SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Resolvemos problemas.
PROPÓSITO: Hoy aprenderán a resolver problemas agregando cantidades para hallar la
solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES:
AREA
COMPETENCIA CAPACIDAD
SISTEMA DE EVALUACIÓN
INDICADORES
TÉCNICAS E
INSTRUMENTO
MATEMÁTICA
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad
- Comunica y representa
ideas matemáticas.
- Elabora representaciones
concretas y gráficas de los
significados de la adición y
sustracción de un número de
hasta dos cifras.
Observación
Lista de Cotejo
- Matematiza situaciones - Ordena datos en problemas de
una etapa que demandan
acciones de comparar, con
números de dos cifras,
expresándolos en un modelo de
solución aditiva con soporte
concreto o gráfico.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EMPLEADAS
TIEMPO RECURSOS
Inicio  Saludamos amablemente a los niños y nos sentamos en semicírculo y
damos la bienvenida.
 Recogemos los saberes previos de los niños y niñas, se pide que
conformen grupos de tres integrantes, para jugar a la “máquina
transformadora”, este juego consiste en que el primer participante
entrega al segundo (máquina) una cantidad de monedas (de papel). El
segundo participantetransforma la cantidad (aumenta o disminuye) sin
decir cómo. El tercero recibe las monedas y dice cuántas hay.El primer
participantedebe decir qué pasó con su dinero (qué le hizo la máquina).
Gana si acierta, luego cambian de roles.
Ejemplo: Pedro dice: Entregaré 17 monedas de un nuevo sol.
Raúl dice: Estoy transformando la cantidad.
María dice: Recibí 12 monedas de un nuevo sol.
Luego dialogamos con los niños:¿qué hizo la máquina con el dinero de
Pedro? Explican lo que sucedió.
 Observamos sus estrategias sin proporcionar ninguna pista.
 Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver
problemas agregando cantidades para hallar la solución. Utilizarán
material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.
15 min. Monedas
de papel
Papel
bond
Desarrollo
Cierre
 Revisamos con los estudiantes las normas de convivencia para trabajar
en un clima favorable.
 Presentamos el siguiente problema en un papelote
Para acompañar a los estudiantes durante el festival de villancicos, las
mamás llevarán 23 banderines y los papás 17 banderines.
¿Cuántos banderines menos que las mamás llevarán los papás?
 Los estudiantes propusieron la forma cómo van a solucionar los
problemas. Ayudamos a solucionar esta situación.
 Comprensión del problema: Los estudiantes leen individualmente el
enunciado del problema y lo expresarán con sus propias palabras.
Planteamos preguntas: ¿cuántos banderines llevarán las mamás al
festival?, ¿cuántos banderines llevarán los papás?, ¿qué se pide en el
problema? Si hubiera falta de claridad en sus expresiones pedimos a los
estudiantes que vuelvan a leer el problema y formulan preguntas.
 Diseño o adaptación de una estrategia: Dialogamos y preguntamos:
¿Han resuelto antes algún problema parecido?, ¿qué deben hacer?,
¿cómo lo harán?, ¿qué necesitan?, ¿utilizarán material concreto.
 Los estudiantes forman cuatro grupos de trabajo.
 Situamos el material concreto (base 10, chapas, pepitas, semillas,
canicas) en un lugar accesible para los niños y las niñas.
 Brindamos apoyo para que puedan ejecutar las estrategias y sugeri mos
que vivencien la experiencia utilizando el material concreto que
consideren pertinente.
 Ejecución de la estrategia:
a) Representando con canicas:
¿Cuántos menos?
b) Con el material base 10:
23 6
 Un representante del grupo explica cómo realizaron para solucionar el
problema, comprobamos que las respuestas obtenidas sean
matemáticamente correctas y que exista correlación entre los datos y la
pregunta del problema, luego realizamos lasaclaraciones y correcciones
del caso.
 Promovemos la utilización de dibujos, esquemas o símbolos para hacer
las representaciones, damos el tiempo adecuado.
 Cada grupo utiliza papelotes para que representen lo realizado.
 Comprobamos que exista concordancia entre el modelo de solución
aditiva (comparación 2:seconocen las dos cantidades y sepregunta por
la diferencia “de menos· que tiene la cantidad menor respecto a la
mayor) con la representación concreta, gráfica y simbólica.
 Formalizamos lo aprendido a partir de preguntas: ¿Cómo se hace para
saber cuánto menos es una cantidad qué otra?, ¿qué operación se
utiliza?,ponemos énfasis en el proceso de comparar las cantidadespara
encontrar la diferencia entre ellas.
 Reflexionamos sobre el proceso de resolución del problema
Preguntamos:¿Qué sintieron frente al problema?,¿les pareció fácil o
difícil?,¿por qué?, ¿qué hicieron para resolver el problema?, ¿pensaron
en alguna forma de hacerlo?,¿las representaciones concretas,gráficasy
simbólicas ayudaron a la comprensión y al desarrollo?
 Escriben en su cuaderno de matemática los problemas y la solución
65 min.
10 min-
Papel
bond
Papelote
Plumones
Chapas,
pepitas,
semillas,
Canicas
Base 10
Papelote
Plumones
Cuaderno
lápiz
 Creamos otros problemas aditivos (comparación 2) adecuados al
contexto de las niñas y los niños.
 Aplicamos la lista de cotejo durante el desarrollo de la sesión
(observamos y apoyamos a cada grupo revisando sus escritos).
 En grupo clasehacemos un recuento de las actividades realizadas el día
de hoy en el aula.
 Propiciamos la reflexión sobre sus aprendizajes y preguntamos: ¿qué
aprendimos hoy?, ¿cómo lo aprendimos?, ¿en qué podemos mejorar?,
¿tuvieron dificultades en alguna partedel trabajo?,¿para quéles servirá
lo que han aprendido?
LISTA DE COTEJO
Nº NOMBRES Ordena datos en
problemas de una etapa
que demandan acciones
de comparar,con
números de dos cifras,
expresándolos en un
modelo de solución aditiva
con soporte concreto o
gráfico.
Elabora representaciones
concretas y gráficasdelos
significadosdela adición
y sustracción deun
número de hasta dos
cifras.
Su
participació
n es
ordenada y
coherente
Escribe
con
letra
clara y
limpiez
a
1 Angel
2 Mariella
3 Vanesa
4 Maykel
5 Gustavo
6 Anamilé
7 Yatseni
8 Alvaro
9 Anderson
10 Julio
11 Sayuri
12 Royer
13 Maribel
14 Scolin
15 Keyth
16 Juan Pool
………………………………………………………… ……………………………………………….......
PROFESORA DE AULA 2 do.“A” DIRECTORA
ANEXOS:
PRIMERO LOS NIÑOSY NIÑAS, RESOLVIERON ELPROBLEMA USANDOEL MATERIAL CONCRETO
(REGLETAS DE CUOSINAIRE)
RESOLVIENDO EL PROBLEMA ADITIVO EN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO REPRESENTADO
CON EL MATERIAL CONCRETO (REGLETA DE CUOSUNAIRE)
RESOLVIENDO EL PROBLEMA ADITIVO EN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO REPRESENTADO
CON EL MATERIAL CONCRETO (CANICAS)
RESOLVIENDOEL PROBLEMA ADITIVOEN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO REPRESENTADO
CON EL MATERIAL CONCRETO(BASEDIEZ)
LOS ESTUDIANTES RESOLVIENDOEL PROBLEMA ADITIVOEN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO
QUE REPRESENTARON CON EL MATERIAL CONCRETO(PEPITASDE EUCALIPTO).
LOS 4 GRUPOS EXPUSIERON SU TRABAJO DE CÓMO RESOLVIERON EL PROBLEMA ADITIVO DE
COMPARACIÓN 2,HACIENDOUSO DE MATERIALES CONCRETOSY REPRESENTADOEN FORMA
GRÁFICA Y SIMBÓLICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gonzales elva
Gonzales elvaGonzales elva
Gonzales elva
Matematica2APV2
 
Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
Matematica2APV2
 
Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)
Matematica2APV
 
Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
Matematica2APV
 
Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12
Carlos Angeles
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Liro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapasLiro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapas
Lily Rosas
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
Daysi N
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
Yucin C.M.
 
Cori Brígida
Cori Brígida Cori Brígida
Cori Brígida
Institucion Educativa
 
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRESesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Gira ......
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
Institucion Educativa
 
Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1
Matematica2APV
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Sesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de MatemáticaSesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de Matemática
Elizabeth HV
 
Illatarqui marisol aula 11 (1)
Illatarqui marisol aula 11 (1)Illatarqui marisol aula 11 (1)
Illatarqui marisol aula 11 (1)
Flor del Socorro Otarola Valdivieso
 
Flor Romero
Flor Romero Flor Romero
Flor Romero
Institucion Educativa
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Gonzales elva
Gonzales elvaGonzales elva
Gonzales elva
 
Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
 
Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)
 
Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
 
Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Liro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapasLiro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapas
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 
Cori Brígida
Cori Brígida Cori Brígida
Cori Brígida
 
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRESesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
 
Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Sesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de MatemáticaSesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de Matemática
 
Illatarqui marisol aula 11 (1)
Illatarqui marisol aula 11 (1)Illatarqui marisol aula 11 (1)
Illatarqui marisol aula 11 (1)
 
Flor Romero
Flor Romero Flor Romero
Flor Romero
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 

Similar a Gregoria arana mejía

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docxACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Institucion Educativa
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 22 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
jorge villanueva núñez
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Institucion Educativa
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Matematica2APV
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
oscar alfaro
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
ELIANAQUISPEARANDA
 

Similar a Gregoria arana mejía (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docxACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 22 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
 

Más de Matematica2APV

Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
Matematica2APV
 
Ventura eusebio
Ventura eusebioVentura eusebio
Ventura eusebio
Matematica2APV
 
Dioses nancy aula 14
Dioses nancy  aula 14Dioses nancy  aula 14
Dioses nancy aula 14
Matematica2APV
 
Doris flores
Doris floresDoris flores
Doris flores
Matematica2APV
 
Herrera pahola
Herrera pahola Herrera pahola
Herrera pahola
Matematica2APV
 
Garrido palomino govanni cecilia
Garrido palomino govanni ceciliaGarrido palomino govanni cecilia
Garrido palomino govanni cecilia
Matematica2APV
 
Magda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docxMagda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docx
Matematica2APV
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
Matematica2APV
 
Fabiola vilca gonzales
Fabiola vilca gonzalesFabiola vilca gonzales
Fabiola vilca gonzales
Matematica2APV
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Matematica2APV
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Matematica2APV
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
Matematica2APV
 
asillo fortunata
asillo fortunataasillo fortunata
asillo fortunata
Matematica2APV
 
valencia mauro
valencia maurovalencia mauro
valencia mauro
Matematica2APV
 
zeballos yolanda
zeballos yolandazeballos yolanda
zeballos yolanda
Matematica2APV
 
Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9
Matematica2APV
 
Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9
Matematica2APV
 
Tamara ruthmerica aula 9
Tamara ruthmerica aula 9Tamara ruthmerica aula 9
Tamara ruthmerica aula 9
Matematica2APV
 
Torres dante aula 9
Torres dante aula 9Torres dante aula 9
Torres dante aula 9
Matematica2APV
 
Vilca teófila aula 9
Vilca teófila aula 9Vilca teófila aula 9
Vilca teófila aula 9
Matematica2APV
 

Más de Matematica2APV (20)

Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
 
Ventura eusebio
Ventura eusebioVentura eusebio
Ventura eusebio
 
Dioses nancy aula 14
Dioses nancy  aula 14Dioses nancy  aula 14
Dioses nancy aula 14
 
Doris flores
Doris floresDoris flores
Doris flores
 
Herrera pahola
Herrera pahola Herrera pahola
Herrera pahola
 
Garrido palomino govanni cecilia
Garrido palomino govanni ceciliaGarrido palomino govanni cecilia
Garrido palomino govanni cecilia
 
Magda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docxMagda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docx
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
 
Fabiola vilca gonzales
Fabiola vilca gonzalesFabiola vilca gonzales
Fabiola vilca gonzales
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
asillo fortunata
asillo fortunataasillo fortunata
asillo fortunata
 
valencia mauro
valencia maurovalencia mauro
valencia mauro
 
zeballos yolanda
zeballos yolandazeballos yolanda
zeballos yolanda
 
Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9
 
Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9
 
Tamara ruthmerica aula 9
Tamara ruthmerica aula 9Tamara ruthmerica aula 9
Tamara ruthmerica aula 9
 
Torres dante aula 9
Torres dante aula 9Torres dante aula 9
Torres dante aula 9
 
Vilca teófila aula 9
Vilca teófila aula 9Vilca teófila aula 9
Vilca teófila aula 9
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Gregoria arana mejía

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Resolvemos problemas. PROPÓSITO: Hoy aprenderán a resolver problemas agregando cantidades para hallar la solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas. II. APRENDIZAJES ESPERADOS: SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓN INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTO MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad - Comunica y representa ideas matemáticas. - Elabora representaciones concretas y gráficas de los significados de la adición y sustracción de un número de hasta dos cifras. Observación Lista de Cotejo - Matematiza situaciones - Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de comparar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o gráfico. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EMPLEADAS TIEMPO RECURSOS Inicio  Saludamos amablemente a los niños y nos sentamos en semicírculo y damos la bienvenida.  Recogemos los saberes previos de los niños y niñas, se pide que conformen grupos de tres integrantes, para jugar a la “máquina transformadora”, este juego consiste en que el primer participante entrega al segundo (máquina) una cantidad de monedas (de papel). El segundo participantetransforma la cantidad (aumenta o disminuye) sin decir cómo. El tercero recibe las monedas y dice cuántas hay.El primer participantedebe decir qué pasó con su dinero (qué le hizo la máquina). Gana si acierta, luego cambian de roles. Ejemplo: Pedro dice: Entregaré 17 monedas de un nuevo sol. Raúl dice: Estoy transformando la cantidad. María dice: Recibí 12 monedas de un nuevo sol. Luego dialogamos con los niños:¿qué hizo la máquina con el dinero de Pedro? Explican lo que sucedió.  Observamos sus estrategias sin proporcionar ninguna pista.  Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver problemas agregando cantidades para hallar la solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas. 15 min. Monedas de papel Papel bond
  • 2. Desarrollo Cierre  Revisamos con los estudiantes las normas de convivencia para trabajar en un clima favorable.  Presentamos el siguiente problema en un papelote Para acompañar a los estudiantes durante el festival de villancicos, las mamás llevarán 23 banderines y los papás 17 banderines. ¿Cuántos banderines menos que las mamás llevarán los papás?  Los estudiantes propusieron la forma cómo van a solucionar los problemas. Ayudamos a solucionar esta situación.  Comprensión del problema: Los estudiantes leen individualmente el enunciado del problema y lo expresarán con sus propias palabras. Planteamos preguntas: ¿cuántos banderines llevarán las mamás al festival?, ¿cuántos banderines llevarán los papás?, ¿qué se pide en el problema? Si hubiera falta de claridad en sus expresiones pedimos a los estudiantes que vuelvan a leer el problema y formulan preguntas.  Diseño o adaptación de una estrategia: Dialogamos y preguntamos: ¿Han resuelto antes algún problema parecido?, ¿qué deben hacer?, ¿cómo lo harán?, ¿qué necesitan?, ¿utilizarán material concreto.  Los estudiantes forman cuatro grupos de trabajo.  Situamos el material concreto (base 10, chapas, pepitas, semillas, canicas) en un lugar accesible para los niños y las niñas.  Brindamos apoyo para que puedan ejecutar las estrategias y sugeri mos que vivencien la experiencia utilizando el material concreto que consideren pertinente.  Ejecución de la estrategia: a) Representando con canicas: ¿Cuántos menos? b) Con el material base 10: 23 6  Un representante del grupo explica cómo realizaron para solucionar el problema, comprobamos que las respuestas obtenidas sean matemáticamente correctas y que exista correlación entre los datos y la pregunta del problema, luego realizamos lasaclaraciones y correcciones del caso.  Promovemos la utilización de dibujos, esquemas o símbolos para hacer las representaciones, damos el tiempo adecuado.  Cada grupo utiliza papelotes para que representen lo realizado.  Comprobamos que exista concordancia entre el modelo de solución aditiva (comparación 2:seconocen las dos cantidades y sepregunta por la diferencia “de menos· que tiene la cantidad menor respecto a la mayor) con la representación concreta, gráfica y simbólica.  Formalizamos lo aprendido a partir de preguntas: ¿Cómo se hace para saber cuánto menos es una cantidad qué otra?, ¿qué operación se utiliza?,ponemos énfasis en el proceso de comparar las cantidadespara encontrar la diferencia entre ellas.  Reflexionamos sobre el proceso de resolución del problema Preguntamos:¿Qué sintieron frente al problema?,¿les pareció fácil o difícil?,¿por qué?, ¿qué hicieron para resolver el problema?, ¿pensaron en alguna forma de hacerlo?,¿las representaciones concretas,gráficasy simbólicas ayudaron a la comprensión y al desarrollo?  Escriben en su cuaderno de matemática los problemas y la solución 65 min. 10 min- Papel bond Papelote Plumones Chapas, pepitas, semillas, Canicas Base 10 Papelote Plumones Cuaderno lápiz
  • 3.  Creamos otros problemas aditivos (comparación 2) adecuados al contexto de las niñas y los niños.  Aplicamos la lista de cotejo durante el desarrollo de la sesión (observamos y apoyamos a cada grupo revisando sus escritos).  En grupo clasehacemos un recuento de las actividades realizadas el día de hoy en el aula.  Propiciamos la reflexión sobre sus aprendizajes y preguntamos: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo lo aprendimos?, ¿en qué podemos mejorar?, ¿tuvieron dificultades en alguna partedel trabajo?,¿para quéles servirá lo que han aprendido? LISTA DE COTEJO Nº NOMBRES Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de comparar,con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o gráfico. Elabora representaciones concretas y gráficasdelos significadosdela adición y sustracción deun número de hasta dos cifras. Su participació n es ordenada y coherente Escribe con letra clara y limpiez a 1 Angel 2 Mariella 3 Vanesa 4 Maykel 5 Gustavo 6 Anamilé 7 Yatseni 8 Alvaro 9 Anderson 10 Julio 11 Sayuri 12 Royer 13 Maribel 14 Scolin 15 Keyth 16 Juan Pool ………………………………………………………… ………………………………………………....... PROFESORA DE AULA 2 do.“A” DIRECTORA
  • 4. ANEXOS: PRIMERO LOS NIÑOSY NIÑAS, RESOLVIERON ELPROBLEMA USANDOEL MATERIAL CONCRETO (REGLETAS DE CUOSINAIRE) RESOLVIENDO EL PROBLEMA ADITIVO EN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO REPRESENTADO CON EL MATERIAL CONCRETO (REGLETA DE CUOSUNAIRE)
  • 5. RESOLVIENDO EL PROBLEMA ADITIVO EN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO REPRESENTADO CON EL MATERIAL CONCRETO (CANICAS) RESOLVIENDOEL PROBLEMA ADITIVOEN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO REPRESENTADO CON EL MATERIAL CONCRETO(BASEDIEZ)
  • 6. LOS ESTUDIANTES RESOLVIENDOEL PROBLEMA ADITIVOEN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA LO QUE REPRESENTARON CON EL MATERIAL CONCRETO(PEPITASDE EUCALIPTO). LOS 4 GRUPOS EXPUSIERON SU TRABAJO DE CÓMO RESOLVIERON EL PROBLEMA ADITIVO DE COMPARACIÓN 2,HACIENDOUSO DE MATERIALES CONCRETOSY REPRESENTADOEN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA.