SlideShare una empresa de Scribd logo
“capacitar para prevenir”
Servicios Profesionales de Capacitación
Asesoría, consultoría y
capacitación en
PROTECCION CIVIL,
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
VIGILANCIA Y PROTECCION
Objetivo general:
Proponer un modelo de gestión de
seguridad, mediante un adecuado
plan de capacitación para mejorar la
competitividad en las pequeñas,
medianas y grandes empresas.
Objetivo específico:
oProponer herramientas de seguridad, con el fin de orientar al
empleado para lograr un mejor desempeño en sus labores.
oDefinir condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio de
trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de facultades físicas y
mentales de los trabajadores.
oFacilitar la comunicación e información tanto interna como externa
de las iniciativas y políticas en el ámbito de la prevención de riesgos
laborales y fomentar su comprensión, desarrollo y cumplimiento.
oProponer la participación activa de empleadores y trabajadores en la
labor continua de prevención de accidentes y riesgos, ya que es un
factor esencial para el éxito de cualquier programa de prevención de
accidentes.
Importancia y beneficios de la propuesta
 
Las empresas que desean mantenerse en el amplio 
mundo de la competitividad, deben acogerse a las 
medidas  y  reglas  adoptadas  dentro  de  un 
programa de seguridad e higiene ocupacional, con 
la  finalidad  de  prevenir  accidentes,  minimizar  los 
riesgos  en  el  establecimiento  y  proporcionar 
condiciones seguras en el trabajo.
En Servicios Profesionales de Capacitación estamos 
comprometidos con nuestros clientes a garantizar la 
seguridad  patrimonial  y  además  de  apoyar  en  la 
organización  de  estrategias  que permitan  el  normal 
desarrollo de las diversas actividades laborales de la 
empresa,  previniendo  las  posibles  causas  y 
condiciones  de  accidentes,  mediante  normas, 
disposiciones  y  control,  para  lograr  condiciones  de 
seguridad e higiene, y de cuyos resultados se obtenga 
una mayor productividad de la empresa.
Plan de acción
oAnálisis de riesgo y vulnerabilidad
oRecorridos  en  las  áreas  operativas  a  fin  de 
detectar condiciones y actos inseguros.
oAuditorias  programadas  para  el  cumplimiento 
de las normas oficiales mexicanas en materia de 
seguridad en el trabajo.
oEvaluación de protocolos y procedimientos de 
seguridad.
Protección civil (cursos)
oherramientas de actuación para la atención de
emergencias
oPrimeros auxilios
oEvacuación
oBrigadas de emergencia
oEquipos y técnicas de extinción de incendio
oAtención de emergencias de agentes perturbadores
de origen natural (huracanes, sismos, etc.)
oAtención de emergencias de agentes perturbadores
de origen social (amenaza de bombas,
manifestaciones, delincuencia organizada)
Seguridad industrial (cursos)
oEquipos de protección personal
oErgonomía
oTrabajos de alto riesgo (trabajos en altura, espacios
confinados, manejo de energía)
oOperaciones seguras con equipos pesados
oManiobras
oIdentificación de actos y condiciones inseguras
oSeguridad e higiene
oRiesgos laborales
oRiesgos en oficinas
oIdentificación de materiales peligrosos
Vigilancia y protección (cursos)
oDetección de actitudes y personas sospechosas
oProcedimientos operativos de vigilancia
oProcedimientos de emergencia ante situaciones de
inseguridad
oControl de accesos
oComunicación táctica en protección
oPuntos de inspección C-TPAT
oVigilancia PBIP
Realizado por personal debidamente certificados
como agentes capacitadores externos ante las
instancias oficiales como son:
o S.T.P.S (Secretaria Del Trabajo Y Prevención Social)
o CENAPRED (Centro Nacional De Prevención De
Desastres)
oCGPC (Coordinación General de Protección Civil)
Entregando por participante la constancia de
habilidades laborales (DC-3) con validez ante STPS,
constancia de participación individual y empresarial.
Datos de contacto:
José Arcadio Maldonado Domínguez
josearcadio.maldonadodmgz@gmail.com
Tel: (833)387-54-02
Registros:
STPS: MADA7001121M3-0005
PROTECCION CIVIL ESTATAL: CGPC-28/2018/036/03-
PS14
CENAPRED: SEDO/SDEP/0809/1984

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
La administracion tradicional
La administracion tradicionalLa administracion tradicional
La administracion tradicional
Isa Digital
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
yajairam1
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Antonio J. Falótico C.
 
Normatividad en colombia de sgsst
Normatividad en colombia de sgsstNormatividad en colombia de sgsst
Normatividad en colombia de sgsst
Andres Gomez
 
Normatividad seguridad y salud en el trabajo
Normatividad seguridad y salud en el trabajoNormatividad seguridad y salud en el trabajo
Normatividad seguridad y salud en el trabajo
Angélica María Forero Bonilla
 
Trabajo de salud ocupacional leyes
Trabajo de salud ocupacional leyesTrabajo de salud ocupacional leyes
Trabajo de salud ocupacional leyes
adrianasanchezariza
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 LA CALIDAD TOTAL ADMON LA CALIDAD TOTAL ADMON
LA CALIDAD TOTAL ADMON
betmate18
 
Clasificacion de sustancias quimicas
Clasificacion de sustancias quimicasClasificacion de sustancias quimicas
Clasificacion de sustancias quimicas
Diana Contreras
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 

La actualidad más candente (12)

Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
La administracion tradicional
La administracion tradicionalLa administracion tradicional
La administracion tradicional
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
 
Normatividad en colombia de sgsst
Normatividad en colombia de sgsstNormatividad en colombia de sgsst
Normatividad en colombia de sgsst
 
Normatividad seguridad y salud en el trabajo
Normatividad seguridad y salud en el trabajoNormatividad seguridad y salud en el trabajo
Normatividad seguridad y salud en el trabajo
 
Trabajo de salud ocupacional leyes
Trabajo de salud ocupacional leyesTrabajo de salud ocupacional leyes
Trabajo de salud ocupacional leyes
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 LA CALIDAD TOTAL ADMON LA CALIDAD TOTAL ADMON
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 
Clasificacion de sustancias quimicas
Clasificacion de sustancias quimicasClasificacion de sustancias quimicas
Clasificacion de sustancias quimicas
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 

Destacado

06 pbip eval buque
06  pbip eval buque06  pbip eval buque
06 pbip eval buque
William Arroyo Gomez
 
Puerto Caldera - Movimiento
Puerto Caldera - MovimientoPuerto Caldera - Movimiento
Puerto Caldera - Movimiento
jose pablo chaves
 
Presentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombiaPresentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombia
Alberto Castro
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Alejandro Díez Fernández
 
Seguridad vigilantes
Seguridad vigilantesSeguridad vigilantes
Seguridad vigilantes
E-FORM
 
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
GONZALO VASCONEZ
 
Trabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridadTrabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridad
Ruben Dario Barrios Flores
 
Proteccion pbip
Proteccion pbip Proteccion pbip
Proteccion pbip
estefany
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
Alejandro Díez Fernández
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 

Destacado (10)

06 pbip eval buque
06  pbip eval buque06  pbip eval buque
06 pbip eval buque
 
Puerto Caldera - Movimiento
Puerto Caldera - MovimientoPuerto Caldera - Movimiento
Puerto Caldera - Movimiento
 
Presentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombiaPresentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombia
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 
Seguridad vigilantes
Seguridad vigilantesSeguridad vigilantes
Seguridad vigilantes
 
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
 
Trabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridadTrabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridad
 
Proteccion pbip
Proteccion pbip Proteccion pbip
Proteccion pbip
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 

Similar a Servicios Profesionales de Capacitacion

Darwin gomez
Darwin gomez Darwin gomez
Darwin gomez
GomezDARWIN
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
AndrickVilla
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
joannys1
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
crbsg
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniel Lopez
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
julian duque
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Flor Rodriguez
 
Expocision parcial gestion del riesgo
Expocision parcial  gestion del riesgoExpocision parcial  gestion del riesgo
Expocision parcial gestion del riesgo
Anamariamejia1749
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
Tefyta Perez
 
Seguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptxSeguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptx
JoseCardoso92
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Seguridad en el Trabajo
Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
Seguridad en el Trabajo
torofley
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
hectorjos0133
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
hectorjos0133
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
Roxana Ruiz
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
henry300788
 
Presentación AST
Presentación  AST Presentación  AST
Presentación AST
yulianaruedacuevas
 
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Angeles589
 

Similar a Servicios Profesionales de Capacitacion (20)

Darwin gomez
Darwin gomez Darwin gomez
Darwin gomez
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Expocision parcial gestion del riesgo
Expocision parcial  gestion del riesgoExpocision parcial  gestion del riesgo
Expocision parcial gestion del riesgo
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
 
Seguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptxSeguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptx
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Seguridad en el Trabajo
Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
Seguridad en el Trabajo
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Presentación AST
Presentación  AST Presentación  AST
Presentación AST
 
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
 

Servicios Profesionales de Capacitacion

  • 1. “capacitar para prevenir” Servicios Profesionales de Capacitación Asesoría, consultoría y capacitación en PROTECCION CIVIL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y VIGILANCIA Y PROTECCION
  • 2. Objetivo general: Proponer un modelo de gestión de seguridad, mediante un adecuado plan de capacitación para mejorar la competitividad en las pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • 3. Objetivo específico: oProponer herramientas de seguridad, con el fin de orientar al empleado para lograr un mejor desempeño en sus labores. oDefinir condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de facultades físicas y mentales de los trabajadores. oFacilitar la comunicación e información tanto interna como externa de las iniciativas y políticas en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y fomentar su comprensión, desarrollo y cumplimiento. oProponer la participación activa de empleadores y trabajadores en la labor continua de prevención de accidentes y riesgos, ya que es un factor esencial para el éxito de cualquier programa de prevención de accidentes.
  • 4. Importancia y beneficios de la propuesta   Las empresas que desean mantenerse en el amplio  mundo de la competitividad, deben acogerse a las  medidas  y  reglas  adoptadas  dentro  de  un  programa de seguridad e higiene ocupacional, con  la  finalidad  de  prevenir  accidentes,  minimizar  los  riesgos  en  el  establecimiento  y  proporcionar  condiciones seguras en el trabajo.
  • 5. En Servicios Profesionales de Capacitación estamos  comprometidos con nuestros clientes a garantizar la  seguridad  patrimonial  y  además  de  apoyar  en  la  organización  de  estrategias  que permitan  el  normal  desarrollo de las diversas actividades laborales de la  empresa,  previniendo  las  posibles  causas  y  condiciones  de  accidentes,  mediante  normas,  disposiciones  y  control,  para  lograr  condiciones  de  seguridad e higiene, y de cuyos resultados se obtenga  una mayor productividad de la empresa.
  • 6. Plan de acción oAnálisis de riesgo y vulnerabilidad oRecorridos  en  las  áreas  operativas  a  fin  de  detectar condiciones y actos inseguros. oAuditorias  programadas  para  el  cumplimiento  de las normas oficiales mexicanas en materia de  seguridad en el trabajo. oEvaluación de protocolos y procedimientos de  seguridad.
  • 7. Protección civil (cursos) oherramientas de actuación para la atención de emergencias oPrimeros auxilios oEvacuación oBrigadas de emergencia oEquipos y técnicas de extinción de incendio oAtención de emergencias de agentes perturbadores de origen natural (huracanes, sismos, etc.) oAtención de emergencias de agentes perturbadores de origen social (amenaza de bombas, manifestaciones, delincuencia organizada)
  • 8. Seguridad industrial (cursos) oEquipos de protección personal oErgonomía oTrabajos de alto riesgo (trabajos en altura, espacios confinados, manejo de energía) oOperaciones seguras con equipos pesados oManiobras oIdentificación de actos y condiciones inseguras oSeguridad e higiene oRiesgos laborales oRiesgos en oficinas oIdentificación de materiales peligrosos
  • 9. Vigilancia y protección (cursos) oDetección de actitudes y personas sospechosas oProcedimientos operativos de vigilancia oProcedimientos de emergencia ante situaciones de inseguridad oControl de accesos oComunicación táctica en protección oPuntos de inspección C-TPAT oVigilancia PBIP
  • 10. Realizado por personal debidamente certificados como agentes capacitadores externos ante las instancias oficiales como son: o S.T.P.S (Secretaria Del Trabajo Y Prevención Social) o CENAPRED (Centro Nacional De Prevención De Desastres) oCGPC (Coordinación General de Protección Civil) Entregando por participante la constancia de habilidades laborales (DC-3) con validez ante STPS, constancia de participación individual y empresarial.
  • 11. Datos de contacto: José Arcadio Maldonado Domínguez josearcadio.maldonadodmgz@gmail.com Tel: (833)387-54-02 Registros: STPS: MADA7001121M3-0005 PROTECCION CIVIL ESTATAL: CGPC-28/2018/036/03- PS14 CENAPRED: SEDO/SDEP/0809/1984