SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualmente, México está viviendo una crisis en la
educación en todos los niveles; desde el básico
hasta el superior; esto no solo se ve reflejado en la
carencia de habilidades, aptitudes y conocimientos
de los estudiantes, sino también en la formación de
los maestros.
A los docentes mexicanos les falta una preparación
más profunda sobre cómo enseñar, planear y guiar,
para que el alumno por sí solo sea capaz de
construir y descubrir su propio bagaje de destrezas
que lo ayudarán a solucionar problemas en su vida
cotidiana.
La escuela se concibe como una estructura rígida
y el único tipo de problemas que se le
plantean al alumno es el de satisfacer las
exigencias de cada uno de sus profesores, sin
darles la oportunidad de experimentar por sí
mismos; es decir, realizar proyectos,
observaciones directas y tomar un papel más
activo en la construcción de su bagaje de
herramientas, que no solo sean académicas
sino útiles para la vida.
En la actualidad, la ciencia y la tecnología
llegan a sorprender tanto con sus avances;
por lo que los centros educativos y tanto el
profesorado como el alumnado tiene que ir a
la par de sus progresos; de otra forma se van
rezagando dentro del fenómeno tan fuerte de
la globalización, que más que generar
igualdad, marcaría más las diferencias entre
el primer y tercer mundo.
Evidentemente, en muchas escuelas de las comunidades
más pobres y marginadas de México, aún no existe
acceso a las tecnologías básicas como son las
computadoras; herramientas que de ser bien utilizadas,
son un universo de posibilidades y acceso a un gran
cúmulo de conocimientos especializados.
También basta con pensar en esos
miles de niños y niñas que no
tienen siquiera el acceso a un
espacio físico, es decir, una
escuela donde poder estudiar.
Otro reto de nuestra educación es la formación
del profesorado. A este respecto, habría que
hacer una diferencia sustancial entre los
maestros de educación básica y los maestros
de educación media y superior.
En ambos debe dejar de concedérsele el papel
protagónico al maestro. Su figura no
desaparece del proceso, pero sufre una
transformación. Pasa de ser el transmisor
para convertirse en un facilitador, guía,
supervisor, tutor y compañero.
La relación maestro-alumno debe basarse
en otros principios, que son básicos y
esenciales en toda relación humana; de
esta manera, si el profesor intenta
mantener relaciones armoniosas con
cada uno de sus aprendices se dará un
aprendizaje mucho más significativo.
La tarea docente no se limita a la
enseñanza de los contenidos; se le
enseña al estudiante a vivir la vida con
alegría y se le ofrece la posibilidad de
descubrir lo que significa ser humano, el
tomar conciencia de que con su trabajo
va a fortalecer todavía aún más a esta
sociedad.
Lo esencial en la educación tradicionalista era la formación
del alumnado para la adquisición de un cúmulo de
conocimientos ya determinados por alguien más, sin tomar
en cuenta las necesidades académicas de los estudiantes;
sus deseos, metas y sentimientos. Eso debe cambiar.
Aún hacen falta muchos elementos para que la educación de
México sea una educación de calidad y útil para la vida.
La responsabilidad de aquellos que trabajan en la educación
es innegable y no solo es iluminar cerebros o educarlos
para trabajar; sino educarlos para la vida,
fundamentándonos en el conocimiento de nosotros
mismos, del amor por lo que se hace y la alegría de vivir.
La educación se convierte en el reto más importante dado el impacto
que tiene en el resto de los retos, tanto en el nivel básico, como en
el medio superior y superior que he añadido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
Lucas Seamanduras
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAUMODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
elisabethteran
 
Ensayo acuerdo 279
Ensayo acuerdo 279Ensayo acuerdo 279
Ensayo acuerdo 279
Maria Elena Lora Perez
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
Markitos Mendez
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionDavid Garcia Luna
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
EVANSMARIANATECQUIJA
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 

La actualidad más candente (20)

Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
relevancia educativa
relevancia educativarelevancia educativa
relevancia educativa
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAUMODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
 
Ensayo acuerdo 279
Ensayo acuerdo 279Ensayo acuerdo 279
Ensayo acuerdo 279
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 

Similar a Los retos de la educación en México

El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasSILVIA SUAREZ
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosValentin Flores
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
ElisaMenrus
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...sharelis
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIhuejeedil
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Valentin Flores
 
Atraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en ColombiaAtraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en Colombiasanchezmauricio
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
Michelle Hernandez
 
Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2
nansar27
 
Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!manueljulian15
 
El dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docenteEl dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docente
Julian Mejia
 
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresMaría Verónica Sejas
 

Similar a Los retos de la educación en México (20)

El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1
 
Atraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en ColombiaAtraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en Colombia
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2
 
Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013
 
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
El dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docenteEl dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docente
 
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Los retos de la educación en México

  • 1. Actualmente, México está viviendo una crisis en la educación en todos los niveles; desde el básico hasta el superior; esto no solo se ve reflejado en la carencia de habilidades, aptitudes y conocimientos de los estudiantes, sino también en la formación de los maestros. A los docentes mexicanos les falta una preparación más profunda sobre cómo enseñar, planear y guiar, para que el alumno por sí solo sea capaz de construir y descubrir su propio bagaje de destrezas que lo ayudarán a solucionar problemas en su vida cotidiana.
  • 2. La escuela se concibe como una estructura rígida y el único tipo de problemas que se le plantean al alumno es el de satisfacer las exigencias de cada uno de sus profesores, sin darles la oportunidad de experimentar por sí mismos; es decir, realizar proyectos, observaciones directas y tomar un papel más activo en la construcción de su bagaje de herramientas, que no solo sean académicas sino útiles para la vida.
  • 3. En la actualidad, la ciencia y la tecnología llegan a sorprender tanto con sus avances; por lo que los centros educativos y tanto el profesorado como el alumnado tiene que ir a la par de sus progresos; de otra forma se van rezagando dentro del fenómeno tan fuerte de la globalización, que más que generar igualdad, marcaría más las diferencias entre el primer y tercer mundo.
  • 4. Evidentemente, en muchas escuelas de las comunidades más pobres y marginadas de México, aún no existe acceso a las tecnologías básicas como son las computadoras; herramientas que de ser bien utilizadas, son un universo de posibilidades y acceso a un gran cúmulo de conocimientos especializados. También basta con pensar en esos miles de niños y niñas que no tienen siquiera el acceso a un espacio físico, es decir, una escuela donde poder estudiar.
  • 5. Otro reto de nuestra educación es la formación del profesorado. A este respecto, habría que hacer una diferencia sustancial entre los maestros de educación básica y los maestros de educación media y superior. En ambos debe dejar de concedérsele el papel protagónico al maestro. Su figura no desaparece del proceso, pero sufre una transformación. Pasa de ser el transmisor para convertirse en un facilitador, guía, supervisor, tutor y compañero.
  • 6. La relación maestro-alumno debe basarse en otros principios, que son básicos y esenciales en toda relación humana; de esta manera, si el profesor intenta mantener relaciones armoniosas con cada uno de sus aprendices se dará un aprendizaje mucho más significativo. La tarea docente no se limita a la enseñanza de los contenidos; se le enseña al estudiante a vivir la vida con alegría y se le ofrece la posibilidad de descubrir lo que significa ser humano, el tomar conciencia de que con su trabajo va a fortalecer todavía aún más a esta sociedad.
  • 7. Lo esencial en la educación tradicionalista era la formación del alumnado para la adquisición de un cúmulo de conocimientos ya determinados por alguien más, sin tomar en cuenta las necesidades académicas de los estudiantes; sus deseos, metas y sentimientos. Eso debe cambiar. Aún hacen falta muchos elementos para que la educación de México sea una educación de calidad y útil para la vida. La responsabilidad de aquellos que trabajan en la educación es innegable y no solo es iluminar cerebros o educarlos para trabajar; sino educarlos para la vida, fundamentándonos en el conocimiento de nosotros mismos, del amor por lo que se hace y la alegría de vivir.
  • 8. La educación se convierte en el reto más importante dado el impacto que tiene en el resto de los retos, tanto en el nivel básico, como en el medio superior y superior que he añadido.