SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA
REFLEXIÓN SOBRE EL VOLÚMEN Y LA
AMPLITUD DE LOS APRENDIZAJES
ESCOLARES
UNJUICIOA LAEDUCACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=WH28sJmZ5Xs
La actual educación:
Cuándo se toman
decisiones curriculares, se
están tomando también las
decisiones sobre que tipo
de persona y qué tipo de
sociedad se quiere
contribuir a conformar
con la educación.
 Con el nuevo escenario
social, económico, político y
cultural de la sociedad es
más evidente la necesidad
de incorporar al currículo
escolar nuevos
conocimientos, nuevas
destrezas y habilidades,
nuevos valores, nuevas
competencias, con una
revisión y actualización
curricular e incrementando
objetivos.
Cambios educativos:
La aplicación de nuevos objetivos ha sido el
punto clave para cambiar los currículos
sobrecargados o excesivos, en lo que se trata
de que la educación no provoque
sentimientos negativos de fracaso y baja
autoestima en el alumnado.
Nuevos talleres y proyectos educativos con
las reformas.
Se quisiera aumentar la materia
para la mejora de adquisición de
conocimientos pero algo que no se
puede hacer es; ” del horario una
goma elástica”, ya que los
estudiantes si necesitan
preparación más no una
saturación que nos haga olvidar
las ilusiones y sueños de cumplir
las metas.
La multiplicidadde significados del conceptode “aprendizajes básicos”:
básicos incomprensibles y básicos deseables en los currículos de la educación
básica.
Quiere referirse al periodo de
formación obligatoria inicial de las
personas que va desde los 3 años
hasta máximo los 15 años en la
educación básica y/o contando
también con el bachillerato
unificado hasta los 18 años.
La multiplicidad de significados del concepto de “aprendizajes básicos”:
básicos incomprensibles y básicos deseables en los currículos de la
educación básica.
Tiene 4 conceptos que propone mejorar la educación:
Es una garantía para promover la equidad, para compensar las desigualdades sociales y
culturales y evitar que acontezcan desigualdades educativas para impulsar la cohesión y la
integración social.
Adquirir en el transcurso de la educación básica para tener razonablemente asegurado un
desarrollo social, personal, emocional, afectivo y relacional posterior equilibrado y
satisfactorio.
Aprovechar las oportunidades de todo tipo.
Garantizar el éxito
ELAPRENDIZAJEBÁSICO:
Son los aprendizajes que deberían ser logrados al
término de los niveles educativos pero al no cumplirlos
esto condiciona negativamente su desarrollo personal y
social.
La educación básica inicial pueden llegar a ser
considerada básicos deseables o básico imprescindible
En contraposición se propone caracterizar “básicos
deseables”, a los aprendizajes que pueden lograrse o
“recuperarse” con facilidad en momentos posteriores.
ELAPRENDIZAJEBÁSICO:
Los diferentes conceptos de
básico general dependerán del
contexto social y cultural, hay
que tener en cuenta la revisión
y actualización curricular.
.
¿QUÉ PASA DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO CON
LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS?
SER BACHILLER
Y ESO QUE ÉS PEPITO ???
EL BACHILLERATO
https://www.youtube.com/watch?v=cV-
QbDCnZKc
¿Y AHORA QUE ES
EL B.G.U?
https://www.youtube.com/watch?v=GiQUnS_h_Zc
https://www.youtube.com/watch?v=R7nEWdiHMzI
ECUAVISA
- De 950 a 1000 categoría de EXCELENTE
- De 800 a 949 SATISFACTORIO, y corresponde el puntaje mínimo para estudiar MEDICINA y
EDUCACIÓN.
- De 700 a 699 ELEMENTAL, en donde 700 puntos es el mínimo puntaje para graduarse de bachiller.
Con 601 a 699 puntos se puede postular en las demás carreras de cualquier universidad pública a nivel
nacional.
30 Mil estudiantes sin carreras Universitarias hastael 2017
PolíticasUniversitarias
PUNTAJES NECESARIOS
INVESTIGACIÓNREALIZADAEN DISTINTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
(Puntajes, oportunidades, preparación)
“UNIDAD EDUCATIVA SAN FELIPE NERI”
INVESTIGACIÓNREALIZADAEN DISTINTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
(Puntajes, oportunidades, preparación)
“UNIDAD EDUCATIVA MARÍAAUXILIADORA”
INVESTIGACIÓNREALIZADAEN DISTINTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
(Puntajes, oportunidades, preparación)
“UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE TENA”
Ser bachiller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)
Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)
Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)
Adrian Sanchez
 
Diseño jessy
Diseño jessyDiseño jessy
Diseño jessy
roberto2010orozco
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Emanem's Petersson
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
Daisy Merino
 
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
YesseniaM18
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
guestbc704d
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
JUANESTEBANVALENCIAL
 
Origen y sentido
Origen y sentidoOrigen y sentido
Origen y sentido
Bertha Lema
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1
karlan22
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
Sarah Santana
 
Baquero
BaqueroBaquero
Un día en mi vida de Docente
Un día en mi vida de DocenteUn día en mi vida de Docente
Un día en mi vida de Docente
pchappa
 
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Giovanna Redondo
 
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educaciónEnsayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
djbrownm1967
 
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteProblemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Mariana Gonzalez Gomez
 
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
rosquifleis
 

La actualidad más candente (18)

Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)
Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)
Entrevista educacion (2ºa primaria) (1)
 
Diseño jessy
Diseño jessyDiseño jessy
Diseño jessy
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
 
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
 
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
 
Origen y sentido
Origen y sentidoOrigen y sentido
Origen y sentido
 
Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1Trayecto formativo 1
Trayecto formativo 1
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Grupo7
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
Un día en mi vida de Docente
Un día en mi vida de DocenteUn día en mi vida de Docente
Un día en mi vida de Docente
 
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
 
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educaciónEnsayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
 
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteProblemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
 
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
El modelo de educación especializada y la cualificación laboral desde la escu...
 

Similar a Ser bachiller

ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...
ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...
ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...
Katherine Guerrero
 
5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...
5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...
5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...
Bertha Lema
 
Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...
Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...
Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...
dorisfer18
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Cinco mon
Cinco monCinco mon
Cinco mon
rayanstill22
 
Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434
andreaparra0109
 
Grupo 5 uni 2
Grupo 5 uni 2Grupo 5 uni 2
Grupo 5 uni 2
JudithHernandezL
 
Presentación la-educacion
Presentación la-educacionPresentación la-educacion
Presentación la-educacion
CarlitaJ17
 
Presentación1 la-educacion
Presentación1 la-educacionPresentación1 la-educacion
Presentación1 la-educacion
andreaortiz1996
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Aida Tigasi
 
Grupo 5 diapo
Grupo 5 diapoGrupo 5 diapo
Grupo 5 diapo
Tania Auqui
 
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
YesseniaM18
 
Formato 2 debate (1)
Formato 2   debate (1)Formato 2   debate (1)
Formato 2 debate (1)
Elideth Nolasco
 
Angradogia
AngradogiaAngradogia
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
luisr81
 
Didáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaDidáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya Moya
CindiMoya
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 

Similar a Ser bachiller (20)

ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...
ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...
ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE...
 
5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...
5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...
5 origen y sentido de una reflexión sobre el volumen y la amplitud de los apr...
 
Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...
Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...
Grupo 5 ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE L...
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
 
Cinco mon
Cinco monCinco mon
Cinco mon
 
Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434
 
Grupo 5 uni 2
Grupo 5 uni 2Grupo 5 uni 2
Grupo 5 uni 2
 
Presentación la-educacion
Presentación la-educacionPresentación la-educacion
Presentación la-educacion
 
Presentación1 la-educacion
Presentación1 la-educacionPresentación1 la-educacion
Presentación1 la-educacion
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5 diapo
Grupo 5 diapoGrupo 5 diapo
Grupo 5 diapo
 
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
 
Formato 2 debate (1)
Formato 2   debate (1)Formato 2   debate (1)
Formato 2 debate (1)
 
Angradogia
AngradogiaAngradogia
Angradogia
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
 
Didáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaDidáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya Moya
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 

Más de Monisyta95

Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Monisyta95
 
2 aporte unidad 1
2 aporte unidad 12 aporte unidad 1
2 aporte unidad 1
Monisyta95
 
Aportes unidad ii
Aportes unidad iiAportes unidad ii
Aportes unidad ii
Monisyta95
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
Monisyta95
 
Proceso cierre descripsion y que aprendí
Proceso cierre descripsion y que aprendíProceso cierre descripsion y que aprendí
Proceso cierre descripsion y que aprendí
Monisyta95
 
Aspéctos preliminares
Aspéctos preliminaresAspéctos preliminares
Aspéctos preliminares
Monisyta95
 
Materia de diseño curricular
Materia de diseño curricularMateria de diseño curricular
Materia de diseño curricular
Monisyta95
 
Mision vision diseño
Mision vision diseñoMision vision diseño
Mision vision diseño
Monisyta95
 
Presentacion portafolio diseño cu
Presentacion portafolio diseño cuPresentacion portafolio diseño cu
Presentacion portafolio diseño cu
Monisyta95
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Monisyta95
 
Comentario personal subir blog
Comentario personal subir blogComentario personal subir blog
Comentario personal subir blog
Monisyta95
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
Monisyta95
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Análisis personal de las exposiciones
Análisis personal de las exposicionesAnálisis personal de las exposiciones
Análisis personal de las exposiciones
Monisyta95
 
Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)
Monisyta95
 
Presentación en prezi
Presentación en preziPresentación en prezi
Presentación en prezi
Monisyta95
 
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Monisyta95
 
Aspectos preliminares.
Aspectos preliminares.Aspectos preliminares.
Aspectos preliminares.
Monisyta95
 
Presentación pedagogía
Presentación pedagogíaPresentación pedagogía
Presentación pedagogía
Monisyta95
 
Pedagogía..monica
Pedagogía..monicaPedagogía..monica
Pedagogía..monica
Monisyta95
 

Más de Monisyta95 (20)

Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
2 aporte unidad 1
2 aporte unidad 12 aporte unidad 1
2 aporte unidad 1
 
Aportes unidad ii
Aportes unidad iiAportes unidad ii
Aportes unidad ii
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
 
Proceso cierre descripsion y que aprendí
Proceso cierre descripsion y que aprendíProceso cierre descripsion y que aprendí
Proceso cierre descripsion y que aprendí
 
Aspéctos preliminares
Aspéctos preliminaresAspéctos preliminares
Aspéctos preliminares
 
Materia de diseño curricular
Materia de diseño curricularMateria de diseño curricular
Materia de diseño curricular
 
Mision vision diseño
Mision vision diseñoMision vision diseño
Mision vision diseño
 
Presentacion portafolio diseño cu
Presentacion portafolio diseño cuPresentacion portafolio diseño cu
Presentacion portafolio diseño cu
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Comentario personal subir blog
Comentario personal subir blogComentario personal subir blog
Comentario personal subir blog
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Análisis personal de las exposiciones
Análisis personal de las exposicionesAnálisis personal de las exposiciones
Análisis personal de las exposiciones
 
Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)Análisis de los grupos (2)
Análisis de los grupos (2)
 
Presentación en prezi
Presentación en preziPresentación en prezi
Presentación en prezi
 
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
 
Aspectos preliminares.
Aspectos preliminares.Aspectos preliminares.
Aspectos preliminares.
 
Presentación pedagogía
Presentación pedagogíaPresentación pedagogía
Presentación pedagogía
 
Pedagogía..monica
Pedagogía..monicaPedagogía..monica
Pedagogía..monica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ser bachiller

  • 1. ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLÚMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES
  • 3. La actual educación: Cuándo se toman decisiones curriculares, se están tomando también las decisiones sobre que tipo de persona y qué tipo de sociedad se quiere contribuir a conformar con la educación.
  • 4.  Con el nuevo escenario social, económico, político y cultural de la sociedad es más evidente la necesidad de incorporar al currículo escolar nuevos conocimientos, nuevas destrezas y habilidades, nuevos valores, nuevas competencias, con una revisión y actualización curricular e incrementando objetivos.
  • 5. Cambios educativos: La aplicación de nuevos objetivos ha sido el punto clave para cambiar los currículos sobrecargados o excesivos, en lo que se trata de que la educación no provoque sentimientos negativos de fracaso y baja autoestima en el alumnado. Nuevos talleres y proyectos educativos con las reformas.
  • 6. Se quisiera aumentar la materia para la mejora de adquisición de conocimientos pero algo que no se puede hacer es; ” del horario una goma elástica”, ya que los estudiantes si necesitan preparación más no una saturación que nos haga olvidar las ilusiones y sueños de cumplir las metas.
  • 7. La multiplicidadde significados del conceptode “aprendizajes básicos”: básicos incomprensibles y básicos deseables en los currículos de la educación básica. Quiere referirse al periodo de formación obligatoria inicial de las personas que va desde los 3 años hasta máximo los 15 años en la educación básica y/o contando también con el bachillerato unificado hasta los 18 años.
  • 8. La multiplicidad de significados del concepto de “aprendizajes básicos”: básicos incomprensibles y básicos deseables en los currículos de la educación básica. Tiene 4 conceptos que propone mejorar la educación: Es una garantía para promover la equidad, para compensar las desigualdades sociales y culturales y evitar que acontezcan desigualdades educativas para impulsar la cohesión y la integración social. Adquirir en el transcurso de la educación básica para tener razonablemente asegurado un desarrollo social, personal, emocional, afectivo y relacional posterior equilibrado y satisfactorio. Aprovechar las oportunidades de todo tipo. Garantizar el éxito
  • 9. ELAPRENDIZAJEBÁSICO: Son los aprendizajes que deberían ser logrados al término de los niveles educativos pero al no cumplirlos esto condiciona negativamente su desarrollo personal y social. La educación básica inicial pueden llegar a ser considerada básicos deseables o básico imprescindible En contraposición se propone caracterizar “básicos deseables”, a los aprendizajes que pueden lograrse o “recuperarse” con facilidad en momentos posteriores.
  • 10. ELAPRENDIZAJEBÁSICO: Los diferentes conceptos de básico general dependerán del contexto social y cultural, hay que tener en cuenta la revisión y actualización curricular. .
  • 11. ¿QUÉ PASA DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO CON LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS? SER BACHILLER Y ESO QUE ÉS PEPITO ???
  • 13. ¿Y AHORA QUE ES EL B.G.U?
  • 16. - De 950 a 1000 categoría de EXCELENTE - De 800 a 949 SATISFACTORIO, y corresponde el puntaje mínimo para estudiar MEDICINA y EDUCACIÓN. - De 700 a 699 ELEMENTAL, en donde 700 puntos es el mínimo puntaje para graduarse de bachiller. Con 601 a 699 puntos se puede postular en las demás carreras de cualquier universidad pública a nivel nacional. 30 Mil estudiantes sin carreras Universitarias hastael 2017 PolíticasUniversitarias PUNTAJES NECESARIOS
  • 17. INVESTIGACIÓNREALIZADAEN DISTINTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS (Puntajes, oportunidades, preparación) “UNIDAD EDUCATIVA SAN FELIPE NERI”
  • 18. INVESTIGACIÓNREALIZADAEN DISTINTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS (Puntajes, oportunidades, preparación) “UNIDAD EDUCATIVA MARÍAAUXILIADORA”
  • 19. INVESTIGACIÓNREALIZADAEN DISTINTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS (Puntajes, oportunidades, preparación) “UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE TENA”