SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Será realmente internet un espacio
democrático e inclusivo?
Internet accesible
ALLPPT.com _ Free PowerPoint Templates, Diagrams and Charts
Fundación Sidar
El seminario SIDAR es un grupo de trabajo permanente y
voluntario, integrado por personas expertas en nuevas
tecnologías y en su accesibilidad para todos.
Destinatarios
Se procura llegar a la sociedad
en general con presencia en Internet
como los “Webmaster” e instituciones
que ofrecen servicios a través de
Internet, como de las asociaciones de
personas mayores y con discapacidad
o de personas con Necesidades
Especiales.
Objetivos:
• Estimular el diseño accesible
en la web y la presencia de la
discapacidad en Internet.
• Estimular el intercambio de
información e investigación en
habla hispana.
• Contribuir a la calidad de los
contenidos de la red en el orden
técnico, ético y en el estilo.
Participación
• Ser simplemente “Oyente” o
espectador.
• Ser miembro de los grupos
de interés.
• Ser miembro de los grupos
de trabajo.
• Ser miembro del grupo de
expertos.
• Ser coordinador de grupo.
Sidar en acción
Campañas de sensibilización:
Son un medio para sensibilizar a la
población, a la clase política, ante
la necesidad de que la sociedad de
la información sea accesible para
todos, facilitando la inclusión de
personas mayores y con
discapacidad.
(En la imagen, el grupo sobre diseño,
usabilidad y accesibilidad, G3).
Aplicaciones desarrolladas
por la Fundación SIDAR
Aplicaciones para usuarios de la
Web:
Edipo: útil para las personas
con deficiencias visuales, genera
una CSS siguiendo las indicaciones
del usuario, para modificar
determinadas opciones, que puede
instalar en su computadora para
utilizarla como hoja de estilos
personal y es software libre que se
puede utilizar en cualquier sitio
Web.
Aplicaciones para
diseñadores y
desarrolladores Web
Hera: facilita el trabajo a
quienes desean o tienen la misión
de revisar la accesibilidad de una
página o sitio Web.
HERA FFX: Revisar páginas
dinámicas, según el estado en que
se encuentren al acceder a ellas en
un momento dado.
Aplicaciones para
traductores:
Glosario: Un glosario técnico,
especializado en términos
relacionados con la Web y la
accesibilidad.
Reglas de estilo: Son indicaciones
sobre la mejor forma de traducir
expresiones o redactar documentos
técnicos.
Recursos para Desarrolladores
y/o Diseñadores
W3C (Consorcio para la World Wide Web):
Está constituido por Organizaciones
Miembro, sin ánimo de lucro, que trabajan con la
comunidad internacional para desarrollar
especificaciones y programas informáticos de
referencia, que se distribuyen gratuitamente a
través de todo el mundo.
WAI (Web Accessibility Initiative ):
El grupo de trabajo permanente Web
Accessibility Initiative, en coordinación con
organizaciones alrededor de todo el mundo,
persigue la accesibilidad de la Web a través de
cinco áreas de trabajo principales: tecnología,
directrices, herramientas, formación y difusión, e
investigación y desarrollo.
Directivas
• Legislación: Relacionada a la accesibilidad, la discapacidad y las nuevas
tecnologías.
• Normativa: Se utiliza la norma Requisitos de accesibilidad al ordenador. Software:
Primera norma mundial de accesibilidad a las plataformas informáticas.
• eEurope: Una Sociedad de la Información para todos.
Personalización
Su objetivo es ofrecer información para que los usuarios aprovechen al máximo las
posibilidades de personalización del modo en que se presentan los contenidos Web, y
que tienen a su alcance:
– Sistemas Operativos
– Navegadores
Navegadores:
Opciones de accesibilidad
comunes como:
• Ampliación del tamaño del texto.
• Utilización de una fuente
determinada.
• Cambiar el color de fondo y
color del texto.
• Cambiar el idioma definido
como preferido.
• Navegar sin imágenes.
• Atajos de teclado.
Herramientas de
revisión de sitios web:
Herramientas:
• Herramientas de revisión automática
de la accesibilidad.
• Herramientas de revisión de sintaxis.
• Herramientas para la revisión Manual de
la accesibilidad.
• Herramientas reparadoras.
• Extensiones de accesibilidad.
• Barras de revisión de la accesibilidad para
Navegadores.
Ejemplos:
• TAW, Cynthia, Bobby, Wave
Relaxed
• Validator (del W3C), XML schema
validator
• HERA, HERA-XP, EDIPO
• A-Prompt, LIFT, AccMonitor
• Checky 2.0, CheckIe
• Barra para Internet Explorer, barra para
Mozilla Firefox.
Diseño Universal
en Educación
Crear oportunidades de acceso universal con el propósito de
lograr que todos los estudiantes incluyendo aquellos con
discapacidades intelectuales, físicas y emocionales tengan
acceso a la misma educación.
(Elin Doval, 2008).
Características diseño
universal educación
• Múltiples maneras de
representación
• Múltiples de maneras de
expresión
• Múltiples de maneras de
participación
Siete principios diseño
universal
• Uso equivalente
• Uso flexible
• Uso simple e intuitivo
• Información comprensible
• Tolerante a errores
• Poco esfuerzo físico
• Tamaño y espacio adecuados
Estilos de aprendizaje
• Visual
• Auditivo
• Tacto
Herramientas de apoyo
educativo
• Visuales: Tipo mapa conceptuales, telarañas de conceptos, videos,
collage.
• Manipulables: Modelos reales o virtuales.
• Tecnológicas: Lectores de pantalla, lectores texto a voz, video
subtitulado.
Herramientas visuales
En la imagen cmap tools, globster, prezi, google presentaciones,
you tube.
Herramientas manipulables
GeoGebra, blender.
Herramientas tecnológicas
Talk typer, inspiration software, jaws screen reader.
¿Será realmente internet un espacio
democrático e inclusivo?
Internet tiene el potencial de ser un espacio que fortalezca la democracia y el
acceso de oportunidades para todas las personas. Puede fortalecer la democracia porque crea
espacios de participación ciudadana alrededor de por ejemplo las redes sociales y las
herramientas web 2.0.También permite un mejor rendimiento de cuentas de gobernantes e
instituciones. Por otro lado aún existe una amplia brecha digital y personas que no tienen
acceso a las tecnologías.
En el caso de la inclusión, internet no es muy diferente a la vida real, ofrece
oportunidades a las personas con discapacidad o deficiencias, pero también retos importantes
sobre todo en el tema de la accesibilidad, que como en el mundo real, en Internet aún es tema
en construcción, y no se le da la importancia que merece el tema.
Entonces la respuesta es no, aún no es un espacio tan democrático ni tan inclusivo,
está como el resto de la sociedad, avanzando en ese sentido.
Autores:
• YULIANA GUEVARA FLORES
• MARIA ALEJANDRA GUILLEN CASTRO
• ANDY LENIA GUTIERREZ MORA
• JOSEPH JOSE MASIS VALVERDE
Referencias
• Doval, E. (2008). Diseño Universal para la Inclusión [PowerPoint].
• Fundación Sidar. (2007, October 7). Principios del Diseño Universal o Diseño para
todos. Recuperado desde: http://www.sidar.org/recur/desdi/usable/dudt.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Maritza Hernández Suárez
 
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0ednaoroz
 
Angie lorena sanchez garcia
Angie lorena sanchez garciaAngie lorena sanchez garcia
Angie lorena sanchez garcia
Angie Sánchez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Gustavo Ocampo Cruz
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Ahtziri Meza Santos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
MichelleTolentino9
 
Mitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshireMitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshireMit Ramos
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
VickyGN
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
yohanny3008
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Dayra Rosales
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
MartaSnchez85
 
Actividad 5 tics Martha Itzel García Bermúdez
Actividad 5 tics Martha Itzel García BermúdezActividad 5 tics Martha Itzel García Bermúdez
Actividad 5 tics Martha Itzel García Bermúdez
ItzelGarcaBermdez
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaSusana Mejia Andres
 
Trabajo de compu
Trabajo de  compuTrabajo de  compu
Trabajo de compudanis1992
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNyare18abarca
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
 
Angie lorena sanchez garcia
Angie lorena sanchez garciaAngie lorena sanchez garcia
Angie lorena sanchez garcia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Mitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshireMitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshire
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Actividad 5 tics Martha Itzel García Bermúdez
Actividad 5 tics Martha Itzel García BermúdezActividad 5 tics Martha Itzel García Bermúdez
Actividad 5 tics Martha Itzel García Bermúdez
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en linea
 
Trabajo de compu
Trabajo de  compuTrabajo de  compu
Trabajo de compu
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 

Similar a ¿Será realmente internet un espacio democrático e inclusivo?

Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Abikasumi
 
Innovación y el diseño para todas las personas
Innovación y el diseño para todas las personasInnovación y el diseño para todas las personas
Innovación y el diseño para todas las personas
Alejandro Rodríguez
 
Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"
gissell_03112005
 
Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"
Franklin Camacho
 
U3 a1 gonzalez_anaidl
U3 a1 gonzalez_anaidlU3 a1 gonzalez_anaidl
U3 a1 gonzalez_anaidl
Annie Gonzalez
 
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso InnodocenteTaxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
Grupo Internet y Salud
 
Tic II
Tic IITic II
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
veronicardzdgo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Cindy Reyes
 

Similar a ¿Será realmente internet un espacio democrático e inclusivo? (20)

Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Innovación y el diseño para todas las personas
Innovación y el diseño para todas las personasInnovación y el diseño para todas las personas
Innovación y el diseño para todas las personas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.O Ingrid.pptx
WEB 2.O Ingrid.pptxWEB 2.O Ingrid.pptx
WEB 2.O Ingrid.pptx
 
Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"
 
Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
U3 a1 gonzalez_anaidl
U3 a1 gonzalez_anaidlU3 a1 gonzalez_anaidl
U3 a1 gonzalez_anaidl
 
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso InnodocenteTaxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
 
Tic II
Tic IITic II
Tic II
 
Actividad 4 de lab 2
Actividad 4 de lab 2Actividad 4 de lab 2
Actividad 4 de lab 2
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Más de José Valverde

¿Cómo usaría google maps dentro del aula?
¿Cómo usaría google maps dentro del aula?¿Cómo usaría google maps dentro del aula?
¿Cómo usaría google maps dentro del aula?
José Valverde
 
Plantilla implementación jose masis valverde
Plantilla implementación  jose masis valverdePlantilla implementación  jose masis valverde
Plantilla implementación jose masis valverde
José Valverde
 
Plantilla inspiración joseph masis valverde
Plantilla inspiración   joseph masis valverdePlantilla inspiración   joseph masis valverde
Plantilla inspiración joseph masis valverde
José Valverde
 
Simuladores web, animaciones, proyecciones y metaversos
Simuladores web, animaciones, proyecciones y metaversosSimuladores web, animaciones, proyecciones y metaversos
Simuladores web, animaciones, proyecciones y metaversos
José Valverde
 
Proyecto Final Robotica
Proyecto Final  RoboticaProyecto Final  Robotica
Proyecto Final Robotica
José Valverde
 
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis ValverdeAdministrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
José Valverde
 
Propuesta de programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica Educativa
Propuesta de  programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica EducativaPropuesta de  programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica Educativa
Propuesta de programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica Educativa
José Valverde
 
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaMecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
José Valverde
 
Plantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGB
Plantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGBPlantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGB
Plantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGB
José Valverde
 
Foro I joseph masis valverde
Foro I joseph masis valverdeForo I joseph masis valverde
Foro I joseph masis valverde
José Valverde
 
Propuesta Aula Virtual Coordenas Geográficas
Propuesta Aula Virtual Coordenas GeográficasPropuesta Aula Virtual Coordenas Geográficas
Propuesta Aula Virtual Coordenas Geográficas
José Valverde
 
Rúbrica semana 10
Rúbrica semana 10Rúbrica semana 10
Rúbrica semana 10
José Valverde
 
Rúbrica semana 09
Rúbrica semana 09Rúbrica semana 09
Rúbrica semana 09
José Valverde
 
Palabras con silabas güe güi
Palabras con silabas güe güiPalabras con silabas güe güi
Palabras con silabas güe güi
José Valverde
 
Rúbrica semana 04
Rúbrica semana 04Rúbrica semana 04
Rúbrica semana 04
José Valverde
 
Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03
José Valverde
 
El niño travieso y triste cuento
El niño travieso y triste cuentoEl niño travieso y triste cuento
El niño travieso y triste cuento
José Valverde
 
Rúbrica semana 02
Rúbrica semana 02Rúbrica semana 02
Rúbrica semana 02
José Valverde
 
Rúbrica semana 01
Rúbrica semana 01Rúbrica semana 01
Rúbrica semana 01
José Valverde
 
Cuento la tia greta
Cuento la tia gretaCuento la tia greta
Cuento la tia greta
José Valverde
 

Más de José Valverde (20)

¿Cómo usaría google maps dentro del aula?
¿Cómo usaría google maps dentro del aula?¿Cómo usaría google maps dentro del aula?
¿Cómo usaría google maps dentro del aula?
 
Plantilla implementación jose masis valverde
Plantilla implementación  jose masis valverdePlantilla implementación  jose masis valverde
Plantilla implementación jose masis valverde
 
Plantilla inspiración joseph masis valverde
Plantilla inspiración   joseph masis valverdePlantilla inspiración   joseph masis valverde
Plantilla inspiración joseph masis valverde
 
Simuladores web, animaciones, proyecciones y metaversos
Simuladores web, animaciones, proyecciones y metaversosSimuladores web, animaciones, proyecciones y metaversos
Simuladores web, animaciones, proyecciones y metaversos
 
Proyecto Final Robotica
Proyecto Final  RoboticaProyecto Final  Robotica
Proyecto Final Robotica
 
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis ValverdeAdministrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
 
Propuesta de programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica Educativa
Propuesta de  programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica EducativaPropuesta de  programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica Educativa
Propuesta de programación: PRONIE-MEP-FOD Robótica Educativa
 
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaMecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
 
Plantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGB
Plantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGBPlantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGB
Plantilla de Diseño Robots I y II ciclo EGB
 
Foro I joseph masis valverde
Foro I joseph masis valverdeForo I joseph masis valverde
Foro I joseph masis valverde
 
Propuesta Aula Virtual Coordenas Geográficas
Propuesta Aula Virtual Coordenas GeográficasPropuesta Aula Virtual Coordenas Geográficas
Propuesta Aula Virtual Coordenas Geográficas
 
Rúbrica semana 10
Rúbrica semana 10Rúbrica semana 10
Rúbrica semana 10
 
Rúbrica semana 09
Rúbrica semana 09Rúbrica semana 09
Rúbrica semana 09
 
Palabras con silabas güe güi
Palabras con silabas güe güiPalabras con silabas güe güi
Palabras con silabas güe güi
 
Rúbrica semana 04
Rúbrica semana 04Rúbrica semana 04
Rúbrica semana 04
 
Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03
 
El niño travieso y triste cuento
El niño travieso y triste cuentoEl niño travieso y triste cuento
El niño travieso y triste cuento
 
Rúbrica semana 02
Rúbrica semana 02Rúbrica semana 02
Rúbrica semana 02
 
Rúbrica semana 01
Rúbrica semana 01Rúbrica semana 01
Rúbrica semana 01
 
Cuento la tia greta
Cuento la tia gretaCuento la tia greta
Cuento la tia greta
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

¿Será realmente internet un espacio democrático e inclusivo?

  • 1. ¿Será realmente internet un espacio democrático e inclusivo? Internet accesible ALLPPT.com _ Free PowerPoint Templates, Diagrams and Charts
  • 2. Fundación Sidar El seminario SIDAR es un grupo de trabajo permanente y voluntario, integrado por personas expertas en nuevas tecnologías y en su accesibilidad para todos.
  • 3. Destinatarios Se procura llegar a la sociedad en general con presencia en Internet como los “Webmaster” e instituciones que ofrecen servicios a través de Internet, como de las asociaciones de personas mayores y con discapacidad o de personas con Necesidades Especiales.
  • 4. Objetivos: • Estimular el diseño accesible en la web y la presencia de la discapacidad en Internet. • Estimular el intercambio de información e investigación en habla hispana. • Contribuir a la calidad de los contenidos de la red en el orden técnico, ético y en el estilo.
  • 5. Participación • Ser simplemente “Oyente” o espectador. • Ser miembro de los grupos de interés. • Ser miembro de los grupos de trabajo. • Ser miembro del grupo de expertos. • Ser coordinador de grupo.
  • 6. Sidar en acción Campañas de sensibilización: Son un medio para sensibilizar a la población, a la clase política, ante la necesidad de que la sociedad de la información sea accesible para todos, facilitando la inclusión de personas mayores y con discapacidad. (En la imagen, el grupo sobre diseño, usabilidad y accesibilidad, G3).
  • 7. Aplicaciones desarrolladas por la Fundación SIDAR Aplicaciones para usuarios de la Web: Edipo: útil para las personas con deficiencias visuales, genera una CSS siguiendo las indicaciones del usuario, para modificar determinadas opciones, que puede instalar en su computadora para utilizarla como hoja de estilos personal y es software libre que se puede utilizar en cualquier sitio Web.
  • 8. Aplicaciones para diseñadores y desarrolladores Web Hera: facilita el trabajo a quienes desean o tienen la misión de revisar la accesibilidad de una página o sitio Web. HERA FFX: Revisar páginas dinámicas, según el estado en que se encuentren al acceder a ellas en un momento dado.
  • 9. Aplicaciones para traductores: Glosario: Un glosario técnico, especializado en términos relacionados con la Web y la accesibilidad. Reglas de estilo: Son indicaciones sobre la mejor forma de traducir expresiones o redactar documentos técnicos.
  • 10. Recursos para Desarrolladores y/o Diseñadores W3C (Consorcio para la World Wide Web): Está constituido por Organizaciones Miembro, sin ánimo de lucro, que trabajan con la comunidad internacional para desarrollar especificaciones y programas informáticos de referencia, que se distribuyen gratuitamente a través de todo el mundo. WAI (Web Accessibility Initiative ): El grupo de trabajo permanente Web Accessibility Initiative, en coordinación con organizaciones alrededor de todo el mundo, persigue la accesibilidad de la Web a través de cinco áreas de trabajo principales: tecnología, directrices, herramientas, formación y difusión, e investigación y desarrollo.
  • 11. Directivas • Legislación: Relacionada a la accesibilidad, la discapacidad y las nuevas tecnologías. • Normativa: Se utiliza la norma Requisitos de accesibilidad al ordenador. Software: Primera norma mundial de accesibilidad a las plataformas informáticas. • eEurope: Una Sociedad de la Información para todos.
  • 12. Personalización Su objetivo es ofrecer información para que los usuarios aprovechen al máximo las posibilidades de personalización del modo en que se presentan los contenidos Web, y que tienen a su alcance: – Sistemas Operativos – Navegadores
  • 13. Navegadores: Opciones de accesibilidad comunes como: • Ampliación del tamaño del texto. • Utilización de una fuente determinada. • Cambiar el color de fondo y color del texto. • Cambiar el idioma definido como preferido. • Navegar sin imágenes. • Atajos de teclado.
  • 14. Herramientas de revisión de sitios web: Herramientas: • Herramientas de revisión automática de la accesibilidad. • Herramientas de revisión de sintaxis. • Herramientas para la revisión Manual de la accesibilidad. • Herramientas reparadoras. • Extensiones de accesibilidad. • Barras de revisión de la accesibilidad para Navegadores. Ejemplos: • TAW, Cynthia, Bobby, Wave Relaxed • Validator (del W3C), XML schema validator • HERA, HERA-XP, EDIPO • A-Prompt, LIFT, AccMonitor • Checky 2.0, CheckIe • Barra para Internet Explorer, barra para Mozilla Firefox.
  • 15. Diseño Universal en Educación Crear oportunidades de acceso universal con el propósito de lograr que todos los estudiantes incluyendo aquellos con discapacidades intelectuales, físicas y emocionales tengan acceso a la misma educación. (Elin Doval, 2008).
  • 16. Características diseño universal educación • Múltiples maneras de representación • Múltiples de maneras de expresión • Múltiples de maneras de participación
  • 17. Siete principios diseño universal • Uso equivalente • Uso flexible • Uso simple e intuitivo • Información comprensible • Tolerante a errores • Poco esfuerzo físico • Tamaño y espacio adecuados
  • 18. Estilos de aprendizaje • Visual • Auditivo • Tacto
  • 19. Herramientas de apoyo educativo • Visuales: Tipo mapa conceptuales, telarañas de conceptos, videos, collage. • Manipulables: Modelos reales o virtuales. • Tecnológicas: Lectores de pantalla, lectores texto a voz, video subtitulado.
  • 20. Herramientas visuales En la imagen cmap tools, globster, prezi, google presentaciones, you tube.
  • 22. Herramientas tecnológicas Talk typer, inspiration software, jaws screen reader.
  • 23. ¿Será realmente internet un espacio democrático e inclusivo? Internet tiene el potencial de ser un espacio que fortalezca la democracia y el acceso de oportunidades para todas las personas. Puede fortalecer la democracia porque crea espacios de participación ciudadana alrededor de por ejemplo las redes sociales y las herramientas web 2.0.También permite un mejor rendimiento de cuentas de gobernantes e instituciones. Por otro lado aún existe una amplia brecha digital y personas que no tienen acceso a las tecnologías. En el caso de la inclusión, internet no es muy diferente a la vida real, ofrece oportunidades a las personas con discapacidad o deficiencias, pero también retos importantes sobre todo en el tema de la accesibilidad, que como en el mundo real, en Internet aún es tema en construcción, y no se le da la importancia que merece el tema. Entonces la respuesta es no, aún no es un espacio tan democrático ni tan inclusivo, está como el resto de la sociedad, avanzando en ese sentido.
  • 24. Autores: • YULIANA GUEVARA FLORES • MARIA ALEJANDRA GUILLEN CASTRO • ANDY LENIA GUTIERREZ MORA • JOSEPH JOSE MASIS VALVERDE
  • 25. Referencias • Doval, E. (2008). Diseño Universal para la Inclusión [PowerPoint]. • Fundación Sidar. (2007, October 7). Principios del Diseño Universal o Diseño para todos. Recuperado desde: http://www.sidar.org/recur/desdi/usable/dudt.php