SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 01
I. INFORMACION:
Fecha: 05/01/2018
Título de la lección: El evangelio de Patmos
Tema: El contenido del libro de Apocalipsis
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia el contenido del libro de Apocalipsis
Pregunta de análisis: ¿Cuál es el contenido del libro de Apocalipsis?
II. INICIO
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Capacidades
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Por qué la palabra apocalipsis tiene una connotación negativa en la actualidad? ¿Qué nos dice esto acerca de la percepción popular
del Apocalipsis entre los cristianos? ¿Por qué a menudo se asocia la palabra temor con las profecías del Apocalipsis?
Se declara el tema
• ¿Qué significa “Apocalipsis”? ¿Qué significa “profecía”?
• Según el DBA “Apocalipsis” (gr. Apokálupsis, "apocalipsis", "revelación", "quitar el velo [develar]").
• Según el CBA “Profecía”. Es decir, la facultad de hablar con autoridad de parte de Dios, o en el nombre de Dios, ya sea para predecir
acontecimientos futuros o para declarar la voluntad de Dios para el presente (Exo3:10,14,15, Deu18:15,18, 2Sa 23:2; Mat 11:9,10;
2Pe1:21). La profecía es el medio elegido por Dios para comunicarse con el hombre (Num12:6; Amo3:7). La Biblia ha llegado hasta
los hombres por medio de este don (2Ti3:16; 2Pe1:20,21). Las Escrituras testifican de Jesús, y el don de profecía es apropiadamente
llamado “el testimonio de Jesús” (Rev_19:10; cf. Joh_5:39; Rev_12:17). El don de profecía se manifiesta por medio de visiones, o
sueños, o una inspiración especial que llega a la mente (ver Num_12:6; Rev_1:1-3); y entonces el instrumento humano se convierte
en el portavoz de Dios (ver 2Sa23:2; Mat_3:3; 2Pe_1:21). Dios tenía el propósito de que este importante don del Espíritu estuviera
con su iglesia hasta el fin del tiempo ( Joe_2:28-29; Rev_12:17; Rev_19:10).
• Las profecías del Apocalipsis son una expresión del cuidado de Dios por su pueblo. Nos señalan la brevedad y la fragilidad de esta
vida, la salvación en Jesús y nuestro llamado a difundir el evangelio.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Comentario
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. LA DEVELACIÓN DE JESUS
a. El ministerio de Jesús
• Según Apocalipsis 1:1,2 ¿De qué manera se revela el ministerio de Jesús?
“La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola
por medio de su ángel a su siervo Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las
cosas que ha visto. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque
el tiempo está cerca.” Apo 1:1-3
La palabra revelación proviene de la palabra griega apokalupsis (apocalipsis), que significa “descubrir” o “develar”. El Apocalipsis es una
develación de Jesucristo; es de Jesús y acerca de él. El Jesús del Apocalipsis es el Jesús de los cuatro evangelios. El Apocalipsis prosigue
con la descripción de Jesús y su obra de salvación en favor de su pueblo según se lo describe inicialmente en los evangelios. Apocalipsis
se enfoca en diferentes aspectos de su existencia y ministerio. En esencia, comienza donde terminan los evangelios, con la resurrección
de Jesús y su ascensión al cielo. Apocalipsis enfatiza el ministerio celestial de Jesús. Muestra que después de su ascensión, Jesús asumió
su ministerio real y sacerdotal en el Santuario celestial. La deidad es presentada (Apoc. 1:4-6).
II. LAS PROFECÍAS BÍBLICAS
a. Acontecimientos futuros
• Según Apoc 1:1 ¿De qué manera se muestra los acontecimientos futuros?
“La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola
por medio de su ángel a su siervo Juan” Apoc 1:1
El propósito del libro es mostrar acontecimientos futuros. La primera mitad del Apocalipsis (caps. 1-11) se centra en los acontecimientos
que ocurrieron desde el siglo I d.C. hasta el tiempo del fin, la segunda mitad (caps. 12-22) se centra en los acontecimientos previos a la
Segunda Venida. El propósito principal de las profecías bíblicas es asegurarnos que Dios está al mando. Las profecías del Apocalipsis
tienen dos propósitos prácticos: enseñarnos a vivir hoy y prepararnos para el futuro. El lenguaje de Apocalipsis es simbólico, la frase dio
a conocer (Apoc 1:1) proviene de semainō, que significa “mostrar con signos simbólicos”. Ejem. (Dan. 2:45).
III. EL DESENLACE FINAL
a. Dos destinos opuestos
• Según Apo 1:6-8 ¿Qué realidad habrá al final de la segunda venida?
“y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. He aquí que viene con
las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén. Yo soy el Alfa
y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso” Apo 1:6-8
En el Apocalipsis, la segunda venida de Cristo es el punto final hacia el cual avanza la historia, será literal y personal. Toda la humanidad,
lo verá, habrá dos grandes realidades, traerá liberación a quienes lo esperan (Cristo ha constituido a su iglesia en un “reino” y a sus
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
• Sistematización
miembros individuales en sacerdotes), también traerá juicio y muerte a quienes despreciaron su misericordia y amor. La certeza de la
venida de Cristo se reafirma con las palabras: “Sí, amén” (Apoc. 1:7).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el contenido del libro de Apocalipsis? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Lee Juan 14:1-3 ¿Qué esperanza podemos obtener de esta maravillosa promesa? Comparte tu respuesta en tus redes sociales
Son… Son…
• El libro de Apocalipsis expresa la centralidad de Jesucristo, su ministerio celestial, y los
acontecimientos futuros a través de un lenguaje simbólico, cuyo clímax es la segunda venida de Jesús.
El desenlace final
En conclusión…
Acepta…
Las profecías bíblicas
El evangelio de Patmos
Describe…
La develación de Jesús
Examina…
Dos destinos opuestosAcontecimientos
futuros
Es…
El ministerio de Jesús
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. El título del libro
1. La palabra griega apokalupsis (apocalipsis) significa “descubrir”, o “develar”.
2. Apocalipsis es una develación de Jesucristo
3. Jesús es la figura central de Apocalipsis.
4. Todas las anteriores
B. El propósito del libro
1. El propósito del libro es mostrar acontecimientos futuros
2. Apocalipsis tiene el propósito práctico: enseñarnos a vivir hoy.
3. Apocalipsis tiene el propósito práctico: prepararnos para el futuro.
4. Todas las anteriores
C. El lenguaje simbólico de Apocalipsis
1. Semainō significa “mostrar con signos simbólicos”
2. Cuando leemos Apocalipsis debemos interpretarlo simbólicamente
3. La mayoría de los símbolos de Apocalipsis fueron extraídos del A. Testamento
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. El Jesús de Apocalipsis es el Jesús de los cuatro evangelios ( V )
2. Apocalipsis enfatiza el ministerio celestial de Jesús ( V )
3. Apocalipsis fue escrito para los cristianos a lo largo de la historia ( V )
4. Apocalipsis 1:7 apunta a la venida literal y personal de Cristo ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011
Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011
Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011agape instituto biblico
 
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...135790246
 
Puntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El MilenioPuntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El MilenioJose Otero
 
40 la revelacion_de_jesucristo
40 la revelacion_de_jesucristo40 la revelacion_de_jesucristo
40 la revelacion_de_jesucristoTito Ortega
 
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de JesúsEsperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de JesúsPaulo Arieu
 
CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45.
CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45. CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45.
CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45. CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)CPV
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativosyul00
 
El proposito de los evangelios
El proposito de los evangeliosEl proposito de los evangelios
El proposito de los evangeliosantso
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...CPV
 

La actualidad más candente (20)

Evangelio según san juan
Evangelio según san juanEvangelio según san juan
Evangelio según san juan
 
Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011
Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011
Daniel y Apocalipsis plan de curso 2010-2011
 
Lv disp
Lv dispLv disp
Lv disp
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
 
INDICADORES DE TIEMPO LIMITE
INDICADORES DE TIEMPO LIMITEINDICADORES DE TIEMPO LIMITE
INDICADORES DE TIEMPO LIMITE
 
Dispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o Dispensacionalismo
 
Puntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El MilenioPuntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El Milenio
 
Lv juan
Lv juanLv juan
Lv juan
 
S2121es entire
S2121es entireS2121es entire
S2121es entire
 
LAS 4 ÉPOCAS DE DIOS
LAS 4 ÉPOCAS DE DIOSLAS 4 ÉPOCAS DE DIOS
LAS 4 ÉPOCAS DE DIOS
 
40 la revelacion_de_jesucristo
40 la revelacion_de_jesucristo40 la revelacion_de_jesucristo
40 la revelacion_de_jesucristo
 
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de JesúsEsperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 
CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45.
CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45. CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45.
CONF. ANUNCIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS. LUCAS 1: 26_45.
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A)
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
 
El proposito de los evangelios
El proposito de los evangeliosEl proposito de los evangelios
El proposito de los evangelios
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE LUCAS 1:1-4. (Lc. No. 1A). CON RESPUESTA...
 

Similar a Sesión: El evangelio de Patmos

BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOYvan Balabarca
 
10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el ApocalipsisJosué Turpo
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsisIBE Callao
 
Leccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsis
Leccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsisLeccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsis
Leccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsisJuan Bautista Castro
 
la revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsis
la revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsisla revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsis
la revelacion de jesucristo, estudio del libro ApocalipsisDANIEL387046
 
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armeroIntroducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armeroPabloArmero4
 
01 juan en patmos ap 1
01 juan en patmos ap 101 juan en patmos ap 1
01 juan en patmos ap 1chucho1943
 
Victoriosos en Cristo - apocalipsis
Victoriosos en Cristo - apocalipsisVictoriosos en Cristo - apocalipsis
Victoriosos en Cristo - apocalipsisvictorchv
 
el libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesusel libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesusPt. Nic Garza
 
Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)
Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)
Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)Ministerio Palmoni
 
Revelacion inspiracion-canon-biblia
Revelacion inspiracion-canon-bibliaRevelacion inspiracion-canon-biblia
Revelacion inspiracion-canon-bibliaCarlos Campos
 
Leccion 12 IV_2012 eventos finales
Leccion 12 IV_2012 eventos finalesLeccion 12 IV_2012 eventos finales
Leccion 12 IV_2012 eventos finalesIglesia Central
 

Similar a Sesión: El evangelio de Patmos (20)

El evangelio de Patmos
El evangelio de PatmosEl evangelio de Patmos
El evangelio de Patmos
 
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 405 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
 
El apocalipsis sin velos
El apocalipsis sin velosEl apocalipsis sin velos
El apocalipsis sin velos
 
10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis
 
Ministerio en palestina
Ministerio en palestinaMinisterio en palestina
Ministerio en palestina
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
 
Ciclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
Ciclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICOCiclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
Ciclo de aprendizaje: NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
 
Leccion 5 cap 1 2
Leccion 5 cap 1 2Leccion 5 cap 1 2
Leccion 5 cap 1 2
 
Leccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsis
Leccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsisLeccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsis
Leccion 08 El mensaje más emocionante del apocalipsis
 
la revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsis
la revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsisla revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsis
la revelacion de jesucristo, estudio del libro Apocalipsis
 
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armeroIntroducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
 
Lección: El evangelio de Patmos
Lección: El evangelio de PatmosLección: El evangelio de Patmos
Lección: El evangelio de Patmos
 
01 juan en patmos ap 1
01 juan en patmos ap 101 juan en patmos ap 1
01 juan en patmos ap 1
 
Victoriosos en Cristo - apocalipsis
Victoriosos en Cristo - apocalipsisVictoriosos en Cristo - apocalipsis
Victoriosos en Cristo - apocalipsis
 
el libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesusel libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesus
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
 
Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)
Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)
Profecía | Patrón Profético - Principios Elementales (1er Estudio)
 
Revelacion inspiracion-canon-biblia
Revelacion inspiracion-canon-bibliaRevelacion inspiracion-canon-biblia
Revelacion inspiracion-canon-biblia
 
Leccion 12 IV_2012 eventos finales
Leccion 12 IV_2012 eventos finalesLeccion 12 IV_2012 eventos finales
Leccion 12 IV_2012 eventos finales
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sesión: El evangelio de Patmos

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 01 I. INFORMACION: Fecha: 05/01/2018 Título de la lección: El evangelio de Patmos Tema: El contenido del libro de Apocalipsis Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia el contenido del libro de Apocalipsis Pregunta de análisis: ¿Cuál es el contenido del libro de Apocalipsis? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Capacidades • Análisis CONEXIÓN: • ¿Por qué la palabra apocalipsis tiene una connotación negativa en la actualidad? ¿Qué nos dice esto acerca de la percepción popular del Apocalipsis entre los cristianos? ¿Por qué a menudo se asocia la palabra temor con las profecías del Apocalipsis? Se declara el tema • ¿Qué significa “Apocalipsis”? ¿Qué significa “profecía”? • Según el DBA “Apocalipsis” (gr. Apokálupsis, "apocalipsis", "revelación", "quitar el velo [develar]"). • Según el CBA “Profecía”. Es decir, la facultad de hablar con autoridad de parte de Dios, o en el nombre de Dios, ya sea para predecir acontecimientos futuros o para declarar la voluntad de Dios para el presente (Exo3:10,14,15, Deu18:15,18, 2Sa 23:2; Mat 11:9,10; 2Pe1:21). La profecía es el medio elegido por Dios para comunicarse con el hombre (Num12:6; Amo3:7). La Biblia ha llegado hasta los hombres por medio de este don (2Ti3:16; 2Pe1:20,21). Las Escrituras testifican de Jesús, y el don de profecía es apropiadamente llamado “el testimonio de Jesús” (Rev_19:10; cf. Joh_5:39; Rev_12:17). El don de profecía se manifiesta por medio de visiones, o sueños, o una inspiración especial que llega a la mente (ver Num_12:6; Rev_1:1-3); y entonces el instrumento humano se convierte en el portavoz de Dios (ver 2Sa23:2; Mat_3:3; 2Pe_1:21). Dios tenía el propósito de que este importante don del Espíritu estuviera con su iglesia hasta el fin del tiempo ( Joe_2:28-29; Rev_12:17; Rev_19:10). • Las profecías del Apocalipsis son una expresión del cuidado de Dios por su pueblo. Nos señalan la brevedad y la fragilidad de esta vida, la salvación en Jesús y nuestro llamado a difundir el evangelio. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Comentario PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. LA DEVELACIÓN DE JESUS a. El ministerio de Jesús • Según Apocalipsis 1:1,2 ¿De qué manera se revela el ministerio de Jesús? “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.” Apo 1:1-3 La palabra revelación proviene de la palabra griega apokalupsis (apocalipsis), que significa “descubrir” o “develar”. El Apocalipsis es una develación de Jesucristo; es de Jesús y acerca de él. El Jesús del Apocalipsis es el Jesús de los cuatro evangelios. El Apocalipsis prosigue con la descripción de Jesús y su obra de salvación en favor de su pueblo según se lo describe inicialmente en los evangelios. Apocalipsis se enfoca en diferentes aspectos de su existencia y ministerio. En esencia, comienza donde terminan los evangelios, con la resurrección de Jesús y su ascensión al cielo. Apocalipsis enfatiza el ministerio celestial de Jesús. Muestra que después de su ascensión, Jesús asumió su ministerio real y sacerdotal en el Santuario celestial. La deidad es presentada (Apoc. 1:4-6). II. LAS PROFECÍAS BÍBLICAS a. Acontecimientos futuros • Según Apoc 1:1 ¿De qué manera se muestra los acontecimientos futuros? “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan” Apoc 1:1 El propósito del libro es mostrar acontecimientos futuros. La primera mitad del Apocalipsis (caps. 1-11) se centra en los acontecimientos que ocurrieron desde el siglo I d.C. hasta el tiempo del fin, la segunda mitad (caps. 12-22) se centra en los acontecimientos previos a la Segunda Venida. El propósito principal de las profecías bíblicas es asegurarnos que Dios está al mando. Las profecías del Apocalipsis tienen dos propósitos prácticos: enseñarnos a vivir hoy y prepararnos para el futuro. El lenguaje de Apocalipsis es simbólico, la frase dio a conocer (Apoc 1:1) proviene de semainō, que significa “mostrar con signos simbólicos”. Ejem. (Dan. 2:45). III. EL DESENLACE FINAL a. Dos destinos opuestos • Según Apo 1:6-8 ¿Qué realidad habrá al final de la segunda venida? “y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso” Apo 1:6-8 En el Apocalipsis, la segunda venida de Cristo es el punto final hacia el cual avanza la historia, será literal y personal. Toda la humanidad, lo verá, habrá dos grandes realidades, traerá liberación a quienes lo esperan (Cristo ha constituido a su iglesia en un “reino” y a sus 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ • Sistematización miembros individuales en sacerdotes), también traerá juicio y muerte a quienes despreciaron su misericordia y amor. La certeza de la venida de Cristo se reafirma con las palabras: “Sí, amén” (Apoc. 1:7). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el contenido del libro de Apocalipsis? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • Lee Juan 14:1-3 ¿Qué esperanza podemos obtener de esta maravillosa promesa? Comparte tu respuesta en tus redes sociales Son… Son… • El libro de Apocalipsis expresa la centralidad de Jesucristo, su ministerio celestial, y los acontecimientos futuros a través de un lenguaje simbólico, cuyo clímax es la segunda venida de Jesús. El desenlace final En conclusión… Acepta… Las profecías bíblicas El evangelio de Patmos Describe… La develación de Jesús Examina… Dos destinos opuestosAcontecimientos futuros Es… El ministerio de Jesús
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. El título del libro 1. La palabra griega apokalupsis (apocalipsis) significa “descubrir”, o “develar”. 2. Apocalipsis es una develación de Jesucristo 3. Jesús es la figura central de Apocalipsis. 4. Todas las anteriores B. El propósito del libro 1. El propósito del libro es mostrar acontecimientos futuros 2. Apocalipsis tiene el propósito práctico: enseñarnos a vivir hoy. 3. Apocalipsis tiene el propósito práctico: prepararnos para el futuro. 4. Todas las anteriores C. El lenguaje simbólico de Apocalipsis 1. Semainō significa “mostrar con signos simbólicos” 2. Cuando leemos Apocalipsis debemos interpretarlo simbólicamente 3. La mayoría de los símbolos de Apocalipsis fueron extraídos del A. Testamento 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. El Jesús de Apocalipsis es el Jesús de los cuatro evangelios ( V ) 2. Apocalipsis enfatiza el ministerio celestial de Jesús ( V ) 3. Apocalipsis fue escrito para los cristianos a lo largo de la historia ( V ) 4. Apocalipsis 1:7 apunta a la venida literal y personal de Cristo ( V )