SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
Ibarra Félix Alma
Medico Interno de Pregrado
Hospital Militar Regional de Especialidad, Mazatlán, Sinaloa.
DEFINICIÓN
Depresión viene del latín “depressio” que significa hundimiento.
Es un trastorno del estado de animo con signos y síntomas específicos de
gravedad y duración suficiente para integrar un síndrome clínico.
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of
psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology
Medicina (2017).
EPIDEMIOLOGÍA
MUNDIAL NACIONAL
• Prevalencia anual 4.8%
• Antecedente de al menos un episodio
depresivo en población entre 18-65
años de edad 9.2 %
• 20% presentara un cuadro antes de los
75 años de edad.
• Mayor frecuencia en :
 Viudos o divorciados
 Menor nivel socioeconómico
 Menor nivel de educación
• Riesgo a lo largo de la vida
Mujeres 10-25%
Hombres 5- 12%
• Prevalencia anual
Mujeres 10-25%
Hombres 5- 12%
.
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
FACTORES DE RIESGO
Temperamentales
Historia de episodios depresivos previos
Parientes de primer grado con el trastorno
Antecedentes de Intentos suicidas
Sexo femenino
Edad menor de 40 años
Periodo postparto
Ausencia de soporte social
Eventos vitales estresantes o negativos
Abuso de sustancias y/o alcohol
Enfermedades medicas generales ( Diabetes, obesidad mórbida, patologías cardiovasculares,discapacidades )
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
FACTORES
BIOLOGICOS
FACTORES
GENETICOS
FACTORES
PSICOSOCIAL
ES
MODELO BIOPSICOSOCIAL
ETIOLOGÍA
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of
psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
• Neurotransmisores
 Regulación negativa o disminución en sensibilidad de receptores beta adrenérgicos
 Serotonina
• Regulación hormonal
 Hiperactividad del eje HPA
FACTORES BIOLOGICOS
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
• Mayor riesgo si familiar afectado
 Uno de los padres afectado, hijo tiene riesgo de 10 a 25% de trastorno del estado de animo.
 Ambos padres afectados, riesgo aumenta el doble.
 Mas familiares afectados = Mayor riesgo
• Se hereda predisposición o susceptibilidad
 Genes explican 50% a 70% de etiología de trastornos del estado de animo.
FACTORES GENETICOS
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
Personas con variante del gen del transportador de serotonina
+
Situación vital adversa
=
Aumenta riesgo de depresión
FACTORES GENETICOS
• Situaciones vitales estresantes
• Triada cognitiva propuesta por Aaron Beck
1. Autopercepción negativa
2. Entorno hostil y exigente
3. Futuro con sufrimiento y fracaso
• Indefensión aprendida
FACTORES GENETICOS
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
• Emocional
• Cognitiva
• Fisiológica
• Conductual
• Social
El síndrome
depresivo es típico
que afecte todas
las áreas de la vida:
CUADRO CLINICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
A. Cinco (o mas) de los síntomas han estado presentes durante el mismo periodo de dos semanas y
representan un cambio del funcionamiento previo; al menos uno de los síntomas es (1) estado de
animo deprimido o (2) perdida de interés o placer.
1. Estado de animo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días.
2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del
día, casi todo los días.
3. Perdida de peso o aumento de peso, o disminución o aumento del apetito casi todos los días.
4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
5. Agitación o retraso psicomotor.
6. Fatiga o perdida de energía.
7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada.
8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para tomar decisiones
9. Pensamientos de muerte recurrentes, ideas suicidas recurrentes sin plan determinado, intento de suicida
o un plan especifico para llevarlo a cabo.
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
A. Cinco o más de los siguientes síntomas presentes por un periodo mínimo de 2 semanas.
B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas
importantes del funcionamiento.
C. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o deo otra afección medica.
D. No se explica por otro trastorno mental.
E. No antecedentes de episodio de manía o hipomanía.
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
• Edad promedio de inicio : Mitad de la tercera década de la vida.
• La recurrencia aumenta con el numero de episodios.
 Episodio único 50-60%
 Dos episodios 70%
 Tres episodios 90%
• Remisión total 66%, resto con remisiones parciales o nulas.
• Tras un año de seguimiento 40% cumplen criterios para TDM, 20% para remisión parcial y 40% remisión completa.
• Los primeros episodios suelen relacionarse con estresores identificables, posteriormente pierden relevancia.
• La depresión, aun en los casos mas graves, es un trastorno altamente tratable.
• Mientras mas pronto puede comenzar el tratamiento, mas efectivo es y las probabilidades de prevenir una repetición son
mayores.
CURSO DE LA ENFERMEDAD
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
TRATAMIENTO
HOSPITALIZACION
PSICOSOCIAL
FARMACOLOGICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
Terapia cognitiva
Terapia
interpersonal
Terapia
conductual
Terapia orientada
psicoanalíticamen
te
Terapia familiar
TRATAMIENTO PSICOSOCIAL
Diferentes clases de antidepresivos
Elegir en base a mecanismo de acción, efectos colaterales.
Efecto terapéutico tarda 3 a 4 semanas.
Mantener dosis baja si el paciente muestra mejoría.
Antes de cambiar por resultado insatisfactorio: Dosis máxima al menos 4 a 5 semanas.
Tratamiento al menos de 6 a 12 semanas.
Tratamiento de mantenimiento en depresión recidivante o crónica.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina
• Efectos secundarios mas frecuentes: Insomnio, agitación, sedacion, malestar gastrointestinal
y disfunción sexual.
ISRS Dosis ( mg)
Citalopram 20-60
Escitalopram 10-20
Fluoxetina 10-40
Fluvoxamina 100- 300
Paroxetina 20-50
Sertralina 50-150
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
Inhibidores de la recaptura de noradrenalina y serotonina
Nombre Dosis (mg) Efectos secundarios
Venlafaxina 150- 375 Cambio en patrón de
sueño, malestar
gastrointestinal, síndrome
de supresión.
Duloxetina 30- 60 Malestar gastrointestinal,
síndrome de supresión.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
Antidepresivos tricíclicos
• Efectos secundarios mas frecuentes: Somnolencia, arritmia cardiaca, hipotensión,
ortostática, aumento de peso.
• Sobredosis puede ser mortal.
Nombre Dosis (mg)
Amitriptilina 75-300
Imipramina 75-300
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
Factores de buen pronostico:
• Episodio leve, ausencia de síntomas psicóticos.
• Apoyo psicosocial.
• Ausencia de trastorno psiquiátrico asociado.
 Los primeros episodios suelen relacionar con estresores identificables posteriormente pierden
relevancia.
• Los pacientes que lo sufren tienen una baja importante en la calidad de vida.
• 15% de los pacientes con TDM fallecen por suicidio.
• La mortalidad en mayores de 55 años es hasta cuatro veces superiores que los controles sin TDM.
• El tratamiento farmacoterapéutico tiene efectividad del 65-70%.
PRONOSTICO
Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in
depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra RiveraPitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
medicinaforense
 
Emergencias en lupus eritematoso sistémico
Emergencias en lupus eritematoso sistémicoEmergencias en lupus eritematoso sistémico
Emergencias en lupus eritematoso sistémico
Jose Pinto Llerena
 
Absceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiAbsceso cerebral act ii
Absceso cerebral act ii
Mocte Salaiza
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
 
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra RiveraPitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
 
(2021-09-21) sincope
(2021-09-21) sincope(2021-09-21) sincope
(2021-09-21) sincope
 
Emergencias en lupus eritematoso sistémico
Emergencias en lupus eritematoso sistémicoEmergencias en lupus eritematoso sistémico
Emergencias en lupus eritematoso sistémico
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
07.choque cardiogenico
07.choque cardiogenico07.choque cardiogenico
07.choque cardiogenico
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Absceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiAbsceso cerebral act ii
Absceso cerebral act ii
 
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgenciasSíndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Taquicardia auricular focal
Taquicardia auricular focalTaquicardia auricular focal
Taquicardia auricular focal
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Insuficiencia Hepática Aguda
Insuficiencia Hepática AgudaInsuficiencia Hepática Aguda
Insuficiencia Hepática Aguda
 

Similar a TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx

(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad
Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad
Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad
UDMFYC
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Fabian Hoyos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Fabian Hoyos
 

Similar a TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx (20)

Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
 
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
DEPRESION Y DISTIMIA.pptx
DEPRESION Y DISTIMIA.pptxDEPRESION Y DISTIMIA.pptx
DEPRESION Y DISTIMIA.pptx
 
Trastornos afectivos FINAL .pptx
Trastornos afectivos FINAL .pptxTrastornos afectivos FINAL .pptx
Trastornos afectivos FINAL .pptx
 
Depresion 121
Depresion 121Depresion 121
Depresion 121
 
Patologias actuales - Depresión.pptx
Patologias actuales - Depresión.pptxPatologias actuales - Depresión.pptx
Patologias actuales - Depresión.pptx
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad
Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad
Sesión MBE Tratamiento de la Ansiedad
 
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptxDepresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
 
Depresion y trastorno bipolar
Depresion y trastorno bipolarDepresion y trastorno bipolar
Depresion y trastorno bipolar
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Ansiedad 12.10.2021
Ansiedad 12.10.2021Ansiedad 12.10.2021
Ansiedad 12.10.2021
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx

  • 1. TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR Ibarra Félix Alma Medico Interno de Pregrado Hospital Militar Regional de Especialidad, Mazatlán, Sinaloa.
  • 2. DEFINICIÓN Depresión viene del latín “depressio” que significa hundimiento. Es un trastorno del estado de animo con signos y síntomas específicos de gravedad y duración suficiente para integrar un síndrome clínico. Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA MUNDIAL NACIONAL • Prevalencia anual 4.8% • Antecedente de al menos un episodio depresivo en población entre 18-65 años de edad 9.2 % • 20% presentara un cuadro antes de los 75 años de edad. • Mayor frecuencia en :  Viudos o divorciados  Menor nivel socioeconómico  Menor nivel de educación • Riesgo a lo largo de la vida Mujeres 10-25% Hombres 5- 12% • Prevalencia anual Mujeres 10-25% Hombres 5- 12% . Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 4. FACTORES DE RIESGO Temperamentales Historia de episodios depresivos previos Parientes de primer grado con el trastorno Antecedentes de Intentos suicidas Sexo femenino Edad menor de 40 años Periodo postparto Ausencia de soporte social Eventos vitales estresantes o negativos Abuso de sustancias y/o alcohol Enfermedades medicas generales ( Diabetes, obesidad mórbida, patologías cardiovasculares,discapacidades ) Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 5. FACTORES BIOLOGICOS FACTORES GENETICOS FACTORES PSICOSOCIAL ES MODELO BIOPSICOSOCIAL ETIOLOGÍA Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 6. • Neurotransmisores  Regulación negativa o disminución en sensibilidad de receptores beta adrenérgicos  Serotonina • Regulación hormonal  Hiperactividad del eje HPA FACTORES BIOLOGICOS Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 7. • Mayor riesgo si familiar afectado  Uno de los padres afectado, hijo tiene riesgo de 10 a 25% de trastorno del estado de animo.  Ambos padres afectados, riesgo aumenta el doble.  Mas familiares afectados = Mayor riesgo • Se hereda predisposición o susceptibilidad  Genes explican 50% a 70% de etiología de trastornos del estado de animo. FACTORES GENETICOS Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 8. Personas con variante del gen del transportador de serotonina + Situación vital adversa = Aumenta riesgo de depresión FACTORES GENETICOS
  • 9. • Situaciones vitales estresantes • Triada cognitiva propuesta por Aaron Beck 1. Autopercepción negativa 2. Entorno hostil y exigente 3. Futuro con sufrimiento y fracaso • Indefensión aprendida FACTORES GENETICOS Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 10. • Emocional • Cognitiva • Fisiológica • Conductual • Social El síndrome depresivo es típico que afecte todas las áreas de la vida: CUADRO CLINICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 11. A. Cinco (o mas) de los síntomas han estado presentes durante el mismo periodo de dos semanas y representan un cambio del funcionamiento previo; al menos uno de los síntomas es (1) estado de animo deprimido o (2) perdida de interés o placer. 1. Estado de animo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días. 2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día, casi todo los días. 3. Perdida de peso o aumento de peso, o disminución o aumento del apetito casi todos los días. 4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días. 5. Agitación o retraso psicomotor. 6. Fatiga o perdida de energía. 7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada. 8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para tomar decisiones 9. Pensamientos de muerte recurrentes, ideas suicidas recurrentes sin plan determinado, intento de suicida o un plan especifico para llevarlo a cabo. CRITERIOS DIAGNOSTICOS Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 12. A. Cinco o más de los siguientes síntomas presentes por un periodo mínimo de 2 semanas. B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. C. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o deo otra afección medica. D. No se explica por otro trastorno mental. E. No antecedentes de episodio de manía o hipomanía. CRITERIOS DIAGNOSTICOS
  • 13. • Edad promedio de inicio : Mitad de la tercera década de la vida. • La recurrencia aumenta con el numero de episodios.  Episodio único 50-60%  Dos episodios 70%  Tres episodios 90% • Remisión total 66%, resto con remisiones parciales o nulas. • Tras un año de seguimiento 40% cumplen criterios para TDM, 20% para remisión parcial y 40% remisión completa. • Los primeros episodios suelen relacionarse con estresores identificables, posteriormente pierden relevancia. • La depresión, aun en los casos mas graves, es un trastorno altamente tratable. • Mientras mas pronto puede comenzar el tratamiento, mas efectivo es y las probabilidades de prevenir una repetición son mayores. CURSO DE LA ENFERMEDAD Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 14. TRATAMIENTO HOSPITALIZACION PSICOSOCIAL FARMACOLOGICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 16. Diferentes clases de antidepresivos Elegir en base a mecanismo de acción, efectos colaterales. Efecto terapéutico tarda 3 a 4 semanas. Mantener dosis baja si el paciente muestra mejoría. Antes de cambiar por resultado insatisfactorio: Dosis máxima al menos 4 a 5 semanas. Tratamiento al menos de 6 a 12 semanas. Tratamiento de mantenimiento en depresión recidivante o crónica. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 17. Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina • Efectos secundarios mas frecuentes: Insomnio, agitación, sedacion, malestar gastrointestinal y disfunción sexual. ISRS Dosis ( mg) Citalopram 20-60 Escitalopram 10-20 Fluoxetina 10-40 Fluvoxamina 100- 300 Paroxetina 20-50 Sertralina 50-150 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 18. Inhibidores de la recaptura de noradrenalina y serotonina Nombre Dosis (mg) Efectos secundarios Venlafaxina 150- 375 Cambio en patrón de sueño, malestar gastrointestinal, síndrome de supresión. Duloxetina 30- 60 Malestar gastrointestinal, síndrome de supresión. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 19. Antidepresivos tricíclicos • Efectos secundarios mas frecuentes: Somnolencia, arritmia cardiaca, hipotensión, ortostática, aumento de peso. • Sobredosis puede ser mortal. Nombre Dosis (mg) Amitriptilina 75-300 Imipramina 75-300 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).
  • 20. Factores de buen pronostico: • Episodio leve, ausencia de síntomas psicóticos. • Apoyo psicosocial. • Ausencia de trastorno psiquiátrico asociado.  Los primeros episodios suelen relacionar con estresores identificables posteriormente pierden relevancia. • Los pacientes que lo sufren tienen una baja importante en la calidad de vida. • 15% de los pacientes con TDM fallecen por suicidio. • La mortalidad en mayores de 55 años es hasta cuatro veces superiores que los controles sin TDM. • El tratamiento farmacoterapéutico tiene efectividad del 65-70%. PRONOSTICO Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. 5ta Edición.2014/ K. kamenov, C. Twomey, M. Cabello. The efficacy of psychotherapy, pharmacotherapy and their combination on functioning and quality of life in depresión: a meta-analysis. Psychology Medicina (2017).