SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL
AUTOESTIMA?
AUTOESTIMA
Capacidad del individuo de quererse, e
  autoevaluarse, de autoaceptarse, de tener un
  alto concepto de si mismo.

• Lo que una persona piensa de si misma tiene
  una gran influencia es la forma en la que
  encara su destino.
CONFORMACIÓN DEL AUTOESTIMA
 Se va formando y
 desarrollando
 progresivamente en la
 medida en que se
 relaciona      con       el
 ambiente, mediante la
 internalización de las
 experiencias       físicas,
 psicológicas y sociales
 que la persona obtiene
 durante su desarrollo.
COMPONENTES DEL AUTOESTIMA


•   AUTOCONCEPTO (Rogers)
•   AUTORREALIZACIÓN (Maslow 1970)
•   AUTOREFORZAMIENTO (Bandura 1986)
•   AUTOEFICACIA (Bandura 1986)
•   AUTOIMAGEN
IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA
• De la valoración que uno haga de sí mismo,
  dependerá lo que haga en la vida y su
  participación en ella. Además, condiciona el
  proceso de desarrollo de las potencialidades
  humanas y también la inserción de la persona
  dentro de la sociedad.
Importancia del autoestima
• Determina nuestro estado de animo
• Nos ayuda a definir nuestra metas, es decir
  que tal lejos queremos llegar
• Influye en nuestra toma de decisiones
• Nuestro estado de salud
• El tipo de comunicación que establezcamos
  con las personas que nos rodean(trabajo,
  pareja, familia, amigos, etc.)
• El autoestima depende de las diversas
  situaciones ambientales a que la persona está
  expuesta, se forma y se desarrolla en el curso
  de la vida, en la interacción social.
TIPOS DE AUTOESTIMA



• BAJA
• ALTA
• ADECUADA
    • Persona plena de Rogers.
    • Gente autorrealizada de Maslow.
Caractristicas de una persona con baja
              autoestima
Características de una persona con
          baja autoestima (pasiva)
              Se juzga               Indecisión
             duramente                 crónica



Piensa que
 no puede




              Ejecutan su            Son aisladas,
              trabajo con           casi no tienen
             insatisfacción                             Siente
                                       amigos        culpabilidad
                                                      neurótica
               Dependencia de
              otros para realizar
                  sus tareas
Características de una persona con
       baja autoestima (agresiva-
             sobrevalorada)
                          Criticón e
  No acepta              impositivo
  sus errores


  Cuando se siente
acorralado amenaza a
      los demás
                                       Es rígido


       Egoista y
       envidioso                               Cree saberlo
                                                  todo

  se obsesiona
                        Se cree
 con su imagen                         Le desagradan
                       superior
                                         los demás
• El presumido, engreido y prepotente en
  realidad tiene una baja autoestima
Ventana de JoHari
I- Yo abierto         III- Yo ciego

Yo conozco y los      Yo no conozco y los
demás conocen         demás si conocen
II- Yo oculto         IV- Yo desconocido

Yo conozco pero los   Yo no conozco y
demás no              tampoco los demás
AUTOEVALUACIÓN

  ¿Qué cualidades de las que he reconocido en mí o han
        reconocido mis compañeros, me gustan?

¿Cómo es lo que más me gustó o sorprendió de los que me
           dijeron los compañeros de grupo?

    ¿La realización de la ventana tiene relación con tu
                  autoestima? ¿por qué?
Qué es el autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaMARICHUY
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
juan saavedra
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
0400595
 
Taller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al EneagramaTaller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al Eneagrama
Paloma Ruiz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositiva la resiliencia
Diapositiva la resilienciaDiapositiva la resiliencia
Diapositiva la resiliencia
LUISALBERTOQuispe2
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
Isabel Ortiz
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivoELMER FLORES
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
Karen Navarro
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

La actualidad más candente (20)

Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Taller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al EneagramaTaller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al Eneagrama
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Diapositiva la resiliencia
Diapositiva la resilienciaDiapositiva la resiliencia
Diapositiva la resiliencia
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
 
2. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 112. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 11
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 

Destacado

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
JenSan2
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
Eliel Irias
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Elizabeth López
 
Autoestima marco teorico 1 parte
Autoestima marco teorico 1 parteAutoestima marco teorico 1 parte
Autoestima marco teorico 1 parte
utpl
 
Autoestima trabajo final, miercoles
Autoestima trabajo final, miercolesAutoestima trabajo final, miercoles
Autoestima trabajo final, miercolesAlina van Thiel
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestimavikyurrutia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
mroach1101
 
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De PrimariaManual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 

Destacado (15)

16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
 
Taller de autoestima
Taller de  autoestimaTaller de  autoestima
Taller de autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima marco teorico 1 parte
Autoestima marco teorico 1 parteAutoestima marco teorico 1 parte
Autoestima marco teorico 1 parte
 
Autoestima trabajo final, miercoles
Autoestima trabajo final, miercolesAutoestima trabajo final, miercoles
Autoestima trabajo final, miercoles
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De PrimariaManual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Qué es el autoestima

Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptxSem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
YomacuCatlov
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestimasterronesw
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rosyes
 
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocxPRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
MarthaPatriciaLugoPe
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Scarlett Neyra
 
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saiaRaizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
edilyn perozo
 
Autoestima..............tapia
Autoestima..............tapiaAutoestima..............tapia
Autoestima..............tapia
3193gita2210
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
adelapoma
 
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.pptAUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
jreyescig
 
Cualidades y defectos
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
michel varela
 
Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2
Yeymy Rojas
 
Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2
Yeymy Rojas
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimauntecs
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Anyero Campos
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.ALDAMAR
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 

Similar a Qué es el autoestima (20)

Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptxSem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocxPRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saiaRaizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
 
Autoestima..............tapia
Autoestima..............tapiaAutoestima..............tapia
Autoestima..............tapia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
 
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
 
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.pptAUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
AUTOESTIMA, conceptos, perspectivas PPT.ppt
 
Cualidades y defectos
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
 
Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2
 
Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2Aprendamos a querernos2
Aprendamos a querernos2
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 

Qué es el autoestima

  • 2. AUTOESTIMA Capacidad del individuo de quererse, e autoevaluarse, de autoaceptarse, de tener un alto concepto de si mismo. • Lo que una persona piensa de si misma tiene una gran influencia es la forma en la que encara su destino.
  • 3. CONFORMACIÓN DEL AUTOESTIMA Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo.
  • 4. COMPONENTES DEL AUTOESTIMA • AUTOCONCEPTO (Rogers) • AUTORREALIZACIÓN (Maslow 1970) • AUTOREFORZAMIENTO (Bandura 1986) • AUTOEFICACIA (Bandura 1986) • AUTOIMAGEN
  • 5. IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA • De la valoración que uno haga de sí mismo, dependerá lo que haga en la vida y su participación en ella. Además, condiciona el proceso de desarrollo de las potencialidades humanas y también la inserción de la persona dentro de la sociedad.
  • 6. Importancia del autoestima • Determina nuestro estado de animo • Nos ayuda a definir nuestra metas, es decir que tal lejos queremos llegar • Influye en nuestra toma de decisiones • Nuestro estado de salud • El tipo de comunicación que establezcamos con las personas que nos rodean(trabajo, pareja, familia, amigos, etc.)
  • 7. • El autoestima depende de las diversas situaciones ambientales a que la persona está expuesta, se forma y se desarrolla en el curso de la vida, en la interacción social.
  • 8. TIPOS DE AUTOESTIMA • BAJA • ALTA • ADECUADA • Persona plena de Rogers. • Gente autorrealizada de Maslow.
  • 9. Caractristicas de una persona con baja autoestima
  • 10.
  • 11.
  • 12. Características de una persona con baja autoestima (pasiva) Se juzga Indecisión duramente crónica Piensa que no puede Ejecutan su Son aisladas, trabajo con casi no tienen insatisfacción Siente amigos culpabilidad neurótica Dependencia de otros para realizar sus tareas
  • 13. Características de una persona con baja autoestima (agresiva- sobrevalorada) Criticón e No acepta impositivo sus errores Cuando se siente acorralado amenaza a los demás Es rígido Egoista y envidioso Cree saberlo todo se obsesiona Se cree con su imagen Le desagradan superior los demás
  • 14. • El presumido, engreido y prepotente en realidad tiene una baja autoestima
  • 15. Ventana de JoHari I- Yo abierto III- Yo ciego Yo conozco y los Yo no conozco y los demás conocen demás si conocen II- Yo oculto IV- Yo desconocido Yo conozco pero los Yo no conozco y demás no tampoco los demás
  • 16. AUTOEVALUACIÓN ¿Qué cualidades de las que he reconocido en mí o han reconocido mis compañeros, me gustan? ¿Cómo es lo que más me gustó o sorprendió de los que me dijeron los compañeros de grupo? ¿La realización de la ventana tiene relación con tu autoestima? ¿por qué?