SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
TÍTULO:
AREA: Matemática
GRADO: 4º grado
DOCENTE: Vilma Isaura Aguirre Canales
CANTIDAD DE ESTUDIANTES:
1. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y
Capacidades
Desempeño precisado ¿Qué dará evidencia del
aprendizaje?
Resuelve problemas
de cantidad.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Emplea estrategias heurísticas para realizar
descomposiciones aditivas, así como el cálculo
escrito y otros procedimientos con números de
hasta cuatro cifras en la resolución de problemas
matemáticos.
Los estudiantes completan un
cuadro de descomposición
aditiva de números de cuatro
cifras.
Enfoque
transversales
Acciones Observadas
Enfoque de
Orientación al bien
común.
Los estudiantes asumen responsabilidades dentro de su equipo de trabajo, tanto en la formulación de
posibles estrategias para la resolución del problema como en la socialización de sus productos.
2. PREPARACION DE LA SESION DE CLASE
¿Qué necesitamos antes de la
sesión?
¿Qué recursos y materiales se
necesitaran?
Tiempo
 Elabora un papelote con la
situación problemática de
Desarrollo.
 Prepara varios juegos de
cartulinas rectangulares.
 Hojas bond con la situación problemática
planteada en Desarrollo.
 Dados
 Carteles con las reglas de juego
 Cartel del tablero de valor posicional.
 Material Base Diez.
 Lista de cotejo.
60
minutos
3. MOMENTOS DE LA SESIÒN
INICIO TIEMPO: 10 Minutos
En grupo clase
Comenta con los estudiantes que en esta sesión realizaran un juego muy bonito que les permitirá
poner en práctica sus habilidades y además su buena suerte.
Formula algunas preguntas: ¿han jugado alguna vez a lanzar dados?, ¿recuerdan dónde?, ¿cómo
era el juego?, ¿qué reglas tenía?, ¿les gustó? Muestra los dados y el tablero y anuncia que ahora
realizarán un juego similar, de manera grupal pero con reglas especiales.
Coloca las reglas en la pizarra y lee conjuntamente con los estudiantes antes de iniciar el juego.
REGLAS DE JUEGO
Descomponemos Números de cuatro cifras
1. Jugaremos de forma grupal
2. Tiraremos el dado y el número que salga lo escribiremos en el tablero.
3. Empezaremos a escribir por las unidades.
4. Terminaremos en la unidad de millar.
5. Respetaremos nuestro turno de tiro.
 Reparte el tablero y los dados a cada grupo, una
vez terminado el juego pegan sus tableros en la pizarra y un representante de cada grupo lee el
número que se formó du equipo enfatizando el orden dentro del tablero de valor posicional.
 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas planteando las siguientes
interrogantes: ¿Cómo sabremos qué equipo ganó el juego?, ¿cómo contaremos los puntos?
¿Dónde lo podemos registrar? ¿Cómo podemos descomponer aditivamente los puntos
obtenidos por cada equipo?
 Registran sus puntos y descomponen aditivamente en un tablero y determinen el equipo
ganador. Luego, felicita a todos por su participación.
Comunica el
propósito de la sesión:
Recuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar
en equipo y a aprender mejor.
UM C D U
Grupo UM C D U Numero
formado
01 3 2 5 3 3253
3000 200 50 3
DESARROLLO TIEMPO: 40 Minutos
Presenta a los estudiantes el papelote con la siguiente situación problemática:
Pide que un estudiante lea la situación y plantea algunas interrogantes para asegurar la
comprensión: ¿de qué trata?, ¿cómo se llama el juego?, ¿quiénes jugaron?, ¿qué se nos pide?,
¿qué datos necesitamos?, ¿cuántos lanzamientos realizaron Jorge y Valentina?, ¿comprenden la
tabla? Indica que algunos voluntarios expliquen a sus compañeros lo que comprendieron.
Solicita que utilicen diversas estrategias para contar los puntajes de Jorge y Valentina: a
simple vista; ordenando y contando de 1 en 1, de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1000 en 1000, o al
revés, empezando por 1000 y terminando en las unidades.
 Pide que expliquen sus estrategias de conteo para compartirlas con los demás, solo así podrán
tener mayores elementos a fin de elegir la forma de conteo más eficaz.
 Plantea estas preguntas: ¿cuál será la forma más fácil y segura de contar los puntos de Jorge y
Valentina?, ¿alguna vez contaron formando grupos? Escúchalos y comenta sus respuestas.
 Promueve la discusión para que ellos mismos descubran que el conteo agrupando valores iguales,
en este caso, es el procedimiento más eficaz.
Pide que representen los puntos de Jorge usando el material Base Diez o el ábaco, para que
aprecien que pueden agrupar 10 unidades y canjearlas por una decena.
Luego, solicita que trabajen del mismo modo con los puntos de Valentina, canjeando 10 decenas
por una centena. Al final, deberán contar nuevamente.
 Pega en la pizarra dos tableros de valor posicional, uno para Jorge y otro para Valentina, y
entrega las tarjetas numéricas a los equipos para que las ubiquen según corresponda.
 Deberán empezar con el puntaje de Jorge. Pregunta: ¿cuántos grupos de 1000 tenemos?,
¿cuántos de 100?, así sucesivamente. Después, tendrán que proceder de igual modo con el
puntaje de Valentina.
 Lee nuevamente la situación problemática y pide que los estudiantes expresen las respuestas.
 Para formalizar el conocimiento sobre las descomposiciones aditivas de un número hasta la
unidad de millar, pregunta: ¿cómo se forman los números de cuatro cifras?, ¿qué representa
cada cifra?
Ayúdalos a concluir que los números de cuatro cifras pueden descomponerse en millares,
centenas, decenas y unidades.
Promueve la reflexión del proceso desarrollado conversando con los estudiantes sobre sus
estrategias y preguntándoles ¿fue fácil organizar los puntos de cada jugador?, ¿tuvieron
Dificultades al realizar los canjes?, ¿Cómo realizaron la descomposición aditiva de los resultados
de cada jugador?
Plantea otras situaciones
Invita a los estudiantes a imaginar que existen billetes de S/.1000.
Luego, indica que los elaboren con las cartulinas y los usen, junto con los billetes de S/.100 y
S/.10, y las monedas de S/.1, para pagar los siguientes artefactos:
Repárteles una tabla para que realicen la descomposición aditiva de los números que representan
los precios.
ARTEFACTO PRECIO UM C D U
Cocina 1089
Refrigeradora 2106
Lavadora 1430
JORGE
UM 2 2000 +
C 2 200
D 5 50
U 2 2
TOTAL 2252
VALENTINA
UM 1 1000 +
C 2 200
U 1 10
U 7 7
TOTAL 1217
CIERRE TIEMPO: 10 Minutos
Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas. Pregúntales: ¿les gustó el
juego?, ¿qué hicieron para contar los puntos de Jorge y Valentina?, ¿fue fácil realizar el conteo?,
¿qué aprendieron hoy?, ¿para qué les servirá lo aprendido?
Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de afecto y agradecimiento.
2000 +200 +50 +2 = 2252 1000 +200 +10 +7 = 1217

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
Juliotc
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Melissa Luna
 
Sesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletas
Rosa Isabel Ostos Villarreal
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
2 descompos. y composición
2 descompos. y composición2 descompos. y composición
2 descompos. y composiciónWilber Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Sulio Chacón Yauris
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
AngelaCarhuachinabal
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
 
Sesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletas
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
2 descompos. y composición
2 descompos. y composición2 descompos. y composición
2 descompos. y composición
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
 

Similar a Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017

sesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docxsesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docx
pardillocayorate
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx
michel carlos Capillo Dominguez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
Patricia Moreno Hurtado
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
HenryAlexanderCondez2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
mat.11 de abril.docx
mat.11 de abril.docxmat.11 de abril.docx
mat.11 de abril.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Walter BruSaav
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
rosamariaaurismendoz
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
rosamariaaurismendoz
 

Similar a Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017 (20)

sesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docxsesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docx
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
 
mat.11 de abril.docx
mat.11 de abril.docxmat.11 de abril.docx
mat.11 de abril.docx
 
quintogrado-u3-sesion16.docx
quintogrado-u3-sesion16.docxquintogrado-u3-sesion16.docx
quintogrado-u3-sesion16.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
 

Más de VILMA AGUIRRE CANALES

Elaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativaElaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativa
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Elaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativaElaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativa
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeVILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 

Más de VILMA AGUIRRE CANALES (8)

Elaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativaElaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativa
 
Elaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativaElaboración de la situación significativa
Elaboración de la situación significativa
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE TÍTULO: AREA: Matemática GRADO: 4º grado DOCENTE: Vilma Isaura Aguirre Canales CANTIDAD DE ESTUDIANTES: 1. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: Competencias y Capacidades Desempeño precisado ¿Qué dará evidencia del aprendizaje? Resuelve problemas de cantidad.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Emplea estrategias heurísticas para realizar descomposiciones aditivas, así como el cálculo escrito y otros procedimientos con números de hasta cuatro cifras en la resolución de problemas matemáticos. Los estudiantes completan un cuadro de descomposición aditiva de números de cuatro cifras. Enfoque transversales Acciones Observadas Enfoque de Orientación al bien común. Los estudiantes asumen responsabilidades dentro de su equipo de trabajo, tanto en la formulación de posibles estrategias para la resolución del problema como en la socialización de sus productos. 2. PREPARACION DE LA SESION DE CLASE ¿Qué necesitamos antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se necesitaran? Tiempo  Elabora un papelote con la situación problemática de Desarrollo.  Prepara varios juegos de cartulinas rectangulares.  Hojas bond con la situación problemática planteada en Desarrollo.  Dados  Carteles con las reglas de juego  Cartel del tablero de valor posicional.  Material Base Diez.  Lista de cotejo. 60 minutos 3. MOMENTOS DE LA SESIÒN INICIO TIEMPO: 10 Minutos En grupo clase Comenta con los estudiantes que en esta sesión realizaran un juego muy bonito que les permitirá poner en práctica sus habilidades y además su buena suerte. Formula algunas preguntas: ¿han jugado alguna vez a lanzar dados?, ¿recuerdan dónde?, ¿cómo era el juego?, ¿qué reglas tenía?, ¿les gustó? Muestra los dados y el tablero y anuncia que ahora realizarán un juego similar, de manera grupal pero con reglas especiales. Coloca las reglas en la pizarra y lee conjuntamente con los estudiantes antes de iniciar el juego. REGLAS DE JUEGO Descomponemos Números de cuatro cifras
  • 2. 1. Jugaremos de forma grupal 2. Tiraremos el dado y el número que salga lo escribiremos en el tablero. 3. Empezaremos a escribir por las unidades. 4. Terminaremos en la unidad de millar. 5. Respetaremos nuestro turno de tiro.  Reparte el tablero y los dados a cada grupo, una vez terminado el juego pegan sus tableros en la pizarra y un representante de cada grupo lee el número que se formó du equipo enfatizando el orden dentro del tablero de valor posicional.  Recoge los saberes previos de los niños y las niñas planteando las siguientes interrogantes: ¿Cómo sabremos qué equipo ganó el juego?, ¿cómo contaremos los puntos? ¿Dónde lo podemos registrar? ¿Cómo podemos descomponer aditivamente los puntos obtenidos por cada equipo?  Registran sus puntos y descomponen aditivamente en un tablero y determinen el equipo ganador. Luego, felicita a todos por su participación. Comunica el propósito de la sesión: Recuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar en equipo y a aprender mejor. UM C D U Grupo UM C D U Numero formado 01 3 2 5 3 3253 3000 200 50 3
  • 3. DESARROLLO TIEMPO: 40 Minutos Presenta a los estudiantes el papelote con la siguiente situación problemática: Pide que un estudiante lea la situación y plantea algunas interrogantes para asegurar la comprensión: ¿de qué trata?, ¿cómo se llama el juego?, ¿quiénes jugaron?, ¿qué se nos pide?, ¿qué datos necesitamos?, ¿cuántos lanzamientos realizaron Jorge y Valentina?, ¿comprenden la tabla? Indica que algunos voluntarios expliquen a sus compañeros lo que comprendieron. Solicita que utilicen diversas estrategias para contar los puntajes de Jorge y Valentina: a simple vista; ordenando y contando de 1 en 1, de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1000 en 1000, o al revés, empezando por 1000 y terminando en las unidades.  Pide que expliquen sus estrategias de conteo para compartirlas con los demás, solo así podrán tener mayores elementos a fin de elegir la forma de conteo más eficaz.  Plantea estas preguntas: ¿cuál será la forma más fácil y segura de contar los puntos de Jorge y Valentina?, ¿alguna vez contaron formando grupos? Escúchalos y comenta sus respuestas.  Promueve la discusión para que ellos mismos descubran que el conteo agrupando valores iguales, en este caso, es el procedimiento más eficaz. Pide que representen los puntos de Jorge usando el material Base Diez o el ábaco, para que aprecien que pueden agrupar 10 unidades y canjearlas por una decena. Luego, solicita que trabajen del mismo modo con los puntos de Valentina, canjeando 10 decenas por una centena. Al final, deberán contar nuevamente.
  • 4.  Pega en la pizarra dos tableros de valor posicional, uno para Jorge y otro para Valentina, y entrega las tarjetas numéricas a los equipos para que las ubiquen según corresponda.  Deberán empezar con el puntaje de Jorge. Pregunta: ¿cuántos grupos de 1000 tenemos?, ¿cuántos de 100?, así sucesivamente. Después, tendrán que proceder de igual modo con el puntaje de Valentina.  Lee nuevamente la situación problemática y pide que los estudiantes expresen las respuestas.  Para formalizar el conocimiento sobre las descomposiciones aditivas de un número hasta la unidad de millar, pregunta: ¿cómo se forman los números de cuatro cifras?, ¿qué representa cada cifra? Ayúdalos a concluir que los números de cuatro cifras pueden descomponerse en millares, centenas, decenas y unidades. Promueve la reflexión del proceso desarrollado conversando con los estudiantes sobre sus estrategias y preguntándoles ¿fue fácil organizar los puntos de cada jugador?, ¿tuvieron Dificultades al realizar los canjes?, ¿Cómo realizaron la descomposición aditiva de los resultados de cada jugador? Plantea otras situaciones Invita a los estudiantes a imaginar que existen billetes de S/.1000. Luego, indica que los elaboren con las cartulinas y los usen, junto con los billetes de S/.100 y S/.10, y las monedas de S/.1, para pagar los siguientes artefactos: Repárteles una tabla para que realicen la descomposición aditiva de los números que representan los precios. ARTEFACTO PRECIO UM C D U Cocina 1089 Refrigeradora 2106 Lavadora 1430 JORGE UM 2 2000 + C 2 200 D 5 50 U 2 2 TOTAL 2252 VALENTINA UM 1 1000 + C 2 200 U 1 10 U 7 7 TOTAL 1217 CIERRE TIEMPO: 10 Minutos Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas. Pregúntales: ¿les gustó el juego?, ¿qué hicieron para contar los puntos de Jorge y Valentina?, ¿fue fácil realizar el conteo?, ¿qué aprendieron hoy?, ¿para qué les servirá lo aprendido? Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de afecto y agradecimiento. 2000 +200 +50 +2 = 2252 1000 +200 +10 +7 = 1217