SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO MOTOR
    Motricidad gruesa
Mayor Control

Tanto del equilibrio como de sus movimientos
Más movimientos posibles
 Reptar esquivando   Saltar mayor altura
Andar, correr o galopar
Alterna siguiendo el sonido de un instrumento
Ejercicios
Construidos
•Pedalear sentados o
tumbados.

•Hacer puentes con las
piernas.

•Mantenerse de puntillas.
DESARROLLO MOTOR
    Motricidad fina
Coordinación fina más
definida
Gracias a coordinación   Realizar trabajos
     visomotora           manipulativos
Ejemplos del
    desarrollo
•Maneja el cepillo de
dientes y el peine.

•Maneja el lápiz con
seguridad y precisión.

•Maneja la articulación
de la muñeca
DESARROLLO DEL LENGUAJE
       Mejorando el habla
Fundamentalmente
•Hacia los 5 años existe un
perfeccionamiento del lenguaje.

•Articulación correcta

•Vocabulario variado y muy
extendido.

•No se aprecian errores
gramaticales.

•Discurso narrativo se va
mejorando.
Algunas características
 Entiende las secuencias de tiempo y las rimas.

 Lleva a cabo una serie de tres instrucciones.

 Sostiene una conversación.

 Utiliza la imaginación para crear historias.

 Conoce que las marcas representan un significado.
DESARROLLO COGNITIVO
    Equilibrio y Lateralidad
Sobre la lateralidad
 Definida: usa permanente su mano o pie más hábil

 Las nociones de derecha- izquierda comienzan a
 proyectarse con respecto a objetos y personas que
 se encuentran en el espacio.

 Ha desarrollado la conciencia de su propio cuerpo y
 diferencia de modo más preciso sus funciones
 motrices, a través del movimiento, de sus
 desplazamientos.
Sobre la inteligencia
 Completa un laberinto simple y arma rompecabezas de 20 a 30 piezas.

 Capacidad de atención aumenta : hasta 45’ con la misma actividad.

 No tiene dominio claro de la concepción del tiempo.

 Clasifica por 3 atributos.

 Realiza seriaciones hasta de 10-12 elementos.

 Identifica y nombra:
 círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo, rombo, hexágono.

 Cuenta por lo menos hasta 20 objetos y dice cuantos hay.
Sobre la inteligencia
 Fase de los “porqués” referida al uso de las cosas.

 Identifica "mas grande que…", "más pequeño que...".

 Discrimina semejanzas y diferencias entre objetos.

 Sigue la trama de un cuento y repite con precisión una
 secuencia de hechos.

 Manifiesta un recuerdo claro de hechos y lugares remotos.

 Al dibujar o pintar siempre la idea precede a la obra.
DESARROLLO AFECTIVO-SOCIAL
       Comienza la socialización
Haciendo amigos
 Es más independiente.

 Le agrada colaborar en las cosas de la casa.

 Cuida a los más pequeños, es protector. Se puede confiar en él.

 Muestra rasgos y actitudes emocionales.

 Tiene cierta capacidad para la amistad.

 Le gusta disfrazarse y luego mostrarle a los otros.

 Comienza a descubrir el hacer trampas en los juegos.
Haciendo amigos
 Posee un sentido elemental de vergüenza y la deshonra.
 Se diferencian los juegos de niños y de niñas.
 Es responsable y le gusta cooperar.
 Comparte sus pertenencias y espera turno.
 Aparecen líderes y se forman las pandillas.
 Muestra preferencias por compañeros de su mismo sexo
 Se comporta correctamente en los espectáculos públicos.
DESARROLLO PSICOLÓGICO
      Cada día más mayor
Cada día, más mayor
 Es decidido, seguro, más reservado, demuestra intencionalidad.

 Es serio, reposado, realista. Depende del adulto, pero también compite con él

 Le agrada la supervisión y la solicita.

 Es servicial, afectuoso, comprensivo y conversador.

 Sus estados de ánimo son pasajeros y se repone rápidamente si éstos son
 malos.

 Puede controlar más su llanto.

 Respeta las normas y se molesta muchísimo ante cualquier injusticia.
Cada día, más mayor
 Es perseverante, le gusta terminar lo que ha comenzado.

 Reconoce lo propio y lo ajeno.

 Posee mucho amor propio.

 Es capaz de ceder su lugar y de esperar su turno sin molestar.

 Sabe que hay limitaciones sociales

 Sabe su nombre completo.

 Reconoce su símbolo patrio.
HÁBITOS DE VIDA
  El día a día en casa
Hábitos que
perseguir y
deseables
Se lava las manos sin supervisión
y sin recordárselo.

Se baña sin ayuda. Sólo necesita
ayuda para la cabeza.

Se peina sin ayuda, excepto si
tiene pelo largo.

Se lava los dientes

Usa pañuelo cuando lo necesite.
Hábitos que
perseguir y
deseables
Va al baño utilizando papel
higiénico para limpiarse y tira de
la cadena.

Se desviste y viste solo.

Se abrocha y desabrocha todo
tipo de botones.

Se pone y quita calcetines y
zapatos.

Lleva la ropa sucia al cesto de la
ropa sin recordárselo.
Clic aquí para ver vídeo
Sesión características del niño de 5 años con link

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Período de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 añosPeríodo de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 años
Karla María
 
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
deysiborja
 
Jardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los HornosJardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los Hornos
Valeria Gatti
 
etapas de los niños
etapas de los niñosetapas de los niños
etapas de los niños
separeuvaq
 
Charla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantilCharla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantil
Isabel Ibarrola
 
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power pointCaracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
waleskabustos
 
Características generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 añosCaracterísticas generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 años
Yoa Abaca
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
keniahodez
 
Psicmotricidad
PsicmotricidadPsicmotricidad
Psicmotricidad
Betty D'Emidio
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
Violetha Ximenez
 
El NiñO De Cinco AñOs
El NiñO De Cinco AñOsEl NiñO De Cinco AñOs
El NiñO De Cinco AñOs
janetdrc
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Yoa Abaca
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
Laurafonsecacal
 
Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala
Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala
Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala
ALEJANDRA AYALA
 
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-añosCaracterísticas del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
leonel obregon
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 
Jugamos 1
Jugamos 1Jugamos 1
Jugamos 1
fisiokine
 
Características generales de niños de tres años
Características generales de niños de tres añosCaracterísticas generales de niños de tres años
Características generales de niños de tres años
Yoa Abaca
 
Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años
Joana Aquino
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
sarahi Quintana
 

La actualidad más candente (20)

Período de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 añosPeríodo de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 años
 
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
 
Jardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los HornosJardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los Hornos
 
etapas de los niños
etapas de los niñosetapas de los niños
etapas de los niños
 
Charla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantilCharla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantil
 
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power pointCaracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
 
Características generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 añosCaracterísticas generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 años
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
 
Psicmotricidad
PsicmotricidadPsicmotricidad
Psicmotricidad
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
 
El NiñO De Cinco AñOs
El NiñO De Cinco AñOsEl NiñO De Cinco AñOs
El NiñO De Cinco AñOs
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
 
Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala
Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala
Características en niños de 3 años por Alejandra Ayala
 
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-añosCaracterísticas del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 
Jugamos 1
Jugamos 1Jugamos 1
Jugamos 1
 
Características generales de niños de tres años
Características generales de niños de tres añosCaracterísticas generales de niños de tres años
Características generales de niños de tres años
 
Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 

Destacado

Sesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con linkSesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con link
Yolanda Navarro Alonso
 
Arte del Renacimiento en España
Arte del Renacimiento en EspañaArte del Renacimiento en España
Arte del Renacimiento en España
charo santos arias
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
ies el carmen
 
Trabajo+autonomo
Trabajo+autonomoTrabajo+autonomo
Trabajo+autonomo
elartedelasmatematicas
 
4 consejos de seguridad para Twitter
4 consejos de seguridad para Twitter4 consejos de seguridad para Twitter
4 consejos de seguridad para Twitter
Castilla y León Económica
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
jovengallego
 
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informaticaHerramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
luisdiego1312papu
 
cuadro de reseña
cuadro de reseñacuadro de reseña
cuadro de reseña
Emy Baezz
 
Practica 6 (unidad 3)
Practica 6 (unidad 3)Practica 6 (unidad 3)
Practica 6 (unidad 3)
12mary
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
ananossa1
 
Juan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarríaJuan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarría
juanpabloarias
 
Ágora CEG plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...
Ágora CEG   plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...Ágora CEG   plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...
Ágora CEG plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...
Club Excelencia en Gestión
 
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
Castilla y León Económica
 
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresasLos medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Castilla y León Económica
 
Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)
edithflorez95
 
Enfermedades transmisibles por transfusión
Enfermedades transmisibles por transfusiónEnfermedades transmisibles por transfusión
Enfermedades transmisibles por transfusiónGUILLERMINA GONZALEZ MD
 
InfoMedic
InfoMedicInfoMedic
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção. Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
Krannich Solar Portugal
 
El parc güell
El parc güellEl parc güell
El parc güell
paclama
 

Destacado (20)

Sesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con linkSesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con link
 
Arte del Renacimiento en España
Arte del Renacimiento en EspañaArte del Renacimiento en España
Arte del Renacimiento en España
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
 
Trabajo+autonomo
Trabajo+autonomoTrabajo+autonomo
Trabajo+autonomo
 
4 consejos de seguridad para Twitter
4 consejos de seguridad para Twitter4 consejos de seguridad para Twitter
4 consejos de seguridad para Twitter
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informaticaHerramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
 
cuadro de reseña
cuadro de reseñacuadro de reseña
cuadro de reseña
 
Practica 6 (unidad 3)
Practica 6 (unidad 3)Practica 6 (unidad 3)
Practica 6 (unidad 3)
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Juan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarríaJuan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarría
 
Ágora CEG plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...
Ágora CEG   plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...Ágora CEG   plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...
Ágora CEG plataforma colaborativa de gestión del conocimiento - club excele...
 
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
 
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresasLos medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
 
Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)
 
Enfermedades transmisibles por transfusión
Enfermedades transmisibles por transfusiónEnfermedades transmisibles por transfusión
Enfermedades transmisibles por transfusión
 
InfoMedic
InfoMedicInfoMedic
InfoMedic
 
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção. Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
 
El parc güell
El parc güellEl parc güell
El parc güell
 

Similar a Sesión características del niño de 5 años con link

CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
Giovanna Alvarado
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
adrianavilla01
 
Pnl Inter Intro Relaciones
Pnl Inter  Intro RelacionesPnl Inter  Intro Relaciones
Pnl Inter Intro Relaciones
luberza
 
Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar
ROSAAZULYVERDE
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
Home
 
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docxCARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
MISAURELIALASTRA
 
Inteligencia
 Inteligencia Inteligencia
Inteligencia
herdez8movil
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
psicopedagogico2014
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
TEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdf
TEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdfTEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdf
TEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 
CARTiiLLA
CARTiiLLACARTiiLLA
CARTiiLLA
Tatianita25
 
El niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 añosEl niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 años
divirtiendomeyconociendo
 
Diagnostico según las edades
Diagnostico según las edadesDiagnostico según las edades
Diagnostico según las edades
Patty0305
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Belén Fronte
 
desarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptxdesarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptx
yangeliamolina
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
Pepa Crespo García
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docx
CarlaLavado1
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Andre_Gab
 

Similar a Sesión características del niño de 5 años con link (20)

CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
Pnl Inter Intro Relaciones
Pnl Inter  Intro RelacionesPnl Inter  Intro Relaciones
Pnl Inter Intro Relaciones
 
Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
 
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docxCARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
 
Inteligencia
 Inteligencia Inteligencia
Inteligencia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
TEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdf
TEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdfTEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdf
TEMA 2.1. Capacidades de los niños.pdf
 
CARTiiLLA
CARTiiLLACARTiiLLA
CARTiiLLA
 
El niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 añosEl niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 años
 
Diagnostico según las edades
Diagnostico según las edadesDiagnostico según las edades
Diagnostico según las edades
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 
desarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptxdesarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptx
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02 (1).docx
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Sesión características del niño de 5 años con link

  • 1.
  • 2. DESARROLLO MOTOR Motricidad gruesa
  • 3. Mayor Control Tanto del equilibrio como de sus movimientos
  • 4. Más movimientos posibles Reptar esquivando Saltar mayor altura
  • 5. Andar, correr o galopar Alterna siguiendo el sonido de un instrumento
  • 6. Ejercicios Construidos •Pedalear sentados o tumbados. •Hacer puentes con las piernas. •Mantenerse de puntillas.
  • 7. DESARROLLO MOTOR Motricidad fina
  • 8. Coordinación fina más definida Gracias a coordinación Realizar trabajos visomotora manipulativos
  • 9. Ejemplos del desarrollo •Maneja el cepillo de dientes y el peine. •Maneja el lápiz con seguridad y precisión. •Maneja la articulación de la muñeca
  • 10. DESARROLLO DEL LENGUAJE Mejorando el habla
  • 11. Fundamentalmente •Hacia los 5 años existe un perfeccionamiento del lenguaje. •Articulación correcta •Vocabulario variado y muy extendido. •No se aprecian errores gramaticales. •Discurso narrativo se va mejorando.
  • 12. Algunas características Entiende las secuencias de tiempo y las rimas. Lleva a cabo una serie de tres instrucciones. Sostiene una conversación. Utiliza la imaginación para crear historias. Conoce que las marcas representan un significado.
  • 13. DESARROLLO COGNITIVO Equilibrio y Lateralidad
  • 14. Sobre la lateralidad Definida: usa permanente su mano o pie más hábil Las nociones de derecha- izquierda comienzan a proyectarse con respecto a objetos y personas que se encuentran en el espacio. Ha desarrollado la conciencia de su propio cuerpo y diferencia de modo más preciso sus funciones motrices, a través del movimiento, de sus desplazamientos.
  • 15. Sobre la inteligencia Completa un laberinto simple y arma rompecabezas de 20 a 30 piezas. Capacidad de atención aumenta : hasta 45’ con la misma actividad. No tiene dominio claro de la concepción del tiempo. Clasifica por 3 atributos. Realiza seriaciones hasta de 10-12 elementos. Identifica y nombra: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo, rombo, hexágono. Cuenta por lo menos hasta 20 objetos y dice cuantos hay.
  • 16. Sobre la inteligencia Fase de los “porqués” referida al uso de las cosas. Identifica "mas grande que…", "más pequeño que...". Discrimina semejanzas y diferencias entre objetos. Sigue la trama de un cuento y repite con precisión una secuencia de hechos. Manifiesta un recuerdo claro de hechos y lugares remotos. Al dibujar o pintar siempre la idea precede a la obra.
  • 17. DESARROLLO AFECTIVO-SOCIAL Comienza la socialización
  • 18. Haciendo amigos Es más independiente. Le agrada colaborar en las cosas de la casa. Cuida a los más pequeños, es protector. Se puede confiar en él. Muestra rasgos y actitudes emocionales. Tiene cierta capacidad para la amistad. Le gusta disfrazarse y luego mostrarle a los otros. Comienza a descubrir el hacer trampas en los juegos.
  • 19. Haciendo amigos Posee un sentido elemental de vergüenza y la deshonra. Se diferencian los juegos de niños y de niñas. Es responsable y le gusta cooperar. Comparte sus pertenencias y espera turno. Aparecen líderes y se forman las pandillas. Muestra preferencias por compañeros de su mismo sexo Se comporta correctamente en los espectáculos públicos.
  • 20. DESARROLLO PSICOLÓGICO Cada día más mayor
  • 21. Cada día, más mayor Es decidido, seguro, más reservado, demuestra intencionalidad. Es serio, reposado, realista. Depende del adulto, pero también compite con él Le agrada la supervisión y la solicita. Es servicial, afectuoso, comprensivo y conversador. Sus estados de ánimo son pasajeros y se repone rápidamente si éstos son malos. Puede controlar más su llanto. Respeta las normas y se molesta muchísimo ante cualquier injusticia.
  • 22. Cada día, más mayor Es perseverante, le gusta terminar lo que ha comenzado. Reconoce lo propio y lo ajeno. Posee mucho amor propio. Es capaz de ceder su lugar y de esperar su turno sin molestar. Sabe que hay limitaciones sociales Sabe su nombre completo. Reconoce su símbolo patrio.
  • 23. HÁBITOS DE VIDA El día a día en casa
  • 24. Hábitos que perseguir y deseables Se lava las manos sin supervisión y sin recordárselo. Se baña sin ayuda. Sólo necesita ayuda para la cabeza. Se peina sin ayuda, excepto si tiene pelo largo. Se lava los dientes Usa pañuelo cuando lo necesite.
  • 25. Hábitos que perseguir y deseables Va al baño utilizando papel higiénico para limpiarse y tira de la cadena. Se desviste y viste solo. Se abrocha y desabrocha todo tipo de botones. Se pone y quita calcetines y zapatos. Lleva la ropa sucia al cesto de la ropa sin recordárselo.
  • 26.
  • 27. Clic aquí para ver vídeo