SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDÍN DE NIÑOS “GABINO BARREDA”CLAVE: 21DJN0314T
PROYECTO: “CUENTAME UN CUENTO”
PERIODO: FEBRERO DE 2013
NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________ 3er. GRADO GRUPO “B”
MAESTRA: YARAZET REYES SAAVEDRA.

CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación (Lenguaje Escrito)
COMPETENCIAS:
    Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título,
    las imágenes o palabras que reconoce.
    Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto
    escrito con ayuda de alguien.

VALOR: 100%
CRITERIOS:
     Elabora un cuento creativo.
     Reconoce las partes de un cuento
     Demuestra interés y participación en el análisis y producciones de los textos.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
    Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del
     título, las imágenes o palabras que reconoce.
    Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intensiones de escritura y explica que dice
     su texto.



                               MATRIZ DE EVALUACIÓN SINTÉTICA
  NIVELES DE                           CARACTERISTICAS                           PONDERACIÓN
 DESEMPEÑO
Pre formal           Se presenta el cuento con el abordaje de un tema sin             60%
                     claridad de sus partes. Su intervención es mínima.
Receptivo            El cuento desarrolla las características vistas y                70%
                     propuestos durante el desarrollo de las actividades:
                     principio, nudo desenlace.Participa ocasionalmente en las
                     actividades grupales.
Resolutivo           El cuento expresa las ideas de los alumnos en su                 80%
                     contenido, demuestra la capacidad del alumno en la
                     descripción, interpretación, asociación y construcción de
                     pequeños textos escritos. Interviene comunicando sus
                     opiniones.
Autónomo             Existe la capacidad de argumentación de las diversas             90%
                     ideas y explicaciones sobre el contenido y el proceso de
                     elaboración del cuento. Su intervención demuestra una
                     participación activa.
Estratégico          El resultado de la construcción del cuento demuestra la         100%
                     construcción de actividades completas y el desarrollo de
                     los objetivos planteados. Se observan actitudes de
                     cambio en los alumnos en cuanto a la capacidad de
                     escucha, reflexión de la escritura y capacidad de
                     comunicación. Propone ideas constructivas.


NIVEL DE DOMINIO: ________________________
JARDÍN DE NIÑOS “GABINO BARREDA”CLAVE: 21DJN0314T

PROYECTO: “TEATRO DE TITERES”
PERIODO: ENERO DE 2013
NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________ 3er. GRADO GRUPO “B”
MAESTRA: YARAZXET REYES SAAVEDRA.

CAMPO FORMATIVO:
    Expresión y Apreciación Artísticas (Expresión y apreciación teatral)
    Lenguaje y Comunicación (Lenguaje Escrito)

COMPETENCIAS:
    Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en
    representaciones teatrales sencillas.
    Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, reconoce algunas de sus
    características.

VALOR: 100%
CRITERIOS:
     Dramatización de un cuento por medio de títeres.
     Expresa y comunica información de los textos usando títeres.
     Participación en equipo para la puesta recreación de un cuento.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
     Narra y representa libremente sucesos, así como historias y cuentos de tradición oral y
     escrita.
     Representa una obra sencilla empleando títeres elaborados con diferentes técnicas.
     Participa en el diseño y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por wl
     grupo.
     Recrea cuentos o agregando personajes y sucesos.


                               MATRIZ DE EVALUACIÓN SINTÉTICA
  NIVELES DE                           CARACTERISTICAS                             PONDERACIÓN
 DESEMPEÑO
Pre formal           Participa en la elaboración de títeres sin comprender la          60%
                     propuesta a escenificar.

Receptivo            Participa en la selección de textos a escenificar, presenta       70%
                     una serie de títeres elaborados con diversos materiales.

Resolutivo           Sugiere, opina y propone en la organización y toma de             80%
                     decisiones del equipo para poner en marcha una función
                     de títeres, Participa activamente en el trabajo de equipo.
Autónomo             Narra a través de su lenguaje oral el dialogo de un               90%
                     personaje de un cuento a través de un títere. Participa
                     activamente en el trabajo de equipo.




 NIVEL DE DOMINIO: ________________________
JARDIN DE NIÑOS “GABINO BARREDA”
ALUMNO: _____________________________________________ 3º. “B”
MAESTRA: YARAZET REYES SAAVEDRA.
UNIDAD DIDACTICA: “CELEBREMOS EL DIA DE MUERTOS”
PERIODO: NOVIEMBRE DE 2012.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (LENGUAJE ORAL Y ESCRITO)
COMPETENCIAS:
      Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de su tradición oral.
      Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un
      texto con ayuda de alguien.

APRENDIZAJES ESPERADO:
   Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o
   pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa miedo o tristeza.
   Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su
   texto.
   Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos
   efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza


          INDICADORES DE PROCESO                                       INDICADORES DE PRODUCTO
   Cumple con las características y requerimientos de             Expresa a través de su lenguaje oral: seguridad,
   la presentación de una calavera tradicional                    autonomía, dicción, entonación.
   mexicana.                                                      La presentación de la calavera es creativa y
   Construye pequeños textos escritos                             original.
   Utiliza diversos materiales para la construcción de
   una calavera.


                                          INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
                                                LISTA DE COTEJO
   NO                                           INDICADOR                                           SI   NO
     .
   1         Distingue y explica características de la cultura propia sobre la celebración de día
             de muertos.
   2         Describe los materiales utilizados para la elaboración de su calavera.

   3         La calavera cumple con las características y requerimientos de la presentación de
             una calavera tradicional mexicana.
   4         Demuestra creatividad en su presentación.

   5         Su exposición oral es clara y precisa.

         o     Competencia lograda CL 5/4
         o     Competencia en proceso -4 EP

OBSERVACIONES: _________________________________________________________
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Aspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el juradoAspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el jurado
Mariscal Domingo Nieto School
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
Cynthia Perez
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Walter Osorio Macedo
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaestrella gonzalez sepulveda
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatralRúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatral
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez
 
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
roxana vergara blanco
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaSalud Del Adolescente
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Aspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el juradoAspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el jurado
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatralRúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatral
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
 
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
 

Destacado

Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
María Rodríguez
 
Planecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolarPlanecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolarviridiana
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaAndrea Sánchez
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosjsajhtm
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoJackieVerdugo
 
Lista de cotejo para evaluar la representación de fábulas
Lista de cotejo para evaluar la representación de fábulasLista de cotejo para evaluar la representación de fábulas
Lista de cotejo para evaluar la representación de fábulas
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuentocarol tamayo
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 

Destacado (20)

Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
 
Planecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolarPlanecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolar
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Rubricas segundo grado bloque 1
Rubricas segundo grado bloque 1Rubricas segundo grado bloque 1
Rubricas segundo grado bloque 1
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativos
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Clase 5 lista de cotejo
Clase 5 lista de cotejoClase 5 lista de cotejo
Clase 5 lista de cotejo
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
 
Lista de cotejo para evaluar la representación de fábulas
Lista de cotejo para evaluar la representación de fábulasLista de cotejo para evaluar la representación de fábulas
Lista de cotejo para evaluar la representación de fábulas
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 

Similar a INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

374989 prog 1lengua_pasos (11)
374989 prog 1lengua_pasos (11)374989 prog 1lengua_pasos (11)
374989 prog 1lengua_pasos (11)lumogo
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
llirozma
 
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oralDoblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Estrella López Aguilar
 
Doblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un cortoDoblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un corto
Estrella López Aguilar
 
Eda 15 noviembre ok (1)
Eda 15 noviembre ok  (1)Eda 15 noviembre ok  (1)
Eda 15 noviembre ok (1)
BeatrizBernalJimenez1
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012nacamantilla
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Español
EspañolEspañol
Español
jdelarasilva
 
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
MARIELA PARRA
 
Webquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes EducadorasWebquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes EducadorasVerónica Telón
 
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes EducadorasC:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes EducadorasVerónica Telón
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
Perla Valdez
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
Barbara Pizarro
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajeBarbara Pizarro
 
Proyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinelaProyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinela
Fco Javier Castro
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
jorge25_25_7
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTO
PRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTOPRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTO
PRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTO
barbaritavega
 
MI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALESMI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALES
OLIVIA INIESTA
 
Proyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentosProyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentos
Javier Erazo
 

Similar a INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (20)

374989 prog 1lengua_pasos (11)
374989 prog 1lengua_pasos (11)374989 prog 1lengua_pasos (11)
374989 prog 1lengua_pasos (11)
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
 
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oralDoblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
 
Doblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un cortoDoblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un corto
 
Eda 15 noviembre ok (1)
Eda 15 noviembre ok  (1)Eda 15 noviembre ok  (1)
Eda 15 noviembre ok (1)
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
 
Webquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes EducadorasWebquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes Educadoras
 
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes EducadorasC:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
 
Proyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinelaProyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinela
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTO
PRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTOPRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTO
PRODUCCIÓN DE TEXTOS, CUENTO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
MI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALESMI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALES
 
Proyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentosProyecto contando cuentos
Proyecto contando cuentos
 

Más de yaresa

INSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
yaresa
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica yaresa
 
Cuento creativo
Cuento creativoCuento creativo
Cuento creativo
yaresa
 
Cuento creativo
Cuento creativoCuento creativo
Cuento creativo
yaresa
 
Presentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competentePresentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competente
yaresa
 
Presentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competentePresentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competente
yaresa
 
Presentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competentePresentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competenteyaresa
 

Más de yaresa (7)

INSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Cuento creativo
Cuento creativoCuento creativo
Cuento creativo
 
Cuento creativo
Cuento creativoCuento creativo
Cuento creativo
 
Presentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competentePresentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competente
 
Presentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competentePresentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competente
 
Presentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competentePresentacion evidencias e competente
Presentacion evidencias e competente
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

  • 1. JARDÍN DE NIÑOS “GABINO BARREDA”CLAVE: 21DJN0314T PROYECTO: “CUENTAME UN CUENTO” PERIODO: FEBRERO DE 2013 NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________ 3er. GRADO GRUPO “B” MAESTRA: YARAZET REYES SAAVEDRA. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación (Lenguaje Escrito) COMPETENCIAS: Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. VALOR: 100% CRITERIOS: Elabora un cuento creativo. Reconoce las partes de un cuento Demuestra interés y participación en el análisis y producciones de los textos. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce.  Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intensiones de escritura y explica que dice su texto. MATRIZ DE EVALUACIÓN SINTÉTICA NIVELES DE CARACTERISTICAS PONDERACIÓN DESEMPEÑO Pre formal Se presenta el cuento con el abordaje de un tema sin 60% claridad de sus partes. Su intervención es mínima. Receptivo El cuento desarrolla las características vistas y 70% propuestos durante el desarrollo de las actividades: principio, nudo desenlace.Participa ocasionalmente en las actividades grupales. Resolutivo El cuento expresa las ideas de los alumnos en su 80% contenido, demuestra la capacidad del alumno en la descripción, interpretación, asociación y construcción de pequeños textos escritos. Interviene comunicando sus opiniones. Autónomo Existe la capacidad de argumentación de las diversas 90% ideas y explicaciones sobre el contenido y el proceso de elaboración del cuento. Su intervención demuestra una participación activa. Estratégico El resultado de la construcción del cuento demuestra la 100% construcción de actividades completas y el desarrollo de los objetivos planteados. Se observan actitudes de cambio en los alumnos en cuanto a la capacidad de escucha, reflexión de la escritura y capacidad de comunicación. Propone ideas constructivas. NIVEL DE DOMINIO: ________________________
  • 2. JARDÍN DE NIÑOS “GABINO BARREDA”CLAVE: 21DJN0314T PROYECTO: “TEATRO DE TITERES” PERIODO: ENERO DE 2013 NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________ 3er. GRADO GRUPO “B” MAESTRA: YARAZXET REYES SAAVEDRA. CAMPO FORMATIVO: Expresión y Apreciación Artísticas (Expresión y apreciación teatral) Lenguaje y Comunicación (Lenguaje Escrito) COMPETENCIAS: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, reconoce algunas de sus características. VALOR: 100% CRITERIOS: Dramatización de un cuento por medio de títeres. Expresa y comunica información de los textos usando títeres. Participación en equipo para la puesta recreación de un cuento. APRENDIZAJES ESPERADOS: Narra y representa libremente sucesos, así como historias y cuentos de tradición oral y escrita. Representa una obra sencilla empleando títeres elaborados con diferentes técnicas. Participa en el diseño y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por wl grupo. Recrea cuentos o agregando personajes y sucesos. MATRIZ DE EVALUACIÓN SINTÉTICA NIVELES DE CARACTERISTICAS PONDERACIÓN DESEMPEÑO Pre formal Participa en la elaboración de títeres sin comprender la 60% propuesta a escenificar. Receptivo Participa en la selección de textos a escenificar, presenta 70% una serie de títeres elaborados con diversos materiales. Resolutivo Sugiere, opina y propone en la organización y toma de 80% decisiones del equipo para poner en marcha una función de títeres, Participa activamente en el trabajo de equipo. Autónomo Narra a través de su lenguaje oral el dialogo de un 90% personaje de un cuento a través de un títere. Participa activamente en el trabajo de equipo. NIVEL DE DOMINIO: ________________________
  • 3. JARDIN DE NIÑOS “GABINO BARREDA” ALUMNO: _____________________________________________ 3º. “B” MAESTRA: YARAZET REYES SAAVEDRA. UNIDAD DIDACTICA: “CELEBREMOS EL DIA DE MUERTOS” PERIODO: NOVIEMBRE DE 2012. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (LENGUAJE ORAL Y ESCRITO) COMPETENCIAS: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de su tradición oral. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto con ayuda de alguien. APRENDIZAJES ESPERADO: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa miedo o tristeza. Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto. Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza INDICADORES DE PROCESO INDICADORES DE PRODUCTO Cumple con las características y requerimientos de Expresa a través de su lenguaje oral: seguridad, la presentación de una calavera tradicional autonomía, dicción, entonación. mexicana. La presentación de la calavera es creativa y Construye pequeños textos escritos original. Utiliza diversos materiales para la construcción de una calavera. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO NO INDICADOR SI NO . 1 Distingue y explica características de la cultura propia sobre la celebración de día de muertos. 2 Describe los materiales utilizados para la elaboración de su calavera. 3 La calavera cumple con las características y requerimientos de la presentación de una calavera tradicional mexicana. 4 Demuestra creatividad en su presentación. 5 Su exposición oral es clara y precisa. o Competencia lograda CL 5/4 o Competencia en proceso -4 EP OBSERVACIONES: _________________________________________________________