SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia secuencial
María Micaela Viña Romero
FEA , HUNSC
¿ QUE ES ?
• Práctica clínica que permite continuar el
tratamiento vía intravenosa por vía oral
si la evolución del paciente es
satisfactoria, sin pérdida de eficacia.
OBJETIVOS
MEJORAR LA CALIDAD
ASISTENCIAL
No hay vías IV
Disminución de los días de ingreso
OPTIMIZACIÓN DE LOS
RECURSOS
Formas farmacéuticas de menor coste
CRITERIOS PARA SU
APLICACION
• Formulación oral con buena biodisponibilidad
• Paciente clínica y hemodinamicamente estable
• Presentar tracto gastrointestinal (gi)
funcionante
• Pacientes con nutrición enteral
Si además es un
antibiótico…
o Mejoría de sintomas y signos de la infección
o Paciente afébril
o Leucocitos en valores normales
o No indicación clínica de continuación con
tratamiento intravenoso
Indicaciones y
contraindicaciones
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
Neumonia Endocarditis estafilocócica
izquierda
Infección intraabdominal Infecciones protésicas
endovasculares
Neutropenia febril Meningitis y abceso cerebral
Infección urinaria alta Abcesos no drenados
Bacteriemia Empiemas y mediastinitis
Infección de piel y partes blandas
Infección osteosarticular
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tabla de fármacos
MEDICAMENTO I.V EQUIVALENTE V.O. BIODISPONIBILIDAD AHORRO €/día
AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 1-2 g / 8h AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 875 mg / 8 h 75 4.53 – 7.47 €
AMPICILINA 1g / 8h AMOXICILINA 500-1 g / 8 h 75-89 3.49 – 3.25€
CEFTRIAXONA 1-2g / 24h CEFUROXIMA-AXETILO 500 mg / 8h-12 h 50 0,34 – 0.20€
CEFTRIAXONA 1-2g / 24h CEFIXIMA 400 mg /24 h 40-52 0.08 – 0.44€
CEFUROXIMA 0,75 - 1,5 g / 8 h CEFUROXIMA-AXETILO 500 mg / 8-12 h 50 3.85 – 5.32 €
CIPROFLOXACINO 200 mg / 12 h CIPROFLOXACINO 250 mg /12 h 70-75 1,30 €
CIPROFLOXACINO 400 MG/ 12 h CIPROFLOXACINO 500-750 mg / 12 h 70 - 75 2.50 – 2.42€
CLINDAMICINA 600-900 mg / 8 h CLINDAMICINA 450-600 mg / 8 h 90 4.24 – 5.90 €
CLOXACILINA 1-2 g / 6 h CLOXACILINA 0.5-1 g / 6 h 50-75 4.92 – 6.8 €
SULFAMETOXAZOL/TRIMETROPIM 160-320 mg/6h SULFAMETOXAZOL/TRIMETROPIM 160-320 mg /6h 90-100 9,92 –19.84 €
DOXICICLINA 100 mg / 24-12 h DOXICICLINA 100 mg 24-12 h 90-100 1,65 – 3.37€
ERITROMICINA 1 g / 6 h CLARITROMICINA 500 mg / 12 h 50 21,38 €
FLUCONAZOL 200 mg / 24 h FLUCONAZOL 200 mg / 24 h 100 0,42 €
LEVOFLOXACINO 500 mg / 24 h LEVOFLOXACINO 500 mg / 24 h 100 2,91 €
LINEZOLID 600 mg / 12 h LINEZOLID 600 mg / 12 h 100 0 €
METAMIZOL 2 g / 8 h METAMIZOL 525 mg / 8 h 90 0,18 €
METRONIDAZOL 500 mg / 8 h METRONIDAZOL 500 mg / 8 h 100 1,68 €
PANTOPRAZOL 40 mg / 24 h PANTOPRAZOL 40 mg/ 24 h 77 1,69 €
PARACETAMOL 1 g / 8 h PARACETAMOL 1 g / 8 h 77-85 3,37 €
VORICONAZOL 200 mg / 12 h VORICONAZOL 200 mg / 12 h 96 182.16 €
Estudio piloto
Tres días de cuatro unidades de hospitaliación
Analizó los fármacos suceptibles de terapia secuencial
Se estimó un ahorro de 143,3 euros /día
Ahorro anual de 50000 euros

Más contenido relacionado

Similar a TERAPIA SECUENCIAL. María Micaela Romero

THE luis flores.pptx
THE luis flores.pptxTHE luis flores.pptx
THE luis flores.pptx
LUISFLORES845715
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
Andrey Martinez Pardo
 
Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptxInhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
elianaturizo
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
David Linares González
 
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso SistémicoBelimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Sesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosisSesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosis
Juanjo Fonseca
 
Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01
Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01
Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01
Mauricio Rojas
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
KatherineYoarlenis
 
Urgencias en Atención Primaria
Urgencias en Atención PrimariaUrgencias en Atención Primaria
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncologíaNovedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
UGC Farmacia Granada
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
MedranoChavezJeffers
 
Nifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APP
Nifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APPNifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APP
Nifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APP
Ginecólogos Privados Ginep
 
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamenteCómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetriciaFarmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
JordanMatiasTorresGa
 
Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica, Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica,
Gerardo Guerrero
 
Farmacologia del sistema endocrino y metabolico
Farmacologia del sistema endocrino y metabolicoFarmacologia del sistema endocrino y metabolico
Farmacologia del sistema endocrino y metabolico
yesenia jennifer ramos puma
 

Similar a TERAPIA SECUENCIAL. María Micaela Romero (20)

Terapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empiricaTerapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empirica
 
THE luis flores.pptx
THE luis flores.pptxTHE luis flores.pptx
THE luis flores.pptx
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
 
Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptxInhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
 
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso SistémicoBelimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
 
Sesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosisSesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosis
 
Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01
Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01
Antibiticosenorl 131019001053-phpapp01
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
 
Urgencias en Atención Primaria
Urgencias en Atención PrimariaUrgencias en Atención Primaria
Urgencias en Atención Primaria
 
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncologíaNovedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
 
Nifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APP
Nifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APPNifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APP
Nifedipino Solución Oral: Galénica adaptada para el tratamiento de APP
 
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamenteCómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
 
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetriciaFarmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
 
Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica, Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica,
 
Farmacologia del sistema endocrino y metabolico
Farmacologia del sistema endocrino y metabolicoFarmacologia del sistema endocrino y metabolico
Farmacologia del sistema endocrino y metabolico
 

Más de FarmaHospHUNSC

Unidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero DelgadoUnidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTFFarmaHospHUNSC
 
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero DelgadoFarmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalFarmaHospHUNSC
 
Unidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan RuizUnidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
GRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira GonzálezGRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira GonzálezFarmaHospHUNSC
 
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir GonzálezRADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir GonzálezFarmaHospHUNSC
 
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalFarmaHospHUNSC
 
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo PérezInfecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizRotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepáticoTratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepáticoFarmaHospHUNSC
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezFarmaHospHUNSC
 
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan RuizLípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizFarmaHospHUNSC
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De LeónInfecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De LeónFarmaHospHUNSC
 
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan RuizInfecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan RuizFarmaHospHUNSC
 
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)FarmaHospHUNSC
 
Infeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero DelgadoInfeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
Hipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan RuizHipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan RuizFarmaHospHUNSC
 

Más de FarmaHospHUNSC (20)

Unidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero DelgadoUnidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
 
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
 
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero DelgadoFarmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
 
Unidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan RuizUnidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan Ruiz
 
GRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira GonzálezGRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira González
 
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir GonzálezRADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
 
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
 
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo PérezInfecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
 
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizRotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
 
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepáticoTratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
 
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan RuizLípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
 
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De LeónInfecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
 
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan RuizInfecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
 
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
 
Infeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero DelgadoInfeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
 
Hipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan RuizHipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

TERAPIA SECUENCIAL. María Micaela Romero

  • 1. Terapia secuencial María Micaela Viña Romero FEA , HUNSC
  • 2. ¿ QUE ES ? • Práctica clínica que permite continuar el tratamiento vía intravenosa por vía oral si la evolución del paciente es satisfactoria, sin pérdida de eficacia.
  • 3. OBJETIVOS MEJORAR LA CALIDAD ASISTENCIAL No hay vías IV Disminución de los días de ingreso OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS Formas farmacéuticas de menor coste
  • 4. CRITERIOS PARA SU APLICACION • Formulación oral con buena biodisponibilidad • Paciente clínica y hemodinamicamente estable • Presentar tracto gastrointestinal (gi) funcionante • Pacientes con nutrición enteral
  • 5. Si además es un antibiótico… o Mejoría de sintomas y signos de la infección o Paciente afébril o Leucocitos en valores normales o No indicación clínica de continuación con tratamiento intravenoso
  • 6. Indicaciones y contraindicaciones INDICACIONES CONTRAINDICACIONES Neumonia Endocarditis estafilocócica izquierda Infección intraabdominal Infecciones protésicas endovasculares Neutropenia febril Meningitis y abceso cerebral Infección urinaria alta Abcesos no drenados Bacteriemia Empiemas y mediastinitis Infección de piel y partes blandas Infección osteosarticular Enfermedad pélvica inflamatoria
  • 7. Tabla de fármacos MEDICAMENTO I.V EQUIVALENTE V.O. BIODISPONIBILIDAD AHORRO €/día AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 1-2 g / 8h AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 875 mg / 8 h 75 4.53 – 7.47 € AMPICILINA 1g / 8h AMOXICILINA 500-1 g / 8 h 75-89 3.49 – 3.25€ CEFTRIAXONA 1-2g / 24h CEFUROXIMA-AXETILO 500 mg / 8h-12 h 50 0,34 – 0.20€ CEFTRIAXONA 1-2g / 24h CEFIXIMA 400 mg /24 h 40-52 0.08 – 0.44€ CEFUROXIMA 0,75 - 1,5 g / 8 h CEFUROXIMA-AXETILO 500 mg / 8-12 h 50 3.85 – 5.32 € CIPROFLOXACINO 200 mg / 12 h CIPROFLOXACINO 250 mg /12 h 70-75 1,30 € CIPROFLOXACINO 400 MG/ 12 h CIPROFLOXACINO 500-750 mg / 12 h 70 - 75 2.50 – 2.42€ CLINDAMICINA 600-900 mg / 8 h CLINDAMICINA 450-600 mg / 8 h 90 4.24 – 5.90 € CLOXACILINA 1-2 g / 6 h CLOXACILINA 0.5-1 g / 6 h 50-75 4.92 – 6.8 € SULFAMETOXAZOL/TRIMETROPIM 160-320 mg/6h SULFAMETOXAZOL/TRIMETROPIM 160-320 mg /6h 90-100 9,92 –19.84 € DOXICICLINA 100 mg / 24-12 h DOXICICLINA 100 mg 24-12 h 90-100 1,65 – 3.37€ ERITROMICINA 1 g / 6 h CLARITROMICINA 500 mg / 12 h 50 21,38 € FLUCONAZOL 200 mg / 24 h FLUCONAZOL 200 mg / 24 h 100 0,42 € LEVOFLOXACINO 500 mg / 24 h LEVOFLOXACINO 500 mg / 24 h 100 2,91 € LINEZOLID 600 mg / 12 h LINEZOLID 600 mg / 12 h 100 0 € METAMIZOL 2 g / 8 h METAMIZOL 525 mg / 8 h 90 0,18 € METRONIDAZOL 500 mg / 8 h METRONIDAZOL 500 mg / 8 h 100 1,68 € PANTOPRAZOL 40 mg / 24 h PANTOPRAZOL 40 mg/ 24 h 77 1,69 € PARACETAMOL 1 g / 8 h PARACETAMOL 1 g / 8 h 77-85 3,37 € VORICONAZOL 200 mg / 12 h VORICONAZOL 200 mg / 12 h 96 182.16 €
  • 8. Estudio piloto Tres días de cuatro unidades de hospitaliación Analizó los fármacos suceptibles de terapia secuencial Se estimó un ahorro de 143,3 euros /día Ahorro anual de 50000 euros