SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión clínica de tratamiento:  Ansiedad Macarena Nieto González Carmen Belén García Vertedor
Exposición del Caso: ,[object Object],[object Object]
Pregunta clínica Evitar Tto farmacológico crónico. < recaidas < frec. crisis Farmacológico No farmacológico Paciente joven con crisis de ansiedad de repetición O C I P
TRASTORNO DE  ANSIEDAD GENERALIZADO ,[object Object],[object Object]
Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Diagnóstico ,[object Object],[object Object]
Diagrama diagnóstico
Criterios DSM-IV de T. ansiedad generalizada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de psicoterapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas técnicas se aglutinan en paquetes terapéuticos con objetivos concretos como: psicoeducación, prevención de recaídas, fomento de la salud, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Búsqueda
 
 
 
Limitamos la búsqueda ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Cognitive-Behavioral Therapy, Imipramine, or their Combination for Panic Disorder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Criterios de selección de los pacientes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de exclusión: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Estudio de otras variables en los diferentes grupos de tratamiento
Realización del estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASE AGUDA: 3 MESES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASE DE MANTENIMIENTO (6 MESES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASE DE SEGUIMIENTO SIN TRATAMIENTO (6 MESES) ,[object Object],[object Object]
-17 pacientes
Evaluación de la respuesta al tratamiento administrado en cada grupo ,[object Object],[object Object],[object Object]
PDSS  CGI-SS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],(Se pudo observar que en esta fase la imipramina sí producía una mejor calidad en la respuesta al tratamiento que CBT)
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
OTROS RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1,74 1,86 1,86 1,88 1,82 Puntación PDSS 27,0 26,6 29,2 30,1 23,7 % Depresión mayor 5,50 6,60 6,64 6,38 6,61 Duración de enfermedad 58,1 48,4 39,1 45,1 52,1 % Casados 90,3 95,3 91,3 89,0 89,0 % Blancos 37,8 34,1 34,2 35,5 37,5 Edad 58,1 64,1 75,0 60,2 63,2 % Mujeres 63 65 24 83 77 Nº Sujetos CBT+ Placebo CBT+ Imipramina Placebo Imipramina CBT Variable
[object Object],[object Object],83 77 15 23 Responden 68 54 No responden Control: Imipramina Tto: CBT  Fase de seguimiento sin Tto
b) Evaluación del tratamiento b1) Eficacia o > beneficio del Tto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARB: % Resp CBT / % Resp Imip; 0,298 / 0,18=1,65 AAB: % Resp CBT - % Resp Imip; 0,298 - 0,18=0,118 83 77 15 23 Responden 68 54 No responden Control: Imipramina Tto: CBT
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. APLICABILIDAD   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de selección de los pacientes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de exclusión: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESOLUCIÓN  CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object]
RESOLUCIÓN  CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacosPsicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacos
Patricio Olivos
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
Karol Piñango
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
ElizabethCaridadRodr
 
Tto del dolor en peditría
Tto del dolor en peditríaTto del dolor en peditría
Tto del dolor en peditríaHenry Soto
 
Usos de la Quetiapina
Usos de la QuetiapinaUsos de la Quetiapina
Usos de la Quetiapina
Catherine Meneses
 
Psicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adiccionesPsicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adicciones
JOSE LUIS
 
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
narbelyssuarez
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.luysalbert
 
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2
Juan David Palacio O
 
Tratamientos en depresión
Tratamientos en depresiónTratamientos en depresión
Tratamientos en depresión
laloenf
 
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...vitriolum
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
mari
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
AnaKarinaPumero
 
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
MichellMendoza6
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
AnnyPea11
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacosPsicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacos
 
Parte3
Parte3Parte3
Parte3
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
 
Tto del dolor en peditría
Tto del dolor en peditríaTto del dolor en peditría
Tto del dolor en peditría
 
Usos de la Quetiapina
Usos de la QuetiapinaUsos de la Quetiapina
Usos de la Quetiapina
 
Psicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adiccionesPsicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adicciones
 
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes Conductual 2
 
Tratamientos en depresión
Tratamientos en depresiónTratamientos en depresión
Tratamientos en depresión
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
 
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
 
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 

Similar a Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad

abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
Vanessa Kuroda Carbonell
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
Vanessa Kuroda Carbonell
 
Expo tab y fobias
Expo tab y fobiasExpo tab y fobias
Expo tab y fobiasudes
 
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanTratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Mauricio Harker
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Karinna Mayorga
 
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptxTRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
AlmaIbarraFelix
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
SaludBasadaEmociones
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaDiego Olaya
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno de ansiedad y angustia patologia II
Trastorno de ansiedad  y angustia patologia IITrastorno de ansiedad  y angustia patologia II
Trastorno de ansiedad y angustia patologia II
Dulce Sanchez
 
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Serendipitá Ecuador
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
CarlosMartinez435092
 
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalomTerapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Gerardo Viau Mollinedo
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Psiquiatría.docx
Psiquiatría.docxPsiquiatría.docx
Psiquiatría.docx
MabelPalaciosCistern2
 

Similar a Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad (20)

abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
 
Expo tab y fobias
Expo tab y fobiasExpo tab y fobias
Expo tab y fobias
 
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanTratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptxTRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
 
Trastorno de ansiedad y angustia patologia II
Trastorno de ansiedad  y angustia patologia IITrastorno de ansiedad  y angustia patologia II
Trastorno de ansiedad y angustia patologia II
 
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedad
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedadBarranquet Protocolo trastornos de ansiedad
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedad
 
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
 
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
 
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalomTerapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Psiquiatría.docx
Psiquiatría.docxPsiquiatría.docx
Psiquiatría.docx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad

  • 1. Sesión clínica de tratamiento: Ansiedad Macarena Nieto González Carmen Belén García Vertedor
  • 2.
  • 3. Pregunta clínica Evitar Tto farmacológico crónico. < recaidas < frec. crisis Farmacológico No farmacológico Paciente joven con crisis de ansiedad de repetición O C I P
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Estudio de otras variables en los diferentes grupos de tratamiento
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. 1,74 1,86 1,86 1,88 1,82 Puntación PDSS 27,0 26,6 29,2 30,1 23,7 % Depresión mayor 5,50 6,60 6,64 6,38 6,61 Duración de enfermedad 58,1 48,4 39,1 45,1 52,1 % Casados 90,3 95,3 91,3 89,0 89,0 % Blancos 37,8 34,1 34,2 35,5 37,5 Edad 58,1 64,1 75,0 60,2 63,2 % Mujeres 63 65 24 83 77 Nº Sujetos CBT+ Placebo CBT+ Imipramina Placebo Imipramina CBT Variable
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.