SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADES FORMATIVAS DE LOSNECESIDADES FORMATIVAS DE LOS
MÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGOMÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGO
Hospital Universitario
Ramón y Cajal
SaludMadrid Comunidad de Madrid
Dr. Sergio Vañó GalvánDr. Sergio Vañó Galván
Dermatólogo. Coordinador del Grupo de
Innovación en Tecnologías Médicas.
Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
Clínica Grupo Pedro Jaén
@SergioVanoG
CUESTIONES A RESPONDERCUESTIONES A RESPONDER
1.1. ¿Tienen los médicos necesidad de¿Tienen los médicos necesidad de
formación continuada? ¿Se realiza?formación continuada? ¿Se realiza?
2.2. ¿Podría la gamificación ayudar a mejorar¿Podría la gamificación ayudar a mejorar
la formación médica continuada?la formación médica continuada?
3.3. ¿Qué aptitudes puede mejorar la¿Qué aptitudes puede mejorar la
gamificación en los médicos?gamificación en los médicos?
4.4. ¿Se ha publicado alguna experiencia útil de gamificación dentro de¿Se ha publicado alguna experiencia útil de gamificación dentro de
la formación médica?la formación médica?
5.5. ¿Realmente la gamificación tiene un impacto positivo sobre la¿Realmente la gamificación tiene un impacto positivo sobre la
adquisición de nuevos conocimientos y aptitudes por parte deladquisición de nuevos conocimientos y aptitudes por parte del
médico?médico?
6.6. ¿Utilizan los médicos de nuestro entorno alguna herramienta de¿Utilizan los médicos de nuestro entorno alguna herramienta de
gamificación?gamificación?
1.1. NECESIDAD DE FORMACIÓN CONTINUADANECESIDAD DE FORMACIÓN CONTINUADA
2. UTILIDAD DE LA2. UTILIDAD DE LA GAMIFICACIÓN PARAGAMIFICACIÓN PARA
INNOVAR EN FORMACIÓN MÉDICAINNOVAR EN FORMACIÓN MÉDICA
3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN PROCESOS3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN PROCESOS
DE GAMIFICACIÓNDE GAMIFICACIÓN
4. CONCLUSIONES4. CONCLUSIONES
NECESIDADES FORMATIVAS DE LOSNECESIDADES FORMATIVAS DE LOS
MÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGOMÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGO
**
**
**
**
1. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA1. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA
GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN
Y FORMACIÓNY FORMACIÓN
MÉDICAMÉDICA
FORMACIÓNFORMACIÓN
MÉDICAMÉDICA
UTILIDAD DE
GAMIFICACIÓN
EJEMPLOS DE
GAMIFICACIÓN
CONCLUSIONES
 MEDICINA: formación amplia,MEDICINA: formación amplia,
teórico-práctica, aptitudesteórico-práctica, aptitudes
 Necesidad de formaciónNecesidad de formación
continuadacontinuada: “toda la vida estudiando”: “toda la vida estudiando”
 Nuevos sistemas de formación:Nuevos sistemas de formación:
innovación docente (tecnología)innovación docente (tecnología)
ÁREAS DE FORMACIÓN NECESARIAS PARA EL MÉDICO
1. Información médica teórica
2. Aplicación práctica de conocimientos
3. Simulación de situaciones de emergencia
4. Comunicación oral y empatía
5. Memoria visual
6. Habilidades manuales y precisión
7. Trabajo en equipo
8. Transversales: idiomas, estadística, gestión, economía
@SergioVanoG
Investigadores de la Universidad de Illinois abogan por la
utilidad de la gamificación en el aprendizaje científico.
VENTAJAS:
1. Aprendizaje de conocimientos
2. Desarrollo de aptitudes
3. Entendimiento del método científico.
4. Mejora específica de: visión espacial,
memoria visual, manejo de situaciones
límite, simulación, tiempo de reacción.
GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN
Y FORMACIÓNY FORMACIÓN
MÉDICAMÉDICA
FORMACIÓN
MÉDICA
UTILIDAD DEUTILIDAD DE
GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN
EJEMPLOS DE
GAMIFICACIÓN
CONCLUSIONES
@SergioVanoG
2. UTILIDAD DE LA GAMIFICACIÓN2. UTILIDAD DE LA GAMIFICACIÓN
CAMBIO IMPORTANTE EN LA VISIÓN DE
VIDEOJUEGOS: de "pérdida de tiempo" a
"necesarios para formación sanitaria".
Proponen incorporar videojuegos al resto
de herramientas como libros, ordenadores,
y otros elementos formativos.
 Elementos que potencian los
videojuegos: curiosidad, feedback, elogio,
aprender de errores, concentración, trabajo
en equipo, adaptación.
1. Aprendizaje de
conocimientos
2. Desarrollo de aptitudes
3. Entendimiento del
método científico.
CONCLUSIONES
UTILIDAD DE INTEGRAR
GAMIFICACIÓN EN EL TRABAJO
-Gamificación en procesos laborales
mejora sensación de estrés y
ansiedad.
-Estrategias de gamificación en
empresas mejora trabajo en equipo y
bienestar laboral.
Gamificación muy útil para adquirir aptitudes y
conocimientos de laboratorio en médicos
microbiólogos.
MÉTODO: juego en el que se simulaba una
situación de epidemia de un germen
mortal. Los residentes eran los investigadores
que tenían que identificar y erradicar la
infección. A medida que iban adquiriendo
conocimientos y aptitudes, subían de grado,
desde becarios, a investigadores y
responsables del centro de investigación.
CONCLUSIÓN: Alto nivel de participación,
motivación y satisfacción. Nivel elevado de
conocimientos adquiridos.
Destacan utilidad de la gamificación en
mejorar motivación y capacidad de
aprendizaje, sin necesidad de incorporar
material nuevo ni cambiar infraestructura, por
lo que es fácilmente reproducible en
cualquier centro sanitario.
Experiencia pionera consistente en
realizar preguntas en forma de quiz a
residentes para mejorar su formación.
GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN
Y FORMACIÓNY FORMACIÓN
MÉDICAMÉDICA
FORMACIÓN
MÉDICA
UTILIDAD DE
GAMIFICACIÓN
EJEMPLOS DEEJEMPLOS DE
GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN
CONCLUSIONES
@SergioVanoG
3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN GAMIFICACIÓN3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN GAMIFICACIÓN
Información de medicamentos1
Interacciones medicamentosas2
Calculadoras médicas3
Colección multimedia4
Reto de la semana5
Actualización científica/alertas6
Ejemplo de éxito de laEjemplo de éxito de la
gamificación engamificación en
iDoctusiDoctus
Éxito de la gamificación en DermoMapÉxito de la gamificación en DermoMap
Misma línea estratégica en #FotoSkinMisma línea estratégica en #FotoSkin
4. CONCLUSIONES4. CONCLUSIONES
1. Los médicos necesitan FORMACIÓN INTEGRAL Y
CONTINUADA tanto teórica, como práctica. Necesidad de
sistemas de innovación docente para facilitar formación.
3. La GAMIFICACIÓN permite mejorar: MOTIVACIÓN,
SIMULACIÓN DE EMERGENCIAS, APRENDIZAJE
TEÓRICO, HABILIDADES PRÁCTICAS, TRABAJO EN
EQUIPO.
2. Hay PUBLICADAS EXPERIENCIAS de GAMIFICACIÓN
de gran utilidad para la formación médica.
4. Los JUEGOS DE SALUD permiten mejorar formación
médica de una forma lúdica y saludable, con menor
esfuerzo para el profesional sanitario.
GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN
Y FORMACIÓNY FORMACIÓN
MÉDICAMÉDICA
FORMACIÓN
MÉDICA
UTILIDAD DE
GAMIFICACIÓN
EJEMPLOS DE
GAMIFICACIÓN
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
@SergioVanoG
5. La GAMIFICACIÓN representa una innovadora sección
de la E-Health con grandes ventajas y posibilidad de
crecimiento.
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sergio Vañó - Necesidades formativas de los médicos a través del juego

PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
Sebastián Miguel
 
Poster formación
Poster formaciónPoster formación
Poster formación
María García
 
Clinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica GinesaludClinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica Ginesalud
GreysiNayeliRengifoH
 
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
IMF Business School
 
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pillV foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
Jordi Dominguez Sanz
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
Santiago Garcia Blanco
 
Pharma Market 55
Pharma Market 55Pharma Market 55
Pharma Market 55
Pharma Market
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia saludPrograma enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
Javier González de Dios
 
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe MatabaySilabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
guadalupematabay
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
Ginecólogos Privados Ginep
 
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
Sano y Salvo
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
Ana Cespedes, PhD, MBA
 
PAE METODOLOGIA.pdf
PAE METODOLOGIA.pdfPAE METODOLOGIA.pdf
PAE METODOLOGIA.pdf
JesusTello16
 
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
Cmp Consejo Nacional
 
Grup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta Gamundi
Grup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta GamundiGrup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta Gamundi
Grup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta Gamundi
Abraham Tarrasón Profesional
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Cecilia Calvo Pita
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Rafael Bravo Toledo
 
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Zulema Gancedo González
 

Similar a Sergio Vañó - Necesidades formativas de los médicos a través del juego (20)

PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
 
Poster formación
Poster formaciónPoster formación
Poster formación
 
Clinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica GinesaludClinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica Ginesalud
 
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
 
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pillV foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
 
Pharma Market 55
Pharma Market 55Pharma Market 55
Pharma Market 55
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
 
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia saludPrograma enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
 
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe MatabaySilabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
 
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
 
PAE METODOLOGIA.pdf
PAE METODOLOGIA.pdfPAE METODOLOGIA.pdf
PAE METODOLOGIA.pdf
 
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
 
Grup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta Gamundi
Grup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta GamundiGrup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta Gamundi
Grup Productes Sanitaris SEFH. Dra. Mª Cinta Gamundi
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
 
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
 

Más de COM SALUD

Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTeledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKSalud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKBlogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
COM SALUD
 
BioHealth
BioHealthBioHealth
BioHealth
COM SALUD
 
MEDiadd
MEDiaddMEDiadd
MEDiadd
COM SALUD
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
COM SALUD
 
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealthLas implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
COM SALUD
 
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujerLa eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
COM SALUD
 
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia ArtificialSAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
COM SALUD
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
COM SALUD
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
COM SALUD
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
COM SALUD
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
COM SALUD
 
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki BartoloméJuegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
COM SALUD
 
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma GrauCáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
COM SALUD
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
COM SALUD
 
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel EscobarEsporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
COM SALUD
 

Más de COM SALUD (20)

Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTeledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKSalud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKBlogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
 
BioHealth
BioHealthBioHealth
BioHealth
 
MEDiadd
MEDiaddMEDiadd
MEDiadd
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
 
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealthLas implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
 
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujerLa eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
 
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia ArtificialSAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
 
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki BartoloméJuegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
 
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma GrauCáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
 
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel EscobarEsporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Sergio Vañó - Necesidades formativas de los médicos a través del juego

  • 1. NECESIDADES FORMATIVAS DE LOSNECESIDADES FORMATIVAS DE LOS MÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGOMÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGO Hospital Universitario Ramón y Cajal SaludMadrid Comunidad de Madrid Dr. Sergio Vañó GalvánDr. Sergio Vañó Galván Dermatólogo. Coordinador del Grupo de Innovación en Tecnologías Médicas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Clínica Grupo Pedro Jaén @SergioVanoG
  • 2. CUESTIONES A RESPONDERCUESTIONES A RESPONDER 1.1. ¿Tienen los médicos necesidad de¿Tienen los médicos necesidad de formación continuada? ¿Se realiza?formación continuada? ¿Se realiza? 2.2. ¿Podría la gamificación ayudar a mejorar¿Podría la gamificación ayudar a mejorar la formación médica continuada?la formación médica continuada? 3.3. ¿Qué aptitudes puede mejorar la¿Qué aptitudes puede mejorar la gamificación en los médicos?gamificación en los médicos? 4.4. ¿Se ha publicado alguna experiencia útil de gamificación dentro de¿Se ha publicado alguna experiencia útil de gamificación dentro de la formación médica?la formación médica? 5.5. ¿Realmente la gamificación tiene un impacto positivo sobre la¿Realmente la gamificación tiene un impacto positivo sobre la adquisición de nuevos conocimientos y aptitudes por parte deladquisición de nuevos conocimientos y aptitudes por parte del médico?médico? 6.6. ¿Utilizan los médicos de nuestro entorno alguna herramienta de¿Utilizan los médicos de nuestro entorno alguna herramienta de gamificación?gamificación?
  • 3. 1.1. NECESIDAD DE FORMACIÓN CONTINUADANECESIDAD DE FORMACIÓN CONTINUADA 2. UTILIDAD DE LA2. UTILIDAD DE LA GAMIFICACIÓN PARAGAMIFICACIÓN PARA INNOVAR EN FORMACIÓN MÉDICAINNOVAR EN FORMACIÓN MÉDICA 3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN PROCESOS3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN PROCESOS DE GAMIFICACIÓNDE GAMIFICACIÓN 4. CONCLUSIONES4. CONCLUSIONES NECESIDADES FORMATIVAS DE LOSNECESIDADES FORMATIVAS DE LOS MÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGOMÉDICOS A TRAVÉS DEL JUEGO ** ** ** **
  • 4. 1. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA1. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN Y FORMACIÓNY FORMACIÓN MÉDICAMÉDICA FORMACIÓNFORMACIÓN MÉDICAMÉDICA UTILIDAD DE GAMIFICACIÓN EJEMPLOS DE GAMIFICACIÓN CONCLUSIONES  MEDICINA: formación amplia,MEDICINA: formación amplia, teórico-práctica, aptitudesteórico-práctica, aptitudes  Necesidad de formaciónNecesidad de formación continuadacontinuada: “toda la vida estudiando”: “toda la vida estudiando”  Nuevos sistemas de formación:Nuevos sistemas de formación: innovación docente (tecnología)innovación docente (tecnología) ÁREAS DE FORMACIÓN NECESARIAS PARA EL MÉDICO 1. Información médica teórica 2. Aplicación práctica de conocimientos 3. Simulación de situaciones de emergencia 4. Comunicación oral y empatía 5. Memoria visual 6. Habilidades manuales y precisión 7. Trabajo en equipo 8. Transversales: idiomas, estadística, gestión, economía @SergioVanoG
  • 5. Investigadores de la Universidad de Illinois abogan por la utilidad de la gamificación en el aprendizaje científico. VENTAJAS: 1. Aprendizaje de conocimientos 2. Desarrollo de aptitudes 3. Entendimiento del método científico. 4. Mejora específica de: visión espacial, memoria visual, manejo de situaciones límite, simulación, tiempo de reacción. GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN Y FORMACIÓNY FORMACIÓN MÉDICAMÉDICA FORMACIÓN MÉDICA UTILIDAD DEUTILIDAD DE GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN EJEMPLOS DE GAMIFICACIÓN CONCLUSIONES @SergioVanoG 2. UTILIDAD DE LA GAMIFICACIÓN2. UTILIDAD DE LA GAMIFICACIÓN
  • 6. CAMBIO IMPORTANTE EN LA VISIÓN DE VIDEOJUEGOS: de "pérdida de tiempo" a "necesarios para formación sanitaria". Proponen incorporar videojuegos al resto de herramientas como libros, ordenadores, y otros elementos formativos.  Elementos que potencian los videojuegos: curiosidad, feedback, elogio, aprender de errores, concentración, trabajo en equipo, adaptación. 1. Aprendizaje de conocimientos 2. Desarrollo de aptitudes 3. Entendimiento del método científico. CONCLUSIONES
  • 7. UTILIDAD DE INTEGRAR GAMIFICACIÓN EN EL TRABAJO -Gamificación en procesos laborales mejora sensación de estrés y ansiedad. -Estrategias de gamificación en empresas mejora trabajo en equipo y bienestar laboral.
  • 8. Gamificación muy útil para adquirir aptitudes y conocimientos de laboratorio en médicos microbiólogos. MÉTODO: juego en el que se simulaba una situación de epidemia de un germen mortal. Los residentes eran los investigadores que tenían que identificar y erradicar la infección. A medida que iban adquiriendo conocimientos y aptitudes, subían de grado, desde becarios, a investigadores y responsables del centro de investigación. CONCLUSIÓN: Alto nivel de participación, motivación y satisfacción. Nivel elevado de conocimientos adquiridos.
  • 9. Destacan utilidad de la gamificación en mejorar motivación y capacidad de aprendizaje, sin necesidad de incorporar material nuevo ni cambiar infraestructura, por lo que es fácilmente reproducible en cualquier centro sanitario. Experiencia pionera consistente en realizar preguntas en forma de quiz a residentes para mejorar su formación.
  • 10. GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN Y FORMACIÓNY FORMACIÓN MÉDICAMÉDICA FORMACIÓN MÉDICA UTILIDAD DE GAMIFICACIÓN EJEMPLOS DEEJEMPLOS DE GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN CONCLUSIONES @SergioVanoG 3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN GAMIFICACIÓN3. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN GAMIFICACIÓN Información de medicamentos1 Interacciones medicamentosas2 Calculadoras médicas3 Colección multimedia4 Reto de la semana5 Actualización científica/alertas6 Ejemplo de éxito de laEjemplo de éxito de la gamificación engamificación en iDoctusiDoctus
  • 11.
  • 12. Éxito de la gamificación en DermoMapÉxito de la gamificación en DermoMap
  • 13. Misma línea estratégica en #FotoSkinMisma línea estratégica en #FotoSkin
  • 14. 4. CONCLUSIONES4. CONCLUSIONES 1. Los médicos necesitan FORMACIÓN INTEGRAL Y CONTINUADA tanto teórica, como práctica. Necesidad de sistemas de innovación docente para facilitar formación. 3. La GAMIFICACIÓN permite mejorar: MOTIVACIÓN, SIMULACIÓN DE EMERGENCIAS, APRENDIZAJE TEÓRICO, HABILIDADES PRÁCTICAS, TRABAJO EN EQUIPO. 2. Hay PUBLICADAS EXPERIENCIAS de GAMIFICACIÓN de gran utilidad para la formación médica. 4. Los JUEGOS DE SALUD permiten mejorar formación médica de una forma lúdica y saludable, con menor esfuerzo para el profesional sanitario. GAMIFICACIÓNGAMIFICACIÓN Y FORMACIÓNY FORMACIÓN MÉDICAMÉDICA FORMACIÓN MÉDICA UTILIDAD DE GAMIFICACIÓN EJEMPLOS DE GAMIFICACIÓN CONCLUSIONESCONCLUSIONES @SergioVanoG 5. La GAMIFICACIÓN representa una innovadora sección de la E-Health con grandes ventajas y posibilidad de crecimiento.

Notas del editor

  1. PRINCIPALES REDES SOCIALES Y GESTIÓN DE FOLLOWERS  Introducción TIC, revolución, impacto. Aplicaciones Redes sociales Telemedicina TIC como negocio en la Sanidad Pública TIC como negocio en la Sanidad Privada Ejemplos DermoMap, TeleDerma, difusión contenidos. Conclusiones