SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 
INGENIERÍA EN MANEJO DE CUENCAS Y 
AMBIENTE 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO 
AGROPECUARIO 
INTEGRANTES: 
CABALLERO CARLOS 8-861- 
2074 
CEDEÑO DIDIMO 5-710- 
916 
LUCERO DORIS 8-865-708 
Estudio Técnico
Índice 
El Estudio Técnico Tiene el Siguiente Contenido: 
1. Ingeniería del Proyecto 
1.1. procesos de producción 
1.2. procesos de producción 
2. Factores Relevantes que Determinan la Adquisición 
del Equipo y Maquinaria. 
2.1. presupuesto de costo de maquinaria 
2.2. Inversiones en Equipamiento 
3. Cálculo de las Aéreas de la planta 
3.1. recepción de materiales y embarques de 
construcción 
3.2. almacenes dentro de la empresa
INTRODUCCION 
Un estudio técnico permite proponer y analizar 
las diferentes opciones tecnológicas para 
producir los bienes o servicios que se 
requieren, lo que además admite verificar la 
factibilidad técnica de cada una de ellas. Este 
análisis identifica los equipos, la maquinaria, 
las materias primas y las instalaciones 
necesarias para el proyecto (Rosales, 2005)
Ingeniería del Proyecto 
 Se entiende por ingeniería de proyecto, la etapa 
dentro de la formulación de un proyecto de 
inversión donde se definen todos los recursos 
necesarios para llevar a cabo el proyecto.
Objetivo de Ingeniería de 
proyecto 
Tal y como lo expresa el autor Gabriel Baca 
Urbina , el objetivo general del estudio de 
ingeniería del proyecto es resolver todo lo 
concerniente a la instalación y el 
funcionamiento de la planta. Desde la 
descripción del proceso, adquisición de equipo 
y maquinaria, se determina la distribución 
óptima de la planta, hasta definir la estructura 
de organización y jurídica que habrá de tener la 
planta productiva೦.
OBTENCIÓN DE 
INFORMACIÓN 
TÉCNICA PRODUCTOS 
PROCESOS 
SELECCIÓN DEL 
PROCESO DE 
PRODUCCIÓN 
ADAPTACIÓN TÉCNICA 
DEL 
PROCESO 
BALANCES DE 
MATERIALES E 
INSUMOS 
DISEÑO DE LOS 
SISTEMAS DE MANEJO 
Y TRANSPORTE 
DE LOS RECURSOS 
SELECCIÓN Y 
ESPECIFICACIONES 
DE EQUIPO Y 
MAQUINARIA 
PLANOS DE 
DISTRIBUCIÓ 
N 
DE PLANTA 
SELECCIÓN Y 
ESPECIFICACION 
ES 
DE SERVICIOS 
AUXILIARES 
ESPECIFICACIO 
NES 
DE UNA OBRA 
CIVIL 
DISTRIBUCIÓN 
DE 
LOS EQUIPOS EN 
LOS EDIFICIOS 
PROGRAMACIÓN 
DE 
LA CONSTRUCCIÓN 
Y PUESTA EN 
MARCHA 
DE LA PLANTA 
DETERMINACI 
ÓN 
DEL 
PRODUCTO 
O SERVICIO
Ingeniería del 
Proyecto 
Determinación del 
Proceso 
El proceso de producción es el procedimiento técnico que 
se utiliza en el proyecto para obtener los bienes y 
servicios a partir de insumos.
Proceso de Producción 
Estado 
Inicial 
Proceso de 
Trasformación Estado Final 
Insumos 
Principales 
Insumos 
Secundario 
s. 
Tecnología 
Equipos 
Mano de Obra 
Producto 
Principal 
Sub productos 
Residuos
Objetivo Fundamental de la 
Ingeniería de Proyectos (Proceso 
de Producción) 
Fase Inicial 
Fase 
Intermedia 
Fase Final
Objetivo Fundamental de la 
Ingeniería de Proyectos (Proceso 
de Producción) 
PROYECTO ESTADO INICIAL ESTADO FINAL 
TRANSPORTE PASAJERO EN EL 
ORIGEN 
PASAJERO EN SU 
DESTINO 
EDUCACIÓN PERSONA SIN 
CONOCIMIENTOS, 
HABILIDADES NI 
DESTREZAS 
PERSONA CON 
CONOCIEMIENTOS, 
HABILIDADES Y 
DESTREZAS 
SALUD PACIENTE (ENFERMO) PERSONA CURADA
Objetivo Fundamental de la 
Ingeniería de Proyectos (Proceso 
de producción) 
PROYECTO ESTADO INICIAL ESTADO FINAL 
ASEO DESECHOS SOLIDOS 
EN EL ORIGEN O EN 
LAS CALLES 
DESECHOS SOLIDOS 
EN SU DISPOSICION 
FINAL 
AGRICOLA TIERRA SIN CULTIVAR PRODUCCION 
COSECHADA O 
VENDIDA 
NOSOTROS ESTUDIANTES PROFESIONALES
Factores Utilizados 
Tecnología Conjunto de conocimientos técnicos, equipos y 
procesos que se emplean para desarrollar una 
determinada función de producción 
Resultados de la investigación de 
mercados 
Flexibilidad de los procesos y 
equipos 
Calidad y cantidad 
Adquisición de Equipo y 
Maquinaria
En la Ingeniería del proyecto se 
pueden estimar: 
Inversion 
es del 
Proyecto 
Maquinarias y Equipos 
Requerimientos Locativos 
Obras Civiles 
Ampliaciones 
Futuras 
Costos de 
Costos de 
Depreciación 
Mantenimiento 
Estructuras 
de Costo 
de 
Materia Prima e 
Insumos 
Mano de obra Directa e Indirecta Operación
Analizar y Representar el proceso 
productivo de un Proyecto: 
 Diagrama de Bloques: cada operación 
unitaria ejercida sobre la materia prima se 
encierra en un rectángulo 
 Diagrama en Flujo de Proceso: Es un 
diagrama de flujo, no posee tantos detalles e 
información.
Diagrama de Flujo 
Inicio 
12 min 
3 min 
15 min 
5 min 
2 días 
Tornado 
Inspección de 
Desechos 
Espera el 
Transporte 
Al Almacen 
Hasta Embarque 
FINAL
FACTORES RELEVANTES QUE 
DETERMINAN LA ADQUISICIÓN 
DEL EQUIPO Y MAQUINARIA.
ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA 
Cualquier Empresa al momento de adquirir una 
maquinaria, debe tener toda la información 
necesaria y adecuada para una compra 
satisfactoria.
ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA 
La información que se debe tener debe ser la 
siguiente: 
Mano de 
Obra 
Precio 
Capacidad 
El Proveedor 
Dimensiones
ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA 
Costo de 
Mantenimiento 
Consumo de 
Energía Eléctrica 
Infraestructura 
Necesaria 
Costo de 
Fletes y 
seguros 
Costo de 
Instalación y 
Puesta en 
Marcha 
Salvamient 
o del 
equipo 
Equipos Auxiliares
Tenemos que tener en cuenta que los 
equipamientos y maquinaria de una finca 
que produce productos agropecuarios, no 
son los mismo de una Fabrica u otros. 
Ejemplo: Una finca productora de Arroz.
Inversiones en equipamiento 
- Maquinaria 
- Herramientas 
- Vehículos 
- Mobiliario 
- Equipos en general 
Son todas las inversiones que permiten 
la operación normal de la planta de la 
empresa creada por el proyecto
Presupuesto Costo de 
Maquinaria 
Maquinas Cantida 
d 
Costo 
Unitario ($) 
Costo 
Total ($) 
Vida 
Útil 
(años) 
Tractor 10 500 5,000 6 
Cosechador 
a 
5 800 4,000 5 
Monocultor 3 2,000 6,000 10 
Ensiladora 1 3.500 3,500 11 
Chapeadora 8 400 3,200 3 
Inversion Inicial e Maquinas 21,700
CÁLCULO DE LAS 
ÁREAS DE LA PLANTA
1. Recepción de materiales y embarques del 
producto terminado 
- Volumen de maniobra y frecuencia de recepción. 
- Tipo de material. 
- Forma de recepción o embarque.
2. Almacenes dentro de la empresa: 
El lote económico es la cantidad que debe adquirirse 
cada vez que se surten los inventarios para 
manejarlos en forma económicamente óptima. Es un 
modelo determinístico para el manejo de inventarios 
que supone la reposición instantánea, el consumo de 
materia prima a una tasa constante v el 
mantenimiento de una reserva de seguridad 
previamente establecida.
3. Departamento de producción
4. Control de calidad
5. Servicios auxiliares 
• .
6. Sanitarios
7. Oficinas
8. Mantenimiento
9. Área de tratamiento o disposición de 
desechos contaminantes
10. Organización del recurso humano y 
organigrama general de la empresa 
 El objetivo es observar la cantidad total de 
personal que trabajará para la empresa
Conclusión 
 En el Estudio técnico, la Ingeniería del 
proyecto, es la base para que cualquier 
proyecto o actividad que se realce sea 
exitoso. 
 El área de cada departamento del proyecto 
depende en gran medida de el tipo de 
proyecto, materiales a utilizar y productos.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoJezzyk LuNa
 
Soluciones colas
Soluciones colasSoluciones colas
Soluciones colas
Gladys Orihuela Mamani
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiadmonapuntes
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoAlberto Carranza Garcia
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...tuluslutrec
 
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptx
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptxTaxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptx
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptx
elkmaleon1
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)GeronimoHernandez
 
Unidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptx
Unidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptxUnidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptx
Unidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptx
RicardoAbriega
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Planeación de requerimientos de recursos
Planeación de requerimientos de recursosPlaneación de requerimientos de recursos
Planeación de requerimientos de recursos
JY03RB
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Soluciones colas
Soluciones colasSoluciones colas
Soluciones colas
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
 
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptx
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptxTaxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptx
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial.pptx
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalacionesProyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
Unidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptx
Unidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptxUnidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptx
Unidad 3 Ingenieria del proyecto (1).pptx
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Planeación de requerimientos de recursos
Planeación de requerimientos de recursosPlaneación de requerimientos de recursos
Planeación de requerimientos de recursos
 

Destacado

Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De ProyectosBreyner Martinez
 
Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesGiLArDH
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Vicente Gil Hernández Domínguez
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
pumathon
 
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Kag Ruiz
 
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco LegalGrupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
Yira Mercedes Diaz
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3Jose Montejo
 
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca UrbinaEvaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca Urbinaguest4e4af2
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"guestd3aea1aa
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoLuisConcha-91
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaMONIKKK
 

Destacado (14)

Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantes
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
 
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco LegalGrupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
 
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca UrbinaEvaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
 

Similar a Estudio Técnico

2.Estudio Técnico
2.Estudio Técnico2.Estudio Técnico
2.Estudio Técnico
Selene Orozco
 
Elemento1151810-1655823719.ppt
Elemento1151810-1655823719.pptElemento1151810-1655823719.ppt
Elemento1151810-1655823719.ppt
JordanBailn
 
Estudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.pptEstudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.ppt
DJMashup
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
Diego Imbaquingo
 
6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto
Diego Imbaquingo
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3Victor Remigio Suarez
 
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1
Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoCap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoJesica Perez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Victor Remigio Suarez
 
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
Analisis Tecnico
Analisis TecnicoAnalisis Tecnico
Analisis TecnicoUPB
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
Belen Rugama
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoFernando Colí
 
Estudio técnico empresas
Estudio técnico empresasEstudio técnico empresas
Estudio técnico empresas
jhonathan
 
Unidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio TecnicoUnidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio TecnicoNidara Belikov
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
asenet3
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
yoxelin
 

Similar a Estudio Técnico (20)

2.Estudio Técnico
2.Estudio Técnico2.Estudio Técnico
2.Estudio Técnico
 
Elemento1151810-1655823719.ppt
Elemento1151810-1655823719.pptElemento1151810-1655823719.ppt
Elemento1151810-1655823719.ppt
 
Estudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.pptEstudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.ppt
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
 
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO, GRUPO 1
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoCap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Analisis Tecnico
Analisis TecnicoAnalisis Tecnico
Analisis Tecnico
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 
Estudio técnico empresas
Estudio técnico empresasEstudio técnico empresas
Estudio técnico empresas
 
Unidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio TecnicoUnidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio Tecnico
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Estudio Técnico

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERÍA EN MANEJO DE CUENCAS Y AMBIENTE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO AGROPECUARIO INTEGRANTES: CABALLERO CARLOS 8-861- 2074 CEDEÑO DIDIMO 5-710- 916 LUCERO DORIS 8-865-708 Estudio Técnico
  • 2. Índice El Estudio Técnico Tiene el Siguiente Contenido: 1. Ingeniería del Proyecto 1.1. procesos de producción 1.2. procesos de producción 2. Factores Relevantes que Determinan la Adquisición del Equipo y Maquinaria. 2.1. presupuesto de costo de maquinaria 2.2. Inversiones en Equipamiento 3. Cálculo de las Aéreas de la planta 3.1. recepción de materiales y embarques de construcción 3.2. almacenes dentro de la empresa
  • 3. INTRODUCCION Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar la factibilidad técnica de cada una de ellas. Este análisis identifica los equipos, la maquinaria, las materias primas y las instalaciones necesarias para el proyecto (Rosales, 2005)
  • 4. Ingeniería del Proyecto  Se entiende por ingeniería de proyecto, la etapa dentro de la formulación de un proyecto de inversión donde se definen todos los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
  • 5. Objetivo de Ingeniería de proyecto Tal y como lo expresa el autor Gabriel Baca Urbina , el objetivo general del estudio de ingeniería del proyecto es resolver todo lo concerniente a la instalación y el funcionamiento de la planta. Desde la descripción del proceso, adquisición de equipo y maquinaria, se determina la distribución óptima de la planta, hasta definir la estructura de organización y jurídica que habrá de tener la planta productiva೦.
  • 6. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA PRODUCTOS PROCESOS SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN ADAPTACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO BALANCES DE MATERIALES E INSUMOS DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE MANEJO Y TRANSPORTE DE LOS RECURSOS SELECCIÓN Y ESPECIFICACIONES DE EQUIPO Y MAQUINARIA PLANOS DE DISTRIBUCIÓ N DE PLANTA SELECCIÓN Y ESPECIFICACION ES DE SERVICIOS AUXILIARES ESPECIFICACIO NES DE UNA OBRA CIVIL DISTRIBUCIÓN DE LOS EQUIPOS EN LOS EDIFICIOS PROGRAMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DETERMINACI ÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
  • 7. Ingeniería del Proyecto Determinación del Proceso El proceso de producción es el procedimiento técnico que se utiliza en el proyecto para obtener los bienes y servicios a partir de insumos.
  • 8. Proceso de Producción Estado Inicial Proceso de Trasformación Estado Final Insumos Principales Insumos Secundario s. Tecnología Equipos Mano de Obra Producto Principal Sub productos Residuos
  • 9. Objetivo Fundamental de la Ingeniería de Proyectos (Proceso de Producción) Fase Inicial Fase Intermedia Fase Final
  • 10. Objetivo Fundamental de la Ingeniería de Proyectos (Proceso de Producción) PROYECTO ESTADO INICIAL ESTADO FINAL TRANSPORTE PASAJERO EN EL ORIGEN PASAJERO EN SU DESTINO EDUCACIÓN PERSONA SIN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES NI DESTREZAS PERSONA CON CONOCIEMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS SALUD PACIENTE (ENFERMO) PERSONA CURADA
  • 11. Objetivo Fundamental de la Ingeniería de Proyectos (Proceso de producción) PROYECTO ESTADO INICIAL ESTADO FINAL ASEO DESECHOS SOLIDOS EN EL ORIGEN O EN LAS CALLES DESECHOS SOLIDOS EN SU DISPOSICION FINAL AGRICOLA TIERRA SIN CULTIVAR PRODUCCION COSECHADA O VENDIDA NOSOTROS ESTUDIANTES PROFESIONALES
  • 12. Factores Utilizados Tecnología Conjunto de conocimientos técnicos, equipos y procesos que se emplean para desarrollar una determinada función de producción Resultados de la investigación de mercados Flexibilidad de los procesos y equipos Calidad y cantidad Adquisición de Equipo y Maquinaria
  • 13. En la Ingeniería del proyecto se pueden estimar: Inversion es del Proyecto Maquinarias y Equipos Requerimientos Locativos Obras Civiles Ampliaciones Futuras Costos de Costos de Depreciación Mantenimiento Estructuras de Costo de Materia Prima e Insumos Mano de obra Directa e Indirecta Operación
  • 14. Analizar y Representar el proceso productivo de un Proyecto:  Diagrama de Bloques: cada operación unitaria ejercida sobre la materia prima se encierra en un rectángulo  Diagrama en Flujo de Proceso: Es un diagrama de flujo, no posee tantos detalles e información.
  • 15. Diagrama de Flujo Inicio 12 min 3 min 15 min 5 min 2 días Tornado Inspección de Desechos Espera el Transporte Al Almacen Hasta Embarque FINAL
  • 16. FACTORES RELEVANTES QUE DETERMINAN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO Y MAQUINARIA.
  • 17. ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA Cualquier Empresa al momento de adquirir una maquinaria, debe tener toda la información necesaria y adecuada para una compra satisfactoria.
  • 18. ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA La información que se debe tener debe ser la siguiente: Mano de Obra Precio Capacidad El Proveedor Dimensiones
  • 19. ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA Costo de Mantenimiento Consumo de Energía Eléctrica Infraestructura Necesaria Costo de Fletes y seguros Costo de Instalación y Puesta en Marcha Salvamient o del equipo Equipos Auxiliares
  • 20. Tenemos que tener en cuenta que los equipamientos y maquinaria de una finca que produce productos agropecuarios, no son los mismo de una Fabrica u otros. Ejemplo: Una finca productora de Arroz.
  • 21. Inversiones en equipamiento - Maquinaria - Herramientas - Vehículos - Mobiliario - Equipos en general Son todas las inversiones que permiten la operación normal de la planta de la empresa creada por el proyecto
  • 22. Presupuesto Costo de Maquinaria Maquinas Cantida d Costo Unitario ($) Costo Total ($) Vida Útil (años) Tractor 10 500 5,000 6 Cosechador a 5 800 4,000 5 Monocultor 3 2,000 6,000 10 Ensiladora 1 3.500 3,500 11 Chapeadora 8 400 3,200 3 Inversion Inicial e Maquinas 21,700
  • 23. CÁLCULO DE LAS ÁREAS DE LA PLANTA
  • 24. 1. Recepción de materiales y embarques del producto terminado - Volumen de maniobra y frecuencia de recepción. - Tipo de material. - Forma de recepción o embarque.
  • 25. 2. Almacenes dentro de la empresa: El lote económico es la cantidad que debe adquirirse cada vez que se surten los inventarios para manejarlos en forma económicamente óptima. Es un modelo determinístico para el manejo de inventarios que supone la reposición instantánea, el consumo de materia prima a una tasa constante v el mantenimiento de una reserva de seguridad previamente establecida.
  • 26. 3. Departamento de producción
  • 27. 4. Control de calidad
  • 32. 9. Área de tratamiento o disposición de desechos contaminantes
  • 33. 10. Organización del recurso humano y organigrama general de la empresa  El objetivo es observar la cantidad total de personal que trabajará para la empresa
  • 34. Conclusión  En el Estudio técnico, la Ingeniería del proyecto, es la base para que cualquier proyecto o actividad que se realce sea exitoso.  El área de cada departamento del proyecto depende en gran medida de el tipo de proyecto, materiales a utilizar y productos.