SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes
Gestacional
Dr. Marco Antonio Llanos Saldaña
Médico Ginecoobstetra
malls1964@hotmail.com
Enero 2020
9.3
10.1
11.9 12.4
14.4
15.3 15.5 15.5 15.8
17.1 17.3 17.8
23.0
24.3
25.0 25.1 25.5
0
4
8
12
16
20
24
28
B
e
e
r
s
h
e
b
a
,
I
s
r
a
e
l
P
e
t
a
h
-
T
i
q
v
a
,
I
s
r
a
e
l
B
r
i
d
g
e
t
o
w
n
,
B
a
r
b
a
d
o
s
B
r
i
s
b
a
n
e
,
A
u
s
t
r
a
l
i
a
H
o
n
g
K
o
n
g
,
P
R
C
N
e
w
c
a
s
t
l
e
,
A
u
s
t
r
a
l
i
a
P
r
o
v
i
d
e
n
c
e
,
R
I
,
U
S
T
o
r
o
n
t
o
,
C
a
n
a
d
a
L
i
m
a
,
P
e
r
u
B
e
l
f
a
s
t
,
U
K
C
h
i
c
a
g
o
,
I
L
,
U
S
H
A
P
O
,
o
v
e
r
a
l
l
B
a
n
g
k
o
k
,
T
h
a
i
l
a
n
d
M
a
n
c
h
e
s
t
e
r
,
U
K
C
l
e
v
e
l
a
n
d
,
O
H
,
U
S
S
i
n
g
a
p
o
r
e
,
S
i
n
g
a
p
o
r
e
B
e
l
l
f
l
o
w
e
r
,
C
A
DEFINICIÓN
Condición en la cual se desarrolla intolerancia a
los carbohidratos durante el embarazo….. ACOG
2018
El inicio o el primer reconocimiento de la tolerancia
anormal a la glucosa durante el embarazo.
"diabetes diagnosticada en el segundo o tercer
trimestre del embarazo que no era claramente una
diabetes evidente antes de la gestación“… AAD 2019
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
INMP 2018:
Es la alteración del
metabolismo de los
hidratos de carbono,
de severidad variable,
que comienza o se
reconoce por primera
vez durante el
embarazo.
clasificación de White
Steven G. Gabbe. Obstetricia. Embarazos normales y de riesgo. 7° edición. Elsevier España, 2019.
Tipos
• La diabetes gestacional que se controla adecuadamente
sin medicación o controlada por dieta .
DMG de clase A1
• La diabetes mellitus gestacional que requiere
medicación para lograr la euglucemia.
DMG de clase A2
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
EPIDEMIOLOGÍA
1
• el 7% de los embarazos se complicaron por algún tipo de diabetes y
que aproximadamente el 86%(6%) de estos casos representaban
mujeres con DMG
1
• proporción directa a la prevalencia de diabetes tipo 2 en una población
dada o grupo racial o étnico.
2
• tasas más bajas de DMG: Caucásicas
• mayor prevalencia de DMG: hispanas, afroamericanas, nativas
americanas e isleñas asiáticas o del Pacífico
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
factores de riesgo
los mismos observados para la diabetes tipo 2:
• la obesidad [IMC]
• el aumento de la edad
• el método de prueba y los criterios de diagnóstico.
Con una mayor prevalencia de obesidad y estilos de vida
sedentarios, la prevalencia de DMG entre las mujeres en
edad reproductiva está aumentando a nivel mundial.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
factores de riesgo
• Peso pregest.≥110% del ideal o IMC> 25 kg/m2, aumento de peso
significativo en la edad adulta temprana y entre embarazos, o aumento de
peso gestacional excesivo durante las primeras 18 a 24 semanas.
• Antecedentes de intolerancia a la glucosa, A1C ≥5.7%, aumento de glucosa
en ayunas o diabetes mellitus gestacional en un embarazo anterior.
• Edad materna mayor (> 25 o 30 años).
• Pérdida perinatal inexplicable previa o nacimiento de un bebé malformado.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
factores de riesgo
• Glucosuria en la primera visita prenatal.
• Nacimiento previo de un bebé ≥4000 o 4500 g.
• Lipoproteína de alta densidad <35 mg/dL, triglicéridos > 250 mg/dL.
• Síndrome metabólico, síndrome de ovario poliquístico, uso actual de
glucocorticoides, hipertensión o enfermedad cardiovascular, acantosis
nigricans.
• Gestación múltiple.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
Complicaciones maternas y fetales
Mayor riesgo de desarrollar:
• Preeclampsia (9.8% en aquellas con una glucosa en ayunas menor a 115
mg/dL y 18% en aquellas con una glucosa en ayunas mayor o igual a 115
mg/dL)
• Parto por cesárea (25% de las mujeres con DMG que requieren
medicación y el 17% de las mujeres con DMG controlada por dieta se
sometieron a un parto por cesárea frente al 9,5% de los controles)
• Hiperglucémica durante la organogénesis, aumentan los riesgos de aborto
espontáneo y anomalías congénitas.
• Parto pretérmino.
• Infecciones del tracto urinario y otras infecciones, patología periodontal.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
• Diabetes (+ diabetes tipo 2)
• 70% de las mujeres con DMG desarrollarán diabetes dentro de los 22 a
28 años posteriores al embarazo.
• Influenciada por la raza, el origen étnico y la obesidad.
• Por ejem: el 60% de latinoamericanas con DMG pueden desarrollar
diabetes tipo 2 dentro de los 5 años de gestación.
• La descendencia tiene mayor riesgo de:
• Macrosomía, hipoglucemia neonatal, hiperbilirrubinemia, distocia de
hombros y traumatismos en el parto.
• También de muerte fetal, aunque se debate.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
Complicaciones maternas y fetales
• Los resultados del estudio de hiperglucemia y resultados adversos del
embarazo (HAPO):
 un estudio internacional multicéntrico
 demostraron una relación continua entre los niveles de glucosa materna
(en cada uno de los tres valores de la prueba de tolerancia oral a la glucosa
(OGTT) de 75 g, 2 horas)y parto por cesárea, peso al nacer >P90,
hipoglucemia neonatal clínica e hiperinsulinemia fetal.
• Otros estudios han demostrado que la exposición fetal a la diabetes
materna contribuye a la obesidad infantil y adulta y la diabetes en la
descendencia, independiente de los riesgos asociados con la obesidad y la
predisposición genética.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, c
PATOGENIA
2º trimestre
• Aumento de la resistencia periférica a la insulina, a nivel de post-receptor,
mediada por los altos niveles plasmáticos de hormonas diabetógenas
(prolactina, lactógeno placentario, progesterona y cortisol).
• Este aumento se da en la segunda mitad del embarazo y alcanza su acmé en
la semana 32.
• Aumento de las demandas energéticas y de insulina necesarias para producir
el aumento corporal.
• Secundariamente a la insulinoresistencia aparece una disminución de la
tolerancia a la glucosa.
Centre de Medicina Fetal Neonatal de Barcelona , DIABETES GESTACIONAL 2015
• Respuesta a la insulinoresistencia hay un aumento en la secreción de
insulina, pero hay gestantes que no consiguen una respuesta
compensatoria adecuada y por tanto desarrollan una DG, que se
caracteriza tanto por una hiperglucemia postprandial e hipoglucemia de
ayuno.
Centre de Medicina Fetal Neonatal de Barcelona , DIABETES GESTACIONAL 2015
DIAGNÓSTICO
ADA y el ACOG definen mayor riesgo de diabetes según:
●IMC ≥25 kg/m 2 (≥23 kg/m2 en asiático americanos) más uno o más FR
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, c
• 90 % de gestantes tienen al menos un factor de riesgo de insuficiencia de
glucosa durante el embarazo.
• Hasta el 20 % de las mujeres diagnosticadas con diabetes mellitus
gestacional no tienen factores de riesgo.
• Un metaanálisis de 29 estudios (n => 211,000 mujeres) realizado en todo el
mundo que evaluó el desempeño de los factores de riesgo para identificar a
las mujeres con alto riesgo de diabetes mellitus gestacional también
concluyó que los factores de riesgo eran malos predictores de mujeres
que tenían un GTT anormal
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
DIAGNÓSTICO
• Detección de DMG generalmente se realiza a las 24–28 semanas, si no FR
+
• Primera visita prenatal, si existe un alto grado de sospecha de
que la mujer embarazada tiene diabetes tipo 2 no diagnosticada
+
•Mujeres con antecedentes de DMG tienen un riesgo del 48%
de recurrencia (IC del 95%: 41-54 por ciento) y algunas de
estas recurrencias pueden representar diabetes tipo 2
intergestacional no reconocida.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
• 90 % de gestantes tienen al menos un factor de riesgo de insuficiencia de
glucosa durante el embarazo.
• hasta el 20 % de las mujeres diagnosticadas con diabetes mellitus gestacional
no tienen factores de riesgo.
• Un metaanálisis de 29 estudios (n => 211,000 mujeres) realizado en todo el
mundo que evaluó el desempeño de los factores de riesgo para identificar a
las mujeres con alto riesgo de diabetes mellitus gestacional también
concluyó que los factores de riesgo eran malos predictores de mujeres
que tenían un GTT anormal
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
DIAGNÓSTICO
dos pasos
• más utilizado
• desafío de glucosa (GCT) de 50 gramos y gl de una hora, sin tener en cuenta la
hora del día / comidas anteriores. Positiva(140 mg/dL) pasan a
• tolerancia a la glucosa oral (GTT) de 100 gramos y tres horas, que es la
prueba de diagnóstico para la diabetes mellitus gestacional.
Enfoques de uno y dos pasos
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, c
un paso
• Solo un GTT oral de 75 gramos, dos horas, pero
requiere un ayuno nocturno.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
prueba de carga de glucosa- O'Sullivan
• En una revisión sistemática de estudios de cohortes de pruebas de detección de diabetes mellitus gestacional,
• 130 mg / dL (7.2 mmol / L), la sensibilidad y la especificidad fueron del 88 al 99 % y del 66 al 77 %,
respectivamente
• 140 mg / dL (7.8 mmol / L), la sensibilidad fue menor (70 a 88 %), pero la especificidad fue mayor (69 a 89 %).
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
• glucosa en plasma de 50 gramos de una hora> 182 mg / dL (10.1 mmol / L) tenía> 95 % de probabilidad de diabetes
mellitus gestacional
• en una hora ≥200 mg / dL (11.1 mmol / L), el autor realiza un diagnóstico presuntivo de diabetes mellitus gestacional,
a menos que el paciente prefiera someterse a un GTT para el diagnóstico definitivo.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
cumplan o superen dos o más umbrales de glucosa
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
ggt
todos
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
• GTT negativo a las 24 a 28 semanas no se repite.
• considerar en mujeres con hallazgos ecográficos que sugieren un dx
de diabetes gestacional: sobrecrecimiento fetal o polihidramnios, o en
aquellas con antecedentes de diabetes gestacional.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
Instituto Nacional Materno Perinatal. Guías de Práctica Clínica y de Procedimientos en Obstetricia y Perinatología. 2° edición. 2018.
TRATAMIENTO
• Identificación de mujeres con diabetes mellitus gestacional es importante para
minimizar la morbilidad materna y neonatal.
• Una revisión sistemática de 2013 y un metanálisis de ensayos aleatorios para
el Equipo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.
– Encontró que el manejo adecuado de la diabetes gestacional (terapia
nutricional, autocontrol de glucosa en sangre, administración de insulina si
necesario) resultó en reducciones en:
●Preeclampsia (RR 0.62, IC 95% 0.43-0.89; 72/1001 [7.2 %] versus 119/1013 [11.7 %], tres ensayos)
●Peso al nacer> 4000 g (RR 0.50, IC 95% 0.35-0.71; cinco ensayos)
●Distocia de hombro (RR 0,42; IC del 95%: 0,23 a 0,77; tres ensayos)
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
TRATAMIENTO
• controversia : momento del tratamiento en la diabetes gestacional.
• Un análisis secundario de los datos de un ensayo aleatorizado, diabetes
gestacional leve (valor de ayuno <95 mg / dL y dos post-desafío elevado
valores)
– Los resultados similares cuando el tratamiento se inició a las 24 a 26, 27, 28
o 29 semanas en comparación con ≥30 semanas de gestación.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
TRATAMIENTO
TERAPIA NUTRICIONAL
– Lograr normo glucemia
– Prevenir la cetosis
– Proporcionar un aumento de peso gestacional adecuado basado en el
índice de masa corporal (IMC) materno
– Contribuir al bienestar fetal
• Mujeres embarazadas (mínimo de 175 gramos de carbohidratos, 71 gramos de
proteínas y 28 gramos de fibra).
• En la práctica clínica, las mujeres a menudo requieren 1800 a 2500 kcal/día.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
TRATAMIENTO
• revisión sistemática de 2018: intervención dietética en general redujo.
• Cuando se analizó por subtipo de dieta, el bajo índice glucémico, DASH, baja
en carbohidratos y las dietas étnicas.
● niveles de glucosa en ayunas y posprandial (ayuno: -4.07 mg / dL, IC del 95%: -7.58 a -0.57
● posprandial -7.78 mg / dL, IC del 95%: -12.27 a -3.29)
● necesidad de medicación (riesgo relativo [RR] 0.65, IC 95% 0.47-0.88)
● peso al nacer (-170.62 g, IC 95% -333.64 a -7.60)
● macrosomía (RR 0.49, IC 95% 0.27-0.88)
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
TERAPIA FARMACOLÓGICA
• glucosa en ayunas> 95 mg / dL (5.3 mmol / L)
• posprandial de una hora> 140 mg / dL (7.8 mmol / L)
• posprandial de dos horas> 120 mg / dL (6,7 mmol / L)
Iniciamos la terapia:
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
insulina (y algunos análogos de insulina)
agentes antihiperglucémicos orales
seleccionados ( metformina , gliburida ).
Características clínicas y diagnóstico del espectro de placenta acreta (placenta acreta, increta y percreta), Robert Resnik,,uptodate 03 de octubre de 2019.
consenso de atención obstétrica No. 7: Placenta Accreta Spectrum, Obstet Gynecol. ACOG 2018; 132 (6): e259
tendencia a hipoglucemia más frecuente con insulina y algunas mujeres que toman agentes
orales necesitan insulina suplementaria para lograr y mantener la euglucemia.
Dos opciones farmacológicas en pacientes embarazadas
FIGO: consideran que los medicamentos antihipeglucémicos orales son un enfoque aceptable
de primera línea en mujeres seleccionadas.
TERAPIA FARMACOLÓGICA
• 0.7 a 2 unidades por kg
• si Dx diabetes y da terapia temprano: dosis ligeramente más bajas ya que la resistencia a la insulina
no ha alcanzado su nivel máximo en el primer y segundo trimestre.
Dosis : la dosis de insulina
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
• Para regular dosis de insulina a los niveles de glucosa en sangre se
basa en el autocontrol frecuente.
– Se necesitan de cuatro a seis mediciones/dia para optimizar la terapia (ayuno y una o dos
horas posprandiales con la posible adición de antes del almuerzo y antes de la cena) y garantizar un
aumento suave de la insulina a medida que aumentan los requisitos de insulina con la
progresión del embarazo.
TERAPIA FARMACOLÓGICA
• glucosa en ayunas es alta: insulina de acción intermedia, como la insulina neutra
protamina hagedorn (NPH) antes de acostarse; Se utiliza una dosis inicial de 0,2
unidades / kg
• glucosa posprandial altas: se administran análogos de insulina de acción rápida como insulina
aspart o insulina lispro antes de las comidas a una dosis calculada en 1.5 unidades por 10 g de
carbohidratos en la comida del desayuno y 1 unidad por 10 g de carbohidratos en el almuerzo y
cena comidas.
glucosa no están bien controlados
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
preprandial y posprandial son altas
• régimen de seis inyecciones por día.
– La dosis inicial: 0.7 unidades / kg hasta la semana 12
– 0.8 unidades / kg durante las semanas 13 a 26
– 0.9 unidades / kg durante las semanas 26 a 36
– 1.0 unidad / kg durante las semanas 36 a término.
• IMC más altos, aumentarse a 1.5 a 2.0 unidades / kg para superar la
resistencia combinada a la insulina del embarazo y la obesidad.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
• insulina se divide con el siguiente esquema:
• 50 % como insulina de acción intermedia, como NPH (en dos dosis iguales
antes del desayuno y antes de acostarse)
• 50 % como tres inyecciones de insulina de acción rápida preprandiales.
Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019
ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
metformina
• beneficios:
– Menor peso medio al nacer (diferencia ½ -209 g, IC del 95%: -314 a -104 g; peso medio al
nacer 3103 a 3194 g versus 3330 a 3388 g con gliburida ; dos ensayos, n = 349)
– Menos aumento de peso gestacional (diferencia ½ -2.06 kg, IC del 95%: -3.98 a -0.14 kg; un
ensayo, n = 200)
– Menos muerte neonatal compuesta o morbilidad grave (RR 0.54, IC 95% 0.31-0.94; un ensayo,
n = 159)
– reducir la frecuencia de la hipertensión asociada al embarazo
reduce predominantemente la producción de glucosa hepática y mejora la sensibilidad a la insulina, mientras que la gliburida estimula
la secreción de insulina.
Niveles fetales altos, g: 70% de madre y mtf: 200 %... + seguro II y III, rx adv GI
MANEJO
(INMP)
Instituto Nacional Materno Perinatal. Guías de
Práctica Clínica y de Procedimientos en Obstetricia y
Perinatología. 2° edición. 2018.
Instituto Nacional Materno Perinatal. Guías de Práctica Clínica y de Procedimientos en Obstetricia y Perinatología. 2° edición. 2018.
• En DG internar a las 34 semanas si requirieron usar insulina y a las 36 si
solo requirieron dieta.
• El 80 % de las muertes fetales súbitas ocurre después de las 34 semanas.
• DPG internar desde las 32 semanas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 32 Diabetes Gestacional.pptx

Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...
Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...
Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
cissabonita
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Lore Silva
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Lore Silva
 
Diabetes y embarazo leonel
Diabetes y embarazo  leonelDiabetes y embarazo  leonel
Diabetes y embarazo leonel
Leonel Saucedo
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
DaniloSerrano4
 
diabetes Gestacional.pptx
diabetes Gestacional.pptxdiabetes Gestacional.pptx
diabetes Gestacional.pptx
ResidentesMedicinaFa8
 
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologíasDIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
lucrepederneschi2000
 
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptxDIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
NicCorts
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
jose perez leon
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
JesusSantacruz7
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
JheovanyRosasRios1
 
diabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptxdiabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
http://www.gobustillo.com/blog
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
JesusMuoz381755
 
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptxDBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
AmyKleisinger
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
rosaliacontreras27
 

Similar a Sesion 32 Diabetes Gestacional.pptx (20)

Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...
Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...
Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo asociados, en la jur...
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo leonel
Diabetes y embarazo  leonelDiabetes y embarazo  leonel
Diabetes y embarazo leonel
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
diabetes Gestacional.pptx
diabetes Gestacional.pptxdiabetes Gestacional.pptx
diabetes Gestacional.pptx
 
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologíasDIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
 
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptxDIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
 
diabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptxdiabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptx
 
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptxDBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 

Más de Bruno Freire

Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínicoEndometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Bruno Freire
 
Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...
Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...
Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...
Bruno Freire
 
Manejo de la fiebre en el niño.pptx
Manejo de la fiebre en el niño.pptxManejo de la fiebre en el niño.pptx
Manejo de la fiebre en el niño.pptx
Bruno Freire
 
Vólvulo Sigmoides y Cecal.pptx
Vólvulo Sigmoides y Cecal.pptxVólvulo Sigmoides y Cecal.pptx
Vólvulo Sigmoides y Cecal.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 4 TBC PULMONAR.pptx
TEMA 4 TBC PULMONAR.pptxTEMA 4 TBC PULMONAR.pptx
TEMA 4 TBC PULMONAR.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptx
TEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptxTEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptx
TEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptx
TEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptxTEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptx
TEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptx
TEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptxTEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptx
TEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptx
TEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptxTEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptx
TEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptx
TEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptxTEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptx
TEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptxSesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptxSesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Bruno Freire
 
tema 10 patologia venosa.pptx
tema 10 patologia venosa.pptxtema 10 patologia venosa.pptx
tema 10 patologia venosa.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptxSesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptxSesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
TEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptxTEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
TEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptxSesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 31 Embarazo prolongado.pptx
Sesion 31 Embarazo prolongado.pptxSesion 31 Embarazo prolongado.pptx
Sesion 31 Embarazo prolongado.pptx
Bruno Freire
 
Sesion 39 Sindrome febril.pptx
Sesion 39 Sindrome febril.pptxSesion 39 Sindrome febril.pptx
Sesion 39 Sindrome febril.pptx
Bruno Freire
 
TEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptx
TEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptxTEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptx
TEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptx
Bruno Freire
 

Más de Bruno Freire (20)

Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínicoEndometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
 
Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...
Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...
Influencia de las parasitosis intestinales y otros antecedentes infecciosos s...
 
Manejo de la fiebre en el niño.pptx
Manejo de la fiebre en el niño.pptxManejo de la fiebre en el niño.pptx
Manejo de la fiebre en el niño.pptx
 
Vólvulo Sigmoides y Cecal.pptx
Vólvulo Sigmoides y Cecal.pptxVólvulo Sigmoides y Cecal.pptx
Vólvulo Sigmoides y Cecal.pptx
 
TEMA 4 TBC PULMONAR.pptx
TEMA 4 TBC PULMONAR.pptxTEMA 4 TBC PULMONAR.pptx
TEMA 4 TBC PULMONAR.pptx
 
TEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptx
TEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptxTEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptx
TEMA 2 ALTERACIONES DE LA PARED TORACICA, PULMON Y DIAFRAGMA.pptx
 
TEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptx
TEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptxTEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptx
TEMA 8 MASAS MEDIASTINALES.pptx
 
TEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptx
TEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptxTEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptx
TEMA 6 PATOLOGIA PLEURAL.pptx
 
TEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptx
TEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptxTEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptx
TEMA 9 BASES FISICAS DE ECOGRAFIA.pptx
 
TEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptx
TEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptxTEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptx
TEMA 5 TRAUMA TORACICO.pptx
 
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptxSesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
 
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptxSesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
 
tema 10 patologia venosa.pptx
tema 10 patologia venosa.pptxtema 10 patologia venosa.pptx
tema 10 patologia venosa.pptx
 
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptxSesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
Sesion 37 Enfermedades tiroideas y gestacion.pptx
 
Sesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptxSesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptx
 
TEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
TEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptxTEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
TEMA 3 NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
 
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptxSesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
 
Sesion 31 Embarazo prolongado.pptx
Sesion 31 Embarazo prolongado.pptxSesion 31 Embarazo prolongado.pptx
Sesion 31 Embarazo prolongado.pptx
 
Sesion 39 Sindrome febril.pptx
Sesion 39 Sindrome febril.pptxSesion 39 Sindrome febril.pptx
Sesion 39 Sindrome febril.pptx
 
TEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptx
TEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptxTEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptx
TEMA 7 PATOLOGIA PERICARDICA.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Sesion 32 Diabetes Gestacional.pptx

  • 1. Diabetes Gestacional Dr. Marco Antonio Llanos Saldaña Médico Ginecoobstetra malls1964@hotmail.com Enero 2020
  • 2. 9.3 10.1 11.9 12.4 14.4 15.3 15.5 15.5 15.8 17.1 17.3 17.8 23.0 24.3 25.0 25.1 25.5 0 4 8 12 16 20 24 28 B e e r s h e b a , I s r a e l P e t a h - T i q v a , I s r a e l B r i d g e t o w n , B a r b a d o s B r i s b a n e , A u s t r a l i a H o n g K o n g , P R C N e w c a s t l e , A u s t r a l i a P r o v i d e n c e , R I , U S T o r o n t o , C a n a d a L i m a , P e r u B e l f a s t , U K C h i c a g o , I L , U S H A P O , o v e r a l l B a n g k o k , T h a i l a n d M a n c h e s t e r , U K C l e v e l a n d , O H , U S S i n g a p o r e , S i n g a p o r e B e l l f l o w e r , C A
  • 3. DEFINICIÓN Condición en la cual se desarrolla intolerancia a los carbohidratos durante el embarazo….. ACOG 2018 El inicio o el primer reconocimiento de la tolerancia anormal a la glucosa durante el embarazo. "diabetes diagnosticada en el segundo o tercer trimestre del embarazo que no era claramente una diabetes evidente antes de la gestación“… AAD 2019 Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 INMP 2018: Es la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, de severidad variable, que comienza o se reconoce por primera vez durante el embarazo.
  • 4. clasificación de White Steven G. Gabbe. Obstetricia. Embarazos normales y de riesgo. 7° edición. Elsevier España, 2019.
  • 5. Tipos • La diabetes gestacional que se controla adecuadamente sin medicación o controlada por dieta . DMG de clase A1 • La diabetes mellitus gestacional que requiere medicación para lograr la euglucemia. DMG de clase A2 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA 1 • el 7% de los embarazos se complicaron por algún tipo de diabetes y que aproximadamente el 86%(6%) de estos casos representaban mujeres con DMG 1 • proporción directa a la prevalencia de diabetes tipo 2 en una población dada o grupo racial o étnico. 2 • tasas más bajas de DMG: Caucásicas • mayor prevalencia de DMG: hispanas, afroamericanas, nativas americanas e isleñas asiáticas o del Pacífico Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 7. factores de riesgo los mismos observados para la diabetes tipo 2: • la obesidad [IMC] • el aumento de la edad • el método de prueba y los criterios de diagnóstico. Con una mayor prevalencia de obesidad y estilos de vida sedentarios, la prevalencia de DMG entre las mujeres en edad reproductiva está aumentando a nivel mundial. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 8. factores de riesgo • Peso pregest.≥110% del ideal o IMC> 25 kg/m2, aumento de peso significativo en la edad adulta temprana y entre embarazos, o aumento de peso gestacional excesivo durante las primeras 18 a 24 semanas. • Antecedentes de intolerancia a la glucosa, A1C ≥5.7%, aumento de glucosa en ayunas o diabetes mellitus gestacional en un embarazo anterior. • Edad materna mayor (> 25 o 30 años). • Pérdida perinatal inexplicable previa o nacimiento de un bebé malformado. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 9. factores de riesgo • Glucosuria en la primera visita prenatal. • Nacimiento previo de un bebé ≥4000 o 4500 g. • Lipoproteína de alta densidad <35 mg/dL, triglicéridos > 250 mg/dL. • Síndrome metabólico, síndrome de ovario poliquístico, uso actual de glucocorticoides, hipertensión o enfermedad cardiovascular, acantosis nigricans. • Gestación múltiple. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 10. Complicaciones maternas y fetales Mayor riesgo de desarrollar: • Preeclampsia (9.8% en aquellas con una glucosa en ayunas menor a 115 mg/dL y 18% en aquellas con una glucosa en ayunas mayor o igual a 115 mg/dL) • Parto por cesárea (25% de las mujeres con DMG que requieren medicación y el 17% de las mujeres con DMG controlada por dieta se sometieron a un parto por cesárea frente al 9,5% de los controles) • Hiperglucémica durante la organogénesis, aumentan los riesgos de aborto espontáneo y anomalías congénitas. • Parto pretérmino. • Infecciones del tracto urinario y otras infecciones, patología periodontal. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 11. • Diabetes (+ diabetes tipo 2) • 70% de las mujeres con DMG desarrollarán diabetes dentro de los 22 a 28 años posteriores al embarazo. • Influenciada por la raza, el origen étnico y la obesidad. • Por ejem: el 60% de latinoamericanas con DMG pueden desarrollar diabetes tipo 2 dentro de los 5 años de gestación. • La descendencia tiene mayor riesgo de: • Macrosomía, hipoglucemia neonatal, hiperbilirrubinemia, distocia de hombros y traumatismos en el parto. • También de muerte fetal, aunque se debate. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, Complicaciones maternas y fetales
  • 12. • Los resultados del estudio de hiperglucemia y resultados adversos del embarazo (HAPO):  un estudio internacional multicéntrico  demostraron una relación continua entre los niveles de glucosa materna (en cada uno de los tres valores de la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT) de 75 g, 2 horas)y parto por cesárea, peso al nacer >P90, hipoglucemia neonatal clínica e hiperinsulinemia fetal. • Otros estudios han demostrado que la exposición fetal a la diabetes materna contribuye a la obesidad infantil y adulta y la diabetes en la descendencia, independiente de los riesgos asociados con la obesidad y la predisposición genética. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, c
  • 13. PATOGENIA 2º trimestre • Aumento de la resistencia periférica a la insulina, a nivel de post-receptor, mediada por los altos niveles plasmáticos de hormonas diabetógenas (prolactina, lactógeno placentario, progesterona y cortisol). • Este aumento se da en la segunda mitad del embarazo y alcanza su acmé en la semana 32. • Aumento de las demandas energéticas y de insulina necesarias para producir el aumento corporal. • Secundariamente a la insulinoresistencia aparece una disminución de la tolerancia a la glucosa. Centre de Medicina Fetal Neonatal de Barcelona , DIABETES GESTACIONAL 2015
  • 14. • Respuesta a la insulinoresistencia hay un aumento en la secreción de insulina, pero hay gestantes que no consiguen una respuesta compensatoria adecuada y por tanto desarrollan una DG, que se caracteriza tanto por una hiperglucemia postprandial e hipoglucemia de ayuno. Centre de Medicina Fetal Neonatal de Barcelona , DIABETES GESTACIONAL 2015
  • 15. DIAGNÓSTICO ADA y el ACOG definen mayor riesgo de diabetes según: ●IMC ≥25 kg/m 2 (≥23 kg/m2 en asiático americanos) más uno o más FR Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, c
  • 16. • 90 % de gestantes tienen al menos un factor de riesgo de insuficiencia de glucosa durante el embarazo. • Hasta el 20 % de las mujeres diagnosticadas con diabetes mellitus gestacional no tienen factores de riesgo. • Un metaanálisis de 29 estudios (n => 211,000 mujeres) realizado en todo el mundo que evaluó el desempeño de los factores de riesgo para identificar a las mujeres con alto riesgo de diabetes mellitus gestacional también concluyó que los factores de riesgo eran malos predictores de mujeres que tenían un GTT anormal Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 17. DIAGNÓSTICO • Detección de DMG generalmente se realiza a las 24–28 semanas, si no FR + • Primera visita prenatal, si existe un alto grado de sospecha de que la mujer embarazada tiene diabetes tipo 2 no diagnosticada + •Mujeres con antecedentes de DMG tienen un riesgo del 48% de recurrencia (IC del 95%: 41-54 por ciento) y algunas de estas recurrencias pueden representar diabetes tipo 2 intergestacional no reconocida. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 18. • 90 % de gestantes tienen al menos un factor de riesgo de insuficiencia de glucosa durante el embarazo. • hasta el 20 % de las mujeres diagnosticadas con diabetes mellitus gestacional no tienen factores de riesgo. • Un metaanálisis de 29 estudios (n => 211,000 mujeres) realizado en todo el mundo que evaluó el desempeño de los factores de riesgo para identificar a las mujeres con alto riesgo de diabetes mellitus gestacional también concluyó que los factores de riesgo eran malos predictores de mujeres que tenían un GTT anormal Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 19. DIAGNÓSTICO dos pasos • más utilizado • desafío de glucosa (GCT) de 50 gramos y gl de una hora, sin tener en cuenta la hora del día / comidas anteriores. Positiva(140 mg/dL) pasan a • tolerancia a la glucosa oral (GTT) de 100 gramos y tres horas, que es la prueba de diagnóstico para la diabetes mellitus gestacional. Enfoques de uno y dos pasos Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, c un paso • Solo un GTT oral de 75 gramos, dos horas, pero requiere un ayuno nocturno.
  • 20. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 21. prueba de carga de glucosa- O'Sullivan • En una revisión sistemática de estudios de cohortes de pruebas de detección de diabetes mellitus gestacional, • 130 mg / dL (7.2 mmol / L), la sensibilidad y la especificidad fueron del 88 al 99 % y del 66 al 77 %, respectivamente • 140 mg / dL (7.8 mmol / L), la sensibilidad fue menor (70 a 88 %), pero la especificidad fue mayor (69 a 89 %). Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 22. • glucosa en plasma de 50 gramos de una hora> 182 mg / dL (10.1 mmol / L) tenía> 95 % de probabilidad de diabetes mellitus gestacional • en una hora ≥200 mg / dL (11.1 mmol / L), el autor realiza un diagnóstico presuntivo de diabetes mellitus gestacional, a menos que el paciente prefiera someterse a un GTT para el diagnóstico definitivo. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 23. cumplan o superen dos o más umbrales de glucosa Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus, ggt
  • 24.
  • 25. todos Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 26. • GTT negativo a las 24 a 28 semanas no se repite. • considerar en mujeres con hallazgos ecográficos que sugieren un dx de diabetes gestacional: sobrecrecimiento fetal o polihidramnios, o en aquellas con antecedentes de diabetes gestacional. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 27. Instituto Nacional Materno Perinatal. Guías de Práctica Clínica y de Procedimientos en Obstetricia y Perinatología. 2° edición. 2018.
  • 28. TRATAMIENTO • Identificación de mujeres con diabetes mellitus gestacional es importante para minimizar la morbilidad materna y neonatal. • Una revisión sistemática de 2013 y un metanálisis de ensayos aleatorios para el Equipo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. – Encontró que el manejo adecuado de la diabetes gestacional (terapia nutricional, autocontrol de glucosa en sangre, administración de insulina si necesario) resultó en reducciones en: ●Preeclampsia (RR 0.62, IC 95% 0.43-0.89; 72/1001 [7.2 %] versus 119/1013 [11.7 %], tres ensayos) ●Peso al nacer> 4000 g (RR 0.50, IC 95% 0.35-0.71; cinco ensayos) ●Distocia de hombro (RR 0,42; IC del 95%: 0,23 a 0,77; tres ensayos) Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 29. TRATAMIENTO • controversia : momento del tratamiento en la diabetes gestacional. • Un análisis secundario de los datos de un ensayo aleatorizado, diabetes gestacional leve (valor de ayuno <95 mg / dL y dos post-desafío elevado valores) – Los resultados similares cuando el tratamiento se inició a las 24 a 26, 27, 28 o 29 semanas en comparación con ≥30 semanas de gestación. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 30. TRATAMIENTO TERAPIA NUTRICIONAL – Lograr normo glucemia – Prevenir la cetosis – Proporcionar un aumento de peso gestacional adecuado basado en el índice de masa corporal (IMC) materno – Contribuir al bienestar fetal • Mujeres embarazadas (mínimo de 175 gramos de carbohidratos, 71 gramos de proteínas y 28 gramos de fibra). • En la práctica clínica, las mujeres a menudo requieren 1800 a 2500 kcal/día. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 31. TRATAMIENTO • revisión sistemática de 2018: intervención dietética en general redujo. • Cuando se analizó por subtipo de dieta, el bajo índice glucémico, DASH, baja en carbohidratos y las dietas étnicas. ● niveles de glucosa en ayunas y posprandial (ayuno: -4.07 mg / dL, IC del 95%: -7.58 a -0.57 ● posprandial -7.78 mg / dL, IC del 95%: -12.27 a -3.29) ● necesidad de medicación (riesgo relativo [RR] 0.65, IC 95% 0.47-0.88) ● peso al nacer (-170.62 g, IC 95% -333.64 a -7.60) ● macrosomía (RR 0.49, IC 95% 0.27-0.88) Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 32. TERAPIA FARMACOLÓGICA • glucosa en ayunas> 95 mg / dL (5.3 mmol / L) • posprandial de una hora> 140 mg / dL (7.8 mmol / L) • posprandial de dos horas> 120 mg / dL (6,7 mmol / L) Iniciamos la terapia: Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 33. insulina (y algunos análogos de insulina) agentes antihiperglucémicos orales seleccionados ( metformina , gliburida ). Características clínicas y diagnóstico del espectro de placenta acreta (placenta acreta, increta y percreta), Robert Resnik,,uptodate 03 de octubre de 2019. consenso de atención obstétrica No. 7: Placenta Accreta Spectrum, Obstet Gynecol. ACOG 2018; 132 (6): e259 tendencia a hipoglucemia más frecuente con insulina y algunas mujeres que toman agentes orales necesitan insulina suplementaria para lograr y mantener la euglucemia. Dos opciones farmacológicas en pacientes embarazadas FIGO: consideran que los medicamentos antihipeglucémicos orales son un enfoque aceptable de primera línea en mujeres seleccionadas.
  • 34. TERAPIA FARMACOLÓGICA • 0.7 a 2 unidades por kg • si Dx diabetes y da terapia temprano: dosis ligeramente más bajas ya que la resistencia a la insulina no ha alcanzado su nivel máximo en el primer y segundo trimestre. Dosis : la dosis de insulina Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 35. • Para regular dosis de insulina a los niveles de glucosa en sangre se basa en el autocontrol frecuente. – Se necesitan de cuatro a seis mediciones/dia para optimizar la terapia (ayuno y una o dos horas posprandiales con la posible adición de antes del almuerzo y antes de la cena) y garantizar un aumento suave de la insulina a medida que aumentan los requisitos de insulina con la progresión del embarazo.
  • 36. TERAPIA FARMACOLÓGICA • glucosa en ayunas es alta: insulina de acción intermedia, como la insulina neutra protamina hagedorn (NPH) antes de acostarse; Se utiliza una dosis inicial de 0,2 unidades / kg • glucosa posprandial altas: se administran análogos de insulina de acción rápida como insulina aspart o insulina lispro antes de las comidas a una dosis calculada en 1.5 unidades por 10 g de carbohidratos en la comida del desayuno y 1 unidad por 10 g de carbohidratos en el almuerzo y cena comidas. glucosa no están bien controlados Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 37. preprandial y posprandial son altas • régimen de seis inyecciones por día. – La dosis inicial: 0.7 unidades / kg hasta la semana 12 – 0.8 unidades / kg durante las semanas 13 a 26 – 0.9 unidades / kg durante las semanas 26 a 36 – 1.0 unidad / kg durante las semanas 36 a término. • IMC más altos, aumentarse a 1.5 a 2.0 unidades / kg para superar la resistencia combinada a la insulina del embarazo y la obesidad. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 38. • insulina se divide con el siguiente esquema: • 50 % como insulina de acción intermedia, como NPH (en dos dosis iguales antes del desayuno y antes de acostarse) • 50 % como tres inyecciones de insulina de acción rápida preprandiales. Diabetes mellitus en el embarazo: detección y diagnóstico. Celeste Durnwald, MD, UPTODATE, octubre de 2019 ACOG PRACTICE BULLETIN Number 190, February 2018, Clinical Management Guidelines for Obstetrician–Gynecologists Gestacional Diabetes Mellitus,
  • 39. metformina • beneficios: – Menor peso medio al nacer (diferencia ½ -209 g, IC del 95%: -314 a -104 g; peso medio al nacer 3103 a 3194 g versus 3330 a 3388 g con gliburida ; dos ensayos, n = 349) – Menos aumento de peso gestacional (diferencia ½ -2.06 kg, IC del 95%: -3.98 a -0.14 kg; un ensayo, n = 200) – Menos muerte neonatal compuesta o morbilidad grave (RR 0.54, IC 95% 0.31-0.94; un ensayo, n = 159) – reducir la frecuencia de la hipertensión asociada al embarazo reduce predominantemente la producción de glucosa hepática y mejora la sensibilidad a la insulina, mientras que la gliburida estimula la secreción de insulina. Niveles fetales altos, g: 70% de madre y mtf: 200 %... + seguro II y III, rx adv GI
  • 40. MANEJO (INMP) Instituto Nacional Materno Perinatal. Guías de Práctica Clínica y de Procedimientos en Obstetricia y Perinatología. 2° edición. 2018.
  • 41. Instituto Nacional Materno Perinatal. Guías de Práctica Clínica y de Procedimientos en Obstetricia y Perinatología. 2° edición. 2018.
  • 42. • En DG internar a las 34 semanas si requirieron usar insulina y a las 36 si solo requirieron dieta. • El 80 % de las muertes fetales súbitas ocurre después de las 34 semanas. • DPG internar desde las 32 semanas.