SlideShare una empresa de Scribd logo
I NF ECCI ONES
OS T EOAR T I CUL AR ES
Sheila Otazo Pérez
Servicio de Farmacia
• Introducción
• Osteomielitis
• Artritis séptica
• Tratamiento
Infección que
afecta al hueso
Infección que
afecta a una
articulación
OSTEOMIELITIS
ARTRITIS INFECCIOSA
• Enfermedad poco común
• Puede afectar a cualquier hueso
aunque preferencia por huesos
largos(fémur, tibia y húmero)
• Staphylococcus aureus es el
germen causante de más del 80%
de las osteomielitis
OSTEOMIELITIS
CLASIFICACIÓN
Evolución Huésped PatogeniaLocalización
OSTEOMIELITIS
CLASIFICACIÓN
Evolución Huésped PatogeniaLocalización
Aguda CrónicaSubguda CrónicaSubguda CrónicaAguda Subguda CrónicaAguda Subguda CrónicaAguda Subguda CrónicaAguda Subguda
OSTEOMIELITIS
CLASIFICACIÓN
Evolución Huésped PatogeniaLocalización
…PúbicaVertebral Esternal
OSTEOMIELITIS
CLASIFICACIÓN
Evolución Huésped PatogeniaLocalización
…DiabéticoAncianos UDVPNiños
OSTEOMIELITIS
Hematógena
Contigua
Herida,
trauma,
cirugía…
Infección
en tejido
adyacente
•20% osteomielitis
• Afecta especialmente a niños
(huesos largos)
• En adultos y UDVP: columna
vertebral (Espondilitis)
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA
Niños Adultos
• Sinusoides
 Flujo lento
• Menor actividad
fagocítica.
Desarrollo
de infección
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA
FISIOPATOLOGÍA
• Destrucción tisular
por liberación de
enzimas.
• Adhesión de las
bacterias (biofilm)
• Producción de pus
• ↑ P intraósea
 ↓ flujo sanguíneo
 Necrosis.
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA
FISIOPATOLOGÍA
Bacteriología
Neonatos S.aureus
Niños 1-10 a S.aureus
Vertebral S.aureus
Streptococcus
E.coli
UDVP S. aureus
Pseudomonas areuginosa
Enterobacterias
Candida
Anemia clas.
falciformes
Streptococcus pneumoniae
Salmonella
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA
• 80% de los casos.
• Adultos > 50 años
• S. aureus/ polimicrobiana
OSTEOMIELITIS CONTIGUA
Entrada directa: Herida, fractura
abierta, cirugía…
Infección en tejido adyacente
(Dedos): Pie diabético.
Bacteriología
Insuficiencia
vascular
Polimicrobiana: S. aureus, BGN,
estreptococos, Enterococcus,
anaerobias.
Herida punzante
en planta del pie
Pseudomonas areuginosa
Fractura abierta Polimicrobiana: S.aureus, BGN,
Clostridium
Mordedura Pasteurella multocida (solo o
asociada a S. aureus y/o anaerobias)
Prótesis Estafilococo coagulasa-negativa
S. aureus
BGN, Enterococcus…
OSTEOMIELITIS CONTIGUA
• El diagnóstico no es fácil.
• Hematógena aguda: Dolor y edema
en la zona afectada.
• Vertebral :Síntomas inespecíficos.
• Infecciones post-cirugía o herida:
Hasta 1 mes en manifestarse.
• Marcadores bq de inflamación: VSG y nº
de leucocitos.
OSTEOMIELITIS: Clínica
TRATAMIENTO: Dificultades
1) Características del foco infeccioso:
- pH ácido
- Isquemia
- Bajo potencial redox
2) Adherencia bacteriana (biofilm)
3) Cronicidad
4) Resistencias bacterianas
5) Falta de tolerabilidad
TRATAMIENTO: ideales
• Actividad vs agente causal.
• [-] > CMI en foco
• Mantener [-] en los intervalos entredosis
• Posibilidad de administración oral y
parenteral
• Buena tolerabilidad
• Altas dosis
• Tratamiento prolongado (≈ 6 semanas)
TRATAMIENTO
Primera línea Alternativa
Osteomielitis
hematógena
Cloxaciclina 2 g/4h (150-200 mg/kg/día)
+ Cefotaxima 2 g/8 h. + Vancomicina
⃡ Linezolid
⃡ DaptomicinaUDVP
Cloxaciclina 2 g/4h (150-200 mg/kg/día)
+ Ceftazidima 2 g/8 h.
Anemia
falciforme
Ceftriaxona o cefotaxima
Ciprofloxacino
Prótesis
Vanco 1g/12h + Ceftazidima
2g/8h
Linezolid
Daptomicina
Diabetes,
vascular
Amoxi-clavu 2 g/8h Ertapenem,
imipenem,
tigegeciclina,
piperaciclina-
tazobactam.
Herida
punzante
Meropenem 1g/6-8h +
Tobramicina 5 mg/24 h
TRATAMIENTO
• Pasar a vía oral a partir de la 1º o 2ª semana,
según antibiograma.
Levofloxacino 500 mg /24 h + Rifampicina 600
mg/24 h
• Mantener 4 -6 semanas.
• Otras medidas terapéuticas:
– Estabilización de la fractura
– Drenar
– Desbridar el tejido
• Infección aguda bacteriana del
espacio intraarticular; con tendencia
a la supuración y destrucción
articular.
• Pacientes >65 años y en niños.
• Rodilla, hombro y cadera.
• Monoarticular/poliarticular.
ARTRITIS SÉPTICA
ARTRITIS INFECCIOSA
1) Vía hematógena
2) Diseminación de
osteomielitis
3) Infección en tejido
adyacente
4) Inyección
intraarticular
5) Fractura, heridas
penetrantes.
(1)
(2)
(4)
(3)
(5)
• Inflamación en la articulación afectada
• Diagnóstico diferencial con
enfermedades reumáticas.
• Análisis del líquido articular.
ARTRITIS SÉPTICA
Clínica
Bacteriología
< 5 años S. aureus
Streptococcus
Haemophilus influenza
Adultos S. aureus
Streptococcus
Neisseria gonorrhoeae
> 60,
inmunodeprimido
, UDVP, prótesis,
heridas.
S. aureus
BGN (Enterococos y P. areuginosa)
Streptococcus
Estafilococo coagulasa negativo
ARTRITIS SÉPTICA
TRATAMIENTO
No
bacterias
Cloxaciclina 2 g/4h (150-200
mg/kg/día) + Cefotaxima 1 g/8
h.
Vancomicina
o Linezolid +
Amika
Cocos
G+
Cloxaciclina 2 g/4h (150-200
mg/kg/día)
+ Ceftazidima 2 g/8 h (+
gentamicina 3-5 mg/kg/día)
Si SAMR
Vancomicina,
Linezolid o Dapto.
Cocos G-
Ceftriaxona 1g/día o
cefotaxima 1g/8h
Seguir con
ciprofloxacino vo si
cepa sensible.
Bacilos
G-
Ceftriaxona 2g/día o
cefotaxima 2g/8h + Amika 15
mg/kg/día.
Linezolid
Daptomicina
Heridas y
mordeduras
Amoxi-clavu 2 g/8h Carbapenem
Cefotaxima +
metronidazol
• Tratamientos de menor duración (10
días)
• Otras medidas terapéuticas:
– Inmovilizar la articulación
– Drenaje de la cavidad articular
TRATAMIENTO
En resumen…
• La mayoría de las infecciones
osteorticulares presentan una elevada
morbilidad y su tratamiento es difícil.
• La mayoría está causadas por S. aureus.
• El tratamiento de la osteomielitis requiere
dosis elevadas durante 4 – 6 semanas.
En resumen…
• Es recomendable pasar a terapia oral en
cuanto sea posible.
• Para el tratamiento de la artritis infecciosa es
importante el examen del líquido sinovial.
• Los tratamientos son más cortos (10 días)
• En ambos casos se requieren medidas
quirúrgicas.
MUCHAS
RACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Artritis Septica
Artritis Septica  Artritis Septica
Artritis Septica
DRAGU88
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisOrto Nic
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Yesenia Ensastegui
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
R0SIA
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Lyanne Gomez E.
 
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatríaOsteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
ISMAIL SUHARIZ
 
Infecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/IIIInfecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/III
docenciaaltopalancia
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
Victor Espinoza Gomez
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
Araci Pratt
 
Artritis septica - Summary
Artritis septica - SummaryArtritis septica - Summary
Artritis septica - Summary
hugocox
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Javier Pacheco Paternina
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
jesus tovar
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
Antonia Perez Mandujano
 

La actualidad más candente (20)

Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Artritis Septica
Artritis Septica  Artritis Septica
Artritis Septica
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatríaOsteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
 
Alteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidaciónAlteraciones de la consolidación
Alteraciones de la consolidación
 
Infecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/IIIInfecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/III
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis septica - Summary
Artritis septica - SummaryArtritis septica - Summary
Artritis septica - Summary
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 

Destacado

Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
jhonmed2011
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
볼리비아 Pamela Ivette
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
Laura Bipo
 
Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares
Sindy Alejandrina Bautista Fuentes
 
Monoartritis Aguda
Monoartritis AgudaMonoartritis Aguda
Monoartritis Aguda
Elena Robles
 
Monoartritis aguda
Monoartritis aguda Monoartritis aguda
Monoartritis aguda
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Osteomielitis crónica
Osteomielitis crónicaOsteomielitis crónica
Osteomielitis crónica
Nicolas Solano
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Helen AM
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
enarm
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
xiomaranietosilva
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.luisbellatin
 

Destacado (19)

Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
 
Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares
 
Monoartritis Aguda
Monoartritis AgudaMonoartritis Aguda
Monoartritis Aguda
 
Infeccion aguda
Infeccion agudaInfeccion aguda
Infeccion aguda
 
Monoartritis aguda
Monoartritis aguda Monoartritis aguda
Monoartritis aguda
 
Osteomielitis crónica
Osteomielitis crónicaOsteomielitis crónica
Osteomielitis crónica
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Fracturas Clasificacion
Fracturas ClasificacionFracturas Clasificacion
Fracturas Clasificacion
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.
 

Similar a Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jose Mouat
 
12 osteomielitis
12 osteomielitis12 osteomielitis
12 osteomielitis
pedrovladimir
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
Joselyn Alcántara
 
artoris severa.pdf
artoris severa.pdfartoris severa.pdf
artoris severa.pdf
EduardoBustamante66
 
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptxartritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
EduardoBustamante66
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
di3p3rez
 
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptxArtritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
BrendaBosque1
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
ZulemaMatute1
 
Osteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaOsteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaShirley Aviles
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Juanjo Targa
 
Osteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaOsteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaBrenda Yabr
 
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptxOSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
RichardAlexisChasi
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitispaola9316
 
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Clau Mc Clau
 
Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter  Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter
ISSSTE AGOSTO 12
 

Similar a Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez (20)

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
12 osteomielitis
12 osteomielitis12 osteomielitis
12 osteomielitis
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
 
artoris severa.pdf
artoris severa.pdfartoris severa.pdf
artoris severa.pdf
 
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptxartritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
 
Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
 
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptxArtritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
 
Osteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaOsteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septca
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
 
Osteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaOsteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguinea
 
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptxOSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
 
Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter  Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter
 
O S T E O L
O S T E O LO S T E O L
O S T E O L
 

Más de FarmaHospHUNSC

Unidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero DelgadoUnidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTFFarmaHospHUNSC
 
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero DelgadoFarmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalFarmaHospHUNSC
 
Unidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan RuizUnidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
GRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira GonzálezGRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira GonzálezFarmaHospHUNSC
 
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir GonzálezRADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir GonzálezFarmaHospHUNSC
 
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalFarmaHospHUNSC
 
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo PérezInfecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizRotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepáticoTratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepáticoFarmaHospHUNSC
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezFarmaHospHUNSC
 
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan RuizLípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizFarmaHospHUNSC
 
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De LeónInfecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De LeónFarmaHospHUNSC
 
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan RuizInfecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan RuizFarmaHospHUNSC
 
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)FarmaHospHUNSC
 
Infeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero DelgadoInfeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
Hipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan RuizHipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan RuizFarmaHospHUNSC
 

Más de FarmaHospHUNSC (20)

Unidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero DelgadoUnidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
Unidosis 2.0 . Alfredo Montero Delgado
 
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
#Apps para farmaceuticos . Alfredo Montero en COFTF
 
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero DelgadoFarmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
Farmacologia glándula hipófisis (Dipiro). Alfredo Montero Delgado
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
 
Unidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan RuizUnidosis. María Cologan Ruiz
Unidosis. María Cologan Ruiz
 
GRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira GonzálezGRIPE A. Olaya Pedreira González
GRIPE A. Olaya Pedreira González
 
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir GonzálezRADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA. Olaya Pedreir González
 
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
 
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo PérezInfecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
Infecciones fúngicas sistémicas (Dipiro). Sheila Otazo Pérez
 
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizRotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
 
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepáticoTratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
Tratamiento inmunosupresor en el paciente trasplantado hepático
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
 
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan RuizLípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
Lípidos en la nutrición parenteral. María Cologan Ruiz
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
 
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De LeónInfecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
Infecciones fúngicas superficiales (Dipiro) . Arístides De León
 
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan RuizInfecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
Infecciones del tracto respiratorio inferior (Dipiro). María Cólogan Ruiz
 
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
Infecciones del sistema nervioso central (Dipiro)
 
Infeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero DelgadoInfeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
Infeccion por el VIH. Cristina Romero Delgado
 
Hipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan RuizHipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
Hipertensión arterial. María Cólogan Ruiz
 
GRIPE H1N1
GRIPE H1N1GRIPE H1N1
GRIPE H1N1
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez

  • 1. I NF ECCI ONES OS T EOAR T I CUL AR ES Sheila Otazo Pérez Servicio de Farmacia
  • 2. • Introducción • Osteomielitis • Artritis séptica • Tratamiento
  • 3. Infección que afecta al hueso Infección que afecta a una articulación OSTEOMIELITIS ARTRITIS INFECCIOSA
  • 4. • Enfermedad poco común • Puede afectar a cualquier hueso aunque preferencia por huesos largos(fémur, tibia y húmero) • Staphylococcus aureus es el germen causante de más del 80% de las osteomielitis OSTEOMIELITIS
  • 6. CLASIFICACIÓN Evolución Huésped PatogeniaLocalización Aguda CrónicaSubguda CrónicaSubguda CrónicaAguda Subguda CrónicaAguda Subguda CrónicaAguda Subguda CrónicaAguda Subguda OSTEOMIELITIS
  • 10. •20% osteomielitis • Afecta especialmente a niños (huesos largos) • En adultos y UDVP: columna vertebral (Espondilitis) OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA Niños Adultos
  • 11. • Sinusoides  Flujo lento • Menor actividad fagocítica. Desarrollo de infección OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA FISIOPATOLOGÍA
  • 12. • Destrucción tisular por liberación de enzimas. • Adhesión de las bacterias (biofilm) • Producción de pus • ↑ P intraósea  ↓ flujo sanguíneo  Necrosis. OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA FISIOPATOLOGÍA
  • 13. Bacteriología Neonatos S.aureus Niños 1-10 a S.aureus Vertebral S.aureus Streptococcus E.coli UDVP S. aureus Pseudomonas areuginosa Enterobacterias Candida Anemia clas. falciformes Streptococcus pneumoniae Salmonella OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA
  • 14. • 80% de los casos. • Adultos > 50 años • S. aureus/ polimicrobiana OSTEOMIELITIS CONTIGUA Entrada directa: Herida, fractura abierta, cirugía… Infección en tejido adyacente (Dedos): Pie diabético.
  • 15. Bacteriología Insuficiencia vascular Polimicrobiana: S. aureus, BGN, estreptococos, Enterococcus, anaerobias. Herida punzante en planta del pie Pseudomonas areuginosa Fractura abierta Polimicrobiana: S.aureus, BGN, Clostridium Mordedura Pasteurella multocida (solo o asociada a S. aureus y/o anaerobias) Prótesis Estafilococo coagulasa-negativa S. aureus BGN, Enterococcus… OSTEOMIELITIS CONTIGUA
  • 16. • El diagnóstico no es fácil. • Hematógena aguda: Dolor y edema en la zona afectada. • Vertebral :Síntomas inespecíficos. • Infecciones post-cirugía o herida: Hasta 1 mes en manifestarse. • Marcadores bq de inflamación: VSG y nº de leucocitos. OSTEOMIELITIS: Clínica
  • 17. TRATAMIENTO: Dificultades 1) Características del foco infeccioso: - pH ácido - Isquemia - Bajo potencial redox 2) Adherencia bacteriana (biofilm) 3) Cronicidad 4) Resistencias bacterianas 5) Falta de tolerabilidad
  • 18. TRATAMIENTO: ideales • Actividad vs agente causal. • [-] > CMI en foco • Mantener [-] en los intervalos entredosis • Posibilidad de administración oral y parenteral • Buena tolerabilidad • Altas dosis • Tratamiento prolongado (≈ 6 semanas)
  • 19. TRATAMIENTO Primera línea Alternativa Osteomielitis hematógena Cloxaciclina 2 g/4h (150-200 mg/kg/día) + Cefotaxima 2 g/8 h. + Vancomicina ⃡ Linezolid ⃡ DaptomicinaUDVP Cloxaciclina 2 g/4h (150-200 mg/kg/día) + Ceftazidima 2 g/8 h. Anemia falciforme Ceftriaxona o cefotaxima Ciprofloxacino Prótesis Vanco 1g/12h + Ceftazidima 2g/8h Linezolid Daptomicina Diabetes, vascular Amoxi-clavu 2 g/8h Ertapenem, imipenem, tigegeciclina, piperaciclina- tazobactam. Herida punzante Meropenem 1g/6-8h + Tobramicina 5 mg/24 h
  • 20. TRATAMIENTO • Pasar a vía oral a partir de la 1º o 2ª semana, según antibiograma. Levofloxacino 500 mg /24 h + Rifampicina 600 mg/24 h • Mantener 4 -6 semanas. • Otras medidas terapéuticas: – Estabilización de la fractura – Drenar – Desbridar el tejido
  • 21. • Infección aguda bacteriana del espacio intraarticular; con tendencia a la supuración y destrucción articular. • Pacientes >65 años y en niños. • Rodilla, hombro y cadera. • Monoarticular/poliarticular. ARTRITIS SÉPTICA
  • 22. ARTRITIS INFECCIOSA 1) Vía hematógena 2) Diseminación de osteomielitis 3) Infección en tejido adyacente 4) Inyección intraarticular 5) Fractura, heridas penetrantes. (1) (2) (4) (3) (5)
  • 23. • Inflamación en la articulación afectada • Diagnóstico diferencial con enfermedades reumáticas. • Análisis del líquido articular. ARTRITIS SÉPTICA Clínica
  • 24. Bacteriología < 5 años S. aureus Streptococcus Haemophilus influenza Adultos S. aureus Streptococcus Neisseria gonorrhoeae > 60, inmunodeprimido , UDVP, prótesis, heridas. S. aureus BGN (Enterococos y P. areuginosa) Streptococcus Estafilococo coagulasa negativo ARTRITIS SÉPTICA
  • 25. TRATAMIENTO No bacterias Cloxaciclina 2 g/4h (150-200 mg/kg/día) + Cefotaxima 1 g/8 h. Vancomicina o Linezolid + Amika Cocos G+ Cloxaciclina 2 g/4h (150-200 mg/kg/día) + Ceftazidima 2 g/8 h (+ gentamicina 3-5 mg/kg/día) Si SAMR Vancomicina, Linezolid o Dapto. Cocos G- Ceftriaxona 1g/día o cefotaxima 1g/8h Seguir con ciprofloxacino vo si cepa sensible. Bacilos G- Ceftriaxona 2g/día o cefotaxima 2g/8h + Amika 15 mg/kg/día. Linezolid Daptomicina Heridas y mordeduras Amoxi-clavu 2 g/8h Carbapenem Cefotaxima + metronidazol
  • 26. • Tratamientos de menor duración (10 días) • Otras medidas terapéuticas: – Inmovilizar la articulación – Drenaje de la cavidad articular TRATAMIENTO
  • 27. En resumen… • La mayoría de las infecciones osteorticulares presentan una elevada morbilidad y su tratamiento es difícil. • La mayoría está causadas por S. aureus. • El tratamiento de la osteomielitis requiere dosis elevadas durante 4 – 6 semanas.
  • 28. En resumen… • Es recomendable pasar a terapia oral en cuanto sea posible. • Para el tratamiento de la artritis infecciosa es importante el examen del líquido sinovial. • Los tratamientos son más cortos (10 días) • En ambos casos se requieren medidas quirúrgicas.