SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTRICIDAD HUMANA
Dr. José Luis Cervantes Guzmán
SESIÓN 11ª. 6Y 8 DE ABRIL, 2016
CONTENIDO
• 1. CONCEPTO.
• 2. DIMENSIONES.
• 3. CARACTERÍSTICAS.
• 4. ESTRUCTURAY
• 5. RAMAS.
Dr, José Luis Cervantes Guzmán 2
1. CONCEPTO.
Dr, José Luis Cervantes Guzmán
3
La motricidad humana es señalada por este autor como la ciencia del hombre que es cuerpo y movimiento; es la totalidad humana conjuga
pensamientos, sentimientos, relaciones y acciones motrices. El cuerpo aquí es valorado como manifestación material de la persona, pero
también como representación existencial de la misma (cuerpo existencial o corporeidad); por eso, se trasciende la visión orgánica del
hombre, para referirse a los “humanes”. “El ser humano posee cuerpo, pero no es un cuerpo exclusivamente objetual, es un cuerpo que
vive, que es expresión. El humanes ya no sólo “posee” un cuerpo (que sólo hace), sino que su existencia es corporeidad, y la corporeidad
de la existencia humana explica hacer, saber, pensar, sentir, comunicar y querer”. (Sergio, 1994)
La motricidad humana es concebida como la “la vivencia de la corporeidad para expresar acciones que implican desarrollo
del ser humano” (Trigo y colaboradores, 1999).
Dr, José Luis Cervantes Guzmán 4
Es a la vez:
-Contracción muscular.
-Movimiento voluntario y consciente
-Dominio del cuerpo.
-Expresión de la corporeidad. Cervantes, 2016
Es “un fenómeno independiente de los procesos humanos, constituyéndose en su forma de expresión, como acto
consciente e intencionado con características neuro-cibernéticas que incluyen también factores subjetivos que
van más allá de los procesos biológicos y neuro-funcionales, para situarse en un proceso de complejidad
humana: cultural, simbólico, social, colectivo, afectivo, intelectual y además motor, aunque diferenciable por sus
particularidades características dentro del contexto general educativo”. (Benjumea, 2004, 10)
2. DIMENSIONES.
Dr, José Luis Cervantes Guzmán 5
CORPORALIDAD-CORPOREIDAD;
MOVIMIENTOCORPORAL-MOTRICIDAD;
EXPERIENCIA MOTRIZ-CONDUCTA MOTRIZ;
CAPACIDADES Y HABILIDADES-DESTREZAS MOTRICES;
COMPETENCIAS MOTRICES;
DESARROLLO MOTOR-APRENDIZAJE MOTOR;
NATURA-CULTURA MOTRIZ;
EXPRESIVIDAD CORPORAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL;
JUEGO-DEPORTE;
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS CORPÓREO-MOTRICES.
Cervantes, 2015
Dr, José Luis Cervantes Guzmán 6
3. CARACTERÍSTICAS.
Trigo y sus cols., (1999: 72)
• AUTO-ORGANIZACIÓN SUBJETIVA.
• COMPLEJIDAD-CONCIENCIA.
• INTERRELACIÓN NATURALEZA-CULTURA.
• PRAXISTRANSFORMADORA.
• CINEFANTASÍA.
• PRIMACÍA DELTODO CON RELACIÓN A LAS PARTES.
• LENGUAJEY EXISTENCIA DE UN DISCURSO
INADECUADO AL USO CORRIENTE.
4. ESTRUCTURA.
Dr, José Luis Cervantes Guzmán
7
SER
HUMANO
PERSONA
HUMANA
PERSONALIDAD PERSONEIDAD
SOCIEDAD
CULTURA
Y ACERVO
SOMÁTICO
HISTORIA
BIOGRAFÍA
CRECIMIENTO
DESARROLLO
MOTOR
CUERPO
CORPORALIDAD
KÖRPER
CUERPOVIVIDO=
SOMA
CORPOREIDAD
LEIB
INTENCIONALIDAD
CONCIENCIA
CORPORAL
PROCESO
CINESTÉSICO
-Apariencia corporal.
-Sentido kinestésico.
-Esquema e imagen corporal.
-Inteligencia corpóreo-cinética.
-Identidad corporal.
-Conexión-desconexión
Corporal.
-Sensación
-Percepción
-Lateralidad
-Espacialidad
-Temporalidad
-MOVIMIENTO CORPORAL
POSTURA
CORPORAL
-Ejes y planos.
-Morfología-funcional.
-Posiciones y actitud
Postural.
-Columna, Centro y Eje
de gravedad.
-Tonicidad.
-Equilibrio.
-Higiene postural.
.Vida diaria-cargas.
-Control y ajuste
Postural.
Cervantes, 2016
5. RAMAS.
FILOGENOMOTRICIDAD
GRAFOMOTRICIDAD
OROMOTRICIDAD
MICROMOTRICIDAD
MACROMOTRICIDAD
ONTOGENOMOTRICIDAD ETNOMOTRICIDAD CULTURA MOTRIZ
BIOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDAD SOCIOMOTRICIDAD
ERGOMOTRICIDAD
ACERVO O
CAPITAL
MOTOR
PAIDOMOTRICIDAD
ANDRAGOMOTRICIDAD
GERONTOMOTRICIDAD
LUDOMOTRICIDAD
LUDOERGOMOTRICIDAD
PATOLOGÍA MOTRIZ
Da Fonseca, 2004
Trigo y otros, 2004
RAMAS DE LA MOTRICIDAD HUMANA
Por J. L. Cervantes G., 2010
MOVIMIENTO
CORPORAL
HUMANO
MOTRICIDAD
INTELIGENTE
Dupré , 1907
Trigo y De la
Piñera, 2004
Parlabas, 2001
Parlabas, 1987
OCIOMOTRICIDAD
RECREOMOTRICIDAD
Dr, José Luis Cervantes Guzmán
8
Dr, José Luis Cervantes Guzmán 9
LUDOMOTRICIDAD
Se encarga de
integrar las
manifestaciones
lúdicas (no juegos
como tal) sino
expresiones lúdicas
de carácter motor o
con acento en la
motricidad (cognición,
emoción expresado
motriz y socialmente).
ERGOMOTRICIDAD
Relaciona las
actividades laborales
con los actos
motores, en los
cuales también se
conjugan la
cognición, la
emoción y la vida
social expresados
motrizmente.
ERGOLUDOMOTRICIDAD
Vincula la Ludomotricidad
y la Ergomotricidad,
en varios tipos de campos:
-Deporte del alto rendimiento;
-Danza de espectáculo;
-Artes circenses del alto
nivel.
-Performance.
PAIDOMOTRICIDAD
Es una vertiente de
carácter pedagógico
que se basa en la
motricidad como
cualidad, medio,
estrategia e intención
educativa.
Dr, José Luis Cervantes Guzmán 10
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadmonykstar07
 
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humanoPonencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Giovanni Corvetto Castro
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
Walid Kuri
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
José Luis Cervantes Guzmán
 
Fundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad físicaFundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad físicajulianvelasquez
 
Exposición ik 0429
Exposición ik 0429Exposición ik 0429
Exposición ik 0429
Abel Lino
 
5. de las enseñanzas contextualizadas....
5. de las enseñanzas contextualizadas....5. de las enseñanzas contextualizadas....
5. de las enseñanzas contextualizadas....
JulioGutierrez115
 
Presentación del área educación física
Presentación del área educación físicaPresentación del área educación física
Presentación del área educación física
franjagonpa
 
Tres ejes
Tres ejesTres ejes
Sesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes G
Sesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes GSesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes G
Sesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes G
José Luis Cervantes Guzmán
 
Pedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologia
Pedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologiaPedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologia
Pedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologiadoctorando
 
Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa
Noni Gus
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
Dayauris Maldonado
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FGarcia Gris
 
4. los aprendizajes específicos de la e.f.
4. los aprendizajes específicos de la e.f.4. los aprendizajes específicos de la e.f.
4. los aprendizajes específicos de la e.f.
JulioGutierrez115
 
Diferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporteDiferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporteElideth Nolasco
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativapsialf
 
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIONAMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIONSusana Gomez
 
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosóficaAnálisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosóficaricari99
 

La actualidad más candente (20)

Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humanoPonencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
 
Fundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad físicaFundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad física
 
Exposición ik 0429
Exposición ik 0429Exposición ik 0429
Exposición ik 0429
 
5. de las enseñanzas contextualizadas....
5. de las enseñanzas contextualizadas....5. de las enseñanzas contextualizadas....
5. de las enseñanzas contextualizadas....
 
Conceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la efConceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la ef
 
Presentación del área educación física
Presentación del área educación físicaPresentación del área educación física
Presentación del área educación física
 
Tres ejes
Tres ejesTres ejes
Tres ejes
 
Sesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes G
Sesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes GSesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes G
Sesión 10a MOVIMIENTO CORPORAL_Dr.J L Cervantes G
 
Pedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologia
Pedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologiaPedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologia
Pedagog endog educ fisica nac analisis reflexivo desde fisiologia
 
Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
 
4. los aprendizajes específicos de la e.f.
4. los aprendizajes específicos de la e.f.4. los aprendizajes específicos de la e.f.
4. los aprendizajes específicos de la e.f.
 
Diferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporteDiferencia entre educación física y deporte
Diferencia entre educación física y deporte
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
 
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIONAMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
 
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosóficaAnálisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
 

Similar a Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.

Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
yorwelis
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
JoseCordero91
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
LOEWENTHAL_A
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
Marle Perozo
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
lhkaber
 
La realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la menteLa realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la mente
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
khynee
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
fhynee
 
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
rouss0615
 
1 el ser_humano
1 el ser_humano1 el ser_humano
1 el ser_humanoachocalla
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
yulisigarra76
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 

Similar a Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G. (20)

Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la menteLa realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la mente
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
 
1 el ser_humano
1 el ser_humano1 el ser_humano
1 el ser_humano
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 

Más de José Luis Cervantes Guzmán

La Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes Guzmán
La Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes GuzmánLa Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes Guzmán
La Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes GuzmánCriterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes GuzmánCriterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes GuzmánSituaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...
Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...
Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...
José Luis Cervantes Guzmán
 
DIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes Guzmán
DIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes GuzmánDIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes Guzmán
DIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_okWebquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
José Luis Cervantes Guzmán
 
La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...
La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...
La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...
José Luis Cervantes Guzmán
 
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
José Luis Cervantes Guzmán
 
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
Sesiónes 12a y 13a CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesiónes 12a y 13a  CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.Sesiónes 12a y 13a  CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesiónes 12a y 13a CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.
4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.
4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.
3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.
3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.
1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.
1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseñaMtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
José Luis Cervantes Guzmán
 
Prof Alberto Gómez Juárez
Prof Alberto Gómez Juárez Prof Alberto Gómez Juárez
Prof Alberto Gómez Juárez
José Luis Cervantes Guzmán
 
Mtro Pedro Peñaloza González
Mtro Pedro Peñaloza GonzálezMtro Pedro Peñaloza González
Mtro Pedro Peñaloza González
José Luis Cervantes Guzmán
 
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
José Luis Cervantes Guzmán
 
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
José Luis Cervantes Guzmán
 

Más de José Luis Cervantes Guzmán (20)

La Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes Guzmán
La Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes GuzmánLa Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes Guzmán
La Ludomotricidad como rama de la Motricidad Humana/ José Luis Cervantes Guzmán
 
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes GuzmánCriterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos_José Luis Cervantes Guzmán
 
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes GuzmánCriterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
Criterios para un Sistema de Servicios Recreativos. José Luis Cervantes Guzmán
 
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes GuzmánSituaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
 
Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...
Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...
Caracterización perfil profesional-docente de Educ. Fís. José Luis Cervantes ...
 
DIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes Guzmán
DIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes GuzmánDIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes Guzmán
DIDÁCTICA GENERAL. ENCUADRE. José Luis Cervantes Guzmán
 
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_okWebquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
 
La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...
La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...
La actividad física como necesidad para la integración. José Luis Cervantes G...
 
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
Administración de entidades deportivas y recreativas 1 a sesión: José Luis Ce...
 
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
 
Sesiónes 12a y 13a CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesiónes 12a y 13a  CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.Sesiónes 12a y 13a  CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesiónes 12a y 13a CAPACIDAD CORPORAL EXPRESIVA_Dr. J. L. Cervantes G.
 
4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.
4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.
4. Didactica y Metodología Somáticas: J. L. Cervantes G.
 
3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.
3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.
3. Educación Somática: J. L. Cervantes G.
 
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
 
1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.
1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.
1. Hologogía Somática J. L. Cervantes G.
 
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseñaMtro Álvaro Fernández Peredo reseña
Mtro Álvaro Fernández Peredo reseña
 
Prof Alberto Gómez Juárez
Prof Alberto Gómez Juárez Prof Alberto Gómez Juárez
Prof Alberto Gómez Juárez
 
Mtro Pedro Peñaloza González
Mtro Pedro Peñaloza GonzálezMtro Pedro Peñaloza González
Mtro Pedro Peñaloza González
 
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
 
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.

  • 1. MOTRICIDAD HUMANA Dr. José Luis Cervantes Guzmán SESIÓN 11ª. 6Y 8 DE ABRIL, 2016
  • 2. CONTENIDO • 1. CONCEPTO. • 2. DIMENSIONES. • 3. CARACTERÍSTICAS. • 4. ESTRUCTURAY • 5. RAMAS. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 2
  • 3. 1. CONCEPTO. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 3 La motricidad humana es señalada por este autor como la ciencia del hombre que es cuerpo y movimiento; es la totalidad humana conjuga pensamientos, sentimientos, relaciones y acciones motrices. El cuerpo aquí es valorado como manifestación material de la persona, pero también como representación existencial de la misma (cuerpo existencial o corporeidad); por eso, se trasciende la visión orgánica del hombre, para referirse a los “humanes”. “El ser humano posee cuerpo, pero no es un cuerpo exclusivamente objetual, es un cuerpo que vive, que es expresión. El humanes ya no sólo “posee” un cuerpo (que sólo hace), sino que su existencia es corporeidad, y la corporeidad de la existencia humana explica hacer, saber, pensar, sentir, comunicar y querer”. (Sergio, 1994) La motricidad humana es concebida como la “la vivencia de la corporeidad para expresar acciones que implican desarrollo del ser humano” (Trigo y colaboradores, 1999).
  • 4. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 4 Es a la vez: -Contracción muscular. -Movimiento voluntario y consciente -Dominio del cuerpo. -Expresión de la corporeidad. Cervantes, 2016 Es “un fenómeno independiente de los procesos humanos, constituyéndose en su forma de expresión, como acto consciente e intencionado con características neuro-cibernéticas que incluyen también factores subjetivos que van más allá de los procesos biológicos y neuro-funcionales, para situarse en un proceso de complejidad humana: cultural, simbólico, social, colectivo, afectivo, intelectual y además motor, aunque diferenciable por sus particularidades características dentro del contexto general educativo”. (Benjumea, 2004, 10)
  • 5. 2. DIMENSIONES. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 5 CORPORALIDAD-CORPOREIDAD; MOVIMIENTOCORPORAL-MOTRICIDAD; EXPERIENCIA MOTRIZ-CONDUCTA MOTRIZ; CAPACIDADES Y HABILIDADES-DESTREZAS MOTRICES; COMPETENCIAS MOTRICES; DESARROLLO MOTOR-APRENDIZAJE MOTOR; NATURA-CULTURA MOTRIZ; EXPRESIVIDAD CORPORAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL; JUEGO-DEPORTE; PRÁCTICAS Y TÉCNICAS CORPÓREO-MOTRICES. Cervantes, 2015
  • 6. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 6 3. CARACTERÍSTICAS. Trigo y sus cols., (1999: 72) • AUTO-ORGANIZACIÓN SUBJETIVA. • COMPLEJIDAD-CONCIENCIA. • INTERRELACIÓN NATURALEZA-CULTURA. • PRAXISTRANSFORMADORA. • CINEFANTASÍA. • PRIMACÍA DELTODO CON RELACIÓN A LAS PARTES. • LENGUAJEY EXISTENCIA DE UN DISCURSO INADECUADO AL USO CORRIENTE.
  • 7. 4. ESTRUCTURA. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 7 SER HUMANO PERSONA HUMANA PERSONALIDAD PERSONEIDAD SOCIEDAD CULTURA Y ACERVO SOMÁTICO HISTORIA BIOGRAFÍA CRECIMIENTO DESARROLLO MOTOR CUERPO CORPORALIDAD KÖRPER CUERPOVIVIDO= SOMA CORPOREIDAD LEIB INTENCIONALIDAD CONCIENCIA CORPORAL PROCESO CINESTÉSICO -Apariencia corporal. -Sentido kinestésico. -Esquema e imagen corporal. -Inteligencia corpóreo-cinética. -Identidad corporal. -Conexión-desconexión Corporal. -Sensación -Percepción -Lateralidad -Espacialidad -Temporalidad -MOVIMIENTO CORPORAL POSTURA CORPORAL -Ejes y planos. -Morfología-funcional. -Posiciones y actitud Postural. -Columna, Centro y Eje de gravedad. -Tonicidad. -Equilibrio. -Higiene postural. .Vida diaria-cargas. -Control y ajuste Postural. Cervantes, 2016
  • 8. 5. RAMAS. FILOGENOMOTRICIDAD GRAFOMOTRICIDAD OROMOTRICIDAD MICROMOTRICIDAD MACROMOTRICIDAD ONTOGENOMOTRICIDAD ETNOMOTRICIDAD CULTURA MOTRIZ BIOMOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD SOCIOMOTRICIDAD ERGOMOTRICIDAD ACERVO O CAPITAL MOTOR PAIDOMOTRICIDAD ANDRAGOMOTRICIDAD GERONTOMOTRICIDAD LUDOMOTRICIDAD LUDOERGOMOTRICIDAD PATOLOGÍA MOTRIZ Da Fonseca, 2004 Trigo y otros, 2004 RAMAS DE LA MOTRICIDAD HUMANA Por J. L. Cervantes G., 2010 MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO MOTRICIDAD INTELIGENTE Dupré , 1907 Trigo y De la Piñera, 2004 Parlabas, 2001 Parlabas, 1987 OCIOMOTRICIDAD RECREOMOTRICIDAD Dr, José Luis Cervantes Guzmán 8
  • 9. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 9 LUDOMOTRICIDAD Se encarga de integrar las manifestaciones lúdicas (no juegos como tal) sino expresiones lúdicas de carácter motor o con acento en la motricidad (cognición, emoción expresado motriz y socialmente). ERGOMOTRICIDAD Relaciona las actividades laborales con los actos motores, en los cuales también se conjugan la cognición, la emoción y la vida social expresados motrizmente. ERGOLUDOMOTRICIDAD Vincula la Ludomotricidad y la Ergomotricidad, en varios tipos de campos: -Deporte del alto rendimiento; -Danza de espectáculo; -Artes circenses del alto nivel. -Performance. PAIDOMOTRICIDAD Es una vertiente de carácter pedagógico que se basa en la motricidad como cualidad, medio, estrategia e intención educativa.
  • 10. Dr, José Luis Cervantes Guzmán 10 FIN