SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVERSIÓN
¿Qué es un proyecto de inversión?
La
posibilidad
de formar
una
empresa
Efectuar un
viaje Comercializar
un producto
Adquirir un
activo
Construir
una
propiedad Buscar una
satisfacción
o resultado
concreto
 Es el estudio sistemático e
integral de todas las variables
que intervienen en el proceso de
toma de decisiones económicas,
vale decir, aquellas relacionadas
con las inversiones de capital,
recursos humanos, materiales,
etc. y que permite asegurar la
obtención de determinados
resultados económicos y/o
sociales futuros
¿Qué es un proyecto?
 Es el conjunto de
antecedentes que
permiten juzgar las
ventajas y desventajas
que presenta la
asignación de recursos
económicos a un centro
o unidad productora
¿Qué es un proyecto?
 Es un plan
prospectivo de una
unidad de acción
capaz de materializar
algún aspecto del
desarrollo económico
y social
¿Qué es un proyecto?
 Es la aplicación de recursos o
factores de producción para la
generación de bienes o servicios.
Implica un incremento del stock
de capital y la generación de
efectos positivos adicionales como
proporcionar empleo directo e
indirecto y la transformación de
insumos en productos con un
mayor valor agregado.
¿Qué significa inversión?
Es un documento de
carácter multidisciplinario
que plantea la idea de un
negocio o inversión y cómo
se desarrolla hasta llegar a
determinar su justificación
de ejecutarlo o no.
 Es una herramienta para
tomar decisiones
¿Qué es un proyecto de inversión?
Es un plan prospectivo de
una unidad de acción
estratégica para decidir
invertir y operar una
unidad económica
(comercio, industria,
servicio) de cualquier
tamaño o sector
económico
¿Qué es un proyecto de inversión?
 Un proyecto es un estudio
específico sobre la posibilidad de
asignar recursos para la producción
de bienes o servicios con beneficios
futuros.
 Un programa es un conjunto de
proyectos de diferente naturaleza
pero con un objetivo común.
 Un portafolio es un conjunto de
actividades, programas y proyectos
vinculado a los objetivos estratégicos
de la organización.
Plan estratégico: Proyectos, programas y portafolios
 Un programa de desarrollo del
ecoturismo, en alguna región,
puede tener como proyectos
relacionados los siguientes:
Criadero de truchas.
Producción lechera y derivados
(quesos, yogur, mantequilla).
Forestación de la zona.
Restaurantes de comidas típicas.
Mejoramiento de locales comunales.
Agroindustria de transformación.
Mejoramiento de caminos de
acceso.
Ejemplo:
Un proyecto de inversión no debe verse únicamente como solución a una necesidad en
forma aislada, sino como parte de un conjunto (programa),
 Determina si es posible física o materialmente
“hacer un proyecto”
Viabilidad Técnica
PROYECTO IMPEDIMENTOS TÉCNICOS
Ampliación de la capacidad instalada en un 20% El edificio donde funciona la empresa no cuenta
con bases estructurales para construir pisos
adicionales
 La inexistencia de trabas legales para la
instalación y la operación normal del
proyecto
Viabilidad Legal
PROYECTO IMPEDIMENTOS LEGALES
Construcción de un complejo
habitacional de diez pisos
El lugar donde se va a construir se
encuentra en el centro histórico de la
ciudad y allí no se permite la
construcción de edificios de más de
seis pisos.
 La rentabilidad de inversión de un
proyecto, se hace mediante la comparación
de costos- beneficios estimados del proyecto
Viabilidad económica
PROYECTO IMPEDIMENTOS ECONÓMICOS
Lanzamiento de un nuevo producto Los inversionistas no quieren
invertir en un proyecto que tenga
una rentabilidad menor al 10%
 Si la empresa cuenta con recursos humanos que tengan
las capacidades gerenciales para lograr la correcta
implementación y la eficiente administración del negocio.
Viabilidad administrativa o de gestión
PROYECTO IMPEDIMENTOS
ADMINISTRATIVOS
Uno basado en el enfoque del
PMBOK- PMI
La empresa no cuenta con personal
certificado como PMP, por lo que
deberá conseguirlo.
 Determina la intencionalidad de quienes deben decidir si
quieren o no implementar un proyecto,
independientemente de su rentabilidad.
Viabilidad Política
PROYECTO IMPEDIMENTOS POLÍTICOS
Un proyecto técnica y
económicamente favorable.
El proyecto no se alinea con los
objetivos estratégicos de la
empresa.
 El impacto que la implementación del proyecto tendría
sobre las variables del entorno ambiental.
Viabilidad ambiental
PROYECTO IMPEDIMENTOS AMBIENTALES
Un proyecto minero de extracción El proyecto contamina las aguas del río
donde son desechados los relaves.
Los gases de las chimeneas que utiliza la
fundición contaminan el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercado
welly94
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
LuisConcha-91
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
JESUS MARCANO
 

La actualidad más candente (20)

Estudio técnico 21 junio
Estudio  técnico 21 junioEstudio  técnico 21 junio
Estudio técnico 21 junio
 
Diapositivas de estudio tecnico
Diapositivas  de estudio tecnicoDiapositivas  de estudio tecnico
Diapositivas de estudio tecnico
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercado
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
estudio de proyecto
estudio de proyecto estudio de proyecto
estudio de proyecto
 
Blog de Estudio Tècnico del Proyecto
Blog de Estudio Tècnico del ProyectoBlog de Estudio Tècnico del Proyecto
Blog de Estudio Tècnico del Proyecto
 
El estudio técnico
El estudio técnicoEl estudio técnico
El estudio técnico
 
Estudio tecnico yuleydys
Estudio tecnico yuleydysEstudio tecnico yuleydys
Estudio tecnico yuleydys
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
 
2.Estudio Técnico
2.Estudio Técnico2.Estudio Técnico
2.Estudio Técnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
 
Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
8. ingenieria de proyecto (hermes santos)
8. ingenieria de proyecto (hermes santos)8. ingenieria de proyecto (hermes santos)
8. ingenieria de proyecto (hermes santos)
 

Similar a Sesión 01-Proyecto de inversión.pptx

Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Adela Apaza
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberes
diseno279
 
1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción
1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción
1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción
GabrielGutierrez261630
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Ivan Olvera
 

Similar a Sesión 01-Proyecto de inversión.pptx (20)

MODULO DE PROYECTO DE INVERSIÓN ( PRESUPUESTAL )
MODULO DE PROYECTO DE INVERSIÓN ( PRESUPUESTAL )MODULO DE PROYECTO DE INVERSIÓN ( PRESUPUESTAL )
MODULO DE PROYECTO DE INVERSIÓN ( PRESUPUESTAL )
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
Sensibilizacion of investment projects
Sensibilizacion of investment projectsSensibilizacion of investment projects
Sensibilizacion of investment projects
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
 
Proyectos de inversión 1
Proyectos de inversión 1Proyectos de inversión 1
Proyectos de inversión 1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
 
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectosAspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberes
 
1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción
1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción
1 Formulación y evaluación de proyectos - introducción
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Sesión 01-Proyecto de inversión.pptx

  • 2. ¿Qué es un proyecto de inversión? La posibilidad de formar una empresa Efectuar un viaje Comercializar un producto Adquirir un activo Construir una propiedad Buscar una satisfacción o resultado concreto
  • 3.  Es el estudio sistemático e integral de todas las variables que intervienen en el proceso de toma de decisiones económicas, vale decir, aquellas relacionadas con las inversiones de capital, recursos humanos, materiales, etc. y que permite asegurar la obtención de determinados resultados económicos y/o sociales futuros ¿Qué es un proyecto?
  • 4.  Es el conjunto de antecedentes que permiten juzgar las ventajas y desventajas que presenta la asignación de recursos económicos a un centro o unidad productora ¿Qué es un proyecto?
  • 5.  Es un plan prospectivo de una unidad de acción capaz de materializar algún aspecto del desarrollo económico y social ¿Qué es un proyecto?
  • 6.  Es la aplicación de recursos o factores de producción para la generación de bienes o servicios. Implica un incremento del stock de capital y la generación de efectos positivos adicionales como proporcionar empleo directo e indirecto y la transformación de insumos en productos con un mayor valor agregado. ¿Qué significa inversión?
  • 7. Es un documento de carácter multidisciplinario que plantea la idea de un negocio o inversión y cómo se desarrolla hasta llegar a determinar su justificación de ejecutarlo o no.  Es una herramienta para tomar decisiones ¿Qué es un proyecto de inversión?
  • 8. Es un plan prospectivo de una unidad de acción estratégica para decidir invertir y operar una unidad económica (comercio, industria, servicio) de cualquier tamaño o sector económico ¿Qué es un proyecto de inversión?
  • 9.  Un proyecto es un estudio específico sobre la posibilidad de asignar recursos para la producción de bienes o servicios con beneficios futuros.  Un programa es un conjunto de proyectos de diferente naturaleza pero con un objetivo común.  Un portafolio es un conjunto de actividades, programas y proyectos vinculado a los objetivos estratégicos de la organización. Plan estratégico: Proyectos, programas y portafolios
  • 10.  Un programa de desarrollo del ecoturismo, en alguna región, puede tener como proyectos relacionados los siguientes: Criadero de truchas. Producción lechera y derivados (quesos, yogur, mantequilla). Forestación de la zona. Restaurantes de comidas típicas. Mejoramiento de locales comunales. Agroindustria de transformación. Mejoramiento de caminos de acceso. Ejemplo: Un proyecto de inversión no debe verse únicamente como solución a una necesidad en forma aislada, sino como parte de un conjunto (programa),
  • 11.  Determina si es posible física o materialmente “hacer un proyecto” Viabilidad Técnica PROYECTO IMPEDIMENTOS TÉCNICOS Ampliación de la capacidad instalada en un 20% El edificio donde funciona la empresa no cuenta con bases estructurales para construir pisos adicionales
  • 12.  La inexistencia de trabas legales para la instalación y la operación normal del proyecto Viabilidad Legal PROYECTO IMPEDIMENTOS LEGALES Construcción de un complejo habitacional de diez pisos El lugar donde se va a construir se encuentra en el centro histórico de la ciudad y allí no se permite la construcción de edificios de más de seis pisos.
  • 13.  La rentabilidad de inversión de un proyecto, se hace mediante la comparación de costos- beneficios estimados del proyecto Viabilidad económica PROYECTO IMPEDIMENTOS ECONÓMICOS Lanzamiento de un nuevo producto Los inversionistas no quieren invertir en un proyecto que tenga una rentabilidad menor al 10%
  • 14.  Si la empresa cuenta con recursos humanos que tengan las capacidades gerenciales para lograr la correcta implementación y la eficiente administración del negocio. Viabilidad administrativa o de gestión PROYECTO IMPEDIMENTOS ADMINISTRATIVOS Uno basado en el enfoque del PMBOK- PMI La empresa no cuenta con personal certificado como PMP, por lo que deberá conseguirlo.
  • 15.  Determina la intencionalidad de quienes deben decidir si quieren o no implementar un proyecto, independientemente de su rentabilidad. Viabilidad Política PROYECTO IMPEDIMENTOS POLÍTICOS Un proyecto técnica y económicamente favorable. El proyecto no se alinea con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • 16.  El impacto que la implementación del proyecto tendría sobre las variables del entorno ambiental. Viabilidad ambiental PROYECTO IMPEDIMENTOS AMBIENTALES Un proyecto minero de extracción El proyecto contamina las aguas del río donde son desechados los relaves. Los gases de las chimeneas que utiliza la fundición contaminan el medio ambiente.