SlideShare una empresa de Scribd logo
Excel aplicado a la
Administración
Financiera
D. CARRIÓN DOCENTE
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Unidad 1: Análisis Financiero en Excel
Calculo de Interés
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Ejercicios
a) El 30% de 700 es 210, porque (30/100)700 = 210
b) 500 es el x% de 400 ¿Cuál es el porcentaje?
c) El x% de 7,350 es igual a 1,874.25 ¿Cuál es el porcentaje?
d) Juan Gómez pagó $427.50 por un par de zapatos ¿Cuál era el precio si los compró con el
25% de descuento?
e) El precio de un refrigerador es de $7,650, ¿cuánto costaba hace un año si aumentó un 12.5%?
f) ¿En qué porcentaje se redujo la cartera vencida si actualmente es de $138 millones y antes
era de $150 millones?
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Taller 1
1. Escriba cinco ejemplos reales que involucren porcentajes.
En los problemas 2 a 15, complete la frase.
2. El 23% de 500 es _________________.
3. El 19.8% de _________________ es 720.
4. _________________ es el 27.2% de 250.
5. 84.5 es el _________________% del 32% de 1,250.
6. 0.285 es el 75% de _________________.
7. El 98% de 98 es _________________.
8. El 200% de _________________ es 12,320.
9. El 0.5% de 428.5 es _________________.
10. _________________ es el 23.5% de 82.4.
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Taller 1
11. El 21.5% del 70.8% de _________________ es 75.8.
12. 49.3 es el 15% del _________________ % de 125.
13. El 125% de _________________ es 105.8.
14. _________________ es el 190% de 705.
15. _________________ es el 28.3% del 70.2% de 1,230.
16. ¿Cuánto se paga por un traje que tiene el 35% de descuento y su precio es de $4,750?
17. ¿Cuánto valía el dólar si ahora se cotiza en $12.25 y aumentó un 1.75%?
18. ¿Cuál es el precio de un automóvil nuevo si el año pasado costaba $180,000 y subió un
5.08%?
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Taller 1
19. ¿Cuánto recibe un empleado que, por su desempeño, se hizo acreedor a un premio del 95%
del equivalente al 18% de su salario anual, el cual es de $34,250?
20. ¿Qué porcentaje sobre el precio del billete ofrece la Lotería Nacional en el primer premio,
si es equivalente a 10,000 veces el precio que se paga por participar?
21. El salario mínimo diario es de $48.60. ¿De cuánto será el mes próximo si se ha aprobado
5.3% de incremento?
22. La deuda externa de un país se redujo 8.4%. ¿De cuánto era si ahora es de $5,000 millones
de dólares?
23. ¿Cuántos desempleados habrá el año próximo si ahora hay 5,200 y se estima que este
número se reducirá en 6.25%?
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Taller 1
En los problemas 25 a 40, encuentre en términos de porcentaje la variación dada.
25. El precio de la gasolina se incrementó de $6.25 a $6.50 por litro.
26. El precio de un televisor fue rebajado de $3,600 a $3,258.
27. Los intereses se redujeron de $50,000 a $36,000.
28. Linda Vázquez disminuyó su peso de 52 a 48 kilogramos.
29. La deuda externa de un país varió de $680 millones a $550 millones de dólares.
30. El salario mínimo diario aumentó de $52.50 a $57.75.
31. El número de desempleados se redujo en 3,600. Eran 27,000.
32. La temperatura ambiental aumentó de 28 a 32.2 °C en el occidente del país.
33. La Bolsa de Valores cerró el día 23 en 10,600 puntos y el 24 en 10,388 puntos.
34. El ahorro interno del país creció de $5,300 millones a $5,724 millones de dólares.
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Taller 1
35. La producción anual de azúcar aumentó en 7,500 toneladas. La producción anterior fue de
150,000 toneladas anuales.
36. Las exportaciones de una fábrica de artesanías aumentaron de 15 a 19.5 millones de pesos
anuales.
37. El precio del petróleo se redujo de US$29.25 por barril a US$24.70.
38. La cotización de las UDIS, unidades de inversión, está en $3.5963 por cada unidad, antes estaban
en $3.5177.
39. El número de hogares con computadora creció de 125,000 a 147,500.
40. El número de profesores que tiene un posgrado en el departamento de matemáticas creció de 13
a 19.
41. ¿Cuál fue el precio de un refrigerador si ahora cuesta $6,850 y aumentó un 10.3% su valor?
42. ¿Qué conviene más al comprador de rollos fotográficos, adquirirlos con descuento de 32% o
adquirir tres a precio de dos?
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Tasas de Variación y Crecimiento
Tasa de Variación y Crecimiento
La tasa de variación se aplica normalmente para dos períodos
subsiguientes, se denomina “tasa de variación anual”
solamente si los períodos son dos años consecutivos.
Para períodos más largos se utiliza la tasa de crecimiento (que
será anual solo si los períodos considerados son años).
Ambas tasas se expresan en porcentajes.
100*1100*T
11
1











 



T
T
T
TT
X
X
X
XX
VA
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Ejercicio
Calcular la variación Absoluta y la Variación Porcentual
Producción
(toneladas métricas)
Variacion
Haciendas Año 2012 Año 2013 Absoluta Porcentual
La Julia 8.450 9.132
La Mercedes 6.139 7.345
Clementina 12.784 11.450
Rancho Rey 8.248 8.690
La Elvira 3.491 3.350
Rio Bonito 15.672 16.840
Primavera 10.643 11.346
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Tasa de Crecimiento Anual
100*1







 m
t
T
X
X
TCA
Donde:
XT = Exportaciones del período final
XT-1 = Exportaciones del período anterior a T
Xt = Exportaciones del período inicial
m = Total períodos comprendidos (T-t)
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
Ejercicio
EJEMPLO:
Años Millones USD TVA
2000 200,2
2001 181,8 (9,19)
2002 164,4 (9,57)
2003 202,8 23,36
2004 210,9 3,99
2005 207,5 (1,61)
2006 274,4 32,24
TCA
=(((C33/C27)^(1/
6)-1)*100) 5,39
MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
Arturo Mejia Sr.
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
cloperaq
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Edison Javier
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
pedro carlos huaman flores
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
MariaSuarez154
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
Lara Gamarra
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Método del Valor presente
Método del Valor presenteMétodo del Valor presente
Método del Valor presente
luis david peña sanchez
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
ANDREACASTILLO243
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Admer Barrios Urbina
 
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Javier Henriquez
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Paola Celi
 
Preguntas para análisis cap.3
Preguntas para análisis  cap.3Preguntas para análisis  cap.3
Preguntas para análisis cap.3
EDVIN VALLE
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
Ivan Lovera
 
Indice Big mac
Indice Big macIndice Big mac
Indice Big mac
Laura Sánchez
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
geomog94
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
Ivonne Böom
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
Método del Valor presente
Método del Valor presenteMétodo del Valor presente
Método del Valor presente
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Preguntas para análisis cap.3
Preguntas para análisis  cap.3Preguntas para análisis  cap.3
Preguntas para análisis cap.3
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 
Indice Big mac
Indice Big macIndice Big mac
Indice Big mac
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 

Similar a Sesión 1 Variaciones Porcentuales

GuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica Porcentajes
GuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica   PorcentajesGuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Porcentajes
GuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica Porcentajes
henry_try
 
1
11
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
EstebanTerrazas3
 
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
dyanakarolyna22
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Mate
MateMate
1 porcentajes
1 porcentajes1 porcentajes
Jfr taller porcentaje
Jfr taller porcentajeJfr taller porcentaje
Jfr taller porcentaje
Patricia Rico
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
Rodrigo Palomino
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Omar Rodriguez
 
Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad
Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad
Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad
Alvaro Nuñez Nuñez
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Artruro Benites
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
jo56mo
 
ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3 ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3
Raul Evangelista
 
Refuerzo 13
Refuerzo 13Refuerzo 13
Refuerzo 13
matedivliss
 
Blanchard
BlanchardBlanchard
Blanchard
Patricia Bagui
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
PaolaVelasco50
 

Similar a Sesión 1 Variaciones Porcentuales (20)

GuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica Porcentajes
GuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica   PorcentajesGuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Porcentajes
GuíA N°26 De Ejercicios Psu De MatemáTica Porcentajes
 
1
11
1
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
 
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Mate
MateMate
Mate
 
1 porcentajes
1 porcentajes1 porcentajes
1 porcentajes
 
Jfr taller porcentaje
Jfr taller porcentajeJfr taller porcentaje
Jfr taller porcentaje
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad
Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad
Estudio de Caso: Análisis de Sensibilidad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
 
ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3 ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3
 
Refuerzo 13
Refuerzo 13Refuerzo 13
Refuerzo 13
 
Blanchard
BlanchardBlanchard
Blanchard
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
 

Más de isabeldsam

Indicadores de acreditación
Indicadores de acreditaciónIndicadores de acreditación
Indicadores de acreditación
isabeldsam
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
isabeldsam
 
Sesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de DupontSesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de Dupont
isabeldsam
 
Sesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones FinancierasSesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones Financieras
isabeldsam
 
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y HorizontalSesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
isabeldsam
 
Politicas de clases
Politicas de clasesPoliticas de clases
Politicas de clases
isabeldsam
 
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas GlobalesCapitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
isabeldsam
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
isabeldsam
 

Más de isabeldsam (8)

Indicadores de acreditación
Indicadores de acreditaciónIndicadores de acreditación
Indicadores de acreditación
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
 
Sesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de DupontSesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de Dupont
 
Sesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones FinancierasSesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones Financieras
 
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y HorizontalSesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
 
Politicas de clases
Politicas de clasesPoliticas de clases
Politicas de clases
 
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas GlobalesCapitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Sesión 1 Variaciones Porcentuales

  • 1. Excel aplicado a la Administración Financiera D. CARRIÓN DOCENTE MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 2. Unidad 1: Análisis Financiero en Excel Calculo de Interés MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 3. Ejercicios a) El 30% de 700 es 210, porque (30/100)700 = 210 b) 500 es el x% de 400 ¿Cuál es el porcentaje? c) El x% de 7,350 es igual a 1,874.25 ¿Cuál es el porcentaje? d) Juan Gómez pagó $427.50 por un par de zapatos ¿Cuál era el precio si los compró con el 25% de descuento? e) El precio de un refrigerador es de $7,650, ¿cuánto costaba hace un año si aumentó un 12.5%? f) ¿En qué porcentaje se redujo la cartera vencida si actualmente es de $138 millones y antes era de $150 millones? MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 4. Taller 1 1. Escriba cinco ejemplos reales que involucren porcentajes. En los problemas 2 a 15, complete la frase. 2. El 23% de 500 es _________________. 3. El 19.8% de _________________ es 720. 4. _________________ es el 27.2% de 250. 5. 84.5 es el _________________% del 32% de 1,250. 6. 0.285 es el 75% de _________________. 7. El 98% de 98 es _________________. 8. El 200% de _________________ es 12,320. 9. El 0.5% de 428.5 es _________________. 10. _________________ es el 23.5% de 82.4. MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 5. Taller 1 11. El 21.5% del 70.8% de _________________ es 75.8. 12. 49.3 es el 15% del _________________ % de 125. 13. El 125% de _________________ es 105.8. 14. _________________ es el 190% de 705. 15. _________________ es el 28.3% del 70.2% de 1,230. 16. ¿Cuánto se paga por un traje que tiene el 35% de descuento y su precio es de $4,750? 17. ¿Cuánto valía el dólar si ahora se cotiza en $12.25 y aumentó un 1.75%? 18. ¿Cuál es el precio de un automóvil nuevo si el año pasado costaba $180,000 y subió un 5.08%? MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 6. Taller 1 19. ¿Cuánto recibe un empleado que, por su desempeño, se hizo acreedor a un premio del 95% del equivalente al 18% de su salario anual, el cual es de $34,250? 20. ¿Qué porcentaje sobre el precio del billete ofrece la Lotería Nacional en el primer premio, si es equivalente a 10,000 veces el precio que se paga por participar? 21. El salario mínimo diario es de $48.60. ¿De cuánto será el mes próximo si se ha aprobado 5.3% de incremento? 22. La deuda externa de un país se redujo 8.4%. ¿De cuánto era si ahora es de $5,000 millones de dólares? 23. ¿Cuántos desempleados habrá el año próximo si ahora hay 5,200 y se estima que este número se reducirá en 6.25%? MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 7. Taller 1 En los problemas 25 a 40, encuentre en términos de porcentaje la variación dada. 25. El precio de la gasolina se incrementó de $6.25 a $6.50 por litro. 26. El precio de un televisor fue rebajado de $3,600 a $3,258. 27. Los intereses se redujeron de $50,000 a $36,000. 28. Linda Vázquez disminuyó su peso de 52 a 48 kilogramos. 29. La deuda externa de un país varió de $680 millones a $550 millones de dólares. 30. El salario mínimo diario aumentó de $52.50 a $57.75. 31. El número de desempleados se redujo en 3,600. Eran 27,000. 32. La temperatura ambiental aumentó de 28 a 32.2 °C en el occidente del país. 33. La Bolsa de Valores cerró el día 23 en 10,600 puntos y el 24 en 10,388 puntos. 34. El ahorro interno del país creció de $5,300 millones a $5,724 millones de dólares. MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 8. Taller 1 35. La producción anual de azúcar aumentó en 7,500 toneladas. La producción anterior fue de 150,000 toneladas anuales. 36. Las exportaciones de una fábrica de artesanías aumentaron de 15 a 19.5 millones de pesos anuales. 37. El precio del petróleo se redujo de US$29.25 por barril a US$24.70. 38. La cotización de las UDIS, unidades de inversión, está en $3.5963 por cada unidad, antes estaban en $3.5177. 39. El número de hogares con computadora creció de 125,000 a 147,500. 40. El número de profesores que tiene un posgrado en el departamento de matemáticas creció de 13 a 19. 41. ¿Cuál fue el precio de un refrigerador si ahora cuesta $6,850 y aumentó un 10.3% su valor? 42. ¿Qué conviene más al comprador de rollos fotográficos, adquirirlos con descuento de 32% o adquirir tres a precio de dos? MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 9. Tasas de Variación y Crecimiento Tasa de Variación y Crecimiento La tasa de variación se aplica normalmente para dos períodos subsiguientes, se denomina “tasa de variación anual” solamente si los períodos son dos años consecutivos. Para períodos más largos se utiliza la tasa de crecimiento (que será anual solo si los períodos considerados son años). Ambas tasas se expresan en porcentajes. 100*1100*T 11 1                 T T T TT X X X XX VA MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 10. Ejercicio Calcular la variación Absoluta y la Variación Porcentual Producción (toneladas métricas) Variacion Haciendas Año 2012 Año 2013 Absoluta Porcentual La Julia 8.450 9.132 La Mercedes 6.139 7.345 Clementina 12.784 11.450 Rancho Rey 8.248 8.690 La Elvira 3.491 3.350 Rio Bonito 15.672 16.840 Primavera 10.643 11.346 MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 11. Tasa de Crecimiento Anual 100*1         m t T X X TCA Donde: XT = Exportaciones del período final XT-1 = Exportaciones del período anterior a T Xt = Exportaciones del período inicial m = Total períodos comprendidos (T-t) MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE
  • 12. Ejercicio EJEMPLO: Años Millones USD TVA 2000 200,2 2001 181,8 (9,19) 2002 164,4 (9,57) 2003 202,8 23,36 2004 210,9 3,99 2005 207,5 (1,61) 2006 274,4 32,24 TCA =(((C33/C27)^(1/ 6)-1)*100) 5,39 MSIG. ISABEL CARRIÓN - DOCENTE