SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa y Rodolfo están mirando un programa en
televisión donde se presentan diversas danzas
típicas del Perú. Observa lo siguiente:
A ellos les gustó bastante la danza
valicha y a ti, ¿cuál de ellas te gusta?
• Hoy aprenderás a organizar datos en una lista y tabla
de conteo.
Nuestras metas
• Leer información contenida en
tablas de conteo para indicar la
mayor cantidad de datos que se
repiten.
• Organizar en lista de datos y tablas
de conteo la información para
describirla.
• Tomar decisiones sencillas y
explicarlas a partir de la
información obtenida.
Pide a un familiar que te ayude a leer el
siguiente problema:
Para participar en las festividades por Fiestas Patrias en
la localidad, tu familia tiene que decidir con cuál danza
participar. Si el objetivo es bailar la danza que más les
gusta y divertirse juntos, ¿qué pueden hacer para saber
qué danzas prefieren? Organiza los datos en una tabla de
conteo.
 Piensa, ¿cómo puedes averiguar la danza que prefiere tu
familia?, ¿qué debes hacer para saber qué danza conocemos?,
¿qué danzas nos gustan más?
 Con ayuda de un familiar, responde las siguientes preguntas:
¿qué queremos saber?, ¿qué tenemos que hacer? Explica el
problema con tus propias palabras.
 Elijan tres danzas y organiza la información en
una lista. Observa lo siguiente:
 Ahora, pregunta a cada miembro de tu familia sobre la danza que más le gusta. Cada
integrante debe escribir en tiras de papel la danza que prefiera. Puedes preguntar a otros
familiares si es necesario. Pide que cuando escriban, lo digan en voz alta. Es probable que
varias preferencias se repitan. ¡Está bien!, júntalas para luego organizarlas. Por ejemplo,
así:
 Organiza las preferencias de tus familiares en una lista con el
nombre de las danzas que se repiten, colocándolo en tu cuaderno u
hoja de reúso. Observa un ejemplo para que hagas lo mismo con las
otras listas:
 Ahora que ya tenemos las listas con los nombres de las danzas que se repiten,
es necesario ubicar esta información en la tabla de conteo. Para ello utilizarás
un palote por cada tira de papel de la danza que se repita. Recuerda colocar un
título a tu tabla.
 Con ayuda de un familiar, lean la tabla. Estas preguntas
te ayudarán:
¿Qué danza prefieren en la familia?
¿Cuántos prefieren la marinera?
¿Qué danza tiene mayor cantidad de
preferencias?, ¿cómo lo sabes?¿Qué
danza tiene menor cantidad de
preferencias?, ¿cómo te diste cuenta?
¡Felicitaciones!, estás avanzando.
Ahora, cuenta a un miembro de tu familia lo
que hiciste a partir de estas preguntas:
¿qué danzas eligieron los familiares como
sus preferidas?, ¿qué se hizo para conocer
la danza que le gusta más a la familia?,
¿cómo organizaste las respuestas de los
familiares?, ¿dónde ubicaste la información
de las listas? En la tabla de conteo, ¿qué
representa un palote?
- Al organizar los nombres de las danzas que se repiten se logra
elaborar una lista de datos. Las listas nos ayudan a registrar y
organizar la información de datos referidos a preferencias y gustos
de las personas.
- Las tablas de conteo sirven para organizar datos. En este caso,
sobre los gustos y preferencias de las personas y nos permiten
identificar rápidamente el número de cada preferencia.
- Ahora con ayuda de un familiar, puedes seguir aprendiendo. Lee y resuelve las
actividades que te proponen las páginas 59 y 60 del Cuaderno de trabajo de
Matemática, de primer grado.
Lee y señala con tu dedo los círculos del semáforo
según el color que refleja tu aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a SESION 3.pptx

SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
PEDROLUISLEONSANCHEZ
 
La familia thesis ppt
La familia thesis ppt La familia thesis ppt
La familia thesis ppt
bproper
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
ipradap
 
Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
caro2801
 
Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6
Sulio Chacón Yauris
 
Span102.cap4.3
Span102.cap4.3Span102.cap4.3
Span102.cap4.3
brianjars
 
Análisis de sitio web
Análisis de sitio webAnálisis de sitio web
Análisis de sitio webmartumili
 
sesion 12.pdf
sesion 12.pdfsesion 12.pdf
sesion 12.pdf
YulyanaTapia
 
Primer grado web
Primer grado webPrimer grado web
Primer grado web
Sulio Chacón Yauris
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
princesscleverly
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado web
Segundo grado webSegundo grado web
Segundo grado web
Sulio Chacón Yauris
 
Cuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padresCuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padresGaby Etchemendy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 

Similar a SESION 3.pptx (20)

SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
 
3 la familia
3 la familia3 la familia
3 la familia
 
La familia thesis ppt
La familia thesis ppt La familia thesis ppt
La familia thesis ppt
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
 
Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
 
Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
 
5 lenguaje copia
5 lenguaje   copia5 lenguaje   copia
5 lenguaje copia
 
Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6
 
Span102.cap4.3
Span102.cap4.3Span102.cap4.3
Span102.cap4.3
 
Análisis de sitio web
Análisis de sitio webAnálisis de sitio web
Análisis de sitio web
 
sesion 12.pdf
sesion 12.pdfsesion 12.pdf
sesion 12.pdf
 
Primer grado web
Primer grado webPrimer grado web
Primer grado web
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
 
Segundo grado web
Segundo grado webSegundo grado web
Segundo grado web
 
Cuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padresCuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padres
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion20
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 

Más de VeronicaCarranzaReye

LUIS A. RAZONAMIENTO.pptx
LUIS A. RAZONAMIENTO.pptxLUIS A. RAZONAMIENTO.pptx
LUIS A. RAZONAMIENTO.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
LECTURA 1.pptx
LECTURA 1.pptxLECTURA 1.pptx
LECTURA 1.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
DIA 3 CYT - ok.pptx
DIA 3 CYT - ok.pptxDIA 3 CYT - ok.pptx
DIA 3 CYT - ok.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
SESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptxSESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
DIA 4 ARTE Y CULTURA.pptx
DIA 4 ARTE Y CULTURA.pptxDIA 4 ARTE Y CULTURA.pptx
DIA 4 ARTE Y CULTURA.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
PPT PERSONAL SOCIAL.pptx
PPT PERSONAL SOCIAL.pptxPPT PERSONAL SOCIAL.pptx
PPT PERSONAL SOCIAL.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptxSESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
SESION 4 -PARTE 2.pptx
SESION 4 -PARTE 2.pptxSESION 4 -PARTE 2.pptx
SESION 4 -PARTE 2.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptxCOMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
LAMINAS TUTORÍA.pptx
LAMINAS TUTORÍA.pptxLAMINAS TUTORÍA.pptx
LAMINAS TUTORÍA.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docxPARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
VeronicaCarranzaReye
 
SESION PS.pptx
SESION PS.pptxSESION PS.pptx
SESION PS.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptxCOMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
MATEMATICA SESION 4.pptx
MATEMATICA SESION 4.pptxMATEMATICA SESION 4.pptx
MATEMATICA SESION 4.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
El niño inteligente.pptx
El niño inteligente.pptxEl niño inteligente.pptx
El niño inteligente.pptx
VeronicaCarranzaReye
 

Más de VeronicaCarranzaReye (20)

DIA 3 CYT - ok.pptx
DIA 3 CYT - ok.pptxDIA 3 CYT - ok.pptx
DIA 3 CYT - ok.pptx
 
LUIS A. RAZONAMIENTO.pptx
LUIS A. RAZONAMIENTO.pptxLUIS A. RAZONAMIENTO.pptx
LUIS A. RAZONAMIENTO.pptx
 
LECTURA 1.pptx
LECTURA 1.pptxLECTURA 1.pptx
LECTURA 1.pptx
 
DIA 3 CYT - ok.pptx
DIA 3 CYT - ok.pptxDIA 3 CYT - ok.pptx
DIA 3 CYT - ok.pptx
 
SESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptxSESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptx
 
DIA 4 ARTE Y CULTURA.pptx
DIA 4 ARTE Y CULTURA.pptxDIA 4 ARTE Y CULTURA.pptx
DIA 4 ARTE Y CULTURA.pptx
 
SESION PS.pptx
SESION PS.pptxSESION PS.pptx
SESION PS.pptx
 
PPT PERSONAL SOCIAL.pptx
PPT PERSONAL SOCIAL.pptxPPT PERSONAL SOCIAL.pptx
PPT PERSONAL SOCIAL.pptx
 
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptxSESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
 
DIA 4.pptx
DIA 4.pptxDIA 4.pptx
DIA 4.pptx
 
SESION 4 -PARTE 2.pptx
SESION 4 -PARTE 2.pptxSESION 4 -PARTE 2.pptx
SESION 4 -PARTE 2.pptx
 
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptxCOMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
 
LAMINAS TUTORÍA.pptx
LAMINAS TUTORÍA.pptxLAMINAS TUTORÍA.pptx
LAMINAS TUTORÍA.pptx
 
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docxPARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
 
CYT.pptx
CYT.pptxCYT.pptx
CYT.pptx
 
SESION PS.pptx
SESION PS.pptxSESION PS.pptx
SESION PS.pptx
 
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptxCOMUNCACION ESCRIBE.pptx
COMUNCACION ESCRIBE.pptx
 
NORMAS 2B.pptx
NORMAS 2B.pptxNORMAS 2B.pptx
NORMAS 2B.pptx
 
MATEMATICA SESION 4.pptx
MATEMATICA SESION 4.pptxMATEMATICA SESION 4.pptx
MATEMATICA SESION 4.pptx
 
El niño inteligente.pptx
El niño inteligente.pptxEl niño inteligente.pptx
El niño inteligente.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

SESION 3.pptx

  • 1.
  • 2. Rosa y Rodolfo están mirando un programa en televisión donde se presentan diversas danzas típicas del Perú. Observa lo siguiente:
  • 3. A ellos les gustó bastante la danza valicha y a ti, ¿cuál de ellas te gusta? • Hoy aprenderás a organizar datos en una lista y tabla de conteo.
  • 4. Nuestras metas • Leer información contenida en tablas de conteo para indicar la mayor cantidad de datos que se repiten. • Organizar en lista de datos y tablas de conteo la información para describirla. • Tomar decisiones sencillas y explicarlas a partir de la información obtenida.
  • 5. Pide a un familiar que te ayude a leer el siguiente problema: Para participar en las festividades por Fiestas Patrias en la localidad, tu familia tiene que decidir con cuál danza participar. Si el objetivo es bailar la danza que más les gusta y divertirse juntos, ¿qué pueden hacer para saber qué danzas prefieren? Organiza los datos en una tabla de conteo.
  • 6.  Piensa, ¿cómo puedes averiguar la danza que prefiere tu familia?, ¿qué debes hacer para saber qué danza conocemos?, ¿qué danzas nos gustan más?  Con ayuda de un familiar, responde las siguientes preguntas: ¿qué queremos saber?, ¿qué tenemos que hacer? Explica el problema con tus propias palabras.
  • 7.  Elijan tres danzas y organiza la información en una lista. Observa lo siguiente:
  • 8.  Ahora, pregunta a cada miembro de tu familia sobre la danza que más le gusta. Cada integrante debe escribir en tiras de papel la danza que prefiera. Puedes preguntar a otros familiares si es necesario. Pide que cuando escriban, lo digan en voz alta. Es probable que varias preferencias se repitan. ¡Está bien!, júntalas para luego organizarlas. Por ejemplo, así:
  • 9.  Organiza las preferencias de tus familiares en una lista con el nombre de las danzas que se repiten, colocándolo en tu cuaderno u hoja de reúso. Observa un ejemplo para que hagas lo mismo con las otras listas:
  • 10.  Ahora que ya tenemos las listas con los nombres de las danzas que se repiten, es necesario ubicar esta información en la tabla de conteo. Para ello utilizarás un palote por cada tira de papel de la danza que se repita. Recuerda colocar un título a tu tabla.
  • 11.  Con ayuda de un familiar, lean la tabla. Estas preguntas te ayudarán: ¿Qué danza prefieren en la familia? ¿Cuántos prefieren la marinera? ¿Qué danza tiene mayor cantidad de preferencias?, ¿cómo lo sabes?¿Qué danza tiene menor cantidad de preferencias?, ¿cómo te diste cuenta?
  • 12. ¡Felicitaciones!, estás avanzando. Ahora, cuenta a un miembro de tu familia lo que hiciste a partir de estas preguntas: ¿qué danzas eligieron los familiares como sus preferidas?, ¿qué se hizo para conocer la danza que le gusta más a la familia?, ¿cómo organizaste las respuestas de los familiares?, ¿dónde ubicaste la información de las listas? En la tabla de conteo, ¿qué representa un palote?
  • 13. - Al organizar los nombres de las danzas que se repiten se logra elaborar una lista de datos. Las listas nos ayudan a registrar y organizar la información de datos referidos a preferencias y gustos de las personas. - Las tablas de conteo sirven para organizar datos. En este caso, sobre los gustos y preferencias de las personas y nos permiten identificar rápidamente el número de cada preferencia.
  • 14. - Ahora con ayuda de un familiar, puedes seguir aprendiendo. Lee y resuelve las actividades que te proponen las páginas 59 y 60 del Cuaderno de trabajo de Matemática, de primer grado.
  • 15. Lee y señala con tu dedo los círculos del semáforo según el color que refleja tu aprendizaje.