SlideShare una empresa de Scribd logo
Quetiapina: Usos
Catherine Meneses Mayor

Residente de Psiquiatría

Universidad Nacional de Colombia
Trastorno Depresivo Mayor
NICE:
Combinada con
antidepresivos.
Antipsicóticos atípicos han sido investigados
en la depresión unipolar como una estrategia
de combinación.
Un ECA demostró la superioridad de la
quetiapina como monoterapia en la fase de
mantenimiento para prevenir la recaída
recidiva (2010): reducción de recurrencia de un
66%.
Efectos negativos en función metabólica, el
aumento de peso y la discinesia tardía:
subestimados.
Depresión Bipolar Aguda
Abordaje inicial
En base a los hallazgos de ensayos
clínicos multicéntricos y controlados con
placebo.
Bipolar I o bipolar II. Con o sin ciclos
rápidos.
Puede ser como monoterapia (pacientes
no tratados) o combinada (tratamiento en
curso).
La formulación de liberación inmediata o
de liberación prolongada.
300-600 mg/día.
Una característica de la
farmacología de la quetiapina que
podría explicar su mejor respuesta
antidepresiva que la de otros
atípicos es la noradrenalina que
inhibe las propiedades inhibidoras
de su principal metabolito
norquetiapina (Jensen et al., 2008).
Hay algunas preocupaciones acerca
de somnolencia, aumento de peso y
problemas metabólicos, pero no
hasta un grado que afectaría el
grado de recomendación para el
tratamiento agudo a corto plazo.
Manía Aguda
Estudios randomizados, controlados con
placebo con monoterapia:
Todos demostraron una superioridad
significativa de la quetiapina sobre el
placebo.
La quetiapina fue tan efectiva como el
litio, el haloperidol mostró un inicio de
acción más rápido y una mejor eficacia
que la quetiapina.
Como complemento al litio o al
valproato: Mientras que un estudio
mostró superioridad de la combinación
quetiapina/litio o valproato, el otro no lo
hizo.
Algunos autores la clasifican como “A”.
Otros dicen “2" por:
La quetiapina apareció más débil que el
haloperidol (dosis baja) en comparación
directa y hay una falta de datos que
apoyen su uso en estados mixtos.
Los problemas metabólicos pueden
adquirir importancia si la quetiapina se
elige como tratamiento de continuación o
mantenimiento.
Terapia de Mantenimiento
en TAB
Trastorno de Ansiedad
Generalizada
Eficacia:
- (Mod) Monoterapia mejoró
estadísticamente las tasas de respuesta
o remisión en comparación con placebo
(8-9 semanas) pero no se comparó con
escitalopram o paroxetina (8 semanas).
- La adición de quetiapina a un
antidepresivo no mejoró
estadísticamente los síntomas en GAD
que no habían respondido al
antidepresivo solo.
Seguridad:
- Efectos adversos más comunes:
somnolencia, mareos, sequedad de boca,
astenia leve, estreñimiento, taquicardia,
hipotensión ortostática y dispepsia.
- Potenciales: Ideación suicida, discinesia
tardía, síndrome neuroléptico maligno,
neutropenia severa.
- Se han descrito síntomas agudos de
abstinencia después del cese brusco de la
quetiapina.
Descontinuación debido a efectos adversos
estadísticamente significativamente más probable con
quetiapina en comparación con placebo o tratamiento
activo.
Otros
Insomnio:
No existen estudios sólidos que evalúen la
seguridad y la eficacia de la quetiapina
para el tratamiento del insomnio.
Efectos adversos, disponibilidad de
agentes aprobados para el tratamiento del
insomnio, el beneficio de la quetiapina en
el tratamiento del insomnio no ha
demostrado superar los riesgos
potenciales.
No hay evidencia
estadística de eficacia
comparada con placebo
en el manejo de la
dependencia al alcohol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
HipolipemiantesHalilCy
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Joaquin Tatis
 
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIAFARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
Dorian Encinas Vargas
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
WILMER CHACON
 
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxAnsiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Luis Fernando
 
Relajantes Musculares
Relajantes MuscularesRelajantes Musculares
Relajantes Musculares
Norma Obaid
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Oralesunidaddocente
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
Juanita García
 
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
Carmelo Gallardo
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
Ilse Lucio
 

La actualidad más candente (20)

[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIAFARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxAnsiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptx
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
 
Relajantes Musculares
Relajantes MuscularesRelajantes Musculares
Relajantes Musculares
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Orales
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
 
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Fármacos antiepilépticos
Fármacos antiepilépticosFármacos antiepilépticos
Fármacos antiepilépticos
 

Similar a Usos de la Quetiapina

Tratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentina
Tratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentinaTratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentina
Tratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentinavitriolum
 
Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010miguelmolina2008
 
Lamotrigina
LamotriginaLamotrigina
Lamotrigina
boterosonia
 
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del TabaquismoTratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Antoni Baena
 
Tratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas Practicas
Tratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas PracticasTratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas Practicas
Tratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas Practicas
Comunidad Cetram
 
Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington
Comunidad Cetram
 
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de HuntingtonTratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Comunidad Cetram
 
Psicofarmacologia infantil.pptx
Psicofarmacologia infantil.pptxPsicofarmacologia infantil.pptx
Psicofarmacologia infantil.pptx
Luis Fernando
 
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Obed Rubio
 
Clase 6 Tratamiento de obesidad Psiquiatra
Clase 6 Tratamiento de obesidad PsiquiatraClase 6 Tratamiento de obesidad Psiquiatra
Clase 6 Tratamiento de obesidad Psiquiatra
pietrovbhp
 
Reguladores del animo
Reguladores del animoReguladores del animo
Reguladores del animo
usjt
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
Marienette Caban
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
Sulinette Ramírez Cortés
 
05 Enfermedad de Parkinson inicial manejo médico
05 Enfermedad de Parkinson inicial   manejo médico05 Enfermedad de Parkinson inicial   manejo médico
05 Enfermedad de Parkinson inicial manejo médico
Comunidad Cetram
 
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayoTarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
meganmorales8
 

Similar a Usos de la Quetiapina (20)

Tratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentina
Tratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentinaTratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentina
Tratamiento complementario del trastorno bipolar con gabapentina
 
Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010
 
Lamotrigina
LamotriginaLamotrigina
Lamotrigina
 
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del TabaquismoTratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
 
Tratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas Practicas
Tratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas PracticasTratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas Practicas
Tratamiento de la enfermedad de Huntington Buenas Practicas
 
Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de HuntingtonTratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de Huntington
 
Psicofarmacologia infantil.pptx
Psicofarmacologia infantil.pptxPsicofarmacologia infantil.pptx
Psicofarmacologia infantil.pptx
 
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
 
Clase 6 Tratamiento de obesidad Psiquiatra
Clase 6 Tratamiento de obesidad PsiquiatraClase 6 Tratamiento de obesidad Psiquiatra
Clase 6 Tratamiento de obesidad Psiquiatra
 
tranquilizantes menores
 tranquilizantes menores tranquilizantes menores
tranquilizantes menores
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
Reguladores del animo
Reguladores del animoReguladores del animo
Reguladores del animo
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
 
7. terapéutica
7. terapéutica7. terapéutica
7. terapéutica
 
Infarma vol6 n1_revlosclasicos_pregabalina
Infarma vol6 n1_revlosclasicos_pregabalinaInfarma vol6 n1_revlosclasicos_pregabalina
Infarma vol6 n1_revlosclasicos_pregabalina
 
05 Enfermedad de Parkinson inicial manejo médico
05 Enfermedad de Parkinson inicial   manejo médico05 Enfermedad de Parkinson inicial   manejo médico
05 Enfermedad de Parkinson inicial manejo médico
 
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayoTarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
 

Más de Catherine Meneses

Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientesProblemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Catherine Meneses
 
Parasomnios
ParasomniosParasomnios
Parasomnios
Catherine Meneses
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
Catherine Meneses
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
Catherine Meneses
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
Catherine Meneses
 
Etiología de la Esquizofrenia
Etiología de la EsquizofreniaEtiología de la Esquizofrenia
Etiología de la Esquizofrenia
Catherine Meneses
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
Catherine Meneses
 
Manía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - BásicoManía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - Básico
Catherine Meneses
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Catherine Meneses
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Catherine Meneses
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Catherine Meneses
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Catherine Meneses
 
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Catherine Meneses
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Catherine Meneses
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
Catherine Meneses
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Catherine Meneses
 
Aborto
AbortoAborto

Más de Catherine Meneses (20)

Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientesProblemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
 
Parasomnios
ParasomniosParasomnios
Parasomnios
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
 
Etiología de la Esquizofrenia
Etiología de la EsquizofreniaEtiología de la Esquizofrenia
Etiología de la Esquizofrenia
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
 
Manía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - BásicoManía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - Básico
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Usos de la Quetiapina

  • 1. Quetiapina: Usos Catherine Meneses Mayor Residente de Psiquiatría Universidad Nacional de Colombia
  • 2. Trastorno Depresivo Mayor NICE: Combinada con antidepresivos. Antipsicóticos atípicos han sido investigados en la depresión unipolar como una estrategia de combinación. Un ECA demostró la superioridad de la quetiapina como monoterapia en la fase de mantenimiento para prevenir la recaída recidiva (2010): reducción de recurrencia de un 66%. Efectos negativos en función metabólica, el aumento de peso y la discinesia tardía: subestimados.
  • 3. Depresión Bipolar Aguda Abordaje inicial En base a los hallazgos de ensayos clínicos multicéntricos y controlados con placebo. Bipolar I o bipolar II. Con o sin ciclos rápidos. Puede ser como monoterapia (pacientes no tratados) o combinada (tratamiento en curso). La formulación de liberación inmediata o de liberación prolongada. 300-600 mg/día. Una característica de la farmacología de la quetiapina que podría explicar su mejor respuesta antidepresiva que la de otros atípicos es la noradrenalina que inhibe las propiedades inhibidoras de su principal metabolito norquetiapina (Jensen et al., 2008). Hay algunas preocupaciones acerca de somnolencia, aumento de peso y problemas metabólicos, pero no hasta un grado que afectaría el grado de recomendación para el tratamiento agudo a corto plazo.
  • 4. Manía Aguda Estudios randomizados, controlados con placebo con monoterapia: Todos demostraron una superioridad significativa de la quetiapina sobre el placebo. La quetiapina fue tan efectiva como el litio, el haloperidol mostró un inicio de acción más rápido y una mejor eficacia que la quetiapina. Como complemento al litio o al valproato: Mientras que un estudio mostró superioridad de la combinación quetiapina/litio o valproato, el otro no lo hizo. Algunos autores la clasifican como “A”. Otros dicen “2" por: La quetiapina apareció más débil que el haloperidol (dosis baja) en comparación directa y hay una falta de datos que apoyen su uso en estados mixtos. Los problemas metabólicos pueden adquirir importancia si la quetiapina se elige como tratamiento de continuación o mantenimiento.
  • 6. Trastorno de Ansiedad Generalizada Eficacia: - (Mod) Monoterapia mejoró estadísticamente las tasas de respuesta o remisión en comparación con placebo (8-9 semanas) pero no se comparó con escitalopram o paroxetina (8 semanas). - La adición de quetiapina a un antidepresivo no mejoró estadísticamente los síntomas en GAD que no habían respondido al antidepresivo solo. Seguridad: - Efectos adversos más comunes: somnolencia, mareos, sequedad de boca, astenia leve, estreñimiento, taquicardia, hipotensión ortostática y dispepsia. - Potenciales: Ideación suicida, discinesia tardía, síndrome neuroléptico maligno, neutropenia severa. - Se han descrito síntomas agudos de abstinencia después del cese brusco de la quetiapina. Descontinuación debido a efectos adversos estadísticamente significativamente más probable con quetiapina en comparación con placebo o tratamiento activo.
  • 7. Otros Insomnio: No existen estudios sólidos que evalúen la seguridad y la eficacia de la quetiapina para el tratamiento del insomnio. Efectos adversos, disponibilidad de agentes aprobados para el tratamiento del insomnio, el beneficio de la quetiapina en el tratamiento del insomnio no ha demostrado superar los riesgos potenciales. No hay evidencia estadística de eficacia comparada con placebo en el manejo de la dependencia al alcohol.