SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06
I. Datos informativos:
Fecha : Para el 11/05/2013
Tema : ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
II. Aprendizaje esperado: Describe lo que la Biblia dice acerca del perdón de Dios hacia la humanidad.
SABER SENTIR HACER
Describe la disposición de Dios a perdonar Gratitud a Dios por su perdón Compartir el mensaje de perdón
III. Desarrollo de las actividades
Secuencia
metodológica
Estrategias Metodológicas Tiempo
INICIO
 Motivación
 Saberes Previos
 Problematización
FOCALIZACIÓN:
 ¿Por qué Jonás fue tan poco perdonador aun cuando experimentó el perdón de Dios?
 ¿Qué es la “ansiedad”? ¿Qué es el “perdonar”? ¿Qué es el “perdón”?
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L., “perdón” es la acción de librar a una
persona de una deuda, un castigo o una obligación.
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd., “promesa” es el compromiso, expresión de la voluntad de cumplir algo
 Según el Diccionario de la RAE 2010, “ansiedad”, es un estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo
 Según el DBA, el “perdón” es la traducción de varias palabras hebreas y griegas que tienen en común la idea de liberar a un
ofensor de la culpa y restaurar la relación personal que existía antes de la ofensa… El “perdón” implica siempre una ofensa
cometida contra la persona que extiende el perdón, y debería estar precedida por el arrepentimiento del ofensor.
 La historia de Jonás muestra cómo Dios trata la gracia, la misericordia y el perdón.
 ¿Qué dice el profeta Jonás acerca del perdón de Dios hacia la humanidad?
5´
2
PROCESO
 Construcción
del nuevo
aprendizaje.
EXPLORACIÓN:
 Se declara el tema
 Se comunica el aprendizaje esperado
I. DIOS PERDONADOR
a. A quienes se arrepienten
¿Qué se nos dice en Jonás 3:10 acerca de la importancia del arrepentimiento?
“Vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino, y se arrepintió del mal que había anunciado hacerles, y no lo hizo”
Jonás 3:10
Humillado ante Dios, el pueblo se vistió de saco y cilicio, puso ceniza sobre su cabeza y ayunó. Todas estas eran señales externas de
tristeza y arrepentimiento. Jesús confirmaría que ellos se arrepintieron y se convirtieron (Mat 12:41).
Dios no quiere la muerte del impío (Eze. 33:11). El "arrepentimiento" de Dios es una expresión que se refiere al dolor del amor divino
ocasionado por la pecaminosidad del hombre. Dios en consonancia con su inmutabilidad, cambia de posición respecto al hombre que
ha cambiado y lo perdona. La mención del dolor divino ante el estado depravado del hombre es una indicación conmovedora de que
Dios no odió al hombre. La humanidad pecadora llena el corazón divino con profundo dolor y compasión. Despierta todo el insondable
océano de simpatía en favor de los pecadores de que es capaz el amor infinito. Sin embargo, el pecado de la humanidad también lo
mueve a una retribución judicial (Jer 18:6-10; PP 682).
“Nuestro Dios es un Dios compasivo… en este nuestro día, cuando los hombres y las mujeres tienen tantas oportunidades de
familiarizarse con la ley divina como está revelada en la Santa Escritura, el gran Soberano del universo no puede mirar con ninguna
satisfacción las malvadas ciudades, donde reina la violencia y el crimen. Si la gente de esas ciudades se arrepintiera, como lo hicieron
los habitantes de Nínive, se darían muchos más mensajes como el de Jonás” (Elena G. de White, AR&SH, 18 de octubre de 1906).
II. GRATITUD A DIOS
a. En el loor y promesas
Según Jonás 2:7,9 ¿Cómo reaccionó Jonás ante la liberación recibida?
“Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, y mi oración llegó hasta ti… Más yo, con voz de alabanza, te ofreceré
sacrificios; cumpliré lo que te prometí ¡La salvación viene de Jehová!” Jonás 2:7,9
El salmo de Jonás celebra su liberación por obra de Dios de las peligrosas profundidades del mar. Jonás recuerda su oración pidiendo
ayuda mientras se hundía en las aguas y afrontaba una muerte segura. Al darse cuenta plenamente de su salvación, agradeció a Dios
por ella. El himno indica que Jonás estaba familiarizado con los salmos bíblicos de alabanza y gratitud.
El voto de Jonás probablemente consistía en un sacrificio de gratitud. Estaba agradecido porque, aunque merecía morir, Dios le había
mostrado una misericordia extraordinaria. A pesar de su desobediencia, Jonás todavía se consideraba leal a Dios porque no había
sucumbido a la adoración de ídolos. Cualesquiera fueran sus fallas de carácter, estaba decidido a tratar de ser fiel a su vocación.
III. COMPARTIR EL MENSAJE DE PERDÓN
a. A nuestra generación
Según Jonás 3:2 ¿Qué misión da Dios a sus seguidores en esta tierra?
"Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré" Jonás 3:2
25´
3
Contrastación
Sistematización
Conclusión
Nínive era una de las tres grandes ciudades de Asiria, un país importante situado junto al río Tigris. Siendo que Dios es el Señor de
todas las naciones y todos los pueblos son responsables ante él, envió a su siervo Jonás para advertir a los ninivitas de la destrucción
inminente.
Dios procura obtener la obediencia de todos los hombres y de conseguir la cooperación de las naciones para llevar a cabo el programa
divino. Para ello, Dios coloca una misión sobre los hombres para que la cumplan de acuerdo con la voluntad divina (Apoc 14:6-9), y los
fortalece para que la lleven. Con cada orden divina viene el poder para cumplirla. El mandato de Dios registrado en Jonás 1:2 es
“pregona contra ella”, que también puede ser traducido como “predícale a ella”. Tenía tres aspectos básicos: De amonestación (Jonás
3:4), de oportunidad de arrepentimiento y conversión (Jonás 3:8) y de perdón divino (Jonás 3:9,10)
No debe suponerse que las palabras "¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!" constituían todo el texto del mensaje de Jonás.
Sin embargo, eran la nota clave de su amonestación.
 Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
 La compasión y perdón de Dios están abiertos a todos, alcanza hasta al peor de los pecadores, trasciende fronteras, y va más allá de la
comprensión y los límites humanos.
 Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)
SALIDA
 Evaluación
 Aplicación
 Creatividad
 ¿Cuál fue la actitud de Jonás cuando finalmente fue a Nínive, y qué revela esto acerca de su obediencia a Dios?
 ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 ¿Estás enojado porque fuiste herido por las acciones de otro? Invita a Dios a que obre en ti a fin de encontrar una manera de perdonar
a esa persona y pasar ese valle de dolor/enojo, y traer a tu vida las bendiciones de paz y felicidad divina.
10´
A…
 El perdón de Dios está disponible para todos.
En nuestro…
Dios está dispuesto a perdonador
En conclusión…
Es sentir…
El mensaje de perdón
ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
Es saber que…
Gratitud a Dios
Es compartir…
Loor y promesas Nuestra
generación
A…
Quienes se
arrepienten
4
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
sesion de aprendizaje de la ultima cena
sesion de aprendizaje de la ultima cenasesion de aprendizaje de la ultima cena
sesion de aprendizaje de la ultima cena
Patricia Alvarez Vasquez
 
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Milagros ROJAS rIVERA
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
lidia guerra canales
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
JennyLilyMartnezBuit
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
domtauro
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Mael0512
 
Guia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-gradoGuia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-grado
ericasotelodeiglesias
 
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docxSESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
Paquita16
 
Sesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-IsraelSesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-Israel
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docxJESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
RicardoLainas2
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
domtauro
 
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Olinda Salazar Zapata
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
Janeth Checalla
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
Educación religiosa nacimiento de Jesús
Educación religiosa  nacimiento de JesúsEducación religiosa  nacimiento de Jesús
Educación religiosa nacimiento de Jesús
maria beatriz muñoz gambini
 

La actualidad más candente (20)

Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
 
sesion de aprendizaje de la ultima cena
sesion de aprendizaje de la ultima cenasesion de aprendizaje de la ultima cena
sesion de aprendizaje de la ultima cena
 
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Guia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-gradoGuia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-grado
 
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docxSESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
 
Sesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-IsraelSesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-Israel
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docxJESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
 
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
Educación religiosa nacimiento de Jesús
Educación religiosa  nacimiento de JesúsEducación religiosa  nacimiento de Jesús
Educación religiosa nacimiento de Jesús
 

Similar a Sesion: ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)

ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
https://gramadal.wordpress.com/
 
leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)
leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)
leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 06 II_2013 ansioso por perdonar
Leccion 06 II_2013 ansioso por perdonarLeccion 06 II_2013 ansioso por perdonar
Leccion 06 II_2013 ansioso por perdonar
Iglesia Central
 
T11.u1.l6 un llamado a la compasión. - 0910011
T11.u1.l6   un llamado a la compasión. - 0910011T11.u1.l6   un llamado a la compasión. - 0910011
T11.u1.l6 un llamado a la compasión. - 0910011
Gabael Henrixz
 
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
adarmejear
 
Ciclo aprendizaje la epopeya de jonás
Ciclo aprendizaje la epopeya de jonásCiclo aprendizaje la epopeya de jonás
Ciclo aprendizaje la epopeya de jonás
https://gramadal.wordpress.com/
 
6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt
Carl684430
 
06 ansioso por perdonar
06 ansioso por perdonar06 ansioso por perdonar
06 ansioso por perdonar
chucho1943
 
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Noaj y el diluvio power point   de BereshitNoaj y el diluvio power point   de Bereshit
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Roxana Barnes
 
5 la culpa powerpoint pastor nic garza
5 la culpa powerpoint pastor nic garza5 la culpa powerpoint pastor nic garza
5 la culpa powerpoint pastor nic garza
amigabonita
 
La culpa powerpoint pastor nic garza
La culpa powerpoint pastor nic garzaLa culpa powerpoint pastor nic garza
La culpa powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Sesión: Por siglos perpetuos
Sesión: Por siglos perpetuosSesión: Por siglos perpetuos
Sesión: Por siglos perpetuos
https://gramadal.wordpress.com/
 
6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio
rodlicera
 
Ansioso por perdonar
Ansioso por perdonarAnsioso por perdonar
Ansioso por perdonar
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Henry jonas comentario
Henry jonas comentarioHenry jonas comentario
Henry jonas comentario
Pastores-Nino Ida-Colon
 
Sesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
Sesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓNSesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
Sesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Excusas para eludir la misión
Sesión: Excusas para eludir la misiónSesión: Excusas para eludir la misión
Sesión: Excusas para eludir la misión
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
N 05 Quejas Apostasia Sef
N 05 Quejas Apostasia SefN 05 Quejas Apostasia Sef
N 05 Quejas Apostasia Sef
chucho1943
 
La culpa
La culpaLa culpa

Similar a Sesion: ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS) (20)

ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)
 
leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)
leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)
leccion jovenes: Dispuesto a perdonar (Jonás)
 
Leccion 06 II_2013 ansioso por perdonar
Leccion 06 II_2013 ansioso por perdonarLeccion 06 II_2013 ansioso por perdonar
Leccion 06 II_2013 ansioso por perdonar
 
T11.u1.l6 un llamado a la compasión. - 0910011
T11.u1.l6   un llamado a la compasión. - 0910011T11.u1.l6   un llamado a la compasión. - 0910011
T11.u1.l6 un llamado a la compasión. - 0910011
 
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
 
Ciclo aprendizaje la epopeya de jonás
Ciclo aprendizaje la epopeya de jonásCiclo aprendizaje la epopeya de jonás
Ciclo aprendizaje la epopeya de jonás
 
6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt
 
06 ansioso por perdonar
06 ansioso por perdonar06 ansioso por perdonar
06 ansioso por perdonar
 
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Noaj y el diluvio power point   de BereshitNoaj y el diluvio power point   de Bereshit
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
 
5 la culpa powerpoint pastor nic garza
5 la culpa powerpoint pastor nic garza5 la culpa powerpoint pastor nic garza
5 la culpa powerpoint pastor nic garza
 
La culpa powerpoint pastor nic garza
La culpa powerpoint pastor nic garzaLa culpa powerpoint pastor nic garza
La culpa powerpoint pastor nic garza
 
Sesión: Por siglos perpetuos
Sesión: Por siglos perpetuosSesión: Por siglos perpetuos
Sesión: Por siglos perpetuos
 
6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio
 
Ansioso por perdonar
Ansioso por perdonarAnsioso por perdonar
Ansioso por perdonar
 
Henry jonas comentario
Henry jonas comentarioHenry jonas comentario
Henry jonas comentario
 
Sesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
Sesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓNSesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
Sesion 04: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
 
Sesión: Excusas para eludir la misión
Sesión: Excusas para eludir la misiónSesión: Excusas para eludir la misión
Sesión: Excusas para eludir la misión
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
N 05 Quejas Apostasia Sef
N 05 Quejas Apostasia SefN 05 Quejas Apostasia Sef
N 05 Quejas Apostasia Sef
 
La culpa
La culpaLa culpa
La culpa
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Sesion: ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS)

  • 1. 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06 I. Datos informativos: Fecha : Para el 11/05/2013 Tema : ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS) II. Aprendizaje esperado: Describe lo que la Biblia dice acerca del perdón de Dios hacia la humanidad. SABER SENTIR HACER Describe la disposición de Dios a perdonar Gratitud a Dios por su perdón Compartir el mensaje de perdón III. Desarrollo de las actividades Secuencia metodológica Estrategias Metodológicas Tiempo INICIO  Motivación  Saberes Previos  Problematización FOCALIZACIÓN:  ¿Por qué Jonás fue tan poco perdonador aun cuando experimentó el perdón de Dios?  ¿Qué es la “ansiedad”? ¿Qué es el “perdonar”? ¿Qué es el “perdón”?  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L., “perdón” es la acción de librar a una persona de una deuda, un castigo o una obligación.  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd., “promesa” es el compromiso, expresión de la voluntad de cumplir algo  Según el Diccionario de la RAE 2010, “ansiedad”, es un estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo  Según el DBA, el “perdón” es la traducción de varias palabras hebreas y griegas que tienen en común la idea de liberar a un ofensor de la culpa y restaurar la relación personal que existía antes de la ofensa… El “perdón” implica siempre una ofensa cometida contra la persona que extiende el perdón, y debería estar precedida por el arrepentimiento del ofensor.  La historia de Jonás muestra cómo Dios trata la gracia, la misericordia y el perdón.  ¿Qué dice el profeta Jonás acerca del perdón de Dios hacia la humanidad? 5´
  • 2. 2 PROCESO  Construcción del nuevo aprendizaje. EXPLORACIÓN:  Se declara el tema  Se comunica el aprendizaje esperado I. DIOS PERDONADOR a. A quienes se arrepienten ¿Qué se nos dice en Jonás 3:10 acerca de la importancia del arrepentimiento? “Vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino, y se arrepintió del mal que había anunciado hacerles, y no lo hizo” Jonás 3:10 Humillado ante Dios, el pueblo se vistió de saco y cilicio, puso ceniza sobre su cabeza y ayunó. Todas estas eran señales externas de tristeza y arrepentimiento. Jesús confirmaría que ellos se arrepintieron y se convirtieron (Mat 12:41). Dios no quiere la muerte del impío (Eze. 33:11). El "arrepentimiento" de Dios es una expresión que se refiere al dolor del amor divino ocasionado por la pecaminosidad del hombre. Dios en consonancia con su inmutabilidad, cambia de posición respecto al hombre que ha cambiado y lo perdona. La mención del dolor divino ante el estado depravado del hombre es una indicación conmovedora de que Dios no odió al hombre. La humanidad pecadora llena el corazón divino con profundo dolor y compasión. Despierta todo el insondable océano de simpatía en favor de los pecadores de que es capaz el amor infinito. Sin embargo, el pecado de la humanidad también lo mueve a una retribución judicial (Jer 18:6-10; PP 682). “Nuestro Dios es un Dios compasivo… en este nuestro día, cuando los hombres y las mujeres tienen tantas oportunidades de familiarizarse con la ley divina como está revelada en la Santa Escritura, el gran Soberano del universo no puede mirar con ninguna satisfacción las malvadas ciudades, donde reina la violencia y el crimen. Si la gente de esas ciudades se arrepintiera, como lo hicieron los habitantes de Nínive, se darían muchos más mensajes como el de Jonás” (Elena G. de White, AR&SH, 18 de octubre de 1906). II. GRATITUD A DIOS a. En el loor y promesas Según Jonás 2:7,9 ¿Cómo reaccionó Jonás ante la liberación recibida? “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, y mi oración llegó hasta ti… Más yo, con voz de alabanza, te ofreceré sacrificios; cumpliré lo que te prometí ¡La salvación viene de Jehová!” Jonás 2:7,9 El salmo de Jonás celebra su liberación por obra de Dios de las peligrosas profundidades del mar. Jonás recuerda su oración pidiendo ayuda mientras se hundía en las aguas y afrontaba una muerte segura. Al darse cuenta plenamente de su salvación, agradeció a Dios por ella. El himno indica que Jonás estaba familiarizado con los salmos bíblicos de alabanza y gratitud. El voto de Jonás probablemente consistía en un sacrificio de gratitud. Estaba agradecido porque, aunque merecía morir, Dios le había mostrado una misericordia extraordinaria. A pesar de su desobediencia, Jonás todavía se consideraba leal a Dios porque no había sucumbido a la adoración de ídolos. Cualesquiera fueran sus fallas de carácter, estaba decidido a tratar de ser fiel a su vocación. III. COMPARTIR EL MENSAJE DE PERDÓN a. A nuestra generación Según Jonás 3:2 ¿Qué misión da Dios a sus seguidores en esta tierra? "Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré" Jonás 3:2 25´
  • 3. 3 Contrastación Sistematización Conclusión Nínive era una de las tres grandes ciudades de Asiria, un país importante situado junto al río Tigris. Siendo que Dios es el Señor de todas las naciones y todos los pueblos son responsables ante él, envió a su siervo Jonás para advertir a los ninivitas de la destrucción inminente. Dios procura obtener la obediencia de todos los hombres y de conseguir la cooperación de las naciones para llevar a cabo el programa divino. Para ello, Dios coloca una misión sobre los hombres para que la cumplan de acuerdo con la voluntad divina (Apoc 14:6-9), y los fortalece para que la lleven. Con cada orden divina viene el poder para cumplirla. El mandato de Dios registrado en Jonás 1:2 es “pregona contra ella”, que también puede ser traducido como “predícale a ella”. Tenía tres aspectos básicos: De amonestación (Jonás 3:4), de oportunidad de arrepentimiento y conversión (Jonás 3:8) y de perdón divino (Jonás 3:9,10) No debe suponerse que las palabras "¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!" constituían todo el texto del mensaje de Jonás. Sin embargo, eran la nota clave de su amonestación.  Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)  La compasión y perdón de Dios están abiertos a todos, alcanza hasta al peor de los pecadores, trasciende fronteras, y va más allá de la comprensión y los límites humanos.  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) SALIDA  Evaluación  Aplicación  Creatividad  ¿Cuál fue la actitud de Jonás cuando finalmente fue a Nínive, y qué revela esto acerca de su obediencia a Dios?  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  ¿Estás enojado porque fuiste herido por las acciones de otro? Invita a Dios a que obre en ti a fin de encontrar una manera de perdonar a esa persona y pasar ese valle de dolor/enojo, y traer a tu vida las bendiciones de paz y felicidad divina. 10´ A…  El perdón de Dios está disponible para todos. En nuestro… Dios está dispuesto a perdonador En conclusión… Es sentir… El mensaje de perdón ANSIOSO POR PERDONAR (JONÁS) Es saber que… Gratitud a Dios Es compartir… Loor y promesas Nuestra generación A… Quienes se arrepienten
  • 4. 4 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com