SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes y Embarazo
Dra. Pilar Pereyra- Dra. María de los Ángeles Aciar
Especialistas en Endocrinologia
Hospital de Día Diabetes y Embarazo
Servicio de Medicina Interna
HPMI - 2017
DIABETES Y EMBARZO
DOCUMENTOS SELECTOS DE POSICION Y CONSENSO DE ALAD
Consenso Latinoamericano de diabetes y embarazo.
Año 2010
RECOMENDACIONES PARA GESTANTES CON DIABETES
Conclusiones del Consenso reunido por convocatoria del Comité de
Diabetes y Embarazo de la SAD. Octubre 2008
Actualizaciones
Comité de Diabetes y Embarazo de la
Sociedad Argentina de Diabetes
SAD - SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES
Mar del Plata - Noviembre 2014
◇Modificaciones metabólicas normales del embarazo
◇Clasificación
◇Definición DG
◇Algoritmo diagnostico
◇Factores de Riesgo
◇Tratamiento
◇Reclasificación post parto
◇Hospital de Día de Diabetes y Embarazo
DIABETES Y EMBARZO
Temas a desarrollar
Modificaciones
Metabólicas
Modificaciones Metabólicas
CAMBIOS METABOLICOS
DURANTE EL EMBARAZO
ADAPTAR UN HUESPED DE ALIMENTACION INTERMITENTE = MADRE
A LAS NECESIDADES CONTINUAS DE NUTRIENTES = FETO
• La insulinoresistencia es una característica metabólica
fisiológica del embarazo.
• El desarrollo de la IR materna permite que los nutrientes
atraviesen la placenta ( 80% de las necesidades fetales
son de glucosa)
• En el 5 – 10 % de los embarazos la IR combinada con una
falla BETA CELULAR previa llevan al desarrollo de DG.
Modificaciones Metabólicas
Cambios metabólicos en la embarazada normal
(de Hollingsworth modificado)
Semanas de
gestación
Cambios
hormonales
Efectos Cambios metabólicos Plancenta
Hasta las 20
semanas de
gestación
Secreción de
estrógenos
Hipoglucemia depósitos
tisulares de glucógeno
Anabólicos por
hiperinsulinismo y
aumento de los
esteroides sexuales
Secreción de
progesterona
Producción hepática de
glucosa
Secreción de
Insulina
Utilización periférica de
glucosa
Cambios metabólicos en la embarazada normal
(de Hollingsworth modificado)
Semanas de
gestación
Cambios hormonales Efectos Cambios metabólicos Plancenta
Después de las 20
semanas de
gestación
Secreción de somatotrofina
coriónica
“Diabetógeno”
Tolerancia de glucosa En el ayuno: catabolismo
acelerado
Después de las comidas:
anabolismo facilitado,
disponibilidad de glucosa
y aminoácidos para el
feto
Degradación
de insulina de
acuerdo con
la masa
placentaria
Secreción de prolactina Insulinoresistencia
Cortisol libre y ligado Depósitos hepáticos de
glucógeno
Producción hepática de
glucosa
Ácidos grasos libres Resistencia
insulínica
Metabolismo
insulino
placentario
Diabetes: Clasificación
Diabetes: Clasificación
◇Diabetes gestacional
◇Diabetes pregestacional
◇Tipo 1
◇Tipo 2
◇Otros
Diabetes Gestacional: Definición
Alteración de la tolerancia a la glucosa de severidad variable
que comienza o es reconocida por primera vez durante el
embarazo en curso.
HIPERGLUCEMIA
Muerte Fetal Macrosomía Fetal Hipoglucemia RN
Prevalencia de DG
ALGORITMO DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
1° consulta:
glucemia
en ayunas.
>/= 100 mg % < 100mg %
Repetir
Gluc. >
100 mg %
DIABETES GESTACIONAL
Gluc . < 100 mg
24-28 sem
PTGO
< 140mg %
SIN
F. R.
CON
F.R.
31-33 sem
PTGO
< 140 mg %
DESCARTA DIABETES
GESTACIONAL
Glucemia > /=
140 mg %
Diagnóstico
Importante…
Diagnostico
 DOS GLUCEMIAS EN AYUNAS > O = 100 mg %
 PTGO > o = 140 mg% a los 120 minutos
“
◇8 a 12 hs. de ayuno.
◇Tres o más días previos con dieta libre, con un mínimo de 150 gr
de hidratos de carbono.
◇Durante la prueba no se puede fumar ni ingerir alimentos
debiendo permanecer en reposo.
◇75 gr de glucosa anhidra disuelta en 375 cc. de agua a
temperatura natural con nueva extracción de la muestra a los
120 minutos.
◇No debe estar recibiendo drogas que modifiquen la prueba
(corticoides, beta adrenérgicos, etc.) ni cursando proceso
infeccioso.
Como se hace una PTGO??
A quien se le realiza PTGO?
1. A toda embarazada presente o no factores de riesgo, de
acuerdo a los recursos disponibles.
2. Todas las embarazadas que presenten factores de riesgo
para diabetes gestacional.
Cuando solicitar PTGO??
 Estrógenos
 Lactógeno Placentaria
 Cortisol
 Progesterona
 Prolactina
24-26
31-33 semanas de EG
Que mas se debe pedir de laboratorio?
Anticuerpos anti GAD a pacientes con diagnóstico de diabetes
gestacional, sin factores de riesgo, cuando presenten 2 o más
de los siguientes criterios:
 Menores de 25 años
 Sin antecedentes familiares de diabetes
 Normo o bajo peso
 Alteración glucémica que se presenta antes de la semana 20
de gestación
En DBT 1 seria conveniente solicitar : TSH , T4 L, anticuerpos
Factores de riesgo
Factores de Riesgo
 Antecedente de diabetes gestacional en embarazo anterior
 Edad mayor o igual a 30 años
 Antecedentes de diabetes en familiares de 1º grado.
 Pacientes con índice de masa corporal de 27 o más al
comienzo del embarazo.
 Antecedentes de macrosomía fetal (un hijo de 4000 gr o
más)
 Síndrome de poliquistosis ovárica
 Antecedente de la madre de alto o bajo peso al nacer
 Glucemia en ayunas mayor de 85 mg/dl
 Preeclampsia
 Multiparidad
 Utilización de drogas hiperglucemiante
 Antecedentes de mortalidad perinatal inexplicada
Factores de Riesgo
Complicaciones
Complicaciones Fetales
• CV: defecto en la tabicación, transposición de los grandes vasos,
situs inversus, cardiomiopatía hipertrófica, etc.
• SNC: anencefalia, espina bífida, holoprosencefalia, microcefalia.
• Musc –esq: anomalías vertebrales y en las extremidades, síndrome
de regresión caudal, etc.
• GI- Uro: duplicación uretral, agenesia renal, hidronefrosis, atresias
intestinales/anales, ano no perforado
Complicaciones Maternas
• Mayor riesgo de:
 aumento exagerado en el peso de las madres.
 presentación de estados hipertensivos.
 polihidramnios.
 infecciones varias: urinarias , respiratorias,
odontológicas, etc.
 complicaciones neurológicas , oculares , renales ,
cutáneas.
Tratamiento
Tratamiento
Insulinoterapia -
insulinosensibilizadores
Apoyo psicológico
Actividad física
Plan alimentario
Educación Diabetológica
Metas de Control Metabólico
Glucemia en ayunas: 70 a 90 mg/dl
Glucemia 2 hs postprandial: 90 – 120 mg/dl medida a partir
del inicio a la comida (ADA ).
Cetonuria: negativa en la primera orina de la mañana y ante
glucemia elevada
Fructosamina < 280 umol/L cada 3 semanas
 Hemoglobina A1cl < 6.5% una vez por mes
Ganancia de peso adecuada
Evitar glucemias menores de 60 mg %
HIPOGLUCEMIA /
GANANCIA DE PESO
HB A1C Y / O
FRUCTOSAMINA
Estudios clínicos no han establecido relación entre
hipoglucemia materna y embriopatía diabética.
La hipoglucemia materna puede ocasionar convulsiones,
coma y muerte.
Ter Braak et al. Diabetes Metab Res Rev 2002 Mar–Apr;18(2):96–105
Rosenn BM et al. Obstet Gynecol 1995;85:417–22
“
Insulinoterapia
A toda paciente con diagnóstico de Diabetes Gestacional
Que después de 7 días con plan de alimentación, no
alcancen los objetivos glucémicos en el 80% de los controles
solicitados
AYUNAS:
GLUCEMIA > / = 90 MG %
POS PRANDIAL:
GLUCEMIA > 120 MG %
INSULINIZAR ?
ADAPTAR LOS RECURSOS DISPONIBLES
A LA VIDA COTIDIANA DE LA PACIENTE
“
METFORMINA y EMBARAZO
Síndrome de Ovario Poliquistico
Se encuentran bajo tratamiento con metformina y embarazan, pueden
continuar con la misma a lo largo de la gesta, previo acuerdo con la
paciente y firma de su consentimiento.
ADA 2009.
Metformina y embarazo
• Ventajas:
◇Se administra por vía oral,
◇Menor ganancia de peso.
◇Mejora la insulinoresistencia
• Cruza la placenta:
◇No hay evidencia de teratogenicidad.
Metformina y Embarazo
56 VI C O N G R E S O D E F A S E N RAEM • 2006 Vol 43 • No. Supl.
La METFORMINA puede ser segura, pero existe poca evidencia con
respeto a su eficacia.
No existe evidencia sobre efecto teratógeno.
Precaución frente a estados de hipoperfusion placentaria.
La ADA : es prematuro declarar que es una droga efectiva y segura para
usarla en el embarazo.
Estudio MiG – TOFU
Compara el uso de insulina con metformina en
embarazadas con DBT 2
Importante...
LA DIABETES GESTACIONAL EN UN MARCADOR
DE DIABETES TIPO 2
RECLASIFICACION POST PARTO
A LA 6° SEMANA
En octubre del 2014 se inauguro el HDD
Estructura sanitaria asistencial destinada a la atención
de pacientes embarazadas con diabetes, mediante la cual
la gestante será asistida por un equipo de profesionales,
que además de poner en práctica medidas de
diagnóstico y tratamiento, brindaran información y
educación referida a la patología.
Mantener la atención integral de la embarazada diabética a través de una
internación abreviada evitando el desarraigo familiar y social, con el fin de
disminuir al máximo posible las complicaciones maternas y/o fetales, y en
el caso de que las mismas ya existan previos a la gestación, retrasar la
velocidad de su evolución, a través de un sistema de salud articulado entre
los servicios de: Obstetricia, Medicina Interna, Ginecología, , Cardiología,
Nutrición, Oftalmología, Psicología ,odontología, Enfermería.
 Paciente diabética compensada metabólicamente que se
embaraza.
 Embarazada que se le diagnostica diabetes durante el
mismo, independientemente de la edad gestacional , sin
signos de descompensación.
 Endocrinólogo, Diabetólogo o Internista
entrenado
 Obstetra
 Oftalmólogo
 Ecografista
 Cardiólogo
 Educador o enfermera especializada
 Nutricionista
 Asistente social
 Psicólogo
 Neonatólogo
 otras especialidades que sean requeridas.
 Concurrir en ayunas a las 8 hs
 Traer cuaderno de registro
ambulatorio.
 Lapicera de insulina,
reflectómetro y tiras reactivas en
el caso de que la paciente ya se
encuentre en tratamiento.
 Traer carnet de CPN y Cartilla de
control Metabólico
Al momento del ALTA se otorgara EPICRISIS mas
CARTILLA DE CONTROL METABOLICA COMPLETA
SEGÚN EG Y ESTADO METABOLICO DE LA PACIENTE
SE COORDINA NUEVA INTERNACION EN HDD O
INTERNACION ES SALA DE ALTO RIESGO
HOSPITAL DE DIA DE
DIABETES Y EMBARAZO
Lunes a viernes de 8 – 12
hs
Teléfono: 4325000 - interno
269
REDONDO MI CORAZÓN,
DE RICOTA MI ALMA
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estratificación de riesgo cardiovascular....
Estratificación de riesgo cardiovascular....Estratificación de riesgo cardiovascular....
Estratificación de riesgo cardiovascular....Juan Tabone
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niñoDiabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Jose Luis Lugo
 
Obesidad en el embarazo y parto
Obesidad en el embarazo y partoObesidad en el embarazo y parto
Obesidad en el embarazo y parto
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Juan F Méndez
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes gestacional az
Diabetes gestacional azDiabetes gestacional az
Diabetes gestacional az
Abraham Zavala
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
Däniel Verástegui
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
Isabel Jmnz
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Norma Allel
 
Enfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazoEnfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
Orlando Mizar De la Hoz
 
Ritmos cardiacos
Ritmos cardiacosRitmos cardiacos
Ritmos cardiacos
Vicente Massucco
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Jorge Gaitán
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Sara Leal
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
Héctor Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Estratificación de riesgo cardiovascular....
Estratificación de riesgo cardiovascular....Estratificación de riesgo cardiovascular....
Estratificación de riesgo cardiovascular....
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niñoDiabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Obesidad en el embarazo y parto
Obesidad en el embarazo y partoObesidad en el embarazo y parto
Obesidad en el embarazo y parto
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Diabetes gestacional az
Diabetes gestacional azDiabetes gestacional az
Diabetes gestacional az
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
Enfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazoEnfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazo
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Ritmos cardiacos
Ritmos cardiacosRitmos cardiacos
Ritmos cardiacos
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
 

Similar a Diabetes y embarazo

DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologíasDIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
lucrepederneschi2000
 
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptxDBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
AmyKleisinger
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
JesusAlvarado875026
 
Control prenatal con enfoque de riesgo terminadoo
Control prenatal con enfoque de riesgo terminadooControl prenatal con enfoque de riesgo terminadoo
Control prenatal con enfoque de riesgo terminadoo
Cuauhtemoc Perez Angel
 
DiabetesYEmbarazo d.pdf
DiabetesYEmbarazo d.pdfDiabetesYEmbarazo d.pdf
DiabetesYEmbarazo d.pdf
Humberto Brouset Saavedra
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasJavier Hojman
 
Dmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoDmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoAle Garcia
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
JheovanyRosasRios1
 
DIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptxDIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptx
marcos elvo nayra rupay
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Nina Mercedes Blanco
 
Diabetes y enfermedad renal en el embarazo
Diabetes y enfermedad renal en el embarazoDiabetes y enfermedad renal en el embarazo
Diabetes y enfermedad renal en el embarazo
marjorie galeano
 
Basico sobre la diabetes gestacional ...
Basico sobre la diabetes gestacional ...Basico sobre la diabetes gestacional ...
Basico sobre la diabetes gestacional ...
yahiryepez
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
DaniloSerrano4
 
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Rubens
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
JesusSantacruz7
 
DIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptx
DIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptxDIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptx
DIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptx
StevenAlmeida5
 
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptxDiabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
JuanRojas167324
 

Similar a Diabetes y embarazo (20)

DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologíasDIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
 
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptxDBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
DBT_y_Emb-_materia_obstetricia__2020.pptx
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
Control prenatal con enfoque de riesgo terminadoo
Control prenatal con enfoque de riesgo terminadooControl prenatal con enfoque de riesgo terminadoo
Control prenatal con enfoque de riesgo terminadoo
 
DiabetesYEmbarazo d.pdf
DiabetesYEmbarazo d.pdfDiabetesYEmbarazo d.pdf
DiabetesYEmbarazo d.pdf
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
 
Dmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoDmg en 1er contacto
Dmg en 1er contacto
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
 
DIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptxDIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y enfermedad renal en el embarazo
Diabetes y enfermedad renal en el embarazoDiabetes y enfermedad renal en el embarazo
Diabetes y enfermedad renal en el embarazo
 
Basico sobre la diabetes gestacional ...
Basico sobre la diabetes gestacional ...Basico sobre la diabetes gestacional ...
Basico sobre la diabetes gestacional ...
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
 
DIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptx
DIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptxDIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptx
DIABTES Y EMBARAZO MARTIN REYES ACTUALIZADA.pptx
 
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptxDiabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
 

Más de hugotula

Asma bronquial y embarazo
Asma bronquial y embarazoAsma bronquial y embarazo
Asma bronquial y embarazo
hugotula
 
Patología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazoPatología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
hugotula
 
Proteinuria durante el embarazo
Proteinuria durante el embarazoProteinuria durante el embarazo
Proteinuria durante el embarazo
hugotula
 
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazoEnfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
hugotula
 
Pancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazadaPancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazada
hugotula
 
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazoAdicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
hugotula
 
Analgesia y embarazo
Analgesia y embarazoAnalgesia y embarazo
Analgesia y embarazo
hugotula
 
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperioEnfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
hugotula
 
Reumatología y embarazo
Reumatología y embarazoReumatología y embarazo
Reumatología y embarazo
hugotula
 
Piel y embarazo
Piel y embarazoPiel y embarazo
Piel y embarazo
hugotula
 
Anemias presentacion
Anemias presentacionAnemias presentacion
Anemias presentacion
hugotula
 
Patología biliar en el embarazo
Patología biliar en el embarazoPatología biliar en el embarazo
Patología biliar en el embarazo
hugotula
 
Itu min
Itu minItu min
Itu min
hugotula
 
Hiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revisionHiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revision
hugotula
 
Caso boffi
Caso boffiCaso boffi
Caso boffi
hugotula
 
Choosing wisely 2
Choosing wisely   2Choosing wisely   2
Choosing wisely 2
hugotula
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
hugotula
 
Competencias clínicas básicas
Competencias clínicas básicasCompetencias clínicas básicas
Competencias clínicas básicas
hugotula
 
Prescripción Prudente
Prescripción PrudentePrescripción Prudente
Prescripción Prudente
hugotula
 
Estudios complementarios
Estudios complementariosEstudios complementarios
Estudios complementarios
hugotula
 

Más de hugotula (20)

Asma bronquial y embarazo
Asma bronquial y embarazoAsma bronquial y embarazo
Asma bronquial y embarazo
 
Patología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazoPatología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
 
Proteinuria durante el embarazo
Proteinuria durante el embarazoProteinuria durante el embarazo
Proteinuria durante el embarazo
 
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazoEnfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
 
Pancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazadaPancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazada
 
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazoAdicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
 
Analgesia y embarazo
Analgesia y embarazoAnalgesia y embarazo
Analgesia y embarazo
 
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperioEnfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
 
Reumatología y embarazo
Reumatología y embarazoReumatología y embarazo
Reumatología y embarazo
 
Piel y embarazo
Piel y embarazoPiel y embarazo
Piel y embarazo
 
Anemias presentacion
Anemias presentacionAnemias presentacion
Anemias presentacion
 
Patología biliar en el embarazo
Patología biliar en el embarazoPatología biliar en el embarazo
Patología biliar en el embarazo
 
Itu min
Itu minItu min
Itu min
 
Hiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revisionHiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revision
 
Caso boffi
Caso boffiCaso boffi
Caso boffi
 
Choosing wisely 2
Choosing wisely   2Choosing wisely   2
Choosing wisely 2
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
 
Competencias clínicas básicas
Competencias clínicas básicasCompetencias clínicas básicas
Competencias clínicas básicas
 
Prescripción Prudente
Prescripción PrudentePrescripción Prudente
Prescripción Prudente
 
Estudios complementarios
Estudios complementariosEstudios complementarios
Estudios complementarios
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Diabetes y embarazo

  • 1. Diabetes y Embarazo Dra. Pilar Pereyra- Dra. María de los Ángeles Aciar Especialistas en Endocrinologia Hospital de Día Diabetes y Embarazo Servicio de Medicina Interna HPMI - 2017
  • 2. DIABETES Y EMBARZO DOCUMENTOS SELECTOS DE POSICION Y CONSENSO DE ALAD Consenso Latinoamericano de diabetes y embarazo. Año 2010 RECOMENDACIONES PARA GESTANTES CON DIABETES Conclusiones del Consenso reunido por convocatoria del Comité de Diabetes y Embarazo de la SAD. Octubre 2008
  • 3. Actualizaciones Comité de Diabetes y Embarazo de la Sociedad Argentina de Diabetes SAD - SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES Mar del Plata - Noviembre 2014
  • 4. ◇Modificaciones metabólicas normales del embarazo ◇Clasificación ◇Definición DG ◇Algoritmo diagnostico ◇Factores de Riesgo ◇Tratamiento ◇Reclasificación post parto ◇Hospital de Día de Diabetes y Embarazo DIABETES Y EMBARZO Temas a desarrollar
  • 7. CAMBIOS METABOLICOS DURANTE EL EMBARAZO ADAPTAR UN HUESPED DE ALIMENTACION INTERMITENTE = MADRE A LAS NECESIDADES CONTINUAS DE NUTRIENTES = FETO
  • 8. • La insulinoresistencia es una característica metabólica fisiológica del embarazo. • El desarrollo de la IR materna permite que los nutrientes atraviesen la placenta ( 80% de las necesidades fetales son de glucosa) • En el 5 – 10 % de los embarazos la IR combinada con una falla BETA CELULAR previa llevan al desarrollo de DG. Modificaciones Metabólicas
  • 9. Cambios metabólicos en la embarazada normal (de Hollingsworth modificado) Semanas de gestación Cambios hormonales Efectos Cambios metabólicos Plancenta Hasta las 20 semanas de gestación Secreción de estrógenos Hipoglucemia depósitos tisulares de glucógeno Anabólicos por hiperinsulinismo y aumento de los esteroides sexuales Secreción de progesterona Producción hepática de glucosa Secreción de Insulina Utilización periférica de glucosa
  • 10. Cambios metabólicos en la embarazada normal (de Hollingsworth modificado) Semanas de gestación Cambios hormonales Efectos Cambios metabólicos Plancenta Después de las 20 semanas de gestación Secreción de somatotrofina coriónica “Diabetógeno” Tolerancia de glucosa En el ayuno: catabolismo acelerado Después de las comidas: anabolismo facilitado, disponibilidad de glucosa y aminoácidos para el feto Degradación de insulina de acuerdo con la masa placentaria Secreción de prolactina Insulinoresistencia Cortisol libre y ligado Depósitos hepáticos de glucógeno Producción hepática de glucosa Ácidos grasos libres Resistencia insulínica Metabolismo insulino placentario
  • 12. Diabetes: Clasificación ◇Diabetes gestacional ◇Diabetes pregestacional ◇Tipo 1 ◇Tipo 2 ◇Otros
  • 13. Diabetes Gestacional: Definición Alteración de la tolerancia a la glucosa de severidad variable que comienza o es reconocida por primera vez durante el embarazo en curso. HIPERGLUCEMIA Muerte Fetal Macrosomía Fetal Hipoglucemia RN
  • 15. ALGORITMO DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL 1° consulta: glucemia en ayunas. >/= 100 mg % < 100mg % Repetir Gluc. > 100 mg % DIABETES GESTACIONAL Gluc . < 100 mg 24-28 sem PTGO < 140mg % SIN F. R. CON F.R. 31-33 sem PTGO < 140 mg % DESCARTA DIABETES GESTACIONAL Glucemia > /= 140 mg %
  • 17. Importante… Diagnostico  DOS GLUCEMIAS EN AYUNAS > O = 100 mg %  PTGO > o = 140 mg% a los 120 minutos
  • 18. “ ◇8 a 12 hs. de ayuno. ◇Tres o más días previos con dieta libre, con un mínimo de 150 gr de hidratos de carbono. ◇Durante la prueba no se puede fumar ni ingerir alimentos debiendo permanecer en reposo. ◇75 gr de glucosa anhidra disuelta en 375 cc. de agua a temperatura natural con nueva extracción de la muestra a los 120 minutos. ◇No debe estar recibiendo drogas que modifiquen la prueba (corticoides, beta adrenérgicos, etc.) ni cursando proceso infeccioso. Como se hace una PTGO??
  • 19. A quien se le realiza PTGO? 1. A toda embarazada presente o no factores de riesgo, de acuerdo a los recursos disponibles. 2. Todas las embarazadas que presenten factores de riesgo para diabetes gestacional.
  • 20. Cuando solicitar PTGO??  Estrógenos  Lactógeno Placentaria  Cortisol  Progesterona  Prolactina 24-26 31-33 semanas de EG
  • 21. Que mas se debe pedir de laboratorio? Anticuerpos anti GAD a pacientes con diagnóstico de diabetes gestacional, sin factores de riesgo, cuando presenten 2 o más de los siguientes criterios:  Menores de 25 años  Sin antecedentes familiares de diabetes  Normo o bajo peso  Alteración glucémica que se presenta antes de la semana 20 de gestación En DBT 1 seria conveniente solicitar : TSH , T4 L, anticuerpos
  • 23. Factores de Riesgo  Antecedente de diabetes gestacional en embarazo anterior  Edad mayor o igual a 30 años  Antecedentes de diabetes en familiares de 1º grado.  Pacientes con índice de masa corporal de 27 o más al comienzo del embarazo.  Antecedentes de macrosomía fetal (un hijo de 4000 gr o más)
  • 24.  Síndrome de poliquistosis ovárica  Antecedente de la madre de alto o bajo peso al nacer  Glucemia en ayunas mayor de 85 mg/dl  Preeclampsia  Multiparidad  Utilización de drogas hiperglucemiante  Antecedentes de mortalidad perinatal inexplicada Factores de Riesgo
  • 25.
  • 27. Complicaciones Fetales • CV: defecto en la tabicación, transposición de los grandes vasos, situs inversus, cardiomiopatía hipertrófica, etc. • SNC: anencefalia, espina bífida, holoprosencefalia, microcefalia. • Musc –esq: anomalías vertebrales y en las extremidades, síndrome de regresión caudal, etc. • GI- Uro: duplicación uretral, agenesia renal, hidronefrosis, atresias intestinales/anales, ano no perforado
  • 28. Complicaciones Maternas • Mayor riesgo de:  aumento exagerado en el peso de las madres.  presentación de estados hipertensivos.  polihidramnios.  infecciones varias: urinarias , respiratorias, odontológicas, etc.  complicaciones neurológicas , oculares , renales , cutáneas.
  • 31. Metas de Control Metabólico Glucemia en ayunas: 70 a 90 mg/dl Glucemia 2 hs postprandial: 90 – 120 mg/dl medida a partir del inicio a la comida (ADA ). Cetonuria: negativa en la primera orina de la mañana y ante glucemia elevada Fructosamina < 280 umol/L cada 3 semanas  Hemoglobina A1cl < 6.5% una vez por mes Ganancia de peso adecuada Evitar glucemias menores de 60 mg %
  • 32. HIPOGLUCEMIA / GANANCIA DE PESO HB A1C Y / O FRUCTOSAMINA
  • 33. Estudios clínicos no han establecido relación entre hipoglucemia materna y embriopatía diabética. La hipoglucemia materna puede ocasionar convulsiones, coma y muerte. Ter Braak et al. Diabetes Metab Res Rev 2002 Mar–Apr;18(2):96–105 Rosenn BM et al. Obstet Gynecol 1995;85:417–22
  • 34. “ Insulinoterapia A toda paciente con diagnóstico de Diabetes Gestacional Que después de 7 días con plan de alimentación, no alcancen los objetivos glucémicos en el 80% de los controles solicitados AYUNAS: GLUCEMIA > / = 90 MG % POS PRANDIAL: GLUCEMIA > 120 MG %
  • 36. ADAPTAR LOS RECURSOS DISPONIBLES A LA VIDA COTIDIANA DE LA PACIENTE
  • 37.
  • 38.
  • 39. METFORMINA y EMBARAZO Síndrome de Ovario Poliquistico Se encuentran bajo tratamiento con metformina y embarazan, pueden continuar con la misma a lo largo de la gesta, previo acuerdo con la paciente y firma de su consentimiento. ADA 2009.
  • 40. Metformina y embarazo • Ventajas: ◇Se administra por vía oral, ◇Menor ganancia de peso. ◇Mejora la insulinoresistencia • Cruza la placenta: ◇No hay evidencia de teratogenicidad.
  • 41. Metformina y Embarazo 56 VI C O N G R E S O D E F A S E N RAEM • 2006 Vol 43 • No. Supl. La METFORMINA puede ser segura, pero existe poca evidencia con respeto a su eficacia. No existe evidencia sobre efecto teratógeno. Precaución frente a estados de hipoperfusion placentaria. La ADA : es prematuro declarar que es una droga efectiva y segura para usarla en el embarazo. Estudio MiG – TOFU Compara el uso de insulina con metformina en embarazadas con DBT 2
  • 42. Importante... LA DIABETES GESTACIONAL EN UN MARCADOR DE DIABETES TIPO 2 RECLASIFICACION POST PARTO A LA 6° SEMANA
  • 43.
  • 44. En octubre del 2014 se inauguro el HDD
  • 45. Estructura sanitaria asistencial destinada a la atención de pacientes embarazadas con diabetes, mediante la cual la gestante será asistida por un equipo de profesionales, que además de poner en práctica medidas de diagnóstico y tratamiento, brindaran información y educación referida a la patología.
  • 46.
  • 47. Mantener la atención integral de la embarazada diabética a través de una internación abreviada evitando el desarraigo familiar y social, con el fin de disminuir al máximo posible las complicaciones maternas y/o fetales, y en el caso de que las mismas ya existan previos a la gestación, retrasar la velocidad de su evolución, a través de un sistema de salud articulado entre los servicios de: Obstetricia, Medicina Interna, Ginecología, , Cardiología, Nutrición, Oftalmología, Psicología ,odontología, Enfermería.
  • 48.  Paciente diabética compensada metabólicamente que se embaraza.  Embarazada que se le diagnostica diabetes durante el mismo, independientemente de la edad gestacional , sin signos de descompensación.
  • 49.  Endocrinólogo, Diabetólogo o Internista entrenado  Obstetra  Oftalmólogo  Ecografista  Cardiólogo  Educador o enfermera especializada  Nutricionista  Asistente social  Psicólogo  Neonatólogo  otras especialidades que sean requeridas.
  • 50.  Concurrir en ayunas a las 8 hs  Traer cuaderno de registro ambulatorio.  Lapicera de insulina, reflectómetro y tiras reactivas en el caso de que la paciente ya se encuentre en tratamiento.  Traer carnet de CPN y Cartilla de control Metabólico
  • 51. Al momento del ALTA se otorgara EPICRISIS mas CARTILLA DE CONTROL METABOLICA COMPLETA SEGÚN EG Y ESTADO METABOLICO DE LA PACIENTE SE COORDINA NUEVA INTERNACION EN HDD O INTERNACION ES SALA DE ALTO RIESGO
  • 52. HOSPITAL DE DIA DE DIABETES Y EMBARAZO Lunes a viernes de 8 – 12 hs Teléfono: 4325000 - interno 269
  • 53. REDONDO MI CORAZÓN, DE RICOTA MI ALMA Muchas Gracias