SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿Cómo podemos ordenar las mascotas?
II. Proyecto: “Mi mascota”
III. Edad: 5 años
Recordemos que se debe partir de una situación significativa con una pregunta que
signifique un reto para los niños.
IV. Capacidad: COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMATICAS
Indicador: Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en
un patrón de repetición.
V.
II. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FECHA SECUENCIA DIDACTICA MEDIOS Y
MATERIALES
INDICADORES TIEMPO
INICIO
Asamblea para los acuerdos
de juego en el patio.
Salimos al patio y jugamos al
tren en el cual tres niños
inician formando un vagón,
cada uno de ellos lleva un
letrero sobre el pecho
indicando un dibujo
diferente: gato, perro y
conejo, este tren paseara
alrededor de los demás niños
el tren ira creciendo. Es
importante que los niños
vean primero que se repite
mínimamente 3 veces la
conformación de los vagones
para que luego ellos puedan
completar el patrón o
secuencia.
….poco a poco y a través del
sonido de un silbato cada
niño deberá estar atento para
continuar con dicho tren
teniendo en cuenta la
conformación del patrón con
las figuras de las mascotas.
Aquí se puede mediar con
preguntas ¿Qué está
sucediendo con los vagones
Caja sorpresa
Grabadora
Expresa con su
propio lenguaje
cuales son los tres
elementos que se
repiten en un
patrón de
repetición.
Representa un
patrón de
repetición (hasta
tres elementos)
con material
concreto o dibujos.
60´
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
del tren? ¿Están aumentando
o están disminuyendo? ¿Qué
figuras son las que se repiten?
Entre otras preguntas
cuidando de no interrumpir el
juego.
Una vez que regresan al aula
podeos hacer las siguientes
preguntas:
¿Que hicimos en el patio? ¿De
qué trato el juego?
¿En el juego se dieron cuenta
que algo se repetía?
¿Qué se repetía? ¿En el juego
hemos jugado con
secuencias?
Se puede anotar las
respuestas de los niños en un
papelógrafo.
Decirle a los niños que eso
que se repite es un patrón o
secuencia y que hoy vamos a
conversar al respecto.
DESARROLLO
Los niños representan sus
recorridos eligiendo
libremente los materiales que
desean utilizar pueden
modelar, hacer trazos con
plumones, crayolas, etc.
Se invita a los niños a
expresar con su propio
lenguaje los recorridos
realizados y los patrones o
secuencia formadas.
“Yo dibujé mi trencito con
muchos vagones”, ¡Mi
trencito paso por el parque!
“Mi trencito tiene un vagón
de gato, otro de perrito y otro
de chanchito, otro de gato,
otro de perrito, otro de
chanchito…
“Mis vagones se repiten
varias veces”…
Luego les presentamos el
reto para que ellos puedan
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
representar un patrón de
repetición (hasta tres
elementos) recordando como
lo hicieron en el juego, luego
le podemos dar material
concreto (bloques, fichas,
siluetas) para que puedan
representar los patrones y
proponer ellos mismos otros.
Les podemos preguntar ¿Qué
podemos hacer con este
material? ¿Cómo lo podemos
hacer? ¿Ustedes pueden
ordenarlo? ¿Cómo lo
ordenarías? Si yo lo ordeno
de esta manera ¿cómo
continuarías? ¿Es la única
forma en la que podemos
ordenar estos objetos? ¿De
qué otra forma podemos
ordenarla? ¿Qué estaremos
formando cuando repetimos
un modelo?
Escuchamos con atención sus
respuestas y les decimos que
Estamos haciendo una
secuencia o un patrón.
CIERRE
Aquí podemos cerrar con
preguntas de metacognición,
mostrar los trabajos de los
niños para que compartan sus
representaciones invitar a los
niños a que comuniquen sus
ideas matemáticas con su
lenguaje coloquial.
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
REGISTRO DE AVANCE
Guía de observación
N° NOMBRES Y APELLIDOS INDICADOR:
Expresa con su
propio lenguaje
cuales son los tres
elementos que se
repiten en un
patrón de
repetición
INDICADOR:
Representa
un patrón de
repetición
(hasta tres
elementos)
con material
concreto o
dibujos.
OBSERVACION
01 DIEGO ALARCON YDROGO SI NO Diego expresa
cuales son los tres
elementos que se
repiten, pero aun
no puede
representar
patrones con
material concreto
o dibujos.
02 JOSUA CARIGNANI FLORES SI SI
03 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI
04 ANEL AYALA MONTEZA SI SI
05 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescrituraIniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescritura
beatrizmanzanero
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
sandrajarajarufe
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
Domingo coordinacion motora
Domingo coordinacion motoraDomingo coordinacion motora
Domingo coordinacion motora
dominikelterible
 
Trabajo práctico nº 2 Resistencia
Trabajo práctico nº 2 ResistenciaTrabajo práctico nº 2 Resistencia
Trabajo práctico nº 2 Resistencia
gonzakpo
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Planif semana 25 al 28 de agosto
Planif semana 25 al 28 de agostoPlanif semana 25 al 28 de agosto
Planif semana 25 al 28 de agosto
Carla Saravia
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
Raul Guzman Mejia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Anha Rivera
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Moises Logroño
 
Ficha de circuitos
Ficha de circuitosFicha de circuitos
Ficha de circuitos
Soles678
 
40 Actividades
40 Actividades40 Actividades
40 Actividades
Neptali Garcia Flores
 
Aprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticasAprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticas
Natividad Molina
 
Sesion personal
Sesion personalSesion personal
Sesion personal
anaprada11
 
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
tatisnan
 
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especialesJuegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
maialenna
 

La actualidad más candente (17)

Iniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescrituraIniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescritura
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
Domingo coordinacion motora
Domingo coordinacion motoraDomingo coordinacion motora
Domingo coordinacion motora
 
Trabajo práctico nº 2 Resistencia
Trabajo práctico nº 2 ResistenciaTrabajo práctico nº 2 Resistencia
Trabajo práctico nº 2 Resistencia
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
Planif semana 25 al 28 de agosto
Planif semana 25 al 28 de agostoPlanif semana 25 al 28 de agosto
Planif semana 25 al 28 de agosto
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
 
Ficha de circuitos
Ficha de circuitosFicha de circuitos
Ficha de circuitos
 
40 Actividades
40 Actividades40 Actividades
40 Actividades
 
Aprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticasAprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticas
 
Sesion personal
Sesion personalSesion personal
Sesion personal
 
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especialesJuegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
 

Destacado

Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2
Cecilia Irurtia
 
Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)
Maria Luisa Colan Aponte
 
Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
johanc123
 
VENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAVENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
yesmid20750568
 
Edward castro
Edward castroEdward castro
Edward castro
edwar-castro
 
Salasdemaloka
SalasdemalokaSalasdemaloka
Salasdemaloka
esteban_paredes13
 
Mddispositivos
MddispositivosMddispositivos
Mddispositivos
marianalopezycruz
 
Presentación Pregón Novena 2013
Presentación Pregón Novena 2013Presentación Pregón Novena 2013
Presentación Pregón Novena 2013
Adolfo Garcia
 
Servicios Extraordinarios | Innovación UDE
Servicios Extraordinarios | Innovación UDEServicios Extraordinarios | Innovación UDE
Servicios Extraordinarios | Innovación UDE
UDE - Universidad de la Empresa
 
Presentación foro especial
Presentación foro especialPresentación foro especial
Presentación foro especial
Yenny Vera
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
vencedoramichelle88
 
Formas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientoFormas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimiento
sabridel
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
jgn1995
 
Fotos sierra
Fotos sierraFotos sierra
Fotos sierraGato_5
 
Trabajo de tendencia
Trabajo de tendenciaTrabajo de tendencia
Trabajo de tendencia
zabdielamisaday
 
aulas
aulasaulas
La vida del_jubilado
La vida del_jubiladoLa vida del_jubilado
La vida del_jubilado
alvaro alcocer sotil
 
Resumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupalResumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupal
Roger Martinez Pinto
 
Especial Bram! 2015 L'Actual
Especial Bram! 2015 L'ActualEspecial Bram! 2015 L'Actual
Especial Bram! 2015 L'Actual
Ajuntament del Vallès
 
Apunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canalesApunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canales
Tony Mandamiento
 

Destacado (20)

Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2
 
Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)
 
Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
 
VENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAVENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 
Edward castro
Edward castroEdward castro
Edward castro
 
Salasdemaloka
SalasdemalokaSalasdemaloka
Salasdemaloka
 
Mddispositivos
MddispositivosMddispositivos
Mddispositivos
 
Presentación Pregón Novena 2013
Presentación Pregón Novena 2013Presentación Pregón Novena 2013
Presentación Pregón Novena 2013
 
Servicios Extraordinarios | Innovación UDE
Servicios Extraordinarios | Innovación UDEServicios Extraordinarios | Innovación UDE
Servicios Extraordinarios | Innovación UDE
 
Presentación foro especial
Presentación foro especialPresentación foro especial
Presentación foro especial
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Formas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientoFormas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimiento
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Fotos sierra
Fotos sierraFotos sierra
Fotos sierra
 
Trabajo de tendencia
Trabajo de tendenciaTrabajo de tendencia
Trabajo de tendencia
 
aulas
aulasaulas
aulas
 
La vida del_jubilado
La vida del_jubiladoLa vida del_jubilado
La vida del_jubilado
 
Resumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupalResumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupal
 
Especial Bram! 2015 L'Actual
Especial Bram! 2015 L'ActualEspecial Bram! 2015 L'Actual
Especial Bram! 2015 L'Actual
 
Apunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canalesApunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canales
 

Similar a Sesión de matemática con rutas 2015 Isabel Flores Monteza

Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicialSesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
juan aquino
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Julio cesar soria fernandez
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
Escola Olost
 
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSPROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
behuer_89
 
PROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSPROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARS
behuer_89
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
mariaferbus
 
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primariaEstrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Ana Marin Fernandez
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Rosa María Martínez Martínez
 
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
Modelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 añosModelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 años
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
karina327858
 
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje  1ra semana de setiembreSesion de aprendizaje  1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
Ghiovanna Del Rosari Chinguel Reyes
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
Vëritö Cardoso
 
sesiones Cambio Puente
sesiones Cambio Puentesesiones Cambio Puente
sesiones Cambio Puente
Gigi González
 
Sesiones cambio puente
Sesiones cambio puenteSesiones cambio puente
Sesiones cambio puente
Gigi González
 

Similar a Sesión de matemática con rutas 2015 Isabel Flores Monteza (20)

Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicialSesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSPROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
 
PROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSPROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARS
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
 
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primariaEstrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
 
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
Modelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 añosModelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 años
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
 
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje  1ra semana de setiembreSesion de aprendizaje  1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
sesiones Cambio Puente
sesiones Cambio Puentesesiones Cambio Puente
sesiones Cambio Puente
 
Sesiones cambio puente
Sesiones cambio puenteSesiones cambio puente
Sesiones cambio puente
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sesión de matemática con rutas 2015 Isabel Flores Monteza

  • 1. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿Cómo podemos ordenar las mascotas? II. Proyecto: “Mi mascota” III. Edad: 5 años Recordemos que se debe partir de una situación significativa con una pregunta que signifique un reto para los niños. IV. Capacidad: COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMATICAS Indicador: Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición. V. II. SECUENCIA DE ACTIVIDADES FECHA SECUENCIA DIDACTICA MEDIOS Y MATERIALES INDICADORES TIEMPO INICIO Asamblea para los acuerdos de juego en el patio. Salimos al patio y jugamos al tren en el cual tres niños inician formando un vagón, cada uno de ellos lleva un letrero sobre el pecho indicando un dibujo diferente: gato, perro y conejo, este tren paseara alrededor de los demás niños el tren ira creciendo. Es importante que los niños vean primero que se repite mínimamente 3 veces la conformación de los vagones para que luego ellos puedan completar el patrón o secuencia. ….poco a poco y a través del sonido de un silbato cada niño deberá estar atento para continuar con dicho tren teniendo en cuenta la conformación del patrón con las figuras de las mascotas. Aquí se puede mediar con preguntas ¿Qué está sucediendo con los vagones Caja sorpresa Grabadora Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición. Representa un patrón de repetición (hasta tres elementos) con material concreto o dibujos. 60´
  • 2. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 del tren? ¿Están aumentando o están disminuyendo? ¿Qué figuras son las que se repiten? Entre otras preguntas cuidando de no interrumpir el juego. Una vez que regresan al aula podeos hacer las siguientes preguntas: ¿Que hicimos en el patio? ¿De qué trato el juego? ¿En el juego se dieron cuenta que algo se repetía? ¿Qué se repetía? ¿En el juego hemos jugado con secuencias? Se puede anotar las respuestas de los niños en un papelógrafo. Decirle a los niños que eso que se repite es un patrón o secuencia y que hoy vamos a conversar al respecto. DESARROLLO Los niños representan sus recorridos eligiendo libremente los materiales que desean utilizar pueden modelar, hacer trazos con plumones, crayolas, etc. Se invita a los niños a expresar con su propio lenguaje los recorridos realizados y los patrones o secuencia formadas. “Yo dibujé mi trencito con muchos vagones”, ¡Mi trencito paso por el parque! “Mi trencito tiene un vagón de gato, otro de perrito y otro de chanchito, otro de gato, otro de perrito, otro de chanchito… “Mis vagones se repiten varias veces”… Luego les presentamos el reto para que ellos puedan
  • 3. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 representar un patrón de repetición (hasta tres elementos) recordando como lo hicieron en el juego, luego le podemos dar material concreto (bloques, fichas, siluetas) para que puedan representar los patrones y proponer ellos mismos otros. Les podemos preguntar ¿Qué podemos hacer con este material? ¿Cómo lo podemos hacer? ¿Ustedes pueden ordenarlo? ¿Cómo lo ordenarías? Si yo lo ordeno de esta manera ¿cómo continuarías? ¿Es la única forma en la que podemos ordenar estos objetos? ¿De qué otra forma podemos ordenarla? ¿Qué estaremos formando cuando repetimos un modelo? Escuchamos con atención sus respuestas y les decimos que Estamos haciendo una secuencia o un patrón. CIERRE Aquí podemos cerrar con preguntas de metacognición, mostrar los trabajos de los niños para que compartan sus representaciones invitar a los niños a que comuniquen sus ideas matemáticas con su lenguaje coloquial.
  • 4. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 REGISTRO DE AVANCE Guía de observación N° NOMBRES Y APELLIDOS INDICADOR: Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición INDICADOR: Representa un patrón de repetición (hasta tres elementos) con material concreto o dibujos. OBSERVACION 01 DIEGO ALARCON YDROGO SI NO Diego expresa cuales son los tres elementos que se repiten, pero aun no puede representar patrones con material concreto o dibujos. 02 JOSUA CARIGNANI FLORES SI SI 03 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI 04 ANEL AYALA MONTEZA SI SI 05 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI