso tenemos una moral heterónoma y con los años tenemos que ir avanzando hacia la moral autónoma o personalidad moral
  • 3. MORAL HETERÓNOMA • Relaciones interpersonales de coerción • Respeto unilateral hacia el adulto • Percepción egocéntrica del mundo y de las relaciones sociales. • Prioridad del deber y la obligación por encima del bien y de la autonomía
  • 4. MORAL AUTÓNOMA • Relaciones interpersonales basadas en la igualdad. • Respeto mutuo entre iguales. • Superación del egocentrismo y aparición de conductas autónomas. • Prioridad de la cooperación y el bien por encima de la imposición y del deber.
  • 5. • Cada uno de nosotros está en la tierra para descubrir su propio camino, y jamás seremos felices si seguimos el de otro Cometer un error y no corregirlo es otro error
  • 6. SEIS ESTADIOS DE CRECIMIENTO MORAL, SEGÚN KOHLBERG • A) Estadios preconvencionales o egocéntricos: • 1.Heteronomia 0 a los 5 años Cuando el bien y el mal los determinan agentes externos (padres, personas mayores, los otros,...) Actúan en función del premio o del castigo
  • 7. 2.-Individualismo 6 a 10-11 años • Se descubren las reglas del juego y se cumple no por respeto a los otros ni por miedo, sino por egoísmo. La regla básica de este estadio es la ley de Talión: "ojo por ojo…" Hay adultos que se quedan toda la vida en este estadio; te respeto si me respetas, no miento si no me mientes…
  • 8. • Propias de la pubertad adolescencia. Nos movemos por el deseo de gustar y ser aceptados. Se hace lo que se espera de nosotros, para que nos consideren "buenos" Se puede producir el conflicto de expectativas, si los padres esperan una cosa del adolescente y los amigos otra. Los adultos que se quedan en este estadio son gente agradable, que se hace querer, pero que se deja llevar por factores externos: por los otros, por la moda, por el consumismo. B) Estadios convencionales: Deseo de ser aceptados y el compromiso responsable 3.- Expectativas interpersonales 11/12 años hasta los 20
  • 9. 4.- Sistema social y conciencia entre los 20/ 30 años • A los 18-20 años empieza la edad adulta referente a la moral Empieza la autonomía moral. Etapa de la responsabilidad. Se cumple con la obligación no por miedo, ni por egoísmo, ni para quedar bien, sino por responsabilidad. Se hace aquello a que nos hemos comprometido pero nada más y se limita al grupo cercano , familia y amigos, el resto de los humanos, no son responsabilidad suya.
  • 10. C) Estadios postconvencionales: Están regidos por grandes principios morales: 5.- Contrato social entre los 20/ 30 años o nunca. En este estadio, se piensa y defienden los derechos básicos de todos los seres humanos.
  • 11. 6.- Principios éticos universales entre los 20/ 30 años o nunca. • Hago a los demás lo que quiero para mi. Es el estadio de los que viven, defienden y luchan por la igualdad, el respeto auténtico y el amor a todos los seres humanos. ( Gandhi, Luther king).